Tema: Creación de Instaladores - UDB

of 19 /19
1 POO104. Guía No. 10 Tema: Creación de Instaladores Computadora con el software C # de Visual Studio 2017 o posterior. Guía Número 10. Componente Installer Projects para Visual Studio 2017 o 2019. Instaladores. En muchas ocasiones (no siempre), un programa está formado por un conjunto de archivos. El programa en sí mismo tan sólo es uno, pero necesita de esos otros para poder funcionar. En muchos casos, esos archivos tienen que estar colocados en diferentes partes del sistema, a veces relacionados con otros archivos. Y, en otras, además, los programas tienen que inscribirse en el registro de Windows para que el sistema funcione correctamente. Todas estas tareas se pueden hacer a mano, pero en muchas ocasiones resultan complejas y laboriosas. Es por eso que casi siempre se utiliza un instalador: un programa especial que realiza todas esas tareas de manera automática, Usar un instalador es sencillo. Sólo se va leyendo las indicaciones que el usuario necesita conocer para realizar el proceso. Generalmente, tan sólo se trata de hacer clic en “Siguiente” (o “Next”). Algunos presentan la opción de instalar solamente algunos elementos. Otros, nos permiten cambiar la carpeta donde se colocará el archivo. Al terminar de instalarse el programa, la mayoría coloca accesos directos en el menú “Todos los programas” y en el escritorio. Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación Orientada a Objetos Materiales y Equipo Introducción Teórica

Embed Size (px)

Transcript of Tema: Creación de Instaladores - UDB

Tema: Creación de Instaladores
• Computadora con el software C # de Visual Studio 2017 o posterior.
• Guía Número 10.
Instaladores.
En muchas ocasiones (no siempre), un programa está formado por un conjunto de archivos. El
programa en sí mismo tan sólo es uno, pero necesita de esos otros para poder funcionar. En
muchos casos, esos archivos tienen que estar colocados en diferentes partes del sistema, a
veces relacionados con otros archivos. Y, en otras, además, los programas tienen que
inscribirse en el registro de Windows para que el sistema funcione correctamente.
Todas estas tareas se pueden hacer a mano, pero en muchas ocasiones resultan complejas y
laboriosas. Es por eso que casi siempre se utiliza un instalador: un programa especial que
realiza todas esas tareas de manera automática,
Usar un instalador es sencillo. Sólo se va leyendo las indicaciones que el usuario necesita
conocer para realizar el proceso. Generalmente, tan sólo se trata de hacer clic en “Siguiente”
(o “Next”). Algunos presentan la opción de instalar solamente algunos elementos. Otros, nos
permiten cambiar la carpeta donde se colocará el archivo.
Al terminar de instalarse el programa, la mayoría coloca accesos directos en el menú “Todos
los programas” y en el escritorio.
Facultad: Ingeniería
Escuela: Computación
Asignatura: Programación
2
Es importante conservar siempre los instaladores, pues el programa puede ser que se dañe en
algún momento y que necesitemos reinstalarlo.na función virtual es una función miembro
pública o protegida de una clase base que puede ser redefinida en cada una de las clases
derivadas de esta, y una vez redefinida puede ser accedida mediante una referencia a la clase
base.
Tipos de instaladores
En Windows existen fundamentalmente dos maneras de instalar un programa en el sistema:
un archivo ejecutable (.exe) que es un programa de instalación específico, o bien un archivo
.msi. Estos últimos se ofrecen en muchos casos para "instalaciones empresariales", pero no
parece haber gran diferencia entre estos y los anteriores.
Los archivos MSI toman su nombre (y extensión) de la tecnología lanzada en 1999 e
inicialmente denominada Microsoft Installer, y que actualmente se llama Windows Installer.
Windows Installer es tanto un servicio que viene instalado de serie con todas las versiones de
Windows, como una API de Windows que se puede utilizar para crear instalaciones,
mantenimiento, reparación y desinstalación de software. Los archivos .msi no son más que
bases de datos pseudo-relacionales que contienen toda la información necesaria para realizar
una instalación y sus tareas relacionadas (reparación, cambios en lo instalado o
desinstalación) por parte de Windows Installer.
La gran ventaja de utilizar un archivo .msi para realizar una instalación es que no se necesita
ningún software especial: basta con hacer doble-clic sobre el archivo .msi y Windows Installer
se encarga de todo: muestra una interfaz de instalación, instala el software, registra
componentes, genera una secuencia de desinstalación, etc. Lo cual es muy cómodo para el
desarrollador. Además, en muchas ocasiones los sistemas especialmente seguros, como los
servidores, no permiten la ejecución de cualquier ejecutable, por lo que un archivo .msi se
convierte en una gran opción puesto que no ejecuta nada: solo llama al servicio de instalación
del propio sistema, que se encarga de todo lo demás.
Visual Studio 2017 Installer Projects
POO104. Guía No. 10
3
Es una extensión oficial de Microsoft que añade a Visual Studio 2017 la capacidad de generar
paquetes de instalación MSI desde el propio entorno. Es completamente gratuito y fácil de
utilizar.
Ejercicio 1. Instalación de complemento.
1. En versiones anteriores este complemento era ofrecido por el entorno, para la versión 2017
se dejó de incluir, sin embargo, se puede optar por utilizarla a través del complemento,
para ello necesitan descargarlo del sitio oficial:
https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=VisualStudioClient.MicrosoftVisualStudi
o2017InstallerProjects (tener el cuidado de verificar que es la versión para VS 2017 y 2019)
O buscarlo en los recursos de la guía 10 en el sitio de la Universidad.
2. Cuando se haya descargado el complemento procederemos a su instalación. Si para realizar
la instalación, se le pidieran permisos para instalación, consulte con su docente de laboratorio
para que le proporcione un usuario válido (las credenciales para el usuario WAMPUDB).
4
3. Ahora habrá que elegir la versión de Visual Studio (verifiquen esté marcada la opción
correcta 2017) -- > Dar click en Instalar
4. Dar click luego en Finalizar Tareas
5. Al finalizar nos mostrará una pantalla como esta.
6. Ahora proceda a abrir el Visual Studio 2017
Ejercicio 2. Creación de aplicación.
7. Cree una pequeña aplicación con los formularios correspondientes para que tenga las
funcionalidades mostradas en la imagen (el almacenamiento se hará únicamente de forma
temporal, sin base de datos; por lo tanto, cree las clases correspondientes para su
almacenamiento durante la ejecución)
POO104. Guía No. 10
Ejercicio 3. Creación del instalador.
8. Cuando se haya realizado el programa correspondiente se procede a crear el instalador,
para ello como primer paso cambiamos la selección Debug que se encuentra en la barra
superior por Release.
9. Ahora habrá que dar click derecho sobre el nombre de la solución del proyecto, elegimos
Agregar y será el sub menú agregar Nuevo Proyecto
POO104. Guía No. 10
10. Nos enviará una ventana como la de la imagen
11. En esta ventana buscamos Otros tipos de proyectos → Visual Studio Installer.
12. Elegimos la opción Setup Project y colocamos un nombre a nuestro instalador.
13. Damos click en Aceptar
14. Ahora nos deberá mostrar una ventana como la siguiente:
POO104. Guía No. 10
7
15. Ahora haremos click sobre Application Folder ( el del lado izquierdo de la pantalla y a la
derecha debemos ver un área vacía
16. En el área vacía daremos click derecho y elegimos Add →Resultados del proyecto
17. Aparecerá una ventana como la siguiente
POO104. Guía No. 10
8
18. Ahora marcaremos Resultado principal y en la opcion configuración cambiamos a
Release Any CPU y Aceptar.
POO104. Guía No. 10
9
19. Ahí se cargarán todos los archivos necesarios para la ejecución del proyecto: referencias,
extensiones (incluyendo archivos .dll, si ustedes utilizaran uno)
20. Para agregar un icono a su sistema habrá que hacerlo en esta sección. Nuevamente en el
espacio en blanco de la derecha damos click derecho → Add → Archivo
21. Busque en sus archivos una imagen .ico (necesariamente tiene que ser esta extensión)
22. Una vez agregado este elemento haremos click en la parte izquierda sobre la carpeta
User’s Desktop.
23. Nuevamente en sección derecha en blanco daremos click derecho y seleccionamos: Crear
nuevo acceso directo.
24. Ahora nos aparecerá una ventana
25. Hacemos doble click sobre Application Folder y nos aparecerán los archivos asociados.
Seleccionamos el de archivo principal
POO104. Guía No. 10
26. Ahora renombramos archivo
27. Ahora damos click en la parte izquierda a la carpeta User’s Programs Menu y repetimos los
pasos del 23 al 26.
28. Obtendermos lo mismo pero para la carpeta User’s Program Menu
POO104. Guía No. 10
12
29. Ahora regresamos a la carpeta User’s Desktop y hacemos click sobre el acceso directo y
en las Propiedades buscamos el ítem Icon y buscamos el icono que hemos agregado
POO104. Guía No. 10
13
30. Damos doble click en Application Folder y elegimos nuestro icono
POO104. Guía No. 10
14
31. Ahora repetimos el proceso anterior en la carpeta User’s Program Menu.
32. Procederemos a seleccionar la arquitectura, en el explorador de soluciones elegimos el
proyecto del instalador y lo marcamos. En las propiedades elige TargetPlatform y
selecciona la opción que necesita ( en mi caso x64)
POO104. Guía No. 10
15
33. Continuaremos dando click derecho sobre el nombre del proyecto de instalador y nos
aparecerá un menú, elegimos Compilar
34. Una vez finalice el proceso daremos click derecho nuevamente en el nombre del proyecto
del Instalador y elegimos la opción Abrir Carpeta en el Explorador de archivos.
35. Elige carpeta Release y ahí encontrará su instalador
POO104. Guía No. 10
Actividad 1:
Investigue qué debe realizarse para realizar un instalador de un programa que incluya una
base de datos para el almacenamiento de sus registros.
Actividad 2:
Desarrollo de Habilidades
Qué otras herramientas para crear instaladores pueden utilizarse. Investigue al menos 2 de
ellas y explique su funcionamiento y aplicación.