Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii...

83
ii Universidad de Guayaquil Facultad de ciencias administrativas Carrera Ingeniería Comercial Tesis presentada como requisito para optar por el título de Ingeniería Comercial Tema: Análisis del proceso de producción de la empresa Vania industria de transformadores en la ciudad de Guayaquil” AUTORES: Muentes Reyes Katherine Elizabeth Bajaña Cantos Karen Teresa TUTOR DE TESIS: Mae. Italo Matillo Pazmiño Mgs. Palabras claves: ANALISIS, PROCESOS, PRODUCCION, TRANSFORADORES, GUAYAQUIL GUAYAQUIL, ABRIL 2019

Transcript of Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii...

Page 1: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

ii

Universidad de Guayaquil

Facultad de ciencias administrativas

Carrera Ingeniería Comercial

Tesis presentada como requisito para optar por el título de Ingeniería

Comercial

Tema:

“Análisis del proceso de producción de la empresa Vania industria de

transformadores en la ciudad de Guayaquil”

AUTORES:

Muentes Reyes Katherine Elizabeth

Bajaña Cantos Karen Teresa

TUTOR DE TESIS:

Mae. Italo Matillo Pazmiño Mgs.

Palabras claves:

ANALISIS, PROCESOS, PRODUCCION, TRANSFORADORES, GUAYAQUIL

GUAYAQUIL, ABRIL 2019

Page 2: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

iii

Page 3: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

iv

Page 4: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

v

Page 5: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

vi

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

Habiendo sido nombrado ING. ITALO MARTILLO PAZMIÑO MGS. , tutor del trabajo de titulación

certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por KATHERINE ELIZABETH

MUENTES REYES C.C.: 0923443337, KAREN TERESA BAJAÑA CANTOS C.C.:_0927169706, con mi

respectiva supervisión como requerimiento parcial para la obtención del título de INGENERIA

COMERCIAL.

Se informa que el trabajo de titulación: “ANALISIS DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA

EMPRESA VANIA INDUSTRIA DE TRANSFORMADORES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”, ha

sido orientado durante todo el periodo de ejecución en el programa antiplagio (indicar el nombre

del programa antiplagio empleado) quedando el 4% de coincidencia.

https://secure.urkund.com/view/45513554-472192-

655657#q1bKLVayijbQMdQx0jHWMYvVUSrOTM/LTMtMTsxLTlWyMtAzMDYzMjQyNTIw

NTC0tLQ0NaoFAA=

ING. ITALO MARTILLO PAZMIÑO MSG.

C.I. 0912183167

Page 6: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

vii

Guayaquil, 18 de Enero del 2019

EC. JORGE CHABUSA VARGAS, MSC

DIRECTOR (E ) CARRERA INGENIERÍA COMERCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Ciudad.-

De mis consideraciones:

Envío a Ud. el Informe correspondiente a la tutoría realizada al Trabajo de Titulación “ANALISIS

DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA VANIA INDUSTRIA DE TRANSFORMADORES EN LA CIUDAD

DE GUAYAQUIL” del (los) estudiante (s) KATHERINE ELIZABETH MUENTES REYES, KAREN TERESA BAJAÑA

CANTOS , indicando ha (n) cumplido con todos los parámetros establecidos en la normativa

vigente:

El trabajo es el resultado de una investigación.

El estudiante demuestra conocimiento profesional integral.

El trabajo presenta una propuesta en el área de conocimiento.

El nivel de argumentación es coherente con el campo de conocimiento.

Adicionalmente, se adjunta el certificado de porcentaje de similitud y la valoración del trabajo de

titulación con la respectiva calificación.

Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines

pertinentes, que el (los) estudiante (s) está (n) apto (s) para continuar con el proceso de revisión

final.

Atentamente,

______________________________________

ING. ITALO MARTILLO PAZMIÑO MGS.

C.I. 0912183167

Page 7: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

viii

DEDICATORIAS

Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar conmigo en cada paso

que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a

aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio.

A mis Padres Por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por ser el

pilar fundamental en todo lo que soy, en toda mi educación, tanto académica, como de la vida,

por su incondicional apoyo gracias a su motivación constante que me ha permitido lograr esta

etapa de mi vida Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos.

Muentes Reyes Katherine Elizabeth

Dedico este proyecto a mis seres queridos por ser pilar fundamental para seguir adelante, es para

mí una gran satisfacción poder dedicarles a ellos que con gran esfuerzo y trabajo me lo he

ganado.

A mi esposo, mis hijos quienes han sido mi motivo para superarme día a día, por siempre

apoyarme y darme la confianza para culminar esta meta.

Bajaña Cantos Karen Teresa

Page 8: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

ix

AGRADECIMIENTOS

Mi agradecimiento a Dios por ser mi guía y acompañarme en el transcurso de mi vida,

brindándome paciencia y sabiduría para culminar con éxito mis metas propuestas.

A mis Padres quienes son mi motor y mi mayor inspiración, que a través de su amor, paciencia,

buenos valores, ayudan a trazar mi camino.

Agradezco a los docentes que formaron parte de mi aprendizaje, por haber compartido sus

conocimientos a lo largo de mi preparación profesional.

Muentes Reyes Katherine Elizabeth

Agradezco profundamente a Dios, mis padres, esposo, hijos y resto de familiares por compartir y

dedicar gran parte de sus vidas conmigo y por darme aliento para la ardua tarea de caminar

u88hacia la perspectiva de un nuevo día.

Bajaña Cantos Karen Teresa

Page 9: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

x

“ANALISIS DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA EMPRESA VANIA INDUSTRIA DE

TRANSFORMADORES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”

AUTOR: KATHERINE ELIZABETH MUENTES REYES

AUTOR: KAREN TERESA BAJA CANTOS

TUTOR: MAE. ITALO MARTILLO PAZMIÑO MGS.

Resumen

En el presente estudio de caso se examinó que la empresa Vania industria de

transformadores Cía. Ltda. en la actualidad está presentado problemáticas en el proceso

de producción debido a que no consta con un manual de proceso de fabricación esto

provoca el retraso en la entrega del producto al cliente. Por tal motivo se aplicará el

método de tipo cualitativo a través de entrevista que se le realizará al Gerente de

producción de la empresa y por consiguiente el método cuantitativo será por medio de

las encuestas a los empleados de la empresa, con la finalidad de visualizar las

problemáticas que presenta el área de producción. Por medio de este análisis de casos

se sugiere implementar un manual de funciones y seguimientos de proceso de

producción para mejorar cada proceso de fabricación y cumplir con las expectativas de

satisfacer al cliente y garantizar la entrega del producto a tiempo para la seguridad de

volver adquirir otro nuevo producto por nuestros clientes.

Palabras claves. Trasformador, abastecimiento, ruta crítica,

administración de la producción, manual de funciones.

Page 10: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

xi

“ANALYSIS OF THE PRODUCTION PROCESS OF THE COMPANY VANIA INDUSTRY OF

TRANSFORMERS IN THE CITY OF GUAYAQUIL”

AUTHOR: KATHERINE ELIZABETH MUENTES REYES

AUTHOR: KAREN TERESA BAJA CANTOS

ADVISOR: MAE. ITALO MARTILLO PAZMIÑO MGS.

ABSTRACT

In the present case study it was examined that the company Vania transformer industry Cía. Ltda. At present, this problematic presentation in the production process due to the fact that there is no manufacturing process manual, this causes the delay in the delivery of the product to the customer. For this reason the method of qualitative type was applied through the interview that was made to the company's production manager and by the quantitative method of the means of the surveys of the company's employees, in order to visualize the problems that presents the production area. Through this case analysis, a manual of functions and follow-ups of a production process is implemented to improve each manufacturing process and meet the expectations of satisfying the customer and delivering the product on time for the safety of buying back another new product by our customers.

Key words. Transformer, supply, critical route, production management

Page 11: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

Contenido ......................................................................................................................................... iii

DEDICATORIAS ......................................................................................................... vii

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................ ix

Resumen .......................................................................................................................... x

ABSTRACT .................................................................................................................... xi

Introducción ...................................................................................................................... 1

Delimitación del problema ............................................................................................. 2

Formulación del problema ............................................................................................. 2

Justificación ..................................................................................................................... 2

Justificación teórica ................................................................................................................ 2

Justificación práctica ............................................................................................................. 3

Justificación metodológica ..................................................................................................... 3

Objeto de estudio ............................................................................................................ 3

Campo de investigación ................................................................................................. 4

Objetivo general ...................................................................................................................... 4

Objetivos específicos ............................................................................................................... 4

1. Marco Teórico ............................................................................................................. 5

1.1 Teorías generales ............................................................................................................... 5

1.1.1 Procesos ................................................................................................... 5

1.1.2 Manual de procedimientos ....................................................................... 5

1.1.4 Importancia de los manuales de procedimientos ....................................... 6

1.1.5 Categorías Fundamentales ....................................................................... 6

1.1.6 Modelo de Gestión de Producción ............................................................. 7

1.1.7 Producción .............................................................................................. 8

1.1.8. Objetivos de Producción .......................................................................... 8

1.1.9. Productividad ......................................................................................... 8

1.1.10 Políticas del personal .............................................................................. 9

Page 12: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

1.1.11 El control de calidad............................................................................... 9

1.1.12 Las Áreas de Actuación de la Dirección de Ventas ................................ 10

1.1.13 Plan de Ventas ..................................................................................... 10

1.1.14 Gestión de comercialización.................................................................. 11

1.1.15 Gestión administrativa. ........................................................................ 12

1.1.16 Principios de la administración. ............................................................ 12

1.1.17 Factor Tecnológico. .............................................................................. 13

1.1.18 Factores Políticos. ................................................................................ 13

1.1.19 Factores Político-Legales ...................................................................... 13

1.1.20 Factores Económicos ............................................................................ 14

1.1.21 Mercado actual .................................................................................... 15

1.1.22 Enfoque al cliente. ................................................................................ 18

1.1.23 El Mercado .......................................................................................... 18

1.2. Teorías sustentativas ...................................................................................................... 22

2. Marco metodológico ................................................................................................. 24

2.1 Tipos de investigación ..................................................................................................... 24

2.1.1 Investigación cualitativa ......................................................................... 24

Métodos y técnicas a utilizarse en la investigación ........................................... 24

2.1.2 Investigación cuantitativa ................................................................ 24

2.1.3 Investigación Descriptiva ................................................................. 25

2.2 Técnicas de investigación ................................................................................................ 26

2.2.1 La Entrevista ......................................................................................... 26

2.2.2 La Encuesta ........................................................................................... 26

2.3 Instrumento de la investigación ..................................................................................... 27

2.3.1 El cuestionario ....................................................................................... 27

2.3.2 La Observación ...................................................................................... 27

2.4 Población y muestra ........................................................................................................ 28

2.4.1 Población ............................................................................................... 28

2.4.2 Muestra ................................................................................................. 28

Page 13: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

3.Presentación y análisis de resultados ....................................................................... 29

3.1. Interpretación y análisis ................................................................................................ 37

3.2. Limitaciones .................................................................................................................... 38

4.Propuesta .................................................................................................................... 39

4.1. Tema ................................................................................................................................ 39

4.2. Objetivos de la propuesta .............................................................................................. 39

4.2.1. Objetivo general .................................................................................... 39

4.2.2. Objetivos específicos ............................................................................. 39

4.3. Beneficios esperados ....................................................................................................... 39

4.4 Desarrollo de la propuesta .............................................................................................. 41

4.4.1. Misión................................................................................................... 41

4.4.2. Visión ................................................................................................... 41

4.4.3. Valores corporativos ............................................................................. 41

4.4.4. Principios corporativos ......................................................................... 42

4.4.5. Análisis situacional de Vania industria de transformadores (FODA) ...... 43

4.4.6. Matriz Estratégica FODA ..................................................................... 44

4.4.7. Estructura organizacional de la empresa Vania industria de

transformadores ................................................................................................. 45

4.4.8. Capacitación del personal ...................................................................... 47

4.4.9 Manual de procesos para el área de producción ............................ 47

4.4.10. Presupuesto .................................................................................... 54

5. Conclusiones y recomendaciones ............................................................................ 57

5.1 Conclusiones .................................................................................................................... 57

5.2. Recomendaciones .................................................................................................... 58

Bibliografía .................................................................................................................... 59

Apéndices ....................................................................................................................... 61

Page 14: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

Índice de tablas

Tabla 1.Demanda de Transformadores ....................................................................................... 19 Tabla 2. Oferta de Transformadores ........................................................................................... 19 Tabla 3.Materiales disponibles ................................................................................................... 29 Tabla 4.Manual de funciones ...................................................................................................... 30 Tabla 5. Anàlisis situacional de Vania Industria de transformadores ......................................... 43 Tabla 6.Matriz Estratégica FODA ................................................................................................. 44 Tabla 7. Manual de procesos para el área de producción .......................................................... 48 Tabla 8Proceso de control ........................................................................................................... 49 Tabla 9Proceso de control ........................................................................................................... 51 Tabla 10. Inversiòn Inicial ............................................................................................................ 54 Tabla 11. Capacitaciones ............................................................................................................. 55 Tabla 12.Gastos administrativos ................................................................................................. 55 Tabla 13.Sueldos y salarios.......................................................................................................... 56

Page 15: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

Índice de figuras

Figura 1. Modelo de gestiòn.......................................................................................................... 6 Figura 2. Transformador Subestaciòn ......................................................................................... 16 Figura 3. Transformador Seco ..................................................................................................... 16 Figura 4. Transformador de Pedestal .......................................................................................... 17 Figura 5. Transformadores .......................................................................................................... 17 Figura 6.Materiales disponibles .................................................................................................. 29 Figura 7.Manual de funciones ..................................................................................................... 30 Figura 8.Organigrama de producciòn.......................................................................................... 45 Figura 9.Organigrama de administraciòn .................................................................................... 46

Page 16: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

1

Introducción

El Objetivo de este proyecto es hacer un estudio de la Empresa VANIA CIA

LTDA, especialmente en al área de proceso de producción a fin de conocer si existen

problemas debido a que la empresa ha sufrido multas por la falta de entrega oportuna

de los Transformadores

La empresa VANIA está dedicada a la fabricación de transformadores que

cumplen una misión importante en el transporte y distribución de la energía eléctrica,

Uno de sus mercados a satisfacer en la ciudad de Guayaquil es la CNEL GUAYAQUIL

P4.

El Producto

La estructura de los tanques están construidos con planchas de acero al carbono

laminadas, las bobinas con alambres de cobre y el núcleos, con láminas magnéticas se

procede a ensamblarlos para formar el transformador.

El transformador es una máquina eléctrica estática que valiéndose de los

principios de inducción electromagnética, es capaz de modificar la tensión y corriente

del sistema de corrientes variables (C.A.), sin modificar la frecuencia ni la potencia

transferida.

Los transformadores cumplen una misión importante en el transporte y

distribución de la energía eléctrica gracias a ellos se puede aumentar la tensión antes de

transportar la energía a grandes distancias por las líneas de alta tensión con el fin de

reducir la intensidad y con ello las pérdidas que se dan en los conductores por el circula

corriente eléctrica. Con ellos también se puede reducir la tensión con el fin de poder

distribuirla y consumirla en las industrias, viviendas y negocios a valores que sean

seguros para las personas que manipulen los sistemas eléctricos

Page 17: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

2

Delimitación del problema

La empresa Vania industria de transformadores constantemente se encuentra

incurso en pagos de multas debido a que no entrega a tiempo los transformadores, lo

que afecta la rentabilidad de la empresa, por ello se requiere hacer una investigación

para detectar el problea, por tanto se realizara un estudio de los procesos de producción

y sus sistemas directos como las áreas de Proveedurías.

Formulación del problema

En la ciudad de Guayaquil donde está ubicada la compañía Vania Industria de

transformadores Cía. Ltda.

Debido a las problemáticas que existen en el área de producción hemos

determinado tomar acciones que nos ayuden a mejorar el funcionamiento de este

departamento, puesto que la entrega de los transformadores es demorada lo que

ocasiona enormes pérdidas.

Justificación

Justificación teórica

El Gobierno Nacional a través del ministerio de Electricidad y energía

Renovables (MEER). Organismo rector del sector eléctrico, se ha propuesto objetivos

institucionales como: Incrementar la oferta de generación y transmisión eléctrica,

incrementar el uso eficiente de la demanda de energía eléctrica, incrementar la

eficiencia de las empresas de distribución, incrementar la cobertura del servicio

eléctrico en el país, mismos que se conseguirán a través de la ejecución de programas

como: PEC (Plan de Cocción Eficiente), FERUM (Fondo de Electrificación Rural

Urbano Marginal), PLANREP (Plan de Reducción de Pérdidas) y PMD (Programa de

Mejoramiento de la Distribución),, lo cual incrementará notablemente la demanda de

materiales eléctricos, como: conductores, TRANSFORMADORES DE

DISTRIBUCIÓN, luminarias, herrajes, medidores, etc.

Page 18: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

3

Justificación práctica

Se elaboraron encuestas para el personal de producción con el fin de conocer

sobre las falencias y necesidades requerida para conocer la realidad que se presenta

en cada uno de los procesos que interviene en el área de producción. La

construcción de la encuesta será en base a un cuestionario con preguntas objetivas,

para así conocer más a fondo el inconveniente presente en dicha área.

Justificación metodológica

Para obtener información relevante acerca de este estudio se utilizará

el método exploratorio, inductivo, deductivo y bibliográfico mismo que

permitirá obtener información acerca de la situación actual. Entre los

instrumentos a utilizarse se trabajará con la técnica de la entrevistas y

observación directa que va estar dirigida a los trabajadores de esta forma

poder analizar el área de producción, a su vez, se empleará instrumentos

descriptivos como son tabla estadística para la tabulación de la encuesta que

son las fuentes de recolección de información cuantitativa y cualitativa que

aportaran para encontrar la solución a la problemática vigente.

Objeto de estudio

Para el presente estudio de caso se requiere obtener información

relevante que nos sirva de guía para hallar el sin número de circunstancias

que rodean el mal funcionamiento de los procesos área de producción que

se están usando para el control y manejo del área de producción de la

empresa Vania industria de transformadores. Y poder contribuir con una

propuesta solución que aporte al mejoramiento eficiente y operacional de la

organización.

Page 19: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

4

Campo de investigación

El campo de investigación para este estudio de caso será acudir a las

instalaciones de “la empresa Vania industria de transformadores Cía. Ltda.” ubicado

en Luque 1517 y Av. El ejército, en la cual permitirá recopilar información

directamente desde la fuente, aplicando el método de la observación, a su vez en la

ejecución de la entrevista y encuesta para la recopilación de datos que será

necesario en la presentación y análisis de resultados del trabajo de investigación.

Objetivo general

Mejorar los procesos de producción, para incrementar la calidad en la

fabricación de los transformadores.

Objetivos específicos

1. Revisión de los referentes teóricos y metodológicos sobre los

procesos de producción.

2. Analizar el estado actual de la problemática que se aborda en la

entrega del producto.

3. Diseñar una propuesta de mejora de los procesos productivos en la

producción de la empresa.

Page 20: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

5

1. Marco Teórico

1.1 Teorías generales

1.1.1 Procesos

“Es una sucesión de tereas que conducen a un fin particular. Está

constituido por personas, métodos, materiales y equipos. El promotor es el

responsable de identificar el proceso, para que los miembros del equipo pueda

trabajar en él.” Para Winter (2005.Pág. 8)

1.1.2 Manual de procedimientos

Según (Arregoces & Rosa, 2015) el manual de procedimiento es una

herramienta que ayuda a planificar de una manera programada de modo que sirve

como una guía ordenada que contiene todas las instrucciones, responsabilidades e

información cerca de las políticas, sistemas y procesos acerca de las diferentes

actividades o tareas que se realizan en una empresa. Este manual es una herramienta

importante en la gestión de los procesos que se deben llevar en una organización ya

que garantizan lograr una mayor eficiencia en la ejecución de las tareas,

específicamente en aquellas tareas que son recurrentes es decir que se trabajan de

manera cotidiana.

Estos manuales son realizados de forma sistemática y organizada con

una finalidad que se especifican las tareas que debe de realizar los empleados

de una organización especificándoles de qué forma y en qué momento debe

realizarlas. Conforme que haya un mayor grado de dificultad de una entidad

serán más las responsabilidades que se les otorgará en el área de trabajo, sin

embargo por lo general no cuenta con una información detallada acerca de

los puestos de otros departamentos, a causa que ese tipo de información se la

Page 21: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

6

obtiene por medio de un estudio de puestos que se basa en la adquisición,

valoración y regulación de información sobre los puestos de una entidad.

1.1.4 Importancia de los manuales de procedimientos

Según (Chase, Jacobs, & Aquilano, 2014) nos da conocer que se debe llevar

un proceso y más en una empresa que corresponde a distintos actividad para

entregar un producto terminado se debe de llevar de manera organizada

garantizando prosperidad a la entidad apertura que haya motivación y fidelización

por parte delos clientes.

1.1.5 Categorías Fundamentales

Enfoque de la red de categorías que sustentan las variables del estudio.

Figura 1. Modelo de gestiòn

Page 22: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

7

1.1.6 Modelo de Gestión de Producción

“El conjunto de decisiones y acciones que llevan al logro de objetivos previamente

establecidos”

El modelo de gestión de la producción se desarrolló sobre una concepción renovada de la

teoría general de sistemas.

El fin práctico del modelo es administrar la producción en forma gerencial, sin

descuidar la táctica y la acción.

Los modelos requieren de un proceso de adaptación a cada compañía; es virtud del

gerente establecer las bondades y deficiencias que puedan presentarse. Sostiene Velásquez A.

(2003. Pág. 75)

Es “Procedimientos claros que les permitan organizar y mejorar su producción,

optimizando los recursos, mejorando sus procesos, garantizando la calidad del producto y

cumpliendo con los plazos de entrega de la producción.”

“Las actividades que el empresario realiza para organizar los procesos productivos en sus

talleres, es lo que se conoce como Gestión de la Producción”

“Pero para que esa Gestión sea adecuada y cumpla con hacer más eficiente el manejo de

los recursos, debe ser debidamente documentada y socializada a todos los niveles de la

empresa.”

Se puede decir que la gestión de la producción se inicia cuando la gerencia de la empresa

o el responsable encargado de producción, emite la Orden de Producción basada en el pedido de

un cliente o en su defecto, la propia definición de la empresa para producir un tipo de prenda.

Según PROMPYME (2005. Pág. 10)

Page 23: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

8

1.1.7 Producción

Producción es “la fabricación de un objeto físico por medio del uso de hombres,

materiales y equipo.” de acuerdo al enfoque de Mayer R. (1977. Pág. 3)

En el lugar donde se ejecuta la transformación de la materia prima en productos

terminados, utilizando para ello una serie de operaciones estandarizadas en cada uno de los

procesos requeridos, personal calificado, maquinaria y equipo distribuido apropiadamente dentro

de un ambiente físico que mantiene condiciones normales para el trabajo. Según PROMPYME

(2005. p 103)

1.1.8. Objetivos de Producción

“Cumplimiento de plazos, es decir, hacer despachos a tiempo. Tiempos cortos de

elaboración del producto, rapidez, evitar tiempos muertos, que el material no esté inmovilizado.

Poca inversión de capital, teniendo cantidades mínimas de existencias y reservas de material,

mínimos créditos y mantener reducida la carga de los intereses.”

1.1.9. Productividad

Es la relación que existe entre la producción y el uso inteligente de los recursos humanos,

materiales y financieros, de tal manera que:

Se logren los objetivos institucionales.

Se mejore la calidad de los productos y servicios al cliente.

Se fomente el desarrollo de los trabajadores.

Se contribuya con beneficios económicos, ecológicos y morales a la colectividad según

Rodríguez C. (1999. Pág. 25)

“Es una actitud mental que nos lleva a trabajar más responsable e inteligentemente,

cumpliendo mejor con nuestro trabajo y buscando siempre la manera de hacerlo más fácil y

eficazmente, con menos esfuerzo, menos materiales o menos tiempo.”

Page 24: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

9

“La productividad nos permite ser más competitivos en el mercado en donde estamos, no

solo para mantenernos en él, sino para cada ves tener mayor participación, y de esa manera ir

garantizando la permanencia y el desarrollo de nuestra fuente de trabajo.”

También propone una serie de pasos para lograr ser más productivos

Cumplir siempre y a tiempo con todos nuestros compromisos.

• Aclarar con nuestros clientes internos y externos, que es lo que se busca lograr

con nuestro trabajo.

Convertirnos en verdaderos especialistas en todo lo que hacemos.

• Contribuir con nuestras ideas y aprovechar mejor los recursos con que hacemos

nuestro trabajo.

Buscar siempre una mejor manera de hacer nuestro trabajo.

• Lo que actualmente hacemos, hacerlo bien a la primera vez, con responsabilidad y

dedicación.

1.1.10 Políticas del personal

“Tendrá una influencia en la capacidad y la moral de la fuerza de trabajo y las

consecuencias se manifestarán en el área de producción.” Para Mayer R. (1977. Pág. 4)

1.1.11 El control de calidad

Control de calidad son técnicas y actividades de carácter operacional utilizadas para

satisfacer los requisitos relativos a la calidad. Se orienta a mantener bajo control los procesos y

eliminar las causas que generan comportamientos insatisfactorios en etapas importantes del ciclo

de calidad, para conseguir mejores resultados económicos. Según la (ISO 8402).

“Es el conjunto de acciones que buscan asegurar que una producción cumpla con la

calidad exigida por el cliente.” Según el enfoque de PROMPYME (2005. Pág. 133)

Page 25: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

10

”Es que el tiempo para identificar las causas de un problema es mientras estas causas

estén activas, y cualquier demora puede hacer más difícil la identificación de las causas u

orígenes de un problema, y en muchos casos la identificación de las causas u orígenes de un

problema, y en muchos casos la identificación se hace posible” Manifiesta Statical Quality

Control Handbook. (Pág. 217)

1.1.12 Las Áreas de Actuación de la Dirección de Ventas

“La formulación del plan estratégico de ventas, que incluye la Planificación y

Organización de los esfuerzos de venta para integrar los conos restantes elementos de la

estrategia de marketing de la empresa”.

“La importancia del programa de ventas que incluye la Selección, Formación y

Motivación del personal de ventas adecuado para alcanzar los objetivos deseados”.

“La evaluación y control del rendimiento del personal de ventas, que posibilite llevar a

cabo los ajustes necesarios ante cualquier desviación de resultados que se produzca”. La

dirección ejecutiva del personal de ventas de acuerdo con Pujol Bengoechea, (2002. Pág. 9) se

consigue a través de estos tres bloques de decisiones interrelacionadas.

1.1.13 Plan de Ventas

La planeación es la primera tarea de los gerentes de venta porque proporciona la

dirección y la estrategia para todas las decisiones y las actividades de la gerencia de ventas. Para

Rolpin E. (2000. Pág. 27)

La tarea de planeación del gerente de ventas es la misma que la del gerente de

mercadeo, e incluye establecer objetivos enfocados en la misión y relacionados con la

comprensión de los puntos fuertes, puntos débiles, las oportunidades y las amenazas. Los

objetivos de la fuerza de ventas incluyen desarrollar nuevos negocios, vender los servicios,

obtener información y proteger el territorio contra los ataques de la competencia. Estos objetivos

Page 26: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

11

que orientan la formulación de las estrategias de ventas, deben desarrollarse junto con la fuerza

de venta. Además, el primer paso en el proceso de ventas, consiste en la realización de una

prospección de los posibles compradores.

Algunas veces la empresa es quien suministra las pautas de prospección, pero incluso en

ese caso son los propios vendedores los que, en la mayoría de los casos, deben desarrollar sus

propios planes a corto y largo plazo.

1.1.14 Gestión de comercialización

Está dirigida a satisfacer las necesidades de los clientes potenciales a través de la compra

de un bien o un servicio. Se debe establecer las estrategias y los objetivos para poder realizar

una indagación de todos lo que se pueda brindar a los clientes. Las acciones de la gestión de

comercialización están basadas en:

Selección de productos

Investigar el mercado

Elaborar estrategias de venta

Contactar clientes

Elegir los medios para llegar a los clientes

Vender

Levinson (como se citó en Quiñonez Navarro, 2012) menciona “el principal objetivo es

el de alcanzar las metas de venta planteadas por la empresa a través de métodos administrativos

utilizando, para ello, mucha creatividad y pasión pero con poca inversión”

Para lograr un alto rendimiento en la gestión de comercialización se debe definir la

estrategia de la venta y brindar una excelente calidad del servicio tanto durante como después de

la venta realizada.

Page 27: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

12

1.1.15 Gestión administrativa.

La gestión administrativa es la capacidad que tienen los recursos de una empresa para

alcanzar los objetivos establecidos a través de un proceso lógico y ordenado, basados en sus

principios de planeación, organización, dirección y control. Mejía (2016) manifiesta:

“Los modelos de gestión administrativa permiten la optimización en la ejecución de los

procesos, con el fin de incrementar la cantidad y eficacia en la gestión de los servicios. La

administración es un proceso de diseño y mantenimiento de un entorno, con el propósito de

cumplir de manera eficiente objetivos establecidos, la importancia de un modelo de gestión

administrativo es desempeñar las funciones de la planeación, organización e integración del

personal, dirección y control; es de mucha importancia el desarrollo de un modelo de gestión

administrativa en cada una de las organizaciones.” (pág. 26)

1.1.16 Principios de la administración.

Planeación.

Define los medios, recursos y procesos cumplir objetivos las metas organizacionales,

fijando un curso de acción completa en el cual se involucra el tiempo y los recursos necesarios.

Organización.

Se encarga de distribuir y coordinar con eficacia y eficiencia entre los miembros de la

organización todos los recursos disponibles, tanto como humanos, materiales y financieros.

Dirección.

Basado en la comunicación y supervisión de los procesos, implica influir y motivar a los

recursos humanos para la realización de las tareas y la ejecución de los planes para alcanzar los

objetivos establecidos

Page 28: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

13

Control.

Es el principio que se encarga de calificar la evolución del trabajo que se está realizando

haciendo cumplir con cada tarea asignada, también establece medidas para realizar correcciones

anticipadas en el caso de que se presente alguna en las actividades, con el fin de lograr los planes

exitosamente.

1.1.17 Factor Tecnológico.

Martínez y Milla (2005) manifiesta: “Los factores tecnológicos generan nuevos

productos y servicios y mejoran la forma en que se producen y se entregan al usuario final. Las

innovaciones pueden crear nuevos sectores y alterar los limites en los sectores existentes” (pág.

35).

1.1.18 Factores Políticos.

Martínez y Milla (2005) afirma: “Los procesos políticos y la legislación influencian las

regulaciones del entorno a las que los sectores deben someterse. Las legislaciones

gubernamentales pueden beneficiar o perjudicar de forma evidente los intereses de una

compañía” (pág. 36).

1.1.19 Factores Político-Legales

Como es de suponer la compañía Vania Industria de transformadores CIA. LTDA. Tiene

su sede empresarial en la ciudad de Guayaquil, debido a la falta de ingreso en el país los precios

se bajan para poder realizar la venta y por lo tanto se ve afectada por la estabilidad política del

país en la que se encuentra.

La situación de crisis que está pasando el país hace necesarias una serie de medidas que

han sido tomadas para recuperar el equilibrio del país y cuyos principios son los siguientes:

La reducción del gasto público y la austeridad y el rigor en la gestión económica, la

transparencia, como principio que inspira la acción del Gobierno y que debe inspirar también la

Page 29: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

14

de todos los poderes públicos, la aplicación de medidas de austeridad en todas las

Administraciones Públicas, especialmente en las Comunidades Autónomas, la sostenibilidad,

mediante medidas de racionalización y ahorro, del sistema del Bienestar, la flexibilidad y

competitividad de la economía, para estimular el crecimiento y la creación de empleo y el apoyo

a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores como motores de la recuperación

económica.

1.1.20 Factores Económicos

El análisis de los factores económicos es necesario para tener conocimiento sobre el

sistema económico en el que se desenvuelve la empresa y como puede influir en ella.

Esta brutal caída del crecimiento económico viene dada por diferentes factores fuerte

disminución del gasto de las administraciones públicas, decrecimiento del consumo privado,

reducción del empleo, reducción de las rentas salariales, reducción de la inversión, etc.

En el año 2017 las Combinadas con los acuerdos “voluntarios” de restricción de

importaciones y las certificaciones de calidad INEN, ha generado un desequilibrio en la oferta y

demanda de múltiples productos

Para la elaboración de nuestro producto con un efecto en precios y sobrecostes debemos

destacar que tenemos que seguir las normas de fabricación con Protocolo Y Garantía del

transformador ya que la empresa consta con el personal capacitado para la elaboración del

producto y nuestros precios suben y bajan de acuerdo al requerimiento del transformador en la

economía actualmente los precios varían por el índice de costos de materiales para la

producción.

El PIB, Consumo, Inversión, mercado de trabajo, a través del número de personas

ocupadas o también a través del número de horas laborales y el mercado monetario a través de la

demanda de saldos reales y la tasa de interés

Page 30: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

15

1.1.21 Mercado actual

El mercado al que se dirige este producto comienza desde la generación, transmisión,

distribución urbana y tensión; la cual existe dos distribuidores de nuestros productos, estas se

encargan de comercializarlo en pequeñas subestaciones a nivel local.

Los transformadores se basan de diferentes tipos núcleo de hierro, un concepto que se

puede describir en la actualidad como unos devanados en forma de cilindros dispuestos en forma

concéntrica en un núcleo con forma de cilindro.

Un diseño alternativo es el llamado tipo acorazado, donde los devanados tienen una

forma rectangular y los segmentos de alta y baja tensión están más o menos entrelazados.

Para algunas aplicaciones el concepto de tipo acorazado ha encontrado una posición

viable, los grandes transformadores de generadores con requisitos especiales las diferencias en

cuanto a las técnicas de producción para los dos diseños hacen que sea posible tener un nuevo

producto de fabricación.

Las especificaciones de los transformadores tienen que evolucionar para dar más

importancia al perfil de carga, al crecimiento futuro y a las cargas de emergencia, con nuevas

normas que contemplen las áreas más propensas a envejecer

Los transformadores se identifican con una sigla que define el modo y el medio de

refrigeración utilizado. Los transformadores pueden ser sumergidos en aceite mineral, sintético u

otro líquido refrigerante, o ser de tipo seco. Los primeros son aquellos cuyas partes activas, estén

o no aisladas y eventualmente impregnadas, están inmersas en aceite u otro líquido dieléctrico.

La aislación se realiza con materiales pertenecientes a la clase A (105 °C), los de tipo

seco son aquellos cuyas partes activas, estén o no aisladas y eventualmente impregnadas, están

en contacto inmediato con un aislante gaseoso (generalmente aire) o bien sólido (generalmente

Page 31: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

16

Figura 2. Transformador Subestaciòn

Figura 3. Transformador Seco

resinas epóxicas o a base de siliconas). La aislación se realiza con materiales pertenecientes a la

clase F (155 °C) o H (180 °C).

Las normas indican los requerimientos básicos que permiten definir las exigencias

relativas a los aislamientos y los ensayos que se deben realizar para verificar que la máquina en

examen ha sido proyectada y construida para soportar todas las solicitaciones dieléctricas a las

cuales podrá estar sometida en servicio.

Page 32: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

17

Figura 5. Transformadores

Figura 4. Transformador de Pedestal

Page 33: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

18

1.1.22 Enfoque al cliente.

El enfoque al cliente es una de las partes más importantes en la empresa debido a que sin

ellos nuestra empresa de comercialización no tendría propósito de ser. Alcaide (2010) sostiene

que:

“Aportar una visión fiable y continuada de la forma como los clientes perciben y evalúan

el desempeño de la empresa.

Suministrar a toda la organización información de fácil compresión

Suministrar una visión en profundidad de los clientes de tal forma que coloque a la

empresa en capacidad de desarrollar nuevos productos, nuevos servicios y comunicaciones de

marketing debidamente personalizadas”. (pág. 96)

Es muy interesante conocer lo que los clientes desean y saber también las necesidades

que se pueden cubrir mientras se desarrolla la empresa.

1.1.23 El Mercado

En el Ecuador existe una varias empresa productora de transformadores sin

embargo la demanda supera la oferta según el cuadro adjunto.

Page 34: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

19

Tabla 1.Demanda de Transformadores

Demanda

Incremento

Anual

Año Satisfecha

Demanda

Real

Demanda de la Demanda

2013 111 342 231 0%

2014 136 724 588 155%

2015 143 912 769 31%

2016 144 1.012,00 868 13%

2017 148 1.425,00 1277 47%

Tabla 2. Oferta de Transformadores

Años Ecuatra

n

Inatra Vania Britransformado

res

Oferta Incremento

% 2013 72 17 10 50 149 12,77

2014 74 17 12 84 187 13,85

2015 76 18 15 90 199 14,93

2016 78 18 17 120 233 15,99

2017 80 19 20 140 259 17,02

Total 380 89 74 484 1027

Page 35: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

20

La mayor demanda se encuentra en las áreas urbanas y dentro de ellos en los sectores

industriales. Un transformador es una máquina estática que reduce o eleva los voltajes a términos

muy bajos o altos según la necesidad que se requiere, por ejemplo en una subestación que

abastece el sector norte a una capacidad de 13.8 KW genera un banco de transformadores o

transformadores de potencia la cual son distribuidas a bajos voltajes a 110 voltios, 220

voltios con una capacidad de 50Kva.

Para que la energía eléctrica se pueda emplear en centros de consumos industriales o

residenciales, es necesario el empleo de cuatro transformadores (como parte integrantes de

subestaciones eléctricas), los cuales, según el empleo que se le dé, reciben los nombres de

transformadores de potencia o transformadores de distribución y pueden ser elevadores,

reductores, o de enlace

Los diferentes ensayos y niveles de tensión que se deben aplicar se establecen de acuerdo

con las normas en función de la tensión máxima del sistema al cual el arrollamiento deberá ser

conectado.

Un transformador consta de las siguientes características:

Núcleo magnético.- El núcleo constituye el circuito magnético que transfiere energía de

un circuito a otro y su función principal es la de conducir el flujo activo. Está sujeto por el

herraje o bastidor, se construye de laminaciones de acero al silicio (4%) y sus gruesos son del

orden de 0.014 de pulgadas (0.355mm) con un aislante de 0.01 de pulgada (0.0254 mm).

Bobinas.- Los bobinados constituyen los circuitos de alimentación y carga; pueden ser de

una, dos o tres fases y, por la corriente y número de espiras, pueden ser de alambre delgado,

grueso o de barra.

La función de los devanados es crear un campo magnético (primario) con una pérdida de

energía muy pequeña y utilizar el flujo para inducir una fuerza electromotriz (secundario).

Page 36: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

21

Tanque o recipiente.- Es un elemento indispensable en aquellos transformadores cuyo

medio de refrigeración no es el aire; sin embargo, puede prescindirse de él en casos especiales.

Su función es la de radiar el calor producido por el transformador.

La boquilla.- Permite el paso de la corriente a través del transformador y evita que haya

un escape indebido de corriente y con la protección contra flameo.

Medio refrigerante.- Debe ser buen conductor del calor; puede ser liquido (como en la

mayoría de los transformadores de gran potencia), sólido o semisólido.

Conmutadores.- Los conmutadores, cambiadores de derivaciones o tapas, son

órganos destinados a cambiar la relación del voltaje de entrada y salida, con objeto de regular el

potencial de un sistema o la transferencia de energía activa o reactiva entre los sistemas

interconectados. Existen dos tipos de ellos. El sencillo, de cambio sin carga, y el perfeccionado,

de cambio con carga por medio de señal, o automático.

Indicadores.- Son aparatos que señalan el estado del transformador. Por ejemplo marcan

el nivel del líquido a la temperatura, la presión, etc.

La empresa VANIA, que se dedica a la fabricación de transformadores no cumple con la

entrega justo a tiempo de los transformadores esto ha llevado a que la empresa encuentre multas

por motivos de retraso por lo que se hace necesario hacer un análisis del área critica de

producción para determinar en donde está el problema

1.1.24 Inventarios

Se considera el patrimonio más importante de una empresa ya que significan los bienes

destinados a la venta.

“Los inventarios los constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o a

producción para su posterior venta, tales como materia prima, producción en proceso, artículos

terminados, y otros materiales que se utilicen en el empaque, envase de mercancías o las

Page 37: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

22

refacciones para mantenimiento que se consuman en el ciclo normal de operaciones”. (Moreno,

2014, pág. 109)

Los inventarios generan una ventaja si la compra de productos es en mayor cantidad

debido a que sus ventas incrementan y la adquisición de estos productos tendrá un menor costo.

1.2. Teorías sustentativas

La gestión de la empresa VANIA INDUSTRIA DE TRANSFORMADORES CIA.LTDA

a través de la organización por procesos, determina el método que pretende alcanzar el

mejoramiento continuo de los proceso apoyándose en el respaldo de la alta dirección y

participación del personal , planificación adecuada, definición de políticas y aplicación de

controles; con el propósito de formar una cultura organizacional en el que todo sus miembros

interactúen efectivamente, puedan desempeñarse eficientemente y alcance la organización

logros y objetivos planteados.

La organización en su totalidad, identificar sus particularidades y gestionar sus procesos

en pos de objetivos comunes. La alteración de una de las partes del sistema puede provocar un

cambio en todas las áreas de la organización, es decir en todo el sistema. En la aplicación de la

funciones al no contar con un manual procesos no se puede obtener eficiencia y eficacia en la

ejecución de las actividades para culminar la entrega del producto.

El objetivo es garantizar a largo plazo la supervivencia, crecimiento y rentabilidad de la

organización, de tal forma que alcance la competitividad, el aseguramiento de la satisfacción del

cliente y eliminación de todo tipo de desperdicios, mediante la participación activa del personal

y compromiso de alta dirección estos principios de calidad que plantea las Norma (ISO, 2000)

Esta Gestión de proceso nos puede ayudar a unas actividades sistemáticas que sirve para

identificar y documentar cada proceso que se da en la empresa para obtener resultados favorables

para mejorar en la Empresa.

Page 38: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

23

Controlar la producción

Minimizar los tiempos

Los costos de producción

Variación del proceso y del producto

Controlar el desempeño de los procesos

Control para verificar el requerimiento de los productos

La calidad del producto está basado a la materia prima y al desempeño que se brinda para

la entrega del producto a tiempo y cumplir con el cliente para satisfacción de tal forma que el

cliente no dude en volver adquirir el producto o servicio.

Para poder encontrar la solución más eficiente y practicas a este inconveniente de

procesos de producción se procederá a evaluar al personal de producción debido a que no se

tiene definido indicadores de gestiones para cada uno de los de tal forma la organización

detectó la necesidad de desarrollar una propuesta de mejoramiento para la solución de la

problemática.

Page 39: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

24

2. Marco metodológico

2.1 Tipos de investigación

2.1.1 Investigación cualitativa

Métodos y técnicas a utilizarse en la investigación

El presente trabajo se fundamenta en la metodología que constituye la base de la

investigación, criterios metodológicos que determinan la confiablidad y contribuye a validar la

recolección de la información, aquí se describen: las unidades de análisis o de

investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo dicha

indagación, con el objetivo de obtener conocimientos claros y concretos, se emplearon las

siguientes investigaciones y técnicas:

Según Martínez (2014) comenta que el enfoque de este tipo de investigación no se

basa en el uso de métricas numéricas si no que recaba información mediante método

como la observación, la entrevista u opiniones de los usuarios que se encuentran

inmersos dentro del entorno en que se desarrolla la problemática existente. mediante

esta investigación nos permite diversas preguntas que induce al estudio y ver la

problemática en el proceso de producción de esta forma tener los resultados para la

interpretación de la investigación por las actividades que regularmente se ejecutan

durante todo el proceso de producción dentro de la empresa Vania industria de

transformadores Cía.Ltda.

2.1.2 Investigación cuantitativa

Según Hernández (2010) manifiesta que la aplicación de esta investigación radica en

su manera de recabar la información o datos por distintas fuentes, cabe mencionar que

esta investigación emplea técnicas estadísticas, matemáticas e informáticas para la

Page 40: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

25

obtención de resultados. Con la finalidad de que esta metodología es cuantificar la

magnitud de la problemática a investigar luego de esto poder idear las estratégicas que

sirva de ayuda para solucionar el problema.

Para este estudio de caso se va a emplear la técnica de la encuesta la cual va estar

enfocada a los trabajadores de la empresa Vania industria de transformadores Cía.Ltda.

para de esta forma conocer las problemática del procesos de producción en la empresa.

2.1.3 Investigación Descriptiva

El trabajo de investigación abordado es de tipo descriptivo puesto que inicia con

describir cómo se ha llevado a cabo la gestión de los procesos de fabricación en la empresa.

Realizar una visita general al establecimiento a fin de analizar cómo se desarrollan las

actividades, esto mediante la observación y tomando los apuntes pertinentes para la

investigación.

Recabar la información mediante la encuesta al personal laboral, a fin de obtener los datos

suficientes y necesarios, solicitar información histórica de estados financieros y datos

informativos pertinentes.

Tabular y d e s c r i b i r l a i n f o r m a c i ó n recopilada, e s t a b l e c i e n d o si se

cumplieron los objetivos planteados en el capítulo uno sección cinco de la investigación,

definir las conclusiones alcanzadas y brindar las recomendaciones.

Page 41: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

26

2.2 Técnicas de investigación

2.2.1 La Entrevista

Según León (2013) esta herramienta sirve de mucha ayuda para obtener datos precisos a

través del proceso comunicativo entre el entrevistado y el entrevistador cuyo objetivo principal es

formular preguntas sólidas y concreta que sirva de sustento para recabar la información de mayor

interés que nos ayude a ver con claridad los factores que intervienen en el problema de estudio, de

esta forma se podrá ayudar a la toma de decisiones y plantear las medidas necesarias para

precautelar los intereses de las organizaciones. Para realizar la entrevista debemos conocer que

existen medios de telefonía y correo o personalmente. Para la entrevista de este trabajo de

investigación será mediante cuestionario dirigido al Gerente de producción de la empresa Vania

industria de transformadores Cia.Ltda.

2.2.2 La Encuesta

Para Grasso (2014) menciona que es uno de los métodos más aplicativos y dúctiles por los

investigadores en la acción práctica para recolectar información de los agentes personales que está

presente dentro de una población. Esta técnica se diferencia de la demás por su desarrollo debido a

que emplea un cuestionario de preguntas que suelen ser de varias formas con la finalidad de

obtener una visión global del requerimiento de información que se necesite para comprender el

fenómeno a estudiar. La encuesta puede ser dada en distinta forma sea verbal, escrita o

digitalmente

Para el análisis y recolección de datos para nuestro estudio de caso se procedió a realizar

una encuesta que esta netamente dirigida a los trabajadores de la empresa Vania industria de

transformadores Cia.Ltda. de esta manera podremos descubrir los problemas que se presenta en la

hora del proceso de producción.

Page 42: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

27

2.3 Instrumento de la investigación

2.3.1 El cuestionario

Para Serrano (2014) es un tipo de herramienta que sirve de ayuda para toda clase de trabajo

de investigación ya que a través del desarrollo de un cuestionario va dar paso a la conformación y

estructura de una entrevista o encuesta cuyo contenido estructural se lo hace en basa a un

cuestionario de preguntas que pueden ser abiertas o cerrada, opcionales, complementarias o mixtas;

la finalidad de este instrumento de investigación es para conocer el pensamiento, actitudes y

criterios personales de un determinado grupo de individuos que se encuentre inmerso en el estudio

de un problema.

Se realizará un cuestionario mixto orientado a detallar cada proceso operativo según el

departamento encuestado, y así conocer más a fondo los inconvenientes presentes en cada proceso

que se realiza en la administración de esta empresa.

2.3.2 La Observación

Para (Moreno, 2016) la observación desarrolla el análisis y la síntesis; también

percepción y la fundamentación teórica y práctica de lo percibido. Es la forma de poder disolver o

identificar las partes de un todo y reordenarlas para reconstruir un todo. En la investigación de

cualquier ciencia este instrumento de investigación siempre nos va servir de guía para resolver las

incógnitas que se presentan a menudo en las investigaciones Se colocó a investigador frente a la

realidad de manera inmediata, la captación de lo que acontece en la empresa entorno al

investigador es de tipo sensorial, por ello para no captar una información sesgada se contrasta

los datos observados con otras técnicas aplicadas.

Page 43: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

28

2.4 Población y muestra

2.4.1 Población

Según Tamayo (2014) hace mención que la población es la totalidad de un caso de estudio

en el cual se toma a todos los individuos u objetos que guarda características similares dentro de un

determinado lugar en donde se va realizar una investigación en el cual se va a cuantificar para

determinar o hallar la debida formula estadística correspondiente para cada tipo de población que

puede ser finita o infinita.

2.4.2 Muestra

Para la elaboración de nuestra encuesta vamos a tomar como referencia a todo el capital

humano que trabaja en la empresa Vania industria de transformadores Cia.Ltda como el número de

empleados es de 16 empleados por el numero presente se considera como una población manejable

de tal manera que se no ve en la necesidad de aplicar ningún tipo de formula estadística; la

encuesta a desarrollarse va estar dirigida a los empleados de mayor participación dentro del

proceso de producción y administrativa.

Page 44: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

29

3.Presentación y análisis de resultados

Análisis de la encuesta realizada al personal del área de producción de la empresa Vania

Industria de Transformadores.

1¿Los materiales para fabricar los transformadores se encuentran disponibles?

Interpretación:

De acuerdo a la pregunta realizada el 55% del personal dijo que los materiales para fabricar se

encuentran disponibles frecuentemente, debido a que se pide el abono del 50% para poder adquirir

el material y empezar la elaboración del producto.

Tabla 3.Materiales disponibles

Figura 6.Materiales disponibles

Page 45: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

30

2.¿Considera ud que un manual de funciones mejorará la producción?

Interpretación:

Respecto a la pregunta realizada, el 70% del personal dijo que consideran que un manual de

funciones mejoraría el área de producción, por ello es necesario que la empresa implemente un

manual de funciones.

Tabla 4.Manual de funciones

Figura 7.Manual de funciones

Page 46: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

31

3. ¿Cuál es la mejor forma de optimizar recursos y disminuir tiempo en el proceso de

producción?

Interpretación:

De acuerdo a la siguiente pregunta realizada, el 55% del personal dijo que una forma de

optimizar recursos y disminuir tiempo en la elaboración del producto seria contratar personal por

obra, puesto que el personal de planta no siempre termina el producto en la fecha indicada.

Table 1. Optimizaciòn de recursos y tiempo

Figure 1 Optimización de recursos y tiempo

Page 47: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

32

4.¿Cree Ud. que se cumplen las funciones definidas en cada proceso de producción?

Interpretación:

Según la pregunta realizada el 55% del personal dice que a veces se cumplen las funciones

definidas para los procesos de producción, ya que no todos cumplen sus funciones debido a que a

cierto personal los envían a realizar mantenimiento de transformadores a clientes que lo requieran.

Table 2 funciones definidas

Figure 2funciones definidas

Page 48: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

33

5.¿Cree ud que debería de haber personal de mantenimiento y personal para la producción

de transformadores?

Interpretación:

En la siguiente imagen podemos observar que el 80% de los trabajadores mencionaron que

se debería de contratar personal para realizar mantenimiento y personal para la producción de los

transformadores, ya que en ciertas ocasiones mandan al personal que realiza la producción del

producto a realizar mantenimientos y la producción queda paralizada.

Table 3Personal de mantenimiento y producción de transformadores

Figure 3Personal de mantenimiento y producción de transformadores

Page 49: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

34

6.¿Los proveedores entregan sus productos a tiempo?

Interpretación:

De acuerdo a la pregunta realizada el 45% dice que los proveedores de repente entregan a

tiempo los materiales, esto hace que se retrase la producción y no se puede elaborar el producto a

tiempo

Table 4. Entrega de productos

Figure 4.Entrega de productos

Page 50: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

35

7.¿Existen reclamos por parte de los clientes por la calidad?

Interpretación:

Los reclamos de los clientes son del 10% según la encuesta realizada, se debe mejorar

continuamente la eficacia de los procesos y satisfacer las necesidades del cliente

Table 5.Reclamos

Figure 5.Reclamos

Page 51: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

36

Entrevistado: Ing. Ivan Guizado Gavilanez

Cargo: Gerente de producción

Empresa: Vania industria de transformadores Cía. Ltda.

¿La empresa cuenta con un manual de procesos de producción?

Por el momento la empresa no cuenta con un manual de procesos ya que solo se han establecido

funciones para distintos operadores.

¿Considera Ud. que cuenta con el personal calificado para el área de producción?

Considero que el personal está capacitado en un 70% para trabajar en la producción de los

transformadores, al personal que está mayormente capacitado se los envía a realizar mantenimiento

si así lo requiere el cliente.

¿Cuenta con un programa de capacitación (constante/frecuente) de procesos para

producción?

No, no existen capacitaciones que se hayan realizado al personal, pero considero que si deben de

realizarse para que el personal esté en optimas capacidades de realizar su trabajo.

¿Cuántas veces durante el mes reportan reclamos por retraso de entrega en el producto?

Con frecuencia la entrega de los productos se retrasa debido a que no siempre se encuentra el

personal en la producción de los transformadores, ya que, cuando se requiere de algún tipo de

mantenimiento ellos van a realizarlo y no dejan culminado su trabajo.

Page 52: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

37

¿Cree Ud. que debería de haber un grupo de personal de mantenimiento y otro grupo para la

fabricación de transformadores?

Si, por lo antes mencionado el personal no culmina la producción de los transformadores debido a

que se presentan solicitudes de mantenimiento.

¿Cuál es la función principal que Ud. realiza dentro de la empresa?

Mi función principal es realizar las hojas de características técnicas de cada uno de los

transformadores, controlar y revisar los procesos de producción.

3.1. Interpretación y análisis

El entrevistado contestó las preguntas que le realizamos sin ningún problema, despejando

nuestras dudas de manera amable, precisa y concisa. Mediante la entrevista al gerente de

producción de Vania industria de transformadores Cía. Ltda., nos pudimos dar cuenta de que la

empresa podría aplicar nuestra propuesta ya que la beneficiaría enormemente en el área de

producción. Pudimos también percatarnos de las razones por las que el proceso de producción tiene

falencias a la hora de realizar la fabricación del producto.

Debido al análisis que se ha realizado hemos podido percibir que hace falta contratar

personal que esté específicamente trabajando en la producción de los transformadores, se necesita

realizar un manual de procesos de producción para que así los trabajadores puedan cumplir con el

rol que les corresponde a cada uno de ellos y realizar la entrega del producto a tiempo.

Page 53: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

38

Otro de los puntos importantes que pudimos percatarnos es que el personal no está 100%

capacitado, esto provoca que el producto final no esté en óptimas condiciones y tenga fallas al

momento de realizar la entrega al cliente.

3.2. Limitaciones

Una de las limitaciones que se nos presentaron es poder acceder a la información para

compartir en este estudio de caso ya que al momento de preguntarle si contaban con un manual de

procesos, no quería dar las especificaciones del mismo puesto que no todas las empresas

consideran dar información acerca de la forma interna de realizar las operaciones dentro de la

organización. El tiempo que se necesitó para realizar este estudio de casos fue otra de las

limitaciones importantes presentadas.

Page 54: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

39

4.Propuesta

4.1. Tema

Análisis del proceso de producción de la empresa Vania industria de transformadores en la ciudad

de Guayaquil.

4.2. Objetivos de la propuesta

4.2.1. Objetivo general

Diseñar un manual de proceso para mejorar la producción en la empresa Vania industria de

transformadores.

4.2.2. Objetivos específicos

Elaborar un procedimiento para cada proceso en la producción de los transformadores

Realizar capacitaciones al personal

Controlar la entrega del producto para la seguridad del cliente al momento de adquirirlo.

4.3. Beneficios esperados

Mejorar el proceso en el área de producción

Mantener capacitados al personal de producción

Entrega a tiempo del producto terminado para satisfacer la necesidad de los clientes.

Page 55: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

40

INDUSTRIA DE TRANSFORMADORES CIA. LTDA.

MODELO DEL PROCESO DE

PRODUCCIÒN

Elaborado por:

Katherine Elizabeth Muentes Reyes

Karen Teresa Bajaña Cantos

Revisado por:

Ing. Italo Martillo Pazmiño MSG.

2019

Page 56: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

41

4.4 Desarrollo de la propuesta

4.4.1. Misión

Emplear este Modelo del proceso de producción para mejorar la producción en la empresa

Vania industria de transformadores.

4.4.2. Visión

Lograr que en el año 2024 la empresa tenga un excelente proceso de la producción de sus

transformadores y una continua mejora dentro de la empresa.

4.4.3. Valores corporativos

Responsabilidad: mantener un compromiso con la empresa y cumplir con los objetivos

propuestos realizando sus tareas con respeto, honestidad y lealtad

Calidad: realizar un trabajo con calidad con el objetivo de satisfacer la necesidad del cliente

desde el primer momento de adquirir el producto terminado.

Disciplina: mantener un buen clima organizacional y lograr un buen desempeño realizando

de manera eficiente las tareas asignadas

Page 57: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

42

4.4.4. Principios corporativos

Trabajo en equipo: impulsar el trabajo en equipo con cada uno de los colaboradores de la

empresa dando un apoyo en el desarrollo personal y profesional de manera permanente con

el objetivo de realizar cada una de las actividades asignadas

Permanente búsqueda de la excelencia de los procesos: tener un constante interés en la

ejecución de las tareas concretas a realizarse y cumplan con las expectativas de los clientes

de acuerdo a la calidad del producto terminando.

Transparencia interna: actuar con principios éticos que aseguren una prosperidad

empresarial positiva.

Page 58: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

43

4.4.5. Análisis situacional de Vania industria de transformadores (FODA)

Tabla 5. Anàlisis situacional de Vania Industria de transformadores

Page 59: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

44

4.4.6. Matriz Estratégica FODA

Tabla 6.Matriz Estratégica FODA

Matriz de estrategias FODA

Fortalezas Debilidades

1. Productos de calidad

2. Mantenimiento del product a nuestros

clientes

3. Personal capacitado

4. Precios competitivos

1. Proceso de producciòn inadecuado

2. Contamos con poco capital por ser

una empresa nueva

3. Incumplimiento de entrega del producto

a tiempo

4. Falta de maquinarias y

tecnologìa apropiada

Oportunidades Estrategias - FO Estrategias - DO

1. Ingreso de los productos a nuevos

mercados

2. Ingreso al Mercado de nuevas

presentaciones de la marca

3. Mayor desarrollo de distribuciòn

4. Innovaciòn en productos

1. Increment en publicidad F1, F4, O3

2. Capacitaciòn de personal F3, O4

3. Amplia variedad de productos F4, O1, O2

1. Implemetar tecnologìa adecuada D4,

O1, O4

2. Innovaciòn de maquinarias D1,

O3.

Amenazas Estrategias - FA Estrategias - DA

1. Ingreso constante de nuevas marcas

competidoras

2. Cambios de hàbitos de consumo

3. Alata tecnologìa en la

competencia

4. Principales competidores tienen

mayor experiencia y conocimiento

del mercado

1. Desarrollo de nuevos

productos F1, A1, F4

2. Mantenimiento del producto F2, A2

1. Calcular el tiempo de los

operadores D1, A2

Page 60: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

45

Figura 8.Organigrama de producciòn

4.4.7. Estructura organizacional de la empresa Vania industria de transformadores

Es importante elaborar una estructura organizacional de la empresa para representar la organización de cargos y funciones de cada uno de

los colaboradores que deben cumplir.

A continuación se presenta la estructura organizacional para el área de producción y administración de la empresa Vania industria de

transformadores

Page 61: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

46

Figura 9.Organigrama de administraciòn

Page 62: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

47

4.4.8. Capacitación del personal

La capacitación del personal es responsabilidad de los altos mandos de la compañía para

mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de los mismos, busca perfeccionar al

colaborador en su puesto de trabajo en función de las necesidades de la organización. El objetivo

principal es contar con un personal que sea competente, tenga conocimientos actualizados, aplique

nuevas técnicas y métodos adecuados para desempeñar su trabajo y cumpla con los procedimientos

establecidos.

Es de gran importancia que se determine las competencias del personal, evaluar los

conocimientos ya que con esto se contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos

a la vez que trae beneficios para la organización. Se capacitará al jefe de producción, gerente de

producción y jefe de administración.

4.4.9 Manual de procesos para el área de producción

En la empresa Vania industria de transformadores por el momento no está llevando a cabo

un manual de procesos, que parte desde la hoja de características técnicas, donde se describe de

manera específica las características de los transformadores requeridos, sin embargo en esta

empresa se han presentado falencias en este proceso ocasionando retrasos en las entregas del

producto terminado al cliente. A continuación se mostrará un manual de procesos de producción.

Page 63: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

48

Tabla 7. Manual de procesos para el área de producción

Page 64: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

49

Tabla 8Proceso de control

SECCION DE BOBINAS

OPERADOR 1 CORTE DE AISLAMIENTOS BT Y ELABORAR

MOLDE

OPERADOR 2 CORTE AISLAMIENTOS AT

OPERADOR 3 ELABORACION BOBINAS BAJA TENSION

OPERADOR 4 ELABORACION BOBINAS ALTA TENSION

SECCION DE NUCLEOS Y ENSAMBLAJE

OPERADOR 1 PRUEBA DE NUCLEO. PERDIDAS Y CORRIENTE

DE EXCITACIÓN

OPERADOR 2 ORGANIZACIÓN DE CULATAS, MARCACION DEL

NUMERO DEL NUCLEO

OPERADOR 3 ENSAMBLAJE DE LAS BOBINAS, ATERRIZAJE

DEL NUCLEO Y COLOCACION DE LOS

AISLAMIENTOS

SECCION CONEXIÓN Y SECADO

OPERADOR 1 PRUEBA DE LA RELACION DE VOLTAJES CON

TTR CONSIDERANDO UN MARGEN DE ERROR

DE TY- EL 1/200 DE LA RELACION DECLARADA

Page 65: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

50

OPERADOR 2 CONEXIÓN DE LA BOBINA DE BT

OPERADOR 3 CONEXIÓN DE LA BOBINA AT

OPERADOR 4 PRUEBA DEL GRUPO DE CONEXIÓN Y

POLARIDAD

OPERADOR 5 SECADO DE LA PARTE ACTIVA, DURANTE 30

HORAS A UNA TEMPERATURA ENTRE 100 Y 110

SECCION METALISTERIA

OPERADOR 1 TRAZADO, CORTE Y DOBLADO TANQUE

OPERADOR 2 ARMADO TANQUE Y PRUEBA HERMETICIDAD

TANQUE

OPERADOR 3 CORTE Y DOBLADO TAPA, ENSAMBLAJE

TANQUE

OPERADOR 4 CORTE Y DOBLADO FONDO

OPERADOR 5 REFUERZOS TANQUE, PINTURA Y ACABADO

TANQUE

Page 66: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

51

Tabla 9Proceso de control

SECCION

METIDA A

TANQUE

(ENCUBADO)

OPERADOR 1 FILTRADO Y PROCESADO DEL ACEITE. RIGIDEZ DIELECTRICA DEL ACEITE 30 KVA

OPERADOR 2 MEGUEDO DE LA PARTE ACTIVA, APLICAR NITROGENO AL TANQUE Y DEJARLO EN

REPOSO DURANTE 12 HORAS PARA PROBAR HERMETICIDAD

OPERADOR 3 COLOCACION ACCESORIOS AL TANQUE; AISLADORES A LA TAPA, VALVULAS DE

SOBREPRESION, VALVULASPARA LENADO DE ACEITE, NIVEL DE ACEITE, ETC

OPERADOR 4 METIDA AL TANQUE, LLENADO DE ACEITE AL VACIO

OPERADOR 5 SELLADO DEL TANQUE, SAPLICAR PRESION NEGATIVA AL TANQUE (VACIO), CON LA

BOMBA DE VACIO (-5 VARES)

SECCION DE

LABORATORIOS

PRUEBAS

OPERADOR 1 PRUEBA AISLAMIENTO CON MEGUER DE 5KVA, ELABORACION DEL PROTOCOLO DE

PRUEBAS

OPERADOR 2 PRUEBA AISLAMIENTO (TENSION APLICADA) Y TENSION INDUCIDA, ELABORACION

PLACA DE CARACTERISTICAS

OPERADOR 3 MEDIDA DE LAS PERDIDAS SIN CARGAS (VACIO) Y DE LA CORRIENTE DE EXCITACIÓN.

Page 67: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

52

OPERADOR 4 MEDIDA DE LAS PERDIDAS CON CARGA (CORTOCIRCUITO) Y DE LA IMPERACIA DEL

TRANSFORMADOR DEL TRANSFORAMDOR

OPERADOR 5 MEDIDA DE LA RELACION DE TRANSFORMACION, MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE LOS

DEVANADOS

PINTURA Y

ACABADO

OPERADOR

1

COMPROBAR LA HERMETICIDAD DEL TRANSFRMADOR OBSERVANDO QUE LA PRESION

CON NITROGENO NO HAYA DISMINUIDO

OPERADOR 2 DARLE OTRA CAPA DE PINTURA DE ACABADO GRIS PARA LOS INMERSOS EN ACEITE O

VERDE PARA LOS SECOS Y TIPO JARDIN (PADMOUNTED)

OPERADOR 3 COLOCACION DE LA PLACA DE CARATERISTICAS Y LAS PROTECCIONES

OPERADOR 4 MARCACION DE LOS TERMINALES, SEGÚN NORMAS

OPERADOR 5 DAR ENTRADA A BODEGA, COMO PRODUCTO TERMINADO

CONTROL DE

CALIDAD

OPERADOR 1 RESPETAR DE LA GERENCIA TECNICA, AS RESPECTIVAS ORDENES DE PRODUCCION,

INDICANDO EL NUMERO DE SERIE ADJUNTADO A LA HOJA DE CARACTERISTICAS

TECNICAS EXPEDIDA POR EL CLIENTE

OPERADOR 2 RECIBIR DE JEFE DE PLANTA LA INFORMACION DE LA PRUEBAS DEL NUCLEO Y

PRUEBAS CON TTR

Page 68: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

53

OPERADOR 3 RECIBIR DE BODEGA LA INFORMACION COMPLETA SOBRE LOS TIPOS DE ALAMBRE DE

LOS CONDUCTORES DE COBRE Y DE ALUMINIO PARA EL DISEÑO DE LAS BOBINAS

OPERADOR 4 ELABORACION DEL DISEÑO DEL TRANSFORMADOR QUE CONSTA DE LO SIGUIENTE

A BOBINA BT, INDICANDO EL TIPO DEL CONDUCTOR AL AISLAMIENTO ENTRE CAPAS, EL

PESI EN KLG Y LAS PERDODAS EN VATIOS EN EL COBRE O ALUMINIO

B BOBINA AT, INIDICANDO LOS MISMOS PARAMETROS QUE LA BOBINA DE BBT

C CALCULO DEL NUCLEO, SE DETERMINA QUE LAS DIMENCIONES DEL NUCLEO SEA

MENOR O IGUAL A LAS REDES

D SE CALCULA EL PESO DEL NUCLEO(KG) Y LAS PERDIDAS EXRESADAS EN VATIOS

E TANQUE, SE DETERMINA LAS DIMENSIONES DE TANQUE Y SE CALCULA LA

REFRIGERACION Y LA CANTIDAD DE ACEITE, EN LITROS O GALONES

OPERADOR 5 UNA VEZ TERMINADO EL DISEÑO, SE IMPRIME Y SE GUARDA EN LA CARPETA DE

DISEÑO DE TRANSFORMADORES

Page 69: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

54

4.4.10. Presupuesto

Tabla 10. Inversiòn Inicial

Page 70: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

55

Tabla 11. Capacitaciones

Tabla 12.Gastos administrativos

Page 71: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

56

Tabla 13.Sueldos y salarios

Page 72: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

57

5. Conclusiones y recomendaciones

5.1 Conclusiones

Según el análisis de la situación actual del área de producción de la compañía Vania

industria de transformadores se pudo conocer que:

El área de producción carece de una buena organización dando como resultado el

incumplimiento en la entrega del producto a tiempo y reclamo por parte de los clientes por la

calidad del producto ,que está basado en la materia prima y los procesos de producción por ello

se precisa que se encuentre bien definidas las funciones de producción y que la calidad de la

producción sea un proceso continuo desde la recepción de la materia prima hasta llegar al

producto final .Por ello se requiere que el personal de la empresa tengo un proceso de

capacitación y que los proveedores sean socios estratégicos de la organización.

La empresa para fabricar los productos lo hace por pedido o concursos ganados por la

SERCOP con anticipos del 50% y al momento de la entrega el otro 50%.

Contar con un personal que sea competente, tenga conocimientos actualizados, aplique

nuevas técnicas y métodos adecuados para desempeñar su trabajo y cumpla con los

procedimientos establecidos.

La compañía Vania con la implementación del manual de funciones mejorara la entrega

del producto y se ahorrara dinero en devoluciones y multas por incumplimiento obteniendo una

mejor rentabilidad

Page 73: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

58

5.2. Recomendaciones

Se recomienda a Vania Industria de Transformadores:

Realizar capacitaciones para el personal del área de producción y administrativo ya que

de esta manera pueden estar completamente capacitados para realizar su trabajo a cabalidad.

El implemento del manual de procesos y asegurarse de que se cumpla ya que esto ayudaría a

que el proceso sea más eficaz..

Se aconseja que para que el personal de producción tenga claros sus objetivos y

funciones, es necesario que el jefe de producción defina y comunique las funciones a cada uno

de ellos.

Se aconseja establecer un organigrama estructural de la empresa con el fin de de definir

las funciones de cada uno de los empleados.

También se aconseja a la empresa se contrate personal por obra, puesto que los mismos

operarios no son los que culminan el producto ocasionando retrasos en la producción de los

transformadores.

Page 74: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

59

Bibliografía 50Minutos.es. (2016). Las 5 fuerzas de Porter: Cómo distanciarse de la competencia con éxito.

50Minutos.es. 50Minutos.es. (2017). El modelo Canvas: Analice su modelo de negocio de forma eficaz. agencia nacional de regulacion, control y vigilancia sanitaria. (2014). Obtenido de

http://permisosfuncionamiento.controlsanitario.gob.ec/: http://permisosfuncionamiento.controlsanitario.gob.ec/

Alcaide, J. C. (2010). Fidelización de clientes. ESIC Editorial. Anzil, F. (DICIEMBRE de 2009). Recursos Financieros. Obtenido de

http://www.zonaeconomica.com/recursos/financieros AYALA, L. E. (21 de FEBRERO de 2013). GERENCIA DE MERVADO . Obtenido de GERENCIA DE MERCADO :

http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc098.htm Basta, M. (2010). Administracion MODERNA. Buenos Aires: Luz. BCE. (13 de 02 de 2016). BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. Obtenido de

https://www.bce.fin.ec/cuestiones_economicas/images/PDFS/2016/RevistaCE-vol26-2.pdf Chan, W., & Mauborgne, R. (2015). La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado

donde la competencia sea irrelevante. Profit Editorial. DGIPYME. (14 de ABRIL de 2013). Obtenido de http://dafo.ipyme.org/Paginas/Home.aspx Ferrel, O. C., & Hartline, M. D. (2012). Estrategia de Marketing. Cengage Learning Editores. http://psicologiayempresa.com/capacitacion-beneficios-para-el-personal-y-la-empresa.html. (2011).

Obtenido de psicologia y empresa: http://psicologiayempresa.com/capacitacion-beneficios-para-el-personal-y-la-empresa.html

http://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/servicios/permisos/156-servicio-de-prevencion-contra-incendios. (2014). bomberos guayaquil. Obtenido de http://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/servicios/permisos/156-servicio-de-prevencion-contra-incendios: http://www.bomberosguayaquil.gob.ec/index.php/servicios/permisos/156-servicio-de-prevencion-contra-incendios

https://www.researchgate.net/publication/230802984_Beneficios_de_la_Implementacion_de_Tecnologia_de_Manufactura_Avanzada_Factores_Clave_del_Exito. (2012). Obtenido de research gate: https://www.researchgate.net/publication/230802984_Beneficios_de_la_Implementacion_de_Tecnologia_de_Manufactura_Avanzada_Factores_Clave_del_Exito

INEN. (2013). MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD . SUBSECRETARIA DE CALIDAD , (pág. 2). QUITO-ECUADOR .

INEN. (2016). CERTIFICADO DE CALIDAD. ISO, N. (2000). ISO . ley de compañias. (20 de mayo de 2014). M, Jose Perez. (2012). Analisis DAFO. En J. P. Moya, Estrategia, gestión y habilidades directivas: un

manual para el nuevo directivo (págs. 33-34). Diaz de Santos S.A. Martínez Guillén, M. D. (2013). Gestión del cambio: La gestión empresarial. Ediciones Díaz de Santos. Martinez, D., & Milla, A. (2005). La elaboracion del plan estratégico a través del Cuadro de Mando

Integral. España: Ediciones Díaz de Santos.

Page 75: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

60

Mejía, J. (Septiembre de 2016). MODELO ADMINISTRATIVO FINANCIERO DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS PARA LA EMPRESA FERREMUNDO S.A. 26. Guayaquil, Guayas, Ecuador.

Míguez, M., & Bastos, A. (2010). Introducción a la gestión de stocks: El proceso de control, valoración y gestión de stocks. españa: Ideaspropias Editorial S.L.

Milla, M. y. (2005). Adminstracion Fundamental. Guayaquil: Aries. Moreno, J. A. (2014). Contabilidad de la Estructura Financiera de la Empresa, 4a.Ed. Mexico: Grupo

Editorial Patria. Normalización, I. E. (2016). INEN. PROMOVE CONSULTORIA E FORMACIÓN SLNE. (2012). En P. C. SLNE, COMO ELABORAR ANALISIS DAFO.

C.E.E.I GALICIA, S.A. (BIC GALICIA). Obtenido de http://www.ferrol.es:8080/activateenelcentro/fotos/biblioteca/CPX_ComoelaborarAnalisisDAFO_cas.pdf

registro mercantil. (2012). Obtenido de http://registromercantil.gob.ec/quito/30-registros-mercantiles/guayaquil/servicios-guayaquil/148-constitucion-companias-anonimas-limitadas-comandita-acciones-economia-mixta.html

superintendencia de compañias y valores. (2015). Obtenido de http://appscvs.supercias.gob.ec/guiasUsuarios/images/guias/cons_elec/MANUAL_USUARIO_CONSTITUCION_ELECTRONICA_NOTARIOS.pdf

TORYTRANS, I. (25 de 02 de 2010). TORYTRANS. Obtenido de http://www.torytrans.com/sectores/calidad-y-eficiencia.html

VANIA. (ENERO de 2016). http://transformadoresvania.blogspot.com/2014/04/transformadores-electricos-vania.html.

VANIA. (s.f.). http://transformadoresvania.blogspot.com/2014/04/transformadores-electricos-vania.html.

ZAMMUTO, L. R. (2003). LAUBE. Obtenido de Business Driven Information Technology: Answers to 100 Critical Questions for Every Manager. Stanford University Press: Stanford, California.

Page 76: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

61

Apéndices

Page 77: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

62

Apèndice 1: Modelo de la encuesta

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ENCUESTA

1.¿Los materiales para fabricar los transformadores se encuentran disponibles?

( ) Muy frecuente

( ) Frecuentemente

( ) De repente

( ) Nunca

2. .¿Considera ud que un manual de funciones mejorarà la producciòn?

( ) Si

( ) No

3.¿Cuàl es la mejor forma de optimizar recursos y disminuir tiempo en el proceso de

producciòn ?

( ) Reciclaje de materiales

( ) Personal capacitado

( ) Contrataciòn por obra

4. ¿Cree ud que se cumplen las funciones definidas en cada proceso de producciòn ?

( ) Si

( )No

( ) A veces

Page 78: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

63

5. ¿Cree ud que deberia de haber personal de mantenimiento y personal para la producciòn

de transformadores ?

( ) Si

( ) No

6¿Los proveedores entregan sus productos a tiempo ?

( ) Frecuentemente

( ) De repente

( ) Nunca

7.¿Existen reclamos por parte de los clientes por la calidad?

( ) Si

( ) No

( ) A veces

Page 79: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

64

Apèndice 2: Modelo de la entrevista

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ENTREVISTA

Entrevistado:

Cargo:

Empresa:

¿La empresa cuenta con un manual de procesos de producción?

-----------------------------------------------------------------------------------------

¿Considera Ud. que cuenta con el personal calificado para el área de producción?

------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuenta con un programa de capacitación (constante/frecuente) de procesos para producción?

-------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuántas veces durante el mes reportan reclamos por retraso de entrega en el producto?

-------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cree Ud. que debería de haber un grupo de personal de mantenimiento y otro grupo para la

fabricación de transformadores?

------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuál es la función principal que Ud. realiza dentro de la empresa?

---------------------------------------------------------------------------------------------

Page 80: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

65

Page 81: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

66

Fabricación

y diseño

Apéndice 3. Transformador de 100 y 25 kva

Apéndice 1.ransformador de 1000kva

Apéndice 2Núcleos

Page 82: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

67

Apéndice 4. transformador de 50 kva

Apéndice 5.Instalaciones de Vania insdurtria de transformadores

Page 83: Tema - UGrepositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/42593/1/TESIS VANIA... · 2019-08-30 · viii DEDICATORIAS Dedico este trabajo a Dios, por darme la oportunidad de vivir y por estar

68

Apéndice 6.Ubicación geográfica de la empresa Vania industria de transformadores Cia.LtdaC