Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

140
UNIDAD DE TRABAJO 2 EL SER HUMANO Y LA SALUD

Transcript of Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Page 1: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

UNIDAD DE TRABAJO 2

EL SER HUMANO Y LA SALUD

Page 2: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Esquema inicial1. Introducción: La salud y la enfermedad

-factores que influyen en la salud- Tipos de enfermedades

2. Enfermedades infecciosas2.1. Microorganismos patógenos2.2. Transmisión y sintomatología de enfermedades2.3. Defensas de nuestro cuerpo2.4. Desarrollo de las enfermedades2.5. Prevención2.6. Tratamiento

3. Enfermedades NO infecciosas3.1. Enfermedades de los aparatos3.2. Cáncer3.3 Enfermedades carenciales3.4. Enfermedades mentales3.5. Prevención

Page 3: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

4. Trasplantes

Page 4: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

1. Introducción: La salud (inglés:health) y la enfermedad (Inglés:illness)

1.1.Factores que influyen en la salud

a) Medio ambiente (inglés:environment) sano b) Hábitos y estilos de vida saludablesc) Factores hereditarios y edadd) Sistema sanitario

Page 5: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 6: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

1.2.tipos

• Según origen:

1. Infecciosas

2. No infecciosas

- Expansión:1. Endémicas2. Pandemia

Page 7: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2. Enfermedades infecciosas

Son aquellas causadas por Microorganismos: Bacterias, virus, protozoos y hongos.

Page 8: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• 2.1. Microorganismos patógenos : los gérmenes

Page 9: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

INFORMACIÓN EN TABLAMICROORGANISMO CARACTERÍSTICAS MEDICAMENTO EJEMPLOS

VIRUS (inglés:virus)

BACTERIAS(inglés:bacterium)

HONGOS(inglés: mushroom o fungus)PROTOZOOS

Page 10: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

a) Los virusSólo se reproducen.Son parásitos obligados.Son los M.O. más pequeños

Page 11: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

rabia

Page 12: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Para combatir los virus existen los antivirales

Ejemplos de enfermedades virales:

GripeHepatitisSidaSarampiónResfriado comúnÉbola

Page 13: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

b) Las bacteriasOrganismos unicelulares sin núcleo.

Pueden generar enfermedades por sí mismas o mediante toxinas

Page 14: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Para combatir las bacterias existen los antibióticos (inglés: antibiotic)

Ejemplos de enfermedades bacterianas:SalmonelaCóleraLegionelosis

Page 15: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

C) Hongos

reproducción por esporas en humedadLa enfermedad se denomina micosisSuelen generar afecciones dérmicas

Page 16: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Para combatir los hongos existen los antifúngicos

Ejemplos de enfermedades micóticas:

CandidiasisPie de atleta

Page 17: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

D) Protozoos

• Organismos unicelulares• Se encuentran frecuentemente en forma de

quistes o huevos o dentro de vectores

Page 18: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Para combatir los protozoos existen los antiprotozoaricos

Ejemplos de enfermedades protozooarias:

MalariaEnfermedad del sueño

Page 19: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

video

Page 20: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• 2.2. Transmisión y sintomatología de enfermedades

Page 21: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Fotocopia

Page 22: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

a) Trasmitidas a través de los alimentos y el agua

• Cólera

• Gastroenteritis

• Hepatitis A

• Salmonella

Page 23: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 24: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Gastroenteritis

Page 25: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Hepatitis A

- Ictericia

Page 26: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Salmonella

Page 27: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 28: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B) A través de vectores de transmisión

• Peste

• Malaria

• Rabia

• Ébola

• Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana)

Page 29: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

PesteVideo 2

Page 30: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 32: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 33: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

La fiebre (inglés:fever) se combate con la quinina, extraída del quino o kina (chinchona)

Curiosidad: da amargorA la tónica

Page 34: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 35: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Rabia

Page 36: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Ébola

Video

Page 37: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Microorganismo Síntomas Trasmisión Tratamiento

VIRUSPrimeros síntomas como gripe: fiebre, dolor de cabeza, fatiga.Posteriormente, vómitos, diarrea, sangrado.

Contacto con fluidos (sangre, heces, orina) de mamíferos.Contacto con fluidos de personas infectadas

ANTIVIRALES EXPERIMENTALES Y SUEROS

Page 39: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

C) Del aire o de contacto de personas a personas

Gripe AResfriado Gripe

Paperas

legionelosis

Hepatitis C

Rubeola Sarampión Varicela

Pie de atleta

Sida

Page 40: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

1.2.3. Gripe A, gripe común y resfriado

Gripe: (inglés:flu)

Page 41: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

RESFRIADO GRIPE COMÚN (FLU) GRIPE A

DURACIÓN SINTOMAS (inglés:symptom)

7 DÍAS DE 5 A 7 DÍAS DE 2 A 4 DÍAS

FIEBRE (inglés:fever)

NO ALTA VARIOS DÍAS NO LLEGA A 39º

INICIO SÚBITO A 39º

DOLOR MUSCULAR (muscle pain)

NO MODERADO INTENSO

DOLOR DE CABEZA(inglés:Headache)

OCASIONAL NO MUY INTENSO MUY INTENSO

AGOTAMIENTO/(inglés:exhaustion)MALESTAR GENERAL

NUNCA MODERADO INTENSO

Page 42: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

4.Hepatitis C

VideoEn fotocopia

Page 43: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

5. Paperas o parotiditis

Page 44: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 45: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

6.Rubeola

Page 46: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

7.Sarampión… manchas de koplik: manchas claras en la mucosa bucal

Page 47: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Para las tres anteriores existe la vacuna triple vírica

Page 48: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

8. varicela

Page 49: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

9. Legionelosis

Microorganismo Síntomas Trasmisión Tratamiento

Bacteria Legionellafiebre, escalofríos y tos (inglés:cough) Puede derivar en neumonía

Se reproduce en grandes cantidades en las aguas calientes y estancadas (32°-40°C). Por inhalación de aerosoles de agua (agua pulverizada)

Antibiótico.

Page 50: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

10. Pie de atleta Microorganismo Síntomas Trasmisión Tratamiento

Hongoenrojecimiento y picor (inglés:itch) constante.grietas, ampollas (inglés: blister) y escamas en el área afectada

Por contagio de persona a persona: duchas, toallas, alfombras.

Antifúngicos

Page 51: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

11 SIDA (inglés AIDS) (VIH)

El VIH ataca específicamente a un tipo de linfocitos, por lo que la persona sufre de inmunodeficiencia, la persona no puede defenderse de otros virus, bacterias, hongos y protozoos ,lo que deja a la persona susceptible de sufrir enfermedades que una persona sana sería capaz de enfrentar.

Page 52: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Transmisión

intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales

Page 53: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

TratamientoMediante antirretrovirales

video

Page 54: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2.3. Defensas (Inglés:defence UK, defense US) de nuestro cuerpo

Page 55: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

1. Defensas externas D. Pasiva (explicaciones pg16)

a) Estructurales piel (inglés:skin) y

mucosas

Page 56: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

b) Bioquímicas:

-Saliva (inglés:saliva)-Lágrimas (inglés: tears)- Jugo gástrico

Page 57: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

C) Mecánicas

- Cilios y mucus- Flujo orina

Page 58: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

D) Ecológicas

Page 59: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2. Defensas internas el sistema inmunológico

Son ACTIVAS

Page 60: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2 tipos:

Inmunidad Innata-inespecífica

e

Inmunidad específica

Page 61: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

a)Inmunidad Innata-inespecífica

Son:A.1 Fiebre (inglés: fever)A.2 Inflamación (inglés:inflammation)A.3 Fagocitos (glóbulos blancos)

Page 62: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

a.1 Fiebre: Inducida por el termostato del cuerpo, el hipotálamo.

La fiebre potencia el sistema inmune y reduce la proliferación de MO

Page 63: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Si la temperatura axilar es mayor de 37 °C y menor de 38 se llama febrícula.

• Si la temperatura axilar es mayor o igual a 38º y menor de 40 °C se llama fiebre.

• Si es mayor o igual a 40 °C se llama hiperpirexia. Temperaturas superiores a 42 °C en el ser humano suelen ser incompatibles con la vida

Page 64: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

COPIAR

FEBRÍCULA HIPERPIREXIAFIEBRE

37

38

40

42

Page 65: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

A.2 Inflamación La inflamación se debe a la liberación de

elementos químicos (histamina) por parte de las células heridas o infectadas.

Page 66: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Los síntomas de la inflamación son el enrojecimiento y la hinchazón, que son causadas por el incremento del flujo de sangre en un tejido.

Page 67: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Las citocinas y otros agentes químicos:1. Atraen células inmunitarias al lugar de la

infección 2. Promueven la curación del tejido dañado

mediante la remoción de los patógenos.

Page 68: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

A.3. FAGOCITOS

Page 69: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Fagocitan (comen) patógenos y partículas rodeándolos exteriormente con su membrana hasta hacerlos pasar al interior de su citoplasma.

Page 70: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B)DEFENSA ESPECÍFICA (ADQUIRIDA)

• Requiere sensibilización previa.• Confiere una inmunidad duradera contra el

patógeno

Page 71: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Son los LINFOCITOS

Generan anticuerpos específicos contra el microorganismo en cuestión, que se pegarán sobre los gérmenes, provocando su eliminación.

Page 72: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 73: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

De dos tipos:Linfocitos T (maduran en el timo) generan

señales químicas que avisarán a los linfocitos B.

Linfocitos B (maduran en el bazo y en la médula ósea), son los que en realidad fabrican anticuerpos

Page 74: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 75: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Los linfocitos de memoria serán capaces de “recordar” el tipo de anticuerpo necesario.

• Además, los anticuerpos generados tras una infección quedarán en la sangre, quedado por lo tanto, inmunizado.

Page 76: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

video

Page 77: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2. 4. Tratamiento

a) Preventivo: A.1 Medidas preventivas

A.2. vacunas (inglés: vaccine)

b) Curativo:

- Sueros (sueroterapia)- Medicamentos (inglés:medicine)

contra los microorganismos contra síntomas

Page 78: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

a) Preventivo: 1. medidas preventivas (PÁGINA 19)

Page 80: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Consiste en inocular el microorganismo muerto o debilitado, para que nuestro sistema inmune fabrique anticuerpos contra él.

• De esta manera, quedaremos inmunizados.

Page 81: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

b) Curativo: 1 Sueros (Inmunidad artificial pasiva)

Consiste en introducir anticuerpos producidos en otro organismo (normalmente un caballo) e introducirlos en la persona portadora del microorganismo en cuestión.

Se administran en situaciones en las que el individuo infectado necesita urgentemente un determinado AC. (tétanos, rabia)

Puede generar alergias (inglés : allergy)

Page 82: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2. medicamentos.

2.1 Contra el Microorganismo:

Hongos Antimicóticos o antifúngicosBacterias Antibióticos (penicilina)Virus AntiviralesProtozoos antiprotozoaricos

Page 83: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

2.2. Contra los síntomas:

Antipiréticos:Analgésicos:Antisépticos:Antiinflamatorios:Antihistamínicos:

Page 84: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Laxante:Antidiarreico o Astringente:

no estudiarAnticoagulante:

Antidepresivo:

Diurético:

Broncodilatador:

Page 85: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3. Enfermedades NO infecciosas

• NO se trasmiten (no se contagian).

Page 86: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.1 Enfermedades de los aparatos

Como por ejemplo…

Page 87: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Enfermedades cardiovasculares

El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas)

Page 88: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Principales factores de riesgo

INVARIABLES:a) Edadb) Sexoc) Genética

MODIFICABLESa) Tabaquismob) Alcoholc) Drogas

d) Colesterole) Hipertensiónf) Diabetesg) Obesidadh) Sedentarismoi) Estrés

Page 89: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.2 Cáncer (inglés cancer)Video video

El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales (tumor)

Page 90: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Podemos diferenciar:

1. Tumor benigno: No invade tejido circundante y no realiza metástasis.

2. Tumor maligno: invade tejido circundante y realiza metástasis.

La metástasis es la extensión del cáncer usando los vasos sanguíneos.

Page 91: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por:

1. Radiación (ionizante, ultravioleta, etc..) 2. Productos químicos (procedentes de la

industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc..)

3. Agentes infecciosos. (cáncer cuello de útero)

Page 92: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• El principal factor de riesgo es la edad o el envejecimiento.

Page 93: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER: 1. CIRUGÍA,2. RADIOTERAPIA3. QUIMIOTERAPIA 4. TRANSPLANTE DE MÉDULA

Page 94: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• La cirugía (inglés:surgery) es el método más empleado para aquellos tumores pequeños y localizados en un lugar concreto.

Page 95: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• La radioterapia utiliza partículas de alta energía capaces de penetrar al cuerpo.

Page 96: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• La quimioterapia consiste en el empleo de medicinas para tratar el cáncer. Son medicamentos cuya función es eliminar, dañar o retrasar el crecimiento de las células cancerosas.

Page 97: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• El trasplante de médula ósea se realiza cuando se ha producido un daño en la médula ósea que le impida realizar las funciones que, antes de la quimioterapia, estaba realizando. Estas funciones consisten en la formación de las células sanguíneas.

Page 98: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.3 Enfermedades carenciales

Falta de algún nutriente:

Anemia FeBocio IHipovitaminosis vitaminas

Page 99: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.4 Enfermedades traumáticas

Provocadas por accidentes

Page 100: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.5. E. endocrinas y metabólicas

Obesidad (inglés: obesity)Es cuando las reservas naturales de energía,

almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto de condicionar el estado de salud o un incremento de la mortalidad.

Page 101: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Para valorar esta situación se utiliza el IMC (masa/ altura2), dando situación de obesidad cuando el individuo supera el valor de 30.

Page 102: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Tipos:• Obesidad exógena: La obesidad es debida a

una alimentación excesiva, respecto a la quema diaria de energía.

• Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas

Page 103: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Efectos en la salud:

• Cardiovasculares: Insuficiencia cardíaca , arritmias y mareos asociados, varices y embolismo pulmonar.

• Endocrino: desórdenes menstruales e infertilidad.

• Gastrointestinal: hernias y cáncer colorectal.• Renal y génito-urinario: disfunción eréctil,

incontinencia urinaria, insuficiencia renal crónica, hipogonadismo (hombres), cáncer mamario (mujeres), cáncer uterino (mujeres).

Page 104: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Tegumentos (piel): estrías, celulitis.• Músculo esquelético: pérdida de la movilidad,

osteoartritis, dolor de espalda.• Neurológico: accidente cerebrovascular, dolores

de cabeza.• Respiratorio: apnea obstructiva del sueño,

asma.• Psicológico: depresión, baja autoestima,

estigmatización social.

Page 105: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Diabetes

Page 106: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.6. Enfermedades mentales

Consideraremos enfermedad mental cuando se encuentre alterado el razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida.

Page 107: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Existen muchas causas de las enfermedades mentales:

A) Los genes y los antecedentes familiares B) Las experiencias de vida, tales como el estrés o un historial de

abuso.

C) Factores biológicos:- Una lesión traumática del cerebro puede conducir a un

trastorno mental. - La exposición de la madre durante el embarazo a virus o

químicos tóxicos.

D) Otros factores pueden aumentar el riesgo, tales como el uso de drogas ilegales.

Page 108: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Los trastornos mentales abarcan una amplia gama de problemas que incluyen:

Trastornos neuróticos1. Trastornos de ansiedad :

- trastorno de estrés post-traumático - fobias

2. Trastorno bipolar

3. Depresión

4. Trastornos de la personalidad (antisocial…)

Trastornos psicóticos5. Trastornos psicóticos, (perdida del contacto con la realidad)

como la, esquizofrenia.

Page 109: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Los medicamentos y el asesoramiento pueden solucionar o paliar muchos de los trastornos mentales:

- Psicólogo Se centra en lo emocional- Psiquiatra Se centra en la parte orgánica

Page 110: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

LO PEOR PARA ESTOS ENFERMOS:

La estigmatización socialvideo

Page 111: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

3.7. Enfermedades genéticas

• Defecto en los genes• Pueden ser heredadas, si este defecto aparece

en los gametos.

• Síndrome de Down• Daltonismo

Page 112: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 113: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

4. Prevención pg 23

Page 114: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

5. Trasplante (inglés: transplant)

Tipos:

1. De células células madre (embrionarias y adultas: en cordón umbilical, grasa, en las muelas del juicio..)

2. De tejido médula, piel, córnea, sangre3. Órganos.

Page 115: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Problemas

a) Conservación del órgano.

b) Dificultades quirúrgicas link

c) Rechazo

Page 116: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 117: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

ANEXO: Diagnóstico de enfermedades

Nos vamos a centrar en las técnicas de diagnóstico complementarias a la exploración física (auscultación, palpación…) y al estudio de los síntomas.

Page 118: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Técnicas de diagnóstico complementarias

a) Pruebas de laboratorio: Consiste en el análisis, generalmente bioquímico de diferentes líquidos corporales, siendo el más común la sangre.

Page 119: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 120: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B) Técnicas de diagnóstico por imagen:

B.1.La radiografía simple: Imagen tomada por la exposición controlada a una fuente emisora de rayos X:

Page 121: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B.2 La ecografía: Uso de los ecos de una emisión de ultrasonidos (no radiación) para generar una imagen. Se suele usar para tejidos blandos.

Page 122: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 123: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 125: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B.3 TAC: tomografía axial computerizada:

Page 126: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 127: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 128: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B.4 RMN (resonancia magnética nuclear)

Page 129: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 130: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

B.5 GammagrafíaEs una prueba diagnóstica que se basa en la

imagen que producen las radiaciones generadas tras la inyección o inhalación en el organismo de sustancias que contienen isótopos radiactivos.

La emisión radiactiva es captada por un aparato

detector llamado gammacámara el cual procesa los datos recibidos que posteriormente y mediante tratamiento informático servirán para formar una imagen tridimensional

Page 131: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 132: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD
Page 133: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Esta técnica utiliza cantidades muy pequeñas de material radioactivo (radiofármacos) para diagnosticar muchos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y otras anomalías dentro del cuerpo.

Page 134: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

• Estos dispositivos trabajan conjuntamente con una computadora para producir imágenes especiales que proporcionan detalles tanto de la estructura como de la función de los órganos y tejidos. (fisiología)

Page 135: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

Una gammagrafía de mayor resolución es el PET. (tomografía por emisión de positrones)

Page 136: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

pet

Page 137: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

C. Técnicas endoscópicas: Como la Colonoscopia o la Gastroscopia, consisten en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo o endoscopio a través de un orificio natural, una incisión quirúrgica, una lesión para la visualización de un órgano hueco o cavidad corporal.

Page 139: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD

D. Biopsia.Es la extracción de una muestra total o parcial

de tejido para examinarla al microscopio.

Page 140: Tema2. EL SER HUMANO Y LA SALUD