TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR...

43
1 . Instituto Militar de Estudios Superiores Escuela de Estudios Superiores TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades Físicas y Deportivas del Ejército y su Proyección al Ámbito Internacional.- -Conveniencia , Posibilidades y Limitaciones en los Recursos Disponibles.- -Bases de Planificación en las Áreas del Entrenamiento Físico-Militar, Deporte y Recreación.-“ Cátedra de Administración Autor : Cnel. Claudio Vallejo Orientador: Cnel. Moisés Cardozo Montevideo, 12 de Octubre de 1999..-

Transcript of TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR...

Page 1: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

1

. Instituto Militar de Estudios Superiores Escuela de Estudios Superiores

TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.--

“ Las Actividades Físicas y Deportivas del Ejército y su Proyección al

Ámbito Internacional.-

-Conveniencia , Posibilidades y Limitaciones en los Recursos Disponibles.-

-Bases de Planificación en las Áreas del Entrenamiento Físico-Militar, Deporte y

Recreación.-“ Cátedra de Administración Autor : Cnel. Claudio Vallejo Orientador: Cnel. Moisés Cardozo Montevideo, 12 de Octubre de 1999..-

Page 2: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

2

INDICE CAPITULO I INTRODUCCION A- IMPORTANCIA DEL TEMA B- MARCO REFERENCIAL C- DEFINICION DE TERMINOS D- METOLOGÍA DE TRABAJO CAPITULO II DESARROLLO del TEMA.- SUBCAPITULO I INTRODUCCIÓN A- CONSIDERACIONES PRELIMINARES B- ORGANIZACIONES DEPORTIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES.- C- DEPORTES CONSIDERADOS MILITARES.- D- ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS DEL EJERCITO Y SU PROYECCION

EN EL AMBITO INTERNACIONAL.- 1- SITUACION ACTUAL Y ANTECEDENTES. SUBCAPITULO II ANÁLISIS DE LAS ÁREAS DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO- MILITAR, DEPORTIVA Y RECREACIÓN.- A- AREA DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO- MILITAR.- B- AREA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.- C- AREA DE LA RECREACIÓN.- SUBCAPITULO III. CONVENIENCIA,POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DE LOS RECURSOS DISPONIBLES. A- CONVENIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE DICHAS ACTIVIDADES.- B- POSIBILIDADES VISANDO SU PROYECCION AL AMBITO INTERNACIONAL.- C- LIMITACIONES QUE SE PRESENTAN PARA SU DESARROLLO.- D- PROYECCIÓN AL ÁMBITO INTERNACIONAL.- CAPITULO III -El ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITAR Y DEPORTIVO EN LOS PAISES VECINOS.- SUBCAPITULO I LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN LA ARGENTINA.- SUBCAPITULO II LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL BRASIL.- CAPITULO IV A- CONCLUSIONES FINALES.- B- BASES PARA LA PLANIFICACION EN LAS AREAS DEL ENTRENAMIENTO

FISICO MILITAR , DEPORTIVAS Y RECREACION.-

Page 3: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

3

ANEXOS: Anexo N º- 1:CUADRO DEMOSTRATIVO SOBRE UN CHEQUEO MEDICO.- Anexo Nº 2:CUADRO DE INSTRUCTORES Y PROFESORES DE EDUCACIÓN

FÍSICA DISTRIBUIDOS POR UNIDADES Y REPARTICIONES.- A.-BIBLIOGRAFIA CONSULTADA: - BOLETIN DE M.D.N. No.7803 - DIAGNOSTICO DEL AREA DE DEPORTES CONFECCIONADO POR LA

SECRETARIA C.A.F.D.E. Diciembre de 1998. - DIRECTIVA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL C.G.E. PARA EL AÑO

1999. Del 24 De Diciembre De 1998. - DIRECTIVA D-22-1 DEL C.G.E. Del 28/08/98. - DIRECTIVA PARA EL ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR Y SU EVALUACION

PARA EL EJERCITO DE BRASIL, contenida en la separata al Boletín del Brasil No.17 del 19 /04/1999.

- ESTUDIO ESTADO MAYOR No.1/98 DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA DE LA ESCUELA MILITAR. Autor Cap. Milton ORREGO

- EXTRACTO DEL LIBRO”REDACCION DE TESIS Y TRABAJOS ESCOLARES DE Jonathan Anderson, Editorial Diana- México 1979.REALIZADO POR BAUTISTA Echeverry Boggio.

- LEY No.3789 de CREACION DE LA COMISION NACIONAL DE EDUCACION FISICA, del 07 de Julio de 1913.

- LEY No. 6125 de BRASIL ESTABLECIENDO LA POLITICA NACIONAL DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE. PLAN NACIONAL DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES . Publicado por el Ministerio de Educación y Cultura de Brasil. Brasilia D.F. 1976.

- NORMA,PROCEDIMIENTOS, TECNICAS EN INSTRUCCIÓN DEL C.G.E. 1998. - ORDENES DEL COMANDO GENERAL DEL EJERCITO NUMEROS:

8330,8343,8342 Referentes al Test de Aptitud Física. - O.C.G.E. No.9798 Con la determinación de Objetivos para cada una de las Sub-

Comisiones de la C.A.F.D.E. - O.C.G.E. No.9801 de fecha 23/08/99.Creación de una Comisión de estudio de las

Normas de Evaluación. - Orden No.4694 del Ejército Argentino, publicada en Boletín Público del Ejército

Argentino de fecha 20/02/98. - REVISTA DESTELLO No. 31 DE LA ESCUELA MILITAR AÑO 1998. - REGLAMENTO TECNICO 22-1. B.-ENTREVISTAS REALIZADAS: - AGREGADO MILITAR DE ARGENTINA EN EL URUGUAY

- CORONEL DON HECTOR O.CERRATO - AGREGADO MILITAR DE BRASIL EN EL URUGUAY

- CORONEL DON JOSE CALASANS

Page 4: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

4

- DIRECTOR DE LA ESCUELA DE EDUCACION FISICA Y TIRO DEL EJERCITO Y SECRETARIO DE LA C.A.F.D.E. - CORONEL DON ISABELINO DIAZ

- DIRECTOR DE LA ESCUELA DE EQUITACION DEL EJERCITO Y SECRETARIO DE LA COMISION MILITAR DE DEPORTES ECUESTRES. - CORONEL DON JULIO SANCHEZ

- JEFE DE LA DIVISION TECNICO DOCENTE DE LA ESCUELA DE EDUCACION FISICA Y TIRO DEL EJERCITO. - Tte.1º DON LUIS FILADE

- JEFE DEPARTAMENTO EDUCACION FISICA DE LA ESCUELA MILITAR. - Cap. DON MILTON ORREGO

- JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA DEL INSTITUTO MILITAR DE ESTUDIOS SUPERIORES. - CORONEL DON SILVIO DE SOUZA

- PRESIDENTE DE LA SUB-COMISION DEL AREA DE RECREACION DE LA C.A.F.D.E. - CORONEL DON OSCAR OSPITALECHE

- SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ESPECIALIDADES Y PRESIDENTE DE LA COMISION DE LA SUB-COMISION DEL AREA DE ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR DE LA C.A.F.D.E. - CORONEL DON MOISES CARDOZO

- SUB-DIRECTOR DE LA ESCUELA DE EDUCACION FISICA Y TIRO DEL EJERCITO. - Tte. Cnel. DON NELSON RODRIGUEZ

Page 5: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

5

CAPITULO I

INTRODUCCION.-

A- IMPORTANCIA DEL TEMA- -Las actividades Físicas ,Deportivas y de Recreación forman parte del diario

quehacer de la INSTITUCION ,dedicándose muchas horas y recursos para lograr los Objetivos propuestos, lograr un Personal que esté pronto para cumplir con su MISION, jugando en papel muy importante la preparación física del mismo, así como el buen mantenimiento del Físico en el transcurso de su prestación de SERVICIO.-

-Por lo expuesto ,la actividad militar exige el desarrollo de Aptitudes, Valores y comportamientos peculiares. La concientización profesional para realzar la preocupación de los integrantes de la Institución en el MANTENIMIENTO DEL BUEN FISICO, deben ser una premisa que debe estar integrada en cada uno de sus miembros ,como una necesidad fundamental para todo Militar profesional obligándolo a practicar ejercicios en forma regular, metódica y regulada para lograr tales fines y en directo beneficio de su SALUD.- -“El Entrenamiento Físico, además de desarrollar diversas cualidades físicas y morales, modifica positivamente los factores de riesgo cardíaco y produce diversos efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin someterse a otros tipos de regímenes artificiales , que pueden tener serias consecuencias para la Salud”1

-Asimismo , es de suma actualidad incursionar en dichas áreas, al existir Comisiones nombradas por el Superior para revalorizar y actualizar lo dispuesto hasta el momento ,como son las Evaluaciones y Calificaciones de Aptitud Física a través del T,A.F. ; así como el nombramiento de la COMISION DE ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS DEL EJERCITO(C.A.F.D.E) con sus respectivas Sub-Comisiones.-

1 Articulo “Entrenamiento Físico vs Salud”Autor Cap. Orrego Milton,publicado en la Revista DESTELLOS N° 37, año 1999. Pag. 94 a 98.-

Page 6: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

6

B- MARCO REFERENCIAL- 1- La presente Investigación se basará en un estudio pormenorizado de cada una de las áreas(ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR,DEPORTES,RECREACION), realizando un diagnóstico que incluya los antecedentes de la Situación Actual, los Recursos Humanos, los Recursos Materiales, las Limitaciones y las Conclusiones Parciales en cada una de ellas.- 2- Para ello tendremos en cuenta las Normas, Procedimientos ,Técnicas de Instrucción del año 1990,la cual establece los Objetivos para la Instrucción de Educación Física, así como el RT22-1 quien nos aporta la Metodología para Planificar e impartir el Entrenamiento Físico Militar, con responsabilidades en cada uno de los Escalones del Mando.- 3- Anualmente el Dpto. III/E.M.E elabora las Directivas de Instrucción y Entrenamiento, las que difunde a los diferentes Escalones del mando para su cumplimiento.- 4- Existen disposiciones para la Evaluación y Calificación de la Aptitud Física del Oficial comprendidas en el Boletín del Ministerio de Defensa Nacional Nº 7803 y en las Ordenes del Comando General del Ejercito Nº 8330,8343 y 8642, las cuales determinan las Normas para la realización del Test de Aptitud Física.- 5- La Directiva D.22-1 del C.G.E , creando la C.A.F.D.E y asignándole la Finalidad de:” Procurar, mediante una cooperación efectiva de los diversos escalones de Comando, estimulando todo esfuerzo tendiente al Mantenimiento del Buen Físico, mejoramiento de la Calidad de Vida, optimización de desempeños Deportivos Individuales o Colectivos, así como el mejoramiento del Espíritu de Cuerpo mediante la práctica de Actividades Físicas, ya sea con carácter de Entrenamiento, Deporte o Recreación “ 2ha sentado las bases para el establecimiento de una POLITICA para éstas áreas.-

2 Directiva D22-1 del C.G.E de fecha 28/8/98

Page 7: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

7

C-DEFINICION DE TERMINOS.-

1- ENTRENAMIENTO FÍSICO –MILITAR.- Es el conjunto de actividades físicas que tienen por finalidad provocar

modificaciones fisiológicas significativas en el organismo y mejorar la actitud física del combatiente, a la vez de cooperar en la formación de su carácter, elevando su nivel moral y profesional.-

2- ACTIVIDAD FÍSICA.- Es el conjunto de tareas o acciones que utiliza el cuerpo humano como

destinatario de las mismas.- 3- DEPORTE.- Se considera a toda aquella actividad predominantemente física , con

finalidad competitiva, ejercitada según Reglas preestablecidas.- 4- APTITUD FÍSICA.-

Es la capacidad funcional del Soldado para el desempeño de determinadas tareas que demanden actividades Neuro-Musculares, Articulares y Cardio-Respiratorias.-

5-C.A.F.D.E.- Comisión Actividades Físicas y Deportivas del Ejército.- 6-C.M.D.E.- Comisión Militar Deportes Ecuestres.-

Page 8: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

8

D-METODOLOGÍA DE TRABAJO.-El presente trabajo de Investigación Aplicada, estará basado en un análisis

exploratorio del estado de la cuestión, habiéndose detectado a prima facie que: en el Area del Entrenamiento Físico Militar existen Objetivos que no se estarían cumpliendo como ser:

1) el Mantenimiento del Buen Físico, 2) Cubrir las necesidades de Instructores de Educación Física en todas

las Reparticiones, 3) El Sistema de Evaluación vigente de la Aptitud Física , En el Area de los Deportes se ha apreciado: 1) una falta de Competencia y 2) falta de actividad a nivel Nacional e Internacional, a esos efectos se

realizarán Entrevistas a personas vinculadas al Tema ; se analizarán las diferentes Areas en los aspectos de la Planificación, los Recursos Humanos y Materiales disponibles ,así como el Sistema de Evaluación, teniendo en cuenta para ello los distintos diagnósticos sobre el estado de situación recientemente llevados a cabo por las diferentes Sub-Comisiones designadas en cada una de las áreas consideradas en el tema; se confrontarán las Políticas Deportivas y de Educación Física establecidas en los países vecinos con la existente en nuestro país a modo de comparación y visualizando la utilización de las mismas como referencia para los estudios que se vienen llevando a cabo por parte de Comisiones designadas a esos efectos.-

-Posteriormente, una vez que hemos arribado a unas Conclusiones finales se establecerán las Bases de Planificación para las diferentes áreas, con las correspondientes Recomendaciones.-

Page 9: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

9

CAPITULO II DESARROLLO DEL TEMA.-

- SUBCAPITULO I

INTRODUCCION A- CONSIDERACIONES PRELIMINARES

1- El RT 22-1 establece que el Entrenamiento Físico-Militar comprende las siguientes formas de Actividades Físicas: -Gimnasia Preparatoria - Carreras, -Gimnasia Básica, -Gimnasia con Fusil, Gimnasia con Troncos, -Gimnasia Acrobática (ejercicios de agilidad y Destreza), -Juegos Colectivos Militares, Defensa Personal ,-Natación .-Pista de Obstáculos de Pentathlon Militar, -Entrenamiento en Circuito, Deportes y - Vuelta a la Calma.-

2- De acuerdo al Reglamento mencionado anteriormente ,el mismo establece las reglas generales de aplicación del Entrenamiento Físico Militar para todos los militares en actividad.-

B-ORGANIZACIONES DEPORTIVAS MILITARES NACIONALES e INTERNACIONALES.-

1- A nivel Nacional.

-Las Organizaciones Deportivas Militares Nacionales que existen actualmente son las siguientes : A nivel de las FF.AA está prevista la Comisión Deportes de las Fuerzas Armadas, dependiente del Jefe del ESTADO MAYOR CONJUNTO del MINISTERIO DEFENSA NACIONAL e integrada por los Presidentes de los órganos correspondientes que actúan a nivel de cada Fuerza, la presidencia de la misma es rotativa cada 2 años entre sus integrantes.- -Dentro de cada una de las Fuerzas actúan órganos que tienen responsabilidades en el área del Deporte, encontrando en el Ejército a la C.A.F.D.E y la C.M.D.E; en la Fuerza Aérea a la Comisión Deportes de la Fuerza Aérea y en la Armada Nacional ésta actividad es regulada por el Departamento de Bienestar Social.-

2- A nivel Internacional.- En lo Regional funciona la U.D.M.S.A (Unión Deportiva Militar de Sud América ) quién tiene la responsabilidad de regular las actividades deportivas en la Región. La presidencia es rotativa entre sus afiliados cada

Page 10: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

10

dos años junto a la Secretaria. Los demás cargos se distribuyen entre los demás países en oportunidad de las elecciones que se realizan en los Congreso que se efectúan en forma paralela a los Festivales Deportivos de Cadetes para los alumnos de las Escuelas de Formación de Oficiales de sus países miembros.-( Es de hacer notar que ésta es una de las pocas actividades que se realizan en forma regular); en el presente año se realizó en Lima –Perú, el Congreso y Festival de Cadetes en el mes de Setiembre con la participación de una delegación de cadetes de nuestra Escuela Militar.-

3- A nivel Mundial .- Funciona el C.I.S.M (Consejo Internacional Deporte Militar) integrado por un Consejo Directivo elegido por un Congreso elector que se realiza cada cuatro años.- -Hasta el año 1996 se realizaban los Campeonatos Mundiales de cada uno de los Deportes en forma Anual en diferentes Sedes, de acuerdo a un Calendario preestablecido con mucha antelación y fiscalizado por Técnicos designados por los diferentes Consejos Técnicos que actúan en su seno. A partir de ésa fecha ,se ha comenzado a realizar los Juegos Mundiales Militares concentrados en una sola Sede, el primero de ellos se disputó en la Ciudad de Roma; la participación en los mismos es mediante una clasificación a través de marcas obtenidas en eventos Oficiales certificadas por los organismos Nacionales que rigen dicha actividad o por medio de eventos clasificatorios designados a esos efectos.- Nuestro país no ha participado en éstos Juegos y la última participación en eventos Mundiales Militares de éstas características se produjo en el año 1992 cuando se concurrió al XXIII Campeonato Mundial Militar de Orientación llevado a cabo en la Ciudad de Brasilia –Brasil con un equipo integrado por 4 SS.OO y 3 SubOficiales.- A nivel Regional el único Deporte Militar que se práctica en nuestro país y que tiene hasta la fecha una actividad Internacional regular es la Equitación ,con muy buen suceso en lo eventos y competencias donde ha participado una delegación Uruguaya.-

C -DEPORTES CONSIDERADOS MILITARES.-

1- A nivel Internacional el C.I.S.M. considera como tales al : -TIRO, NATACIÓN, ESGRIMA, EQUITACION, ORIENTACION, PARACAIDISMO, ATLETISMO, CROOS-COUNTRY, JUDO, KARATE, PENTATHLON MILITAR.-

-Mientras que al resto de los Deportes los clasifica como Deportes Generales, estando entre ellos: FUTBOL, BASKET, VOLEY, CICLISMO, PENTATHLON MODERNO, etc.-

2- A nivel de nuestro país en el mes de Agosto de 1999,la O.C.G.E. Nº

9798, estableció los OBJETIVOS para cada una de las diferentes SubComisiones nombradas por Directiva D22-1 del 98,a los efectos de que las mismas formulen los PLANES que aseguren un eficaz y sostenido desarrollo en dichas áreas.

Page 11: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

11

3- -Asimismo en la misma resolución se clasifican cuales son los Deportes Militares y cuales serán considerados como Generales, estando comprendidos entre los primeros: TIRO, ESGRIMA, NATACION, ATLETISMO, DEFENSA PERSONAL, ORIENTACION, PENTATHLON MILITAR, PENTATHLON MODERNO, PARACAIDISMO y entre los Deportes Generales se encuentran: BASQUETBOL, VOLEYBOL, FUTBOL, TRIATHLON, FRONTON, CICLISMO.-

D -ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEL EJERCITO Y

SU PROYECCION EN EL AMBITO INTERNACIONAL.

1- SITUACIÓN ACTUAL Y ANTECEDENTES.- a)-En lo concerniente al Entrenamiento Físico –Militar

-Estas están reguladas por: (1) NORMAS,PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS DE INSTRUCCIÓN del año 1990 y las correspondientes actualizaciones.- (2) el REGLAMENTO DE ENTRENAMIENTO FÍSICO –MILITAR (RT22-1) DEL AÑO 1991; (3) las DIRECTIVAS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA EL AÑO 1999 emitida por el C.G.E. el 24 de Diciembre de 1998 .- (4) por la COMISION DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEL EJERCITO, creada por Directiva D.22-1 del 28 de Agosto de 1998.- (5 )-Con fecha 23 de Agosto del

presente año y por O.C.G.E. Nº 9801, se ha designado una Comisión con la finalidad de” estudiar y proponer los ajustes que se consideren necesarios al apreciarse una evolución científica en la precisión de la medida de los parámetros que se evalúan ,el ingreso de la mujer próximamente al Cuerpo de Oficiales y verificar la correcta correspondencia entre los currículos de la materia Educación Física de cada INSTITUTO de Enseñanza y sus Objetivos.--Dicha Comisión tiene los cometidos de estudiar y asesorar al Comandante en lo atinente a: (a) -Actualización del Sistema de Evaluación y Calificación del

Personal Militar en Aptitud Física(T.A.F.). (b)-Revisión de los currículos de la materia Educación Física de cada Instituto de Enseñanza y su adecuada correspondencia con los Objetivos de cada uno de ellos- (c)- Todo otro aspecto relacionado con los Temas inherentes a la Educación Físico Militar.”1

1 O.C.G.E. Nº 9801del 23/08/99

Page 12: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

12

b) En lo referente a las ACTIVIDADES DEPORTIVAS, éstas están reguladas por las siguientes organizaciones : COMISION MILITAR DEPORTES ECUESTRES y la recientemente creada COMISION de ACTIVIDADES FÍSICAS y DEPORTIVAS del EJERCITO .- Con respecto a la primera realizaremos una apreciación de sus actividades la cual en éstos momentos está trascendiendo de la actividad Interna para proyectarse al medio Civil e Internacional, como lo veremos posteriormente; en cuanto a la C.A.F.D.E luego de haber confeccionado un Diagnóstico de Situación a través de las Sub-Comisiones que la integran presentaremos un resúmen del mismo y los importantes pasos y medidas que en tan corto período de tiempo se han tomado en una actividad que estaba sumergida.-

Page 13: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

13

SUBCAPITULO II ANÁLISIS DE LAS ÁREAS DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO-MILITAR

DEPORTES Y RECREACIÓN.- A- ÁREA DEL ENTRENAMIENTO FISICO-MILITAR.-

1-CONSIDERACIONES PREVIAS El Entrenamiento Físico Militar debe ser aplicado a todo el Personal Militar en actividad ,obedeciendo a las diversas situaciones en que éste se encuentre. Para ello doctrinariamente se dispone de : -a)RT 22-1 el cual aporta la información necesaria para orientar ,difundir y homogeneizar la práctica del Entrenamiento Físico en el Ejercito, con una metodología apropiada, con constante Evaluación de los resultados que permitan readecuar el programa.- -b)Las” N.P.T.I.E del año 1990 establecen los siguientes Objetivos para la Instrucción de Educación Física:

(1)Dotar a los integrantes del Ejército de la Aptitud Física necesaria para el combate

(2)Desarrollar el espíritu de competencia individual y colectivamente.- Al respecto cabe puntualizar: La eficiencia en el combate y en el desempeño profesional depende, considerablemente de la condición física del personal.- -El éxito en el combate , la actitud ante los imprevistos y la seguridad de la propia vida dependen , muchas veces de las cualidades físicas y morales adquiridas a través del Entrenamiento físico regular, convenientemente orientado.- - El Entrenamiento Físico Militar se fundamenta en principios científicos y permite el desarrollo racional , metódico y armónico de las cualidades físicas y morales.”3-

3 Normas, Procedimientos y Técnicas Instrucción Ejército, Año 1990.-

Page 14: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

14

2-SITUACIÓN EN LO REFERENTE A LA PLANIFICACIÓN.

Anualmente el Dpto. III del E.M.E emite una Directiva de Instrucción y Entrenamiento4 , de la cual resaltaremos los siguientes aspectos :

a) El RT22-1 es el Instrumento idóneo en la preparación física del Personal del Ejercito, enfatizando la adecuada Planificación anual por medio del aumento progresivo de las exigencias acorde a los grupos etarios, permita el logro de los OBJETIVOS fijados.- b) El Comandante de la SubUnidad es el responsable por la Instrucción del Entrenamiento físico de su tropa.- c) Todos los Oficiales Subalternos deberán estar en condiciones de administrar el Entrenamiento físico , en ausencia del Cte. de SubUnidad, así como actuar como guía o monitor cuando fuese designado para ello. Los Oficiales y SubOficiales de la SubUnidad deberán mantener al día las fichas de Aptitud Física.- d) Los Comandos subordinados asegurarán la progresividad del entrenamiento del Personal Superior, valiéndose de la realización periódica del Test de Condición Física del Ejército ,los que serán un elemento a considerar para la Calificación, permitiendo detectar y atender específicamente el nivel de la totalidad de los SS.OO.-

3-EN LO CONCERNIENTE A LOS RECURSOS HUMANOS.-

a)-La actividad de enseñanza en ésta área es llevada a cabo por los Instructores, Profesores de Educación Física y Monitores. Antiguamente

existió la Escuela Educación Física que funcionó desde el año 1942 hasta el año 1950 con cinco Promociones de alumnos formando Profesores, los cuales hoy en día ya no están ejerciendo la Docencia .- b)-La formación de los Instructores ante ésta situación se realiza a través de Cursos realizados en el Exterior del país (Brasil) que comenzaron en el año 1972 en forma ininterrumpida enviando anualmente un Oficial a la Escuela de Educación Física del Ejercito (ExEFex) hasta el año 1986, desde ésa fecha pasó a ser en forma irregular la concurrencia, existiendo en la actualidad solo dos oficiales (con destino en la Escuela Militar y Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército) ejerciendo las funciones docentes, a consecuencia que los demás Instructores han alcanzado las jerarquías de Jefes y Oficiales Superiores, es a partir de éste momento que nuestro Ejército adopta la DOCTRINA de Instrucción para la Educación Física que emplea el Ejército de Brasil en ésta área.- c)-A partir del año 1979 y hasta el año 1996 con algunos años de intervalo, se realizaron Cursos en el Servicio de Tiro y Educación Física del Ejército con una duración de un año ( luego se acortaron en varios meses ), como consecuencia de la interferencia que provocaba el alejamiento de los Oficiales desde las Unidades con los compromisos que tenían las mismas , llevando a que se programaran Cursillos más breves , recibiendo una Instrucción

4 Directiva Instrucción y Entrenamiento del C.G.E para el año 1999(24/12/98) se

Page 15: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

15

limitada solo al aspecto del Entrenamiento Físico-Militar y particularmente al empleo del RT 22-1, éstos Cursillos fueron por un espacio de unos pocos años y no han permitido cubrir las necesidades en las Unidades, existiendo carencias de los mismos (ANEXO N¬ 1), ésta situación ha obligado a las mismas a contratar a Profesores de Educación Física egresados del I.S.E.F. (INSTITUTO SUPERIOR de EDUCACION FISICA) los cuales presentan las dificultades propias de la adaptación a las exigencias de las diferentes Reparticiones, así como la homogeneización de la Enseñanza en el área .- d)-ACTIVIDADES PREVISTAS POR LA ESCUELA EDUCACIÓN FÍSICA Y TIRO DEL EJERCITO PARA EL AÑO 2000.- -Para el año 2000 se ha previsto realizar un Cursillo de 2 semanas del Área del Entrenamiento Físico Militar dirigido a los Alferez egresados de la Escuela Militar en el presente año.- -Asimismo se encuentra en la etapa de Planificación , cubrir las necesidades de Docentes mediante el ingreso al Escalafón de Apoyo de Profesores Educación Física egresados del Instituto Superior de Educación Física, quienes realizarán un curso en el Instituto Militar de las Armas y Especialidades para su formación Militar egresando de Alferez del citado Escalafón y posteriormente participar de un Cursillo de Especialización en el área del Entrenamiento Físico Militar en la Escuela Educación Física y Tiro del Ejercito con una duración aproximada a los 3 meses.-

4-EN LO CONCERNIENTE A LOS RECURSOS

MATERIALES.- -Los recursos materiales que se disponen para llevar a cabo los Planes de Entrenamiento Físico –Militar en las Unidades son suficientes , ya que en la mayoría de las mismas se poseen en forma permanente Pistas de entrenamiento en Circuitos o son de fácil construcción ,lo cual no son un impedimento para la Instrucción.- -En cuanto a otras actividades Físicas, por ejemplo NATACIÓN las Unidades de Montevideo disponen de una Piscina cerrada durante todo el período de Instrucción , la dificultad existente es la distancia que deben recorrer para su utilización lo que lleva a que sea muy poca utilizada por las Reparticiones; en el Interior ésta dificultad se agrava ya que queda sujeta a la posibilidad de utilizar las Piscinas del medio civil.-

5-SISTEMA DE EVALUACION DEL ÁREA DE LA

EDUCACION FÍSICA.- 1-Situación actual.-

a)-Se ha confirmado por medio de un análisis que se ha realizado al Banco de Datos confeccionado por la Sección Sanitaria del Instituto Militar de Estudios Superiores sobre la presunción que se tenía por simple Observación de la pérdida de la Aptitud Física de los Jefes y Oficiales Superiores alumnos con cifras promedio muy altas de Obesidad 24% , Sobrepeso 41 % y solo el 35 % se encontraría en el peso normal de acuerdo a un chequeo realizado en el mes de Julio próximo pasado sobre un total de 107 alumnos ; las cifras detalladas serán descriptas en el (ANEXO N¬ 2).-

Page 16: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

16

b)- En una encuesta realizada en el mes de Setiembre del corriente año a los 28 Alumnos del Curso de Capacitación de Oficiales Superiores sobre la realización de actividades Deportivas, se anotaron solo 3 alumnos que estaban practicando algún deporte en forma regular.-

c)-“El 23 de Agosto del corriente año , se ha designado por O.C.G.E Nº 9801 una Comisión con la finalidad de estudiar y proponer los ajustes que se consideren necesarios, al apreciarse una evolución científica en la precisión de la medida de los parámetros que se evalúan , el Ingreso de la MUJER próximamente al Cuerpo de Oficiales y verificar la correcta correspondencia entre los currículos de la materia Educación Física de cada Instituto de Enseñanza y sus Objetivos.- - Dicha Comisión tiene los cometido de estudiar y asesorar al Comandante

en lo atinente a :”-Actualización del sistema de Evaluación y Calificación del Personal Militar en Aptitud Física(T.A.F) Revisión de los currículos de la materia Educación Física de cada Instituto de Enseñanza y su adecuada correspondencia con los Objetivos de cada uno de ellos. -Todo otro aspecto relacionado con los temas inherentes a la Educación Físico Militar.”5

- 6-CONCLUSIONES PARCIALES .- - a)- En lo atinente a la Evaluación :

(1) Se ha nombrado una comisión para reactualizar la misma.- (2) Se constata el deterioro del Mantenimiento del Buen Físico en una faja etaria a partir de la Jerarquía de Jefes, que se acentúa a partir de los 45 años , coincidentemente cuando se pierde la obligatoriedad en la realización del Test de Aptitud Física (3) Se ha notado que la información disponible en las Evaluaciones anuales no son utilizadas para la Investigación .- (4) No existe reglamentariamente un Padrón de Evaluación para el Personal Subalterno y que pueda ser utilizado para las Calificaciones Anuales de los mismos lo cual lleva a que sus Calificaciones sean confeccionadas con distintos parámetros de acuerdo al Calificador de turno.- (5) “ Los niveles de desempeño establecidos para la evaluación , consideran solo la faja etária del Personal , pero desde el punto de vista de la concepción metodológica de la Instrucción, no se tiene en cuenta la situación funcional del Militar para establecer los Objetivos a evaluar.”6

(6)Las evaluaciones que se realizan anualmente o la información que existe disponible como ser el banco de datos de las fichas Cineantropometricas confeccionadas a los Oficiales egresados en el año 1990 y que se reunirán el próximo año para realizar el Curso de Pasaje de Grado en el I.M.A.E , los chequeos Médicos que se le practican a los Oficiales en diferentes oportunidades, no han sido utilizadas por ningún órgano que pueda

5 O.C.G.E. N° 9801 de fecha (23/08/99) 6 Estudio Estado Mayor N° 1/98 del Dpto Educación Física de la Escuela Militar. Cap. Orrego Milton (02/04/98)

Page 17: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

17

analizar las mismas a los efectos de observar si se están cumpliendo con los Objetivos de la Instrucción b)-En cuanto a la Planificación , existen Reglamentos y Directivas anuales para la instrumentación de los Planes respectivos.-El Cte. de SubUnidad es el responsable por la Instrucción del entrenamiento Físico del Personal a su cargo.- c)-En los recurso humanos existen grandes carencias de Instructores para las Unidades , al no cubrir las necesidades mínimas de un oficial por Unidad. d)-En cuanto a los recursos materiales, los existentes cubren las necesidades mínimas para llevar a cabo los Planes que se estructuren existiendo carencias para realizar la actividad física de Natación , particularmente en el Interior.-

B- ÁREA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.- 1- INTRODUCCION-

Para el análisis de ésta área , tomaremos en cuenta el diagnostico de situación del DEPORTE en el Ejercito Nacional , realizado por la Comisión de Actividades Físicas y Deportivas del Ejercito a fines del año próximo pasado , con el fin de poder establecer las medidas necesarias a su corrección o mayor desarrollo.-asimismo tendremos en cuenta las actividades que viene llevando a cabo otra de las Comisiones que funciona a nivel ejército , C.M.D.E quién tiene la responsabilidad sobre el Deporte de la Equitación. Con sus 44 años de creación, ha logrado un lugar de privilegio en cuanto a su Desarrollo y Proyección Internacional.-Se analizarán los diferentes Deportes en el orden en que fueron presentados en dicho diagnóstico sin entrar en otra consideración de la importancia o desarrollo dentro de la Institución.-

2.- DEPORTES MILITARES

a)-T I R O.- -Antecedentes: La participación en eventos Internacionales en décadas pasadas fue muy importante ,con éxitos a nivel Sudamericano y Panamericanos a nivel Militar y Civil.- -Actualidad : No existe una actividad programada, reduciéndose a una mínima participación de SS.OO a nivel Federado - Recursos Humanos : Existe Personal interesado en la actividad y con las condiciones técnicas de poder alternar a nivel Nacional .- -Recursos Materiales : Existen Polígonos a nivel Unidades que permite la práctica de ésta actividad pero no están actualizados ya que no disponen de dispositivos eléctricos y computarizados , el armamento que se utiliza tampoco está actualizado.- Conclusión Parcial: a pesar de las limitantes anotadas , existe material humano con posibilidades de proyectarse a nivel nacional e Internacional si se diesen las condiciones favorables.-

Page 18: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

18

b)-E S G R I M A –

Antecedentes:- Tuvo a principios de Siglo un auge y representatividad Internacional muy importante a través del Cnel. (Asimilado) Nicolás Revello quién alcanzó el titulo de Campeón Mundial- Actualidad: A nivel interno no existe una actividad programada, estando a cargo de Cadetes de la Escuela Militar y Alumnos del Liceo Militar la representatividad en actividades Federadas.- Recursos Humanos : queda reducida a la representación anotada anteriormente.- Recursos Materiales: Se carece de material electrónico( que es el empleado en éstos momentos.) y de Sala de Esgrimas destinadas a esos efectos.- Conclusión Parcial: Su actividad está reservada en estos momentos en los centros de Enseñanza , con carencias materiales muy importantes .-

c)-N A T A C I O N .- Antecedentes: No existen antecedentes a nivel Institucional de representantes a nivel de competencias Militares o Civiles, quedando reservado a la participación de Cadetes de la Escuela Militar en los Festivales Deportivos de Cadetes a nivel de UDMSA. Actualidad: No hay una actividad programada de Competencia, existiendo solo clases a nivel de Enseñanza .- Recursos Humanos : Existirían Nadadores en los Institutos de Formación con posibilidades de alternar a nivel Federado, pero al no existir una Planificación y Objetivos marcados, ésta actividad no se ha desarrollado.- Recursos Materiales. En la guarnición de Montevideo , existen 2 Piscinas cerradas para la práctica y enseñanza, en el interior no se dispone de éste recurso.- Conclusión Parcial: Es una actividad Deportiva que ha estado reservada a la desarrollada en los Institutos de Formación, existiendo 2 Piscinas en la Guarnición de Montevideo.-

d)-A T L E T I S M O.- Antecedentes: a nivel de éste Deporte , se han alcanzado muy importantes logros a nivel Nacional e Internacional a nivel Federado, con Records Nacionales en algunas de las Especialidades , así como de la participación de atletas militares en eventos Olímpicos, Panamericanos, Iberoamericanos y Sudamericanos representando a nuestro país con dignas actuaciones Actual: se participa a nivel Federado a nivel de Club afiliados , se cuenta con atletas de nivel Internacional , particularmente en la especialidad de Fondistas (1/2 Marathon y Marathon).- Recursos Humanos: existen aproximadamente 150 integrantes de la Institución que se encuentran Federados. A nivel de Entrenadores, se cuenta con Profesores y Entrenadores capacitados en condiciones de orientar y dirigir a los mismos.- Recursos Materiales: Existen varias Pistas de Atletismo ,que a pesar de no contar con el piso de Competencia adecuado(tartán) están en condiciones de ser empleadas para el Entrenamiento.- Conclusión Parcial: Existe el material humano con antecedentes y condiciones para seguir actuando y representando a la Institución y al país como hasta el presente .-

Page 19: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

19

e)- D E F E N S A P E R S O N A L.

-Antecedentes. La Defensa Personal ha tenido a lo largo del tiempo dos vertientes bien diferenciadas , una referida al Entrenamiento para el Combate y otra dedicada a las Competencias de carácter Deportivo.- Entre las primeras podemos mencionar la Esgrima de la Bayoneta con Arma de Fuego o sin ella, el Boxeo y el Karate.- Las Deportivas son varias opciones entre las más conocidas mencionaremos: Karate-Do( con sus diferentes escuelas KYO KUSHIN,SHO TOKAN,etc); el Judo,Tae –Kwondo, Boxeo, Sipalki, Aikido.,Lucha Libre,etc.- -En las décadas del 70 y 80 se realizaron Competencias de Karate y Judo a nivel Ejercito y FF.AA e inclusive con el Ministerio del Interior.- -Actual: No existe una Actividad programada a nivel interno, salvo que se pueda estar realizando en algunas Unidades por esfuerzo individuales pero sin un Plan y Programa preestablecido.- -Recursos Humanos :Existen aproximadamente 100 integrantes que practican Artes marciales o de Defensa Personal, a nivel Federado.- Las disciplinas que se practican mayoritariamente son Sipalki, Karate y Tae kwondo , pero sin una preponderancia de alguna de ellas.- -Varias Unidades tienen Profesores contratados por las mismas con esfuerzo propio para desarrollar la labor docente , siendo muy diversas las modalidades que se practican.- -Recursos Materiales: si bien no se necesitan equipos especiales , se requieren ciertos elementos mínimos para su práctica como ser el acondicionamiento del piso, el cual normalmente se adapta el existente.- Conclusión Parcial: Esta actividad no ha sido encarada como una parte integrante de la Instrucción de Educación Física a pesar de su gran utilidad , a nivel Deportivo se practica en algunas Reparticiones estando Federados , pero dada la cantidad de modalidades que se realizan los resultados son en base a esfuerzos individuales.-

f)-O R I E N T A C I O N.- -Antecedentes : Es una actividad que a pesar de haber surgido hace apenas unos años en nuestro país, se está proyectando a ocupar un espacio importante dentro de las actividades Físicas dentro de la Institución.- Se ha competido en el XXIII Campeonato Mundial Orientación Militar en Brasilia (Brasil) en el año 1992 con un equipo formado por 4 SS.OO y 3 Personal Subalterno.- -Actual: Se está en plena ejecución de un Plan de Desarrollo , existiendo actividad competitiva a nivel de GG. UU y de Ejercito, se están realizando Cursos Técnicos a los efectos de cubrir las necesidades , encontrándose en plena expansión en estos momentos tanto en lo interno como a nivel Federado ,con la cual se mantienen excelentes relaciones, con una participación muy importante de integrantes de la Institución a nivel de Dirigentes y de competidores.- -Recursos Humanos: La cantidad de adeptos ha ido creciendo rápidamente , contándose con aproximadamente 200 integrantes que lo practican regularmente; en el corriente año en el Campeonato de Ejercito participaron 175 atletas lo que constituyó un éxito en cuanto a participantes y organización.- . En lo referente al Personal especializado (Mapeadores,

Page 20: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

20

Trazadores de Recorridos, Entrenadores, etc,) se continúan dictando Cursos para llenar dichas carencias. -Recursos Materiales. En éstos momentos se cuenta con 8 Mapas Orientación según las reglas internacionales, el cual se espera siga creciendo dado que se cuenta con Cartógrafos especializados en la confección de los mismos.-Las dificultades estriban en éstos momentos en la obtención en plaza de Brújulas utilizadas para la actividad.- -Conclusión Parcial: a pesar de la dificultad anotada precedentemente, ésta actividad ha crecido dentro de las Unidades con una alta participación en Competencias internas, como a nivel Federado.- Ya se está participando en Competencias Internacionales y en el mes de Diciembre se espera participar en el Campeonato Sudamericano con representantes integrantes de la Institución.-

g-) P E N T A T H L O N M I L I T A R Antecedentes : En ésta disciplina se ha participado a nivel Sudamericano (UDMSA) desde el año 1974, siendo la última participación a ése nivel en el año 1980 en Santiago de Chile ,donde se obtuvo la 3era. ubicación por Equipo y un 1er- Puesto en una prueba individual (lanzamiento de granada) -

Actual: Al no existir participación internacional se fue abandonando su práctica en las Unidades ( verdadero semillero de futuros representantes) por el costo del mantenimiento de un equipo entrenado a ése nivel, realizándose Competencias Anuales de Ejército , con representativos Divisionarios.-

Recursos Humanos: Se ha demostrado que existe material humano capacitado para proyectarse a nivel Internacional , trabajando con Planes a largo plazo y con Programas , a los cuales se les debe asignar recursos que aseguren su actividad a nivel nacional e internacional.

Recursos Materiales: Una de las principales dificultades es para la practica de la Prueba de Natación , ya que exige mantener Obstáculos dentro de una Piscina , lo cual trae dificultades para el resto de las actividades que allí se realizan.- Conclusión Parcial: Existe material humano , que con Planes ,Programas ,Recursos Económicos que aseguren su actividad a mediano y largo plazo , se estaría en condiciones de reeditar éxitos pasados, las dificultades pasan por el mantenimiento de una Piscina con los obstáculos correspondientes.--

h) PENTATHLON MODERNO

ANTECEDENTES Esta actividad ha tenido momentos de éxito, llegando a participar a nivel federado en Juegos Panamericanos y Olímpicos (1992), en forma individual. SITUACION ACTUAL

Anualmente se viene compitiendo a nivel de Institutos de formación en las competencias organizadas por la Federación Uruguaya de Pentathlon Moderno. RECURSOS HUMANOS Esta es una actividad que ha estado reservada su práctica para los SS.OO. exclusivamente; actualmente desde hace 3 años no existen SS.OO. que lo practiquen, quedando su práctica por parte de los alumnos de los Institutos de Formación (E.M., L.M."G.A"), quienes en un Programa a mediano

Page 21: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

21

y largo plazo, han comenzado a competir en 2 o 3 de las 5 pruebas que abarca esta disciplina. (Se participa en Natación, Carrera y/o Esgrima) RECURSOS MATERIALES La Federación Uruguaya de Pentathlon y la Escuela de Educación Física y Tiro del Ejército (los integrantes de esta última son los Directivos de la Federación), aportan la infraestructura imprescindible para su práctica (Piscina, sala de esgrima y equipos, etc.), y en cuanto a la Equitación, se realizan coordinaciones para su apoyo.

LIMITACIONES.- Potencialmente los recursos humanos quedan limitados a la participación de

SS.OO. y alumnos de los Institutos de Formación, que dada la diversidad y cantidad de deportes que abarca esta disciplina (5 deportes diferentes), su especialización y entrenamiento competitivo requiere mucho tiempo y horas de entrenamiento, lo cual hoy día es muy difícil de poder desarrollarse, ya que lo obligaría a una dedicación casi exclusiva. Otra limitación es la falta de piscinas cerradas en las guarniciones del interior, y la disponibilidad de equinos propios por parte de los practicantes de esta disciplina.

CONCLUSION PARCIAL Esta disciplina, dada las limitaciones humanas y materiales, se ha

circunscripto su desarrollo a nivel de los Institutos de Formación en un Programa de Desarrollo a mediano y largo plazo.

j). EQUITACION

A-ANTECEDENTES Éste Deporte está regido por una Comisión(Comisión Militar Deporte

Ecuestres) que funciona desde el año, es quién tiene la responsabilidad de su desarrollo y fiscalización en cuanto a su práctica, -

Estructura. Este Deporte que comprende las distintas especialidades: Salto, Adiestramiento, Polo, Concurso Completo Equitación ,entre otros, lo rige la citada Comisión integrada por un General de Arma Montada , los Inspectores de dichas Armas (Caballería y Artillería) , los Comandantes de Brigada Caballería, Artillería de Ejército y los Jefes de las UU. no Regimentadas.-

-Esta Comisión entre sus cometidos destacamos el de trazar los Objetivos y Metas que se deberán alcanzar durante el año, mediante un Programa de Actividades y Calendario de Competencias Anuales, culminando con la Semana Hípica Militar( la de éste año será la Nº XLIV, constituyéndose en la evaluación final del año.-

Infraestructura.- Éste Deporte cuenta con una infraestructura Material y Humana acorde para llevar a cabo la actividad , de la cual resaltaremos:

Material. En cada una de las Unidades de las Armas Montadas existe como mínimo Picadero de Adiestramiento y Salto, así como zonas de Cross-Country con obstáculos fijos , algunas de ellas cuentan con Cancha de Polo para su práctica. En cuanto a los equinos ,existe un Servicio que tiene la Misión de Remontar a las UU. y apoyar a los SS.OO mediante la provisión de los mismos .-

Recursos Humanos .- Funciona una Escuela para la formación de Profesores e Instructores estando reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura para la habilitación como Docentes, una vez formados en la misma

Page 22: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

22

son volcados a las Unidades para desarrollar sus actividades .- Asimismo se envían al exterior Oficiales para la realización de Cursos, Seminarios en el Exterior ., así como la invitación de Técnicos extranjeros para dictar charlas en nuestro país, a los efectos de profundizar sus conocimientos y mantenerse actualizados con la Metodología vigente.-

Competencias .- -Existe un Calendario Anual , que prevé las distintas fases de progresión de

la Instrucción con las exigencias en las Pruebas intermedias durante el año por medio de las Pruebas Equitación Reducida, culminando en la Semana Hípica Militar .-

Asimismo se mantienen equipos seleccionados en alguna de las Especialidades de forma de afrontar la Actividad Internacional en el ámbito Militar , o como forma de estimular a integrantes de dichos equipos en la participación en eventos Federados, a nivel nacional e Internacional como la reciente participación en los Juegos Panamericanos de Winnipeg (Canadá) de Oficiales en el Equipo Uruguayo, lo que permitiría una eventual participación en los Juegos Olímpicos de Sidney de acuerdo a los cupos disponibles que posea el Comité Olímpico Uruguayo.- Conclusión.-

-Los Deportes Ecuestres cuentan con una Infraestructura Material Humana acorde con las necesidades y forma actualizada, con una Planificación y Objetivos muy concretos para el desarrollo del mismo a través de una Política Deportiva de muchos años sustentada por una Comisión, que a pesar de los cambios de sus integrantes en forma periódica, su actividad se mantiene con total regularidad y actualizada mediante la formación de Docentes , Técnicos, Jueces, a través de Cursos ,Becas, Seminarios, participación en Competencias Internacionales a nivel Militar o Federado.-

3.-DEPORTES COLECTIVOS Los deportes colectivos ocupan un lugar preponderante en la actividad física

de las unidades, ya que además de proporcionar al personal cualidades físicas necesarias para el combatiente, desarrolla otras cualidades como el sentido de responsabilidad, abnegación y particularmente un alto espíritu de cuerpo. Realizaremos un breve diagnóstico de aquellos deportes colectivos más importantes que se practican dentro de la Institución.

a)-. FUTBOL ANTECEDENTES Este deporte nacional es practicado en todas las reparticiones de la Institución, contando la mayoría de ellas con equipos que participan en las ligas locales (particularmente en el interior del país, algunos con gran éxito). SITUACION ACTUAL A nivel unidades se cuenta con equipos representativos que participan en la actividad local y regional (algunos con gran éxito) RECURSOS HUMANOS.- En esta actividad participan tanto el personal superior como el subalterno. Existen varios Oficiales que han realizado el Curso de Entrenadores, ya sea a nivel de I.S.E.F. (Instituto Superior de Educación Física) o de los cursos dictados por la O.F.I. (Organización del Fútbol del Interior) RECURSOS MATERIALES

Page 23: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

23

En casi todas las reparticiones se cuenta con canchas de Fútbol, vestuarios, etc. LIMITACIONES Las limitaciones para el mantenimiento de un equipo representativo del nivel que se pretenda, estarán dada por los recursos económicos, ya que al mejorar el nivel competitivo, el mercado de los jugadores tenderá a absorber aquellos que sobresalgan, lo cual hoy día ya es difícil de mantenerlos por el profesionalismo que tiene esta actividad a nivel civil.- CONCLUSION PARCIAL Este es un deporte que se practica en todas las unidades y tiene la limitación que para el mantenimiento de un equipo representativo, si se asciende de nivel, se entra en la etapa del profesionalismo, con el consiguiente mercado de pases de los jugadores.

b)- BASKETBOL Y VOLEYBOLANTECEDENTES Estos deportes en el pasado participaron de las Semanas Deportivas que se realizaban a nivel Ejército y FF.AA. SITUACION ACTUAL Existen reparticiones de la Institución que hoy día los siguen practicando, pero a nivel interno. RECURSOS HUMANOS Son disciplinas practicadas tanto por el personal superior como subalterno, en los Institutos de Formación lo practican sus alumnos internamente y mantiene equipos para competencias inter-escuelas. RECURSOS MATERIALES En la mayoría de las reparticiones militares, existe la infraestructura imprescindible. LIMITACIONES Pasaría por la falta de técnicos especializados en su enseñanza y entrenamiento. CONCLUSION PARCIAL Estos deportes, para su desarrollo, están condicionados por la falta de un programa que abarque la enseñanza y calendario de actividades en forma programada.

c).- TRIATHLON

ANTECEDENTES Este deporte, desde sus inicios en nuestro país (década del 70), contó entre sus adeptos a integrantes del Ejército como atletas y dirigentes. Paulatinamente han ido desapareciendo en sus dos fases. SITUACION ACTUAL Hoy día esta actividad a nivel Ejército no se realiza, existiendo algún integrante que continúa participando a nivel Federación RECURSOS HUMANOS Es una actividad abierta tanto para el personal superior como subalterno, pero dado el tiempo de entrenamiento que exige su práctica, es muy difícil hacerlo en forma competitiva. RECURSOS MATERIALES

Page 24: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

24

En la guarnición de Montevideo, al contar con una piscina cerrada, permite que se pueda entrenar sin dificultades; no ocurre lo mismo con el interior al no poseerse piscinas en condiciones de usarlas todo el año. LIMITACIONES Además de la anotada precedentemente con la natación, se agregan los costos de la bicicleta, que es muy costosa su adquisición y mantenimiento. Otra limitación es el tiempo horario libre necesario para el entrenamiento. CONCLUSION PARCIAL A pesar de existir personal que lo continúa practicando, el mismo lo hace con grandes esfuerzos por el sacrificio en horas dedicadas a dicha actividad y al costo económico que implica.

d). PELOTAANTECEDENTES Los deportes de frontón se han practicado desde hace muchos años, participando en las Semanas Deportivas que se realizaban, con un alto nivel técnico. Es de destacar que este deporte no ha tenido su acople a nivel federativo (lo cual hubiese permitido un mayor desarrollo), por realizarse en escenarios que difieren reglamentariamente con lo dos escenarios en que se mueve este deporte: el Frontón y el Trinquete. En el Ejército se utiliza un frontón pero que se le ha agregado una pared a la derecha y el tambur. SITUACION ACTUAL Se sigue practicando en todas las reparticiones militares, existiendo un campeonato anual con la participación voluntaria. RECURSOS HUMANOS Es practicado por el personal superior y subalterno, sin un gran nivel técnico. RECURSOS MATERIALES En casi todas las unidades existen canchas de pelota, pero con las características anotadas anteriormente, lo que implica que esta actividad quede reservada a su práctica interna. LIMITACIONES Las limitaciones están dadas por su actividad exclusivamente interna, ya que el personal con condiciones técnicas deberá adaptarse a las características de los escenarios que existen a nivel federado. CONCLUSION PARCIAL Es un deporte que se juega en todas las unidades que existan canchas, pero queda reservada su actividad a nivel interno por las diferencias reglamentarias de los escenarios de juegos a nivel federado.

e).- CICLISMOANTECEDENTES En las décadas del 70 y 80, este deporte tuvo protagonismo a través de clubes formados en varias unidades, destacándose varios deportistas a nivel federado, tanto en lo individual como por equipos. SITUACION ACTUAL En la actualidad aún existe algún club perteneciente a alguna repartición, pero sin mayor trascendencia.

Page 25: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

25

RECURSOS HUMANOS Los deportistas que integraban los clubes de la época de auge, eran civiles que ingresaban con dicha especialidad y dentro de la unidad se los apoyaba para mejorar y potenciar sus condiciones. Era mínimo el personal que después de haber ingresado adquiría dicha especialidad. RECURSOS MATERIALES La práctica de este deporte es muy costosa, tanto en los equipos como en cuanto a la alimentación, que es muy importante para lograr un nivel competitivo. LIMITACIONES La práctica de este deporte requiere una especialización previa, que en caso de haber ingresado el mismo con la misma, para la explotación de sus condiciones requiere una dedicación casi exclusiva para dicha actividad. El mantenimiento de un equipo competitivo es muy costoso, requiriéndose de una esponsorización para llevar adelante esta actividad. CONCLUSION PARCIAL Es un deporte que es limitativo en su práctica (por su especialización y costos muy elevados para su mantenimiento), por lo cual su desarrollo no sería viable en forma masiva, quedando su práctica sujeta al interés del superior en formar un representativo institucional.

f). PARACAIDISMOANTECEDENTES A nivel nacional no se ha participado institucionalmente en forma competitiva. Sí se participó recientemente en un torneo sudamericano (Argentina), a nivel de la U.D.M.S.A. (Unión Deportiva Militar Sudamericana) SITUACION ACTUAL Actualmente no se está realizando una actividad programada ni planificada. RECURSOS HUMANOS Esta actividad, por su especialización queda sujeta al personal que integra la repartición del Ejército de la especialidad, y a aquellos paracaidistas que en forma individual se encuentran en otras reparticiones. Esta actividad la realizan tanto el personal superior como el subalterno, existiendo cerca de 45 paracaidistas de Caída Libre y 446 de Línea Estática en actividad. RECURSOS MATERIALES En cuanto a la infraestructura en tierra para el entrenamiento, se posee la que dispone la repartición especializada. En cuanto al equipo de salto para caída libre, si bien es suficiente no es técnicamente de última generación. LIMITACIONES Al no contarse con avión propio, se debe mantener un enlace estrecho con la Fuerza Aérea para coordinar y posibilitar las salidas de las aeronaves. El equipo de salto no reúne las características técnicas deseables para la práctica del paracaidismo deportivo. Si se desea ser competitivo, será necesario comprar equipos con finalidad deportiva.

Page 26: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

26

4.- CONCLUSION FINAL DEL AREA.- a). Las actividades deportivas tuvieron un gran auge en las décadas del 70 y

80, donde se disponía de una planificación que abarcaba muchos de los deportes reseñados anteriormente, con participación en competencias a nivel internacional que demostraron que habían y existen Recursos Humanos con las capacidades de ser proyectados al ámbito internacional. La falta de programas, planes y competencias, ha desmotivado a sus practicantes, con un envejecimiento de los recursos materiales existentes.

b) Con el nombramiento de la C.A.F.D.E. se ha reactivado esta área, donde en el escaso tiempo de funcionamiento se ha realizado un diagnóstico de la situación muy completo, encontrándose en la etapa de la planificación, habiéndose aprobado por el superior los objetivos propuestos a corto y mediano plazo.-

c). Dada la escasez de Recursos Económicos (factor primordial para el desarrollo de los mismos), se deberá PRIORIZAR cuáles son aquellas actividades que contemplan las METAS y OBJETIVOS fijados por el superior, teniendo en cuenta los siguientes factores:

(1) Imagen de la Institución a nivel nacional e internacional (2) Beneficios que volcaría hacia los mismos la práctica de cada deporte en el Entrenamiento Físico Militar y cantidad de integrantes que abarcaría la misma. (3) Si permite o da posibilidad que participen de la actividad personal superior y subalterno (4) Qué tipos de beneficio en la formación profesional traerá aparejada la práctica de esta actividad. (5) Si el desarrollo de la actividad tiene una proyección al ámbito nacional e internacional

d).-Podemos concluir finalmente, que la actividad deportiva es parte integrante de la actividad física, siendo muy conveniente su práctica como elemento motor del desarrollo de las cualidades profesionales que debe tener todo integrante del Ejército en su apresto, así como una herramienta para enaltecer la imagen institucional, volcándose al ámbito nacional y proyectarse al internacional.

Page 27: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

27

SUBCAPITULO III

CONVENIENCIA, POSIBILIDADES Y LIMITACIONES EN LOS RECURSOS DISPONIBLES.- A.- CONVENIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

FISICAS.-

-En lo que respecta al Entrenamiento Físico Militar , la realización de dicha Actividad estaría ya convenientemente justificado acorde a lo enunciado anteriormente , tanto para el apresto Militar como para la SALUD del propio Individuo.- -Lo que sí se discute o se pone en tela de juicio , es sobre la realización de actividades Deportivas en las Unidades, Institutos y Dependencias de la Institución.- Al respecto , podemos decir que como todas las expresiones en nuestro diario vivir, los extremos son inconvenientes o traen perjuicios para el buen funcionamiento y armonía de las actividades que desarrollamos.-De allí que podemos expresar que estamos convencidos de la utilidad de su ejecución como forma de crear habitos positivos, en la disposición para ejecutar actividades físicas como un medio de complementar el Entrenamiento Físico Militar.- -Lo que sí es censurable , es la utilización del Deporte como única actividad para el entrenamiento , ya que esto provoca el desarrollo de aptitudes necesarias para la práctica del mismo, dejando de lado el resto de las aptitudes que debe contemplar el apresto Militar.- Es muy común escuchar en forma despectiva si algún integrante se equipa con ropas deportivas que el mismo sale a realizar Deporte, cuando en realidad lo que ha hecho es concurrir a ejercitar alguna de las actividades físicas previstas, como forma del mantenimiento Físico obligatorio para todos aquellos que se encuentran en servicio Activo.- -También es cierto que algunos integrantes solo adoptan como forma de entrenamiento la práctica de algún Deporte, lo cual no es lo más apropiado , pero frente a la actitud de aquel que no realiza ninguna actividad, cayendo en un sedentarismo censurable y peligroso para su propia SALUD.- -La práctica de Deportes además tiene un efecto espejo en lo demás integrantes del Cuerpo , ya que las buenas perfomances no solo traen el éxito personal , sino que ello trae consigo además que otros integrantes intenten emularlo y de esa forma se va ampliando la cantidad de practicantes que se ejercitan , lo cual indudablemente va a permitir que la selección de planteles se realice sobre un número más amplio , posibilitando una mejor captación de los más aptos.-

Page 28: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

28

-Asimismo éstas buenas actuaciones , serán forjadoras de una buena imagen para el Cuerpo al cual pertenecen y por ende a la Institución Ejército.-

Page 29: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

29

B-POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN A NIVEL NACIONAL Y

SU PROYECCIÓN AL AMBITO INTERNACIONAL-

-Los Recursos Humanos que posee la Institución son muy buenos y ya lo han demostrado en anteriores Competencias a nivel Nacional e Internacional, en décadas pasadas cuando existían Planteles permanentes, Competencias internas que posibilitaban realizar una Selección adecuada y luego la preparación correspondiente a los efectos de afrontar los compromisos previstos a nivel Internacional.- -Solo una Planificación adecuada , donde se establezcan los Objetivos a corto , mediano y largo plazo , se marquen las Prioridades en cuanto a que Deportes se deberán desarrollar obligatoriamente dentro de la Institución y no quede a criterio de cada responsable de Unidad o repartición la elección de ésta posibilidad, lo cual al estar rotando los mismos no existirá una conducta permanente en éste sentido.- Luego de haberse definido estos aspectos , se deberá encarar un Programa que apunte en principio a un desarrollo interno , que luego de consolidado se proyectará a otros ambientes si el nivel así lo permite.-

C.-LIMITACIONES QUE SE PRESENTAN PARA EL

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.- Las limitaciones más importantes que se han encontrado , son el bajo nivel de la Educación Física dentro de la Institución al haber quedado sumergida dicha actividad , con falta de Competencias y Programas que apuntaran a Objetivos concretos.- En el presente año al activarse una Comisión (C:A:F:D:E) para atender las Actividades Físicas , se ha comenzado a transitar un camino rápido tanto en lo atinente a la Planificación como a la Ejecución, apreciándose en éste corto período la toma de varias decisiones que permiten avizorar un resurgimiento de ésta actividad, con propuestas para solucionar algunas de las carencias señaladas anteriormente.

D- PROYECCION AL AMBITO INTERNACIONAL.-

Las actividades Deportivas como habíamos señalado anteriormente , en estos momentos se encuentran en una etapa de recuperación interna, con una comisión que ha comenzado a tener la responsabilidad de su desarrollo , la cual logicamente está atada al Entrenamiento Físico Militar que es la primera Prioridad, y de ésta forma ya se han trazado Metas y Objetivos a corto plazo , previendose la estructuración de Planes por parte de las Sub-Comisiones que la integran , y vendrá la etapa de asignación de Prioridades y Asignación de Recursos para consolidar el desarrollo de ésta área a nivel interno.- Superada la misma vendrá la etapa de proyectarse al ámbito Internacional en aquellos Deportes cuyo nivel de desarrollo así lo justifique y que de acuerdo a los Recursos Económicos disponible por la Institución sea posible ésta participación.-

Page 30: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

30

-Una vez tomada la decisión de concurrir a un Evento de ésta naturaleza se deberá asegurar la participación en el mismo, de manera de motivar a los integrante de ésa delegación y futuras representaciones que el esfuerzo individual que se realiza en su preparación , se verá compensada con su concurrencia, desvirtuando de ésta forma antecedentes negativos que han existido en éste aspecto con delegaciones que se han preparado con suficiente antelación y en las postrimerías de su viaje se ha tenido que desistir por diferentes motivos.-

Page 31: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

31

CAPITULO IV

EL ENTRENAMIENTO FISICO MILITAR Y DEPORTIVO EN LOS PAISES VECINOS.-

A partir del año 1972 , el Ejército ha adoptado como DOCTRINA para el área del entrenamiento Físico-Militar el Sistema empleado por el Ejército Brasilero, mediante el envío de OFICIALES a especializarse en la Escuela que posee dicha Institución.- -A los efectos de poder realizar una comparación con nuestro Sistema, hemos creído oportuno analizar como están estructurados los de los Países vecinos (Argentina y Brasil) , mediante un análisis de documentación vigentes en los mismos , así como entrevistas a Oficiales Superiores de ambos Ejército , quienes aportaron valiosa información.-

SUB CAPITULO I Las Actividades Físicas y Deportivas en la Argentina A- LAS ACTIVIDADES FÍSICAS.-

1- SITUACIÓN.- -Luego de analizada la documentación puesta a disposición y del resultado de la entrevistas realizadas , expondremos en forma resumida las diferencias más importantes con nuestro sistema, que puedan aportar nuevos elementos de juicios, que puestos a consideración , se evaluará la importancia de las mismas. a)-Las mismas están regidas por Normas que parten del Dpto. IIM.E, disponiendo del Departamento de Educación Física a cargo de un Cnel (E.F) para el asesoramiento y ejecución de las disposiciones vigente allí surgen las Políticas de las Actividades Físicas y Deportivas de la Institución , el último antecedente es la ORDEN Nº 4694 del 20 de Febrero publicado en Boletín Público del Ejercito Argentino , que contiene todo lo concerniente al Adiestramiento Físico y las Evaluaciones correspondientes.- Del mismo resaltamos los siguientes aspectos: (1) Realizar 3 veces por semana como mínimo en todas las Unidades , clases de Adiestramiento Físico para todo el Personal Militar.- (2)Se realizarán 2 Pruebas Semestrales , la primera al regreso de la licencia del Oficial y la 2da. en el mes Octubre.- -Las 2 Evaluaciones enunciadas anteriorrmente junto a las demás Evaluaciones realizadas por Inspecciones, forman parte del DACA (Informe de Calificación) promediandose los resultados de los mismos.- Las pruebas que integran las P.A.F.B. abarca :

Page 32: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

32

-Tiro con Armas Portatiles –Natación y Actividad Física , ésta última consta de: (1) Flexión y Extensión de brazo en el suelo. (2)Flexión y Torsión de Torso (3)Carrera por tiempo sobre distancia de 4 Kms.- -(3) La P.A.F.B. la deben cumplir todo el Personal en Actividad del Cuadro Combatiente ,abarcando dicha oblicación hasta la Edad de 60 años y sin distinción de jerarquías; tanto para el Personal Superior como Subalterno que está incorporado a los cuadros permanentes.- (4) Actualización cada 2 años de las exigencias contenidas en dicho documento.- (5) El Servicio Medico de la Repartición debe elevar al jefe de la misma una autorización (previo chequeo de la Aptitud Medica) antes de cada Evaluación para poder realizar la P.A.F.B. cada uno de los integrantes.- (6)-El Personal designado para ser destinado al exterior , además de las 2 Evaluaciones anuales, debe rendir una Prueba con promedio de 70 puntos ( en una escala del 1 al 100) la que deberá mantener hasta la finalización de la Comisión designada.- (7)-Existe una Escuela de Educación Física que forma los OFICIALES de Educación Física los cuales poseen un escalafón propio, estos provienen del medio civil diplomados de Profesores de Educación Física y realizan un Curso de un año para darles formación Militar egresando con el grado de Teniente en comisión por 2 años, luego de ese período de Servicio y de acuerdo a las Calificaciones , es confirmada su permanencia en la Institución.-

2- CONCLUSION PARCIAL.

A las Actividades Físicas se les da gran importancia en la Calificación Anual, con 2 Pruebas como mínimo, evaluadas personalmente por el Jefe calificador abarcando diferentes actividades Profesionales a ser mantenidas en forma obligatoria hasta los 60 años por todos los integrantes comprendiendo : TIRO, NATACION ,APTITUD FISICA.- -Antes de cada Prueba se debe demostrar Aptitud Medica que lo habilite para realizar las mismas.- -El reclutamiento de los Docentes , lo hacen en el medio civil y lo Equiparan al grado de Teniente (luego de un Curso de 1 año para darle formación Militar) ingresando a un Escalafón propio.- - Las disposiciones que regulan el Adiestramiento Físico y la correspondiente Evaluación son de reciente actualización(1998) disponiéndose que las mismas se realicen cada 2 años.-

B- LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.- 1- SITUACIÓN ACTUAL.-

a)- Como habíamos señalado anteriormente , la Política Deportiva de la Institución la diseña la Jefatura III Operaciones del E.M.E. con el asesoramiento del Departamento de Educación Física del cual depende .- -Dicha Política marca los Objetivos y las actividades a realizarse , dándole prioridad aquellas que sean de interés para la Institución, particularmente a los Deportes Militares.-

Page 33: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

33

-En cuanto a las Competencias , las mismas se realizan desde el nivel Unidad, y así sucesivamente hasta llegar a las Competencias de Cuerpo Ejercito, que es el nivel máximo de realización de las mismas , ésto ocurre dada la extensión del País , ya que las distancias a cubrir para la participación de las delegaciones , provocaría un costo muy elevado para su participación.-

2 -CONCLUSION PARCIAL.-

Las actividades Deportivas se realizan en las Unidades y Grandes Unidades de acuerdo a una Política marcada desde el E.M.G.E ,con el asesoramiento Técnico correspondiente , contemplando aquellos Deportes Militares que se quieren priorizar.- En cuanto a las Competencias , las mismas son Regionales , iniciando desde el nivel Unidad y culminando a nivel de Cuerpo de Ejercito.-

Page 34: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

34

SUBCAPITULO II

-LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL BRASIL.-

A- Las Actividades Físicas. 1- Situación actual.-

-Puesta a nuestra disposición la documentación acerca de las Directivas para el Entrenamiento Físico-Militar, su Evaluación y del resultado de las entrevistas realizadas, expondremos en forma resumida las diferencias más importantes con nuestro Sistema , de manera que puedan aportar nuevos elementos de juicio para la presente Investigación.- a) Dichas Actividades están reguladas por Normas que parten del órgano

correspondiente que regula la Instrucción ,Sistema de Instrucción Militar del Ejercito Brasilero(SIMEB) y por el Reglamento correspondiente C 20-20(Entrenamiento Físico-Militar), dejándose constancia de la reciente actualización de las mismas a través de la Directiva para el Entrenamiento Físico-Militar y su Evaluación ,contenida en la Separata al Boletín del Ejercito Nº 17 de fecha 19 de Abril de 1999.-

De éste resaltaremos los siguientes aspectos: (1) Existe una Escuela de Educación Física que forma Oficiales de Cuadro

como Instructores de Educación Física por medio de Cursos que allí se realizan.-

(2) En el año 1997 se reactualiza la Directiva que regula el Entrenamiento Físico , publicándose en el presente año.-

(3) Dicha Directiva establece Padrones de Desempeño Físico Individual que orientarán el desarrollo del Entrenamiento Físico en el Ejercito.-

(4) La metodología de la Instrucción Individual será programada y ejecutada buscando un desempeño establecido previamente en uno o más Objetivos Individuales de Instrucción.-

(5) Los Padrones Desempeño serán establecidos acorde a las necesidades peculiares y conveniencias de la Fuerza y deberán considerar 2 aspectos:

(a) Situación funcional del Militar (b) Faja Etaria del Militar

(6) El Entrenamiento Físico Militar será dimensionado para atender las siguientes necesidades:

(a) Desarrollar el desempeño Físico para obtener el Padrón de Aptitud Física Individual.-

(b) Mantener el Padrón Desempeño obtenido Físico Individual obtenido.-

(c) Recuperar el Padrón Desempeño Físico Individual eventualmente perdido.-

(7) El Padrón Básico Desempeño será condición mínima que deberá ser perseverantemente mantenido a lo largo del tiempo permanencia del Militar en el Servicio Activo.-

Page 35: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

35

(8) La Evaluación de los Objetivos será realizado a través del Test de Evaluación Física , realizado en 2 días consecutivos y en un orden preestablecido para realizar las Pruebas.-

(9) Para aquellos que completaron los 50 años, la Evaluación es obligatoria en la Carrera o Marcha, los demás Objetivos de la Instrucción son verificados en forma voluntaria por el Militar.

2 -CONCLUSION PARCIAL.-

El reclutamiento del personal que va a cumplir funciones docentes de Educación Física se realiza dentro de la propia fuerza, quién a través de Cursos en su propia Escuela los capacita para ello.-

Se realiza una permanente reactualización de las Directivas que regulan el entrenamiento físico Militar, siendo la última la efectuada en el año 1997 y puesta en ejecución en el corriente año.-

La Instrucción está dirigida buscando un desempeño establecido previamente y considerando 2 aspectos : la situación funcional y la faja etaria.-

El Padrón Básico Desempeño deberá ser perseverantemente mantenido a lo largo del tiempo de permanencia en Servicio Activo.-

A partir de los 50 años la Evaluación es obligatoria en la Carrera o Marcha siendo voluntario el cumplimiento de los demás Objetivos.-

B-LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.-

1- Situación actual.- a)- Las actividades Deportivas en dicho Ejercito, son reguladas por la Comisión

respectiva quien tiene a su cargo el establecimiento de los Programas Anuales , el Calendario respectivo, la Asignación de Recursos para los eventos a nivel nacional e Internacional.- A éste respecto , se ha constatado una activa participación con delegaciones a Campeonatos Mundiales en diferentes Deportes , así como la Organización de eventos de carácter Mundial en la presente década como son el Campeonato Mundial Militar de Orientación en el año 1992y el Campeonato Mundial de Pentathlon Militar en el año 1995, donde éste países una potencia a ése nivel con Medallistas de Oro en más de un evento.-

b)- Actualmente como consecuencia de las restricciones económicas que están atravesando los países de la Región , se ha limitado la Organización de eventos y Competencias a nivel Nacional estableciéndose una Prioridad para la realización de aquellos Deportes que son de interés para la Institución.-

c)- Se continúan organizando las Competencias a nivel de Unidades y Grandes Unidades en todos aquellos Deportes que son declarados de interés por los Comandantes de las mismas como forma de seleccionar para eventuales representaciones o como forma de complemento del Entrenamiento Físico –Militar.-

Page 36: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

36

2-CONCLUSIÓN PARCIAL.-

- Éste País mantiene una activa participación , mediante la Organización de Campeonatos Mundiales de algunos Deportes Militares(Orientación 1992, Pentathlon Militar 1995) siendo en éste último una de las Potencias Deportivas a nivel Mundial por los resultados obtenidos con varios Medallistas Mundiales en la presente década.- - A nivel Interno , se mantiene el esfuerzo por Desarrollar aquellos Deportes declarados Prioritarios, realizándose Competencias a nivel de Unidad y Grandes Unidades en casi todos los Deportes , pero se pone especial énfasis en aquellos que tienen una actividad a nivel de Ejército.-

Page 37: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

37

SUBCAPITULO III CONCLUSIONES EXTRAIDAS DE LOS SISTEMAS EMPLEADOS EN LOS PAÍSES VECINOS.- A.- En el Entrenamiento Físico Militar.- 1.Los Docentes del Area tienen 2 vertientes :

En Argentina la Institución recluta Profesores del medio civil.- En Brasil la Institución extrae Oficiales de Cuadro , para la formación de Instructores de Educación Física.-

2.Los test de Aptitud Física se realizan de la siguiente manera: Argentina: el P.A.F.B comprende : Tiro, Natación y Aptitud Física que evalúa

Brazo ,Abdominales y Carrera.- -Brasil: el P.B.D. se realiza sobre la Aptitud Física que de acuerdo a la Situación

Funcional comprenderá como mínimo Brazo, Abdominales y Carrera, en 2 días y en un orden preestablecido; si se encuentra en alguna Repartición o Situación Especial

Se le agregarán otras pruebas complementarias.- 3.Las Evaluaciones en ambos países son obligatorias para todo el Personal

(Superior y Subalterno) que se encuentra en Servicio Activo independiente de la Edad.-

4. En la Argentina es obligatorio antes de realizar el P.A.F.B presentar la Aptitud Médica expedida por el Jefe Sanitario de la Repartición.-

5.-Las Normas de Evaluación en ambos países reciben una permanente reactualización , en la Argentina está Reglamentado que se debe realizar cada 2años, en el Brasil se acaba de poner en ejecución las modificaciones al Sistema confeccionadas el año pasado.-

B. EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.-

1.Las Actividades Deportivas en ambos países se vienen realizando a nivel de Unidades y Grandes Unidades , quedando suspendidas algunas Actividades que se venían ejecutando a nivel Nacional como consecuencia de los ajustes económicos que sufren los Ejércitos de la Región, manteniéndose las Competencias a nivel Ejército solo en aquellos Deportes que por su Desarrollo o Prioridad en su Fomento se ha entendido que se continúen organizando a ése nivel.-

Page 38: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

38

CAPITULO III A.-CONCLUSIONES FINALES.-

1.-EN EL AREA DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO-MILITAR.- a.-En cuanto a la Evaluación, se ha apreciado el deterioro del mantenimiento del

Buen Físico a partir de la jerarquía de Jefes y Oficiales Superiores y particularmente en la faja etaria a partir de los 45 años, como consecuencia directa de la falta de obligatoriedad para realizar un Test de Evaluación, constatándose que en los demás Ejércitos , mientras se encuentra en Servicio Activo se le requiere a todos sus integrantes el Mantenimiento del Buen Físico y sus correspondientes EVALUACIONES.-

b-Se ha constatado que a nivel de Personal Subalterno no existe Reglamentariamente un Test de Evaluación del Desempeño Físico durante su prestación de Servicio y que permita ser utilizado como elemento de Juicio por el Calificador.-

c- Existen carencias de Instructores en el Area , debiéndose recurrir por parte de muchas Unidades a la contratación de Profesores de Educación Física , lo cual dificulta la homogeneidad de la Instrucción y el mantenimiento de la Doctrina.-

d- Existe Banco de Datos e Información sobre los desempeños físicos , que no han sido explotado dos en Investigaciones Científicas que puedan aportar comprobaciones sobre el cumplimiento de los Objetivos de la Instrucción del Area.

e- Los parámetros de Evaluación solo tienen en cuenta la Edad del ejecutante y no se tiene en consideración la Situación Funcional del mismo.--

f- La Doctrina de Instrucción de Educación Física , es la empleada por el sistema de Enseñanza de la Escuela de Educación Física de Brasil.-

g- El C.G.E. ha nombrado recientemente ( mes de Agosto) una comisión para que estudie las Normas de Evaluación y currículos de la Materia Educación Física en los Institutos de Formación.-

2-EN EL AREA DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS.-

a- Podemos concluir que ésta Área es parte integrante del Entrenamiento Físico y un adecuado uso de la misma será un excelente complemento para el Apresto Militar, debiéndose cuidar que la misma NO suplante al Entrenamiento Físico-Militar como medio para el BUEN MANTENIMIENTO DEL FÍSICO que todo integrante deberá cuidar mientras permanezca en Servicio Activo.-

b-.Las Actividades Deportivas en la presente década habían caído notoriamente , ya sea por falta de Recursos y de una falta de Política Deportiva que abarcara a los mismos. A fines del año pasado con el nombramiento y rápida puesta en

Page 39: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

39

marcha de la COMISIÓN ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEL EJÉRCITO(C.AF.D.E), se ha comenzado a transitar un camino para recuperar ésta Actividad.-

c- De ésta forma en pocos meses , se han fijado METAS y OBJETIVOS a corto plazo , encomendándose a las respectivas SubComisiones el establecimiento de los Planes respectivos para el Desarrollo de los Deportes que tienen a su cargo.-

d-Existen antecedentes de Deportes que en el pasado han tenido muy buena perfomance a nivel Internacional , por lo cual podemos inferir que Recursos Humanos existen como para poder proyectarse al ámbito Internacional , si se establecen con el tiempo suficiente Programas y Planes acorde a la entidad del compromiso asumir.-

e-.La falta de Programas, Competencias ha llevado a una desmotivación entre aquellos más capacitados y que se encontraban con las condiciones de proyectarse a otros niveles.-

3.EN LA PROYECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

AL ÁMBITO INTERNACIONAL.-

-De acuerdo a los resultados obtenidos del Diagnóstico de las propias Comisiones y en consonancia con el análisis que se acaba de elaborar , se concluye que si bien es conveniente la participación en eventos y Competencias a nivel Internacional como forma de estímulo y motivación a quienes practican Deportes , el nivel actual hace pensar en una actuación reservada al nivel Nacional y Regional en el corto plazo , hasta que se formulen Planes y Programas con OBJETIVOS a mediano y largo plazo, por parte de las SubComisiones respectivas , a los efectos de ser considerados PRIORITARIOS para la Institución, de manera de volcar los Recursos disponibles y necesarios para su DESARROLLO 2-Una vez consolidado ésta primera Etapa , y acorde a la evolución y consolidación de los OBJETIVOS propuestos por parte de las Subcomisiones integrantes de la C.A.F .D. E , se estará en condiciones de proyectarse a otros niveles .-

B.-BASES PARA LA PLANIFICACIÓN .- 1- RECOMENDACIONES EN EL AREA DEL ENTRENAMIENTO

FÍSICO MILITAR.- a)Cubrir las carencias de Docentes del área, mediante el reclutamiento de

especialistas del medio civil como se está proyectando a nivel del I.M.A.E.- b)A los efectos de mantener la DOCTRINA del actual Sistema , sería

conveniente continuar con el envío de Oficiales a la ExEfEx. ( Escuela Educación Física del Ejército de Brasil ) en la periodicidad en que los medios y Recursos así lo permitan.-

c)Se ha podido constatar que existe información y Banco de Datos muy interesantes para su explotación en Investigaciones Científicas ,se debería procurar activar el órgano previsto en la Escuela de Educación física a esos efectos de forma de verificar si se están cumpliendo con los Objetivos de la Instrucción y Entrenamiento Físico.-

Page 40: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

40

d)El actual Sistema de Evaluación de la Aptitud Física , solo tiene en cuenta la faja etaria para medir los desempeños, sugiriéndose que la obligatoriedad de las Evaluaciones abarque a todo el Personal que se encuentra en Servicio Activo y que las mismas tengan en cuenta como parámetros LA EDAD Y LA SITUACIÓN FUNCIONAL del mismo.-

2- RECOMENDACIONES PARA EL AREA DEPORTIVA.-

-Con el nombramiento de la C.A.F.D.E. se ha comenzado a transitar un nuevo camino dentro de la Institución en ésta ÁREA, ya que en la Planificación y Ejecución de sus actividades está comprometido el Mando, en sus diferentes Escalones ,a través de sus representantes al estar integrando dicha Comisión.- -Ésta entre una de sus primeras medidas ha sugerido al Superior lo que consideramos el esbozo de una POLÍTICA DEPORTIVA al determinar METAS Y OBJETIVOS a corto plazo , y encomendarse a las diferentes SubComisiones la confección de los Planes respectivos.- Restaría solo la determinación de las PRIORIDADES a ser asignado a cada uno de los DEPORTES , a los efectos de la ASIGNACIÓN DE RECURSOS.- - De ésta manera ,y una vez establecidos los OBJETIVOS a mediano y largo plazo , quedaría estructurada una POLÍTICA DEPORTIVA para la Institución , la cual carecía hasta el presente.-

3-RECOMENDACIONES EN EL AREA DE LA RECREACIÓN.-

a.-Como un elemento complementario de las acciones que desarrolla la Institución , es necesaria la implementación de medidas que puedan desarrollar ésta AREA .-

b.-La SubComisión responsable de ésta Area , se encuentra en la Etapa de Diagnóstico, que una vez obtenido , se podrán estructurar los Objetivos y Planes correspondientes , los que deberán contar con la Asignación de Recursos para su implementación.-

Page 41: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

41

ANEXO N º- 1.- CUADRO DEMOSTRATIVO SOBRE UN CHEQUEO MEDICO.- Fecha de realización 12 de Julio de 1999.- Población : 107 Personas.- Resultados obtenidos sobre el estado de Peso de los mismos, acorde a Parámetros Internacionales de medición.- Curso CCPJ CEME CCPOOSS Obesidad 13 5 8 Sobrepeso 23 12 11 Normopeso 17 9 9 Totales 53 26 28 Porcentajes Obesidad 25% 19% 29% Sobrepeso 43 46% 39% Normopeso 32% 35% 32%

Page 42: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

42

ANEXO Nº 2 Cuadro de Instructores y Profesores de Educación Física Distribuidos por Unidades y Reparticiones.- Unidad Prof.E. F.

I.S.E.F (1)

Inst.E.F. (2)

Inst.E.F (3)

Monitor Ed. Fis. (4)

Entrenador Dep. I.S.E.F. (5)

Gpo.A.5 1 3 ------ ------ ----------------Gpo.A.1 1 2 ------------ Art.E. ----- 1 Liceo.Mil. 10 Esc.Mili. 9 --------- 1 Reg.C.1 --------- 1 B.Com.1 Bn.Com.1 1 Bn.Com.2 2 E.Com.E. 1 Bn.I.13 1 1 1 1 Bn.I.14 1 1 Bn.I.15 1 1 I.M.E.S 1 1 1 I.M.A.E 6 5 E.Eq.E. 1 Bn.I.1 2 2 Bn.I.2 1 1 1 Bn.I.3 1 7 B.C.3 1 Reg.C.4 1 2 Reg.C.6 1 1 Reg.C.9 2 Bn.Ing.1 1 2 Gpo.A.1 1 1 Bn.I.4 1 1 Bn.I.5 1 3 Bn.I.6 1 1

Page 43: TEMA MONOGRAFICO INDIVIDUAL N° 50.-- Las Actividades ... · - SUB-DIRECTOR DE L INSTITUTO MILITAR DE LAS ARMAS Y ... efectos fisiológicos que mejoran la Salud Física y Mental sin

43

Reg.C.2 1 1 Gpo.A.2 1 3 Bn.Ing.2 1 1 B.C.1 1 1 Reg.C.3 1 Reg.C.5 1 1 2 Reg.C.10 2 2 Bn.I.7 1 1 1 Bn.I.8 3 1 Bn.I.9 1 1 Gpo.A.3 1 3 B.I.4 1 Bn.I.10 1 1 Bn.I.11 1 Bn.I.12 1 1 B.C.2 Reg.C.7 1 1 Reg.C.8 1 1 Gpo.A.4 1 1 Bn.Ing.4 1 1 E.I.E. 1 S.M.A. 1 1 S.G.M. 1 NOTA: (1).-.Profesor de Educación Física Instituto Superior Educación Física.

(2) - Instructor de Educación Física con el Curso realizado en el Uruguay (3).- Instructor de Educación Física con el Curso realizado en el Exterior. (4).- Monitor de Educación Física Curso realizado en el Uruguay. (5).- Entrenador deportivo Curso realizado en el Uruguay.