Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

20

Click here to load reader

Transcript of Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Page 1: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

Unidad Xochimilco

División de Ciencias Biológicas y de la Salud

Tronco Divisional

Modulo:

Procesos Celulares Fundamentales

Tema 56

La diferenciación celular como un proceso de respuesta inmune

Alumna:

Mariana Mendoza Galicia

Docente:

Jorge Antonio Amèzquita Landeros

Page 2: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Inmunología, Sistema Inmune e Inmunidad

Inicialmente la inmunología estudio los elementos implicados en la defensa del organismo frente a ataques externos.

En una fase posterior la inmunología analizo, además, los procesos de transformación de las células sanas en células tumorales, así como las respuestas del organismo frente a esas células tumorales como unas células extrañas.

Actualmente la inmunología abarca también el estudio de las enfermedades autoinmunes , las alergias y los fenómenos de rechazo que aparecen en los trasplantes.

El sistema inmune o sistema inmunitario es un sistema difuso ya que esta constituido por un gran numero de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Se encarga de elaborar la respuesta inmune frente a un antígeno.

La capacidad de resistir a un agente infectivo, ya sea por la defensa que realiza el sistema inmune o sea por otro tipo de barrera que defienda al organismo de la infección se denomina inmunidad:

Inmunidad Inespecífica Inmunidad especifica

Page 3: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Inmunidad Inespecífica

La piel es la primera barrera defensiva. Una herida en la piel determina la liberación local de histamina, que produce una respuesta inflamatoria que hace aumentar el flujo de la sangre en la zona, aumenta la permeabilidad y atrae leucocitos que inician la respuesta inmune.

También el pH del estomago, la lisosoma de las lagrimas, la flora intestinal, etc. Constituyen una primera barrera.

Page 4: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Sistema Inmune

En la inmunidad especifica la respuesta inmune se dirige hacia la molécula extraña que la provoca. Muchas células participan en ella.

Tiene memoria, por lo que en la mayoría de las ocasiones no se sufre la enfermedad dos veces.

Page 5: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

El sistema inmune debe aprender a combinar selectivamente a una molécula extraña que va a ingresar a l organismo .

Inmunidad Humoral: a través de efectos humorales (anticuerpos o inmunoglobulinas)

Inmunidad Celular: a través de células

Page 6: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Células del Sistema Inmune

Todas las células del Sistema Inmune tienen su origen en células madres de la medula ósea que originan fundamentalmente dos tipos de diferenciación:

La línea mieloide, da origen a los fagocitos

La línea linfoide, da origen a los linfocitos

Page 7: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Los fagocitos son capaces de ingerir y degradar antígenos y microorganismos. Dentro de ellos encontramos los fagocitos mononucleares y los neutrofilos polimorfonucleares.

La función de los fagocitos es fagocitar a los patógenos, antígenos y deshechos celulares, gracias a un proceso en el que también participan los anticuerpos y los componentes del sistema complemento e incluyen a:

Neutrofilos Macrófagos Monocitos

Page 8: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Los linfocitos controlan la respuesta inmune, reconocen el material extraño (antígeno) y lo distinguen del propio.

Los linfocitos pueden ser de dos clases principales según el medio donde se desarrollan

Linfocitos T y B

En los humanos las células B se diferencian en la medula ósea y en el hígado fetal y las células T en el timo.

Page 9: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Diferenciación de las células Hematopoyéticas

Todas las células sanguíneas tienen su origen en la diferenciación de unas células progenitoras comunes (células primitivas hematopoyéticas pluripotenciales)

La célula primitiva hematopoyética pluripotencial se diferencia a su vez en otras células que se encargan de la producción de las distintas estirpes de las células sanguíneas

- Serie Mieloide

- Serie Linfoide

Page 10: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Células

de la

serie

Mieloide

Monocitos y macrófagos Neutrofilos

polimorfonulceares Eosinofilos Basofilos y mastocitos Plaquetas

Page 11: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Monocitos y macrófagos

Células circulares que se originan en la medula ósea y constituyen en 5% del total de leucocitos en la sangre donde permanecen aproximadamente tres días. Después atraviesan las paredes de las vénulas y capilares donde la circulación es lenta. Una vez en los órganos se transforman en macrófagos, lo que se refleja en el aumento de su capacidad fagocitica, de la síntesis de proteínas, el numero de lisosomas y la cantidad de aparato de Golgi, microtubulos y microfilamentos.

Page 12: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Macrófago: se trata de células de gran tamaño con función fagocitica presente en la mayoría de los tejidos y cavidades. Algunos permanecen en los tejidos durante años y otros circulan por los tejidos linfoides secundarios. También pueden actuar como células presentadoras de antígenos.

Page 13: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Son los leucocitos mas abundantes (>70%). Se clasifican como granulocitos debido a sus gránulos citoplasmáticos de lisosomas y de lactoferrina. Pasan menos de 48 hrs en la circulación antes de pasar a los tejidos, debido a la influencia de los estímulos quimiotacticos. Es donde ellos ejercen su acción fagocita y eventualmente mueren.

Page 14: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Eosinofilos

Son células muy granulosas que presentan un núcleo bilobulado, son fagocitos, móviles y granulosos. Desempeñan un papel en la defensa contra las infecciones parasitarias. Muchas veces están pueden ser toxicas para algunos parásitos.

Basofilos y mastocitos

Poseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al exterior de la célula ( debido a una activación previa derivada del proceso inflamatorio). Son sustancias quimiotacticas que provocan un acumulo de eosinofilos y neutrofilos en el foco infeccioso.

Page 15: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Plaquetas

Participan en la inflamación: se adhieren al endotelio dañado, liberando sustancias que aumentan la permeabilidad.

Page 16: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Células de la serie Linfoide

Linfocitos T ( Células T)

Se desarrollan en el timo a partir de las células madre linfociticos de la medula ósea de origen embrionario. Después expresan receptores antigénicos específicos y se diferencian en dos subgrupos

Una expresa el marcador CD4 y la otra el CD8. A su vez constituyen diferentes poblaciones que son : los linfocitos helper (auxiliadores), los citotoxicos y los supresores. Sus funciones son:

a) Ayudar a las células B a producir anticuerpos

b) Reconocer y destruir a los patógenos

c) Controlar el nivel y calidad de la respuesta inmunológica

Page 17: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Linfocitos B ( Células B)

Se distribuyen en los tejidos linfoides secundarios y responden a los estímulos antigénicos dividiéndose y diferenciándose a células plasmáticas liberadoras de anticuerpos (inmunoglobulinas).

Page 18: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Células de la tercera población

Células NK (natural killers):

Linfocitos K: Células con función ADCC (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos).

Células NK (natural killers) Lisan las células

tumorales y a las infectadas por virus

Reconocen glicoproteínas de alto pM de las superficies de estas células.

Page 19: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Linfocitos K:Células con función ADCC (citotoxicidad celular dependiente de un anticuerpo) También lisan células pero a través de la unión de anticuerpos a las células diana ( solo cuando las células diana están recubiertas de anticuerpos).

Page 20: Tema56 la diferenciacion celular como un proceso de respuesta inmune a&

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Inmunidad (29 de febrero 2012)

http://www.slideshare.net/Recart/inmunidad-humoral-presentation ( 29 de febrero 2012)

www.biocancer.com/journal/628/61-inmunidad-celular(28-feb-12)

http://www.medmol.es/glosario/83/(28-feb-12)