Tema 8. factores físico naturales del turismo en españa

3
Destinos Turísticos Tema 8. Factores físico-naturales del turismo en España. 1. Características del relieve español. El relieve es acusado y de compartimentación. Los elementos son: Meseta: elemento principal del relieve peninsular, aproximadamente 2 / 3 de la Península Ibérica. Unidades interiores: o Cordilleras (Montes de Toledo, Campo de Calatrava, Sistema Central). o Penillanura, superficies llanas (Central Gallega, Salamantina, Extremeña). o Depresión (Castilla La-Mancha, Castilla León). o Rebordes (Sistema Ibérico, Sierra Morena, Macizo Galaico-Leones, Cordillera Cantábrica). o Cordilleras externas a la cordillera (Pirineos, Cadena Costero Catalana, Cordillera Bética: Sub- bética y Penibética). o Depresiones exteriores a la cordillera (Depresión del Ebro, Depresión del Guadalquivir, Depresión Llanuras de Valencia). o Archipiélago Balear (Sierra de Tramontana). o Archipiélago Canario (Teide 3718). 2. Climas españoles. Distribución espacial de las variedades climáticas: Templado húmedo o templado oceánico (Cantábrico y Atlántico):

description

 

Transcript of Tema 8. factores físico naturales del turismo en españa

Page 1: Tema 8. factores físico naturales del turismo en españa

Destinos Turísticos

Tema 8. Factores físico-naturales del turismo en España.

1. Características del relieve español.

El relieve es acusado y de compartimentación. Los elementos son:

Meseta: elemento principal del relieve peninsular, aproximadamente 2/3 de la Península Ibérica. Unidades interiores:

o Cordilleras (Montes de Toledo, Campo de Calatrava, Sistema

Central).

o Penillanura, superficies llanas (Central Gallega, Salamantina,

Extremeña).

o Depresión (Castilla La-Mancha, Castilla León).

o Rebordes (Sistema Ibérico, Sierra Morena, Macizo Galaico-Leones,

Cordillera Cantábrica).

o Cordilleras externas a la cordillera (Pirineos, Cadena Costero

Catalana, Cordillera Bética: Sub-bética y Penibética).

o Depresiones exteriores a la cordillera (Depresión del Ebro,

Depresión del Guadalquivir, Depresión Llanuras de Valencia).

o Archipiélago Balear (Sierra de Tramontana).

o Archipiélago Canario (Teide 3718).

2. Climas españoles.

Distribución espacial de las variedades climáticas:

Templado húmedo o templado oceánico (Cantábrico y Atlántico):

o Frecuentes cambios de tiempos.

o Alta nubosidad.

o Lluvias frecuentes y abundantes.

o Temperaturas moderadas.

Page 2: Tema 8. factores físico naturales del turismo en españa

Destinos Turísticos

Templado mediterráneo:

o Mediterráneo de invierno suave (Baleares, Fachadas Este-Sur del

Mediterráneo).

o Mediterráneo de invierno frío o continental (interior de la Península

Ibérica): Fuerte oscilación térmica. Bajas temperaturas en invierno. Escasas lluvias.

Seco/árido: (Granada > costa tropical, Sur de Alicante, Canarias).

o Degradación del Mediterráneo.

3. Red fluvial y espacios lacustres.

Lago de Sanabria. Estany de Sant Maurici. Tablas de Daimiel. Estany de Bañolas. Lagos de Covadonga > Enol, Ercina. Lagunas de Picos de Europa.

4. Variedad y distribución geográfica vegetal.

España húmeda:

o Robles.

o Hayas (altitud mayor).

España mediterránea:

o Encina

o Alcornoque.

o Garriga.

o Pino.

o Algarrobo.

España Levantina-Sureste árido:

o Palmito.

o Chumbera.

o Palmera > Palmeral de Elche.

Page 3: Tema 8. factores físico naturales del turismo en españa

Destinos Turísticos

España del Archipiélago Canario:

o Laurisilva.

o Pino Canario.

o Drago > Drago Milenario (Icot de los vinos, Tenerife).

Montaña (en función de la latitud):

o Praderas.

o Coníferas.

o Abetos.

o Robles.