Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

4
7/23/2019 Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-el-querer-emocional-frente-al-amor-humano 1/4  Objetivo:  Clarificar la noción de amor para sanar la dimensión afectiva de la persona de modo que sea libre para amar. Lemas:  “Todo lo que no sea hecho por y con amor aburre.”   “La felicidad consiste en amar y ser amado.”  “Ama y haz lo que quieras.”  “Mi amor es mi peso y me lleva a donde quiera que voy.”   “Nadie nace sabiendo ser libre ni sabiendo amar.” Fundamentación bíblica:  El amor es ancho, largo, alto y profundo. (Ef 3,23)  Dios es amor. (1Jn 4,8)  No dejarse dominar por la pasión sexual (1Co 6,12-14)  Comparación entre el amor de Dios a Israel y el amor del esposo a la esposa infiel. (Os 2,4-24) Fundamentación doctrinal:  La vocación a la castidad (amor ordenado) como dominio de sí mismo, . (CEC 2337-2345) Desarrollo temático:  Todos queremos ser felices y la felicidad consiste en “amar y ser amado” (San Agustín). El problema es que nadie nace sabiendo amar y sabiendo ser libre. Son dos cosas que se aprenden. La libertad y el amor siempre van acompañados. Si no hay libertad, no hay amor, y si no hay amor, no hay libertad.  Hay que distinguir dos cosas: el amor y el enamoramiento. Muchas veces creemos amar pero sólo estamos enamorados. El enamoramiento es un sentimiento que tiene cierta duración en el tiempo pero nunca dura toda la vida, y consiste en cierta atracción por una persona del sexo opuesto con la cual sentimos complementarnos. Pero el enamoramiento siempre debe estar acompañado del amor, que es la capacidad de ser libre para darse a otra persona gratuitamente buscando sólo el bien y la felicidad del amado.  El enamoramiento no es malo ni bueno sino neutro. Será malo o bueno según la forma en que sea llevado. Tampoco es cierto que las personas que a más temprana edad tengan enamorado(a) sean más maduras que las que no lo tienen. Al contrario, la mayoría de las veces, las personas

Transcript of Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

Page 1: Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

7/23/2019 Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-el-querer-emocional-frente-al-amor-humano 1/4

 

Objetivo:

  Clarificar la noción de amor para sanar la dimensión afectiva de lapersona de modo que sea libre para amar.

Lemas:

  “Todo lo que no sea hecho por y con amor aburre.” 

  “La felicidad consiste en amar y ser amado.” 

  “Ama y haz lo que quieras.” 

  “Mi amor es mi peso y me lleva a donde quiera que voy.” 

  “Nadie nace sabiendo ser libre ni sabiendo amar.” 

Fundamentación bíblica:

  El amor es ancho, largo, alto y profundo. (Ef 3,23)

  Dios es amor. (1Jn 4,8)

  No dejarse dominar por la pasión sexual (1Co 6,12-14)

  Comparación entre el amor de Dios a Israel y el amor del esposo a laesposa infiel. (Os 2,4-24)

Fundamentación doctrinal:

  La vocación a la castidad (amor ordenado) como dominio de sí mismo, .(CEC 2337-2345)

Desarrollo temático:

  Todos queremos ser felices y la felicidad consiste en “amar y ser amado”(San Agustín). El problema es que nadie nace sabiendo amar ysabiendo ser libre. Son dos cosas que se aprenden. La libertad y el amorsiempre van acompañados. Si no hay libertad, no hay amor, y si no hay

amor, no hay libertad.  Hay que distinguir dos cosas: el amor y el enamoramiento. Muchas

veces creemos amar pero sólo estamos enamorados. El enamoramientoes un sentimiento que tiene cierta duración en el tiempo pero nunca duratoda la vida, y consiste en cierta atracción por una persona del sexoopuesto con la cual sentimos complementarnos. Pero el enamoramientosiempre debe estar acompañado del amor, que es la capacidad de serlibre para darse a otra persona gratuitamente buscando sólo el bien y lafelicidad del amado.

  El enamoramiento no es malo ni bueno sino neutro. Será malo o buenosegún la forma en que sea llevado. Tampoco es cierto que las personasque a más temprana edad tengan enamorado(a) sean más maduras quelas que no lo tienen. Al contrario, la mayoría de las veces, las personas

Page 2: Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

7/23/2019 Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-el-querer-emocional-frente-al-amor-humano 2/4

que buscan tener enamorado a temprana edad, lo hacen buscando elcariño que les falta en su familia y esto es un signo de inmadurez. Loimportante es que la relación de enamorados nos permita formarnos yaprender a “SER LIBRES PARA AMAR, JUNTOS”.

  Se trata de crecer JUNTOS en el AMOR y la LIBERTAD. Para crecer juntos es necesario que los enamorados no se lleven mucha diferencia

de edad (Máximo dos años) ni tampoco que uno de ellos tenga muchasexperiencias previas y el otro no, pues no crecerían juntos sino que unode ellos le enseñaría todo al otro, buscando en la relación cosasdistintas, sea por la diferencia de edad o por el grado de experiencia. Sepone como máximo dos años de diferencia dado que en la adolescencialas mujeres maduran primero que los hombres. Siempre escontraproducente y está destinada a fracasar una relación entrepersonas con mucha diferencia de edad, sobretodo en la adolescencia,en que las diferencias de edad se acentúan. También es importante quecada persona decida por si misma cuando está preparada para teneruna relación de enamorados y no se deje presionar por el grupo.

  Pero el problema es que muchas veces confundimos el amor con elquerer. Una persona puede querer un vaso de agua, o a un perrito, o unpoco de comida; pero no significa que se ame a estas cosas pues sólose ama a las personas (alguien semejante a uno mismo, con igual o másvalor).

   Así encontramos “falsas ideas de amor” o formas de “querer” como porejemplo:

1. El narcisismo: Es cuando la persona sólo se ama a sí mismo ybusca que todos la quieran y se fijen en ella, es decir, buscallamar la atención. Pero en el fondo sólo se “ama” a sí misma y esincapaz de amar y sacrificarse por otra persona.

2. El “amor” platónico: Es cuando la persona idealiza alenamorado(a) creyendo en el fondo que es perfecto y noqueriendo ver sus defectos. “Ama” una idea que se ha fabricadoen la cabeza pero que no es real. El problema es cuando choquecon la realidad.

3. El querer romántico o de novela: Es cuando confundimos amor yenamoramiento, como en las novelas. Todo es romántico pero noes un amor real sino puro sentimiento.

4. El querer infantil: Es cuando por falta de amor paterno o materno,se busca en la pareja más un papá o una mamá. La relación no

es entre dos iguales sino entre un dominador y un dominado.5. El querer posesivo: Es cuando se sienten celos posesivosdesproporcionados que restan libertad a la persona. Más queamor es obsesión lo que siente la persona. Si no hay libertad enuna relación, tampoco hay amor.

6. El querer apasionado: Es cuando priman las pasiones sobre elamor. La relación se sexualiza o genitaliza, buscándose sólo elplacer sexual.

7. El querer interesado: Es cuando se tiene una relación deenamorados por otros intereses que no sean amor gratuito. Porejemplo puede ser porque el otro hace mis tareas, porque no

quiero estar solo mientras busco a alguien mejor, porque mecompra cosas, porque me da status estar con enamorado(a), etc.

Page 3: Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

7/23/2019 Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-el-querer-emocional-frente-al-amor-humano 3/4

8. El querer arrastrado: Es cuando la persona tiene un complejo deinferioridad que se siente menos que su pareja. Cree no merecerel amor gratuito del otro y vive temiendo que su pareja lo deje.Vive siempre suplicando que se le de amor.

9. El amor condicionado: Hay personas que creen que el amor tieneun límite, y por lo tanto hay que poner condiciones. Por ejemplo:

“Yo te quiero pero tienes que…” 

  Pero… ¿En que consiste el verdadero amor? Hay ciertas característicaso notas del verdadero amor que nos pueden ayudar a analizar cuandoes amor y cuando no. Estas son:

1. Se da entre personas libres. Si no hay libertad tampoco hay amor.Quien no es libre, no se posee a sí mismo para poder darse a otrapersona.2. Es gratis. Si el amor no es gratuito no es amor. Si es por otrasmotivaciones, deja de ser por amor.3. Aceptar al otro como es. Amar implica aceptar y comprender al

otro como es. Esto no quita que por el bien de una persona podemosdesear que la persona cambie algo de su conducta o forma de ser,pero sin condicionar nuestro amor a que la persona cambie.4. Es para siempre. El amor, cuando es amor es duradero. Se puedetransformar de un amor de enamorados a un amor de amistad, perono deja de ser amor. Por eso, cuando una pareja termina mal, habríaque preguntarse si alguna vez fue amor.5. Sacrificarse por el otro. El amor implica sacrificarse por la otrapersona. Esto no quita que debemos hacernos respetar puestenemos dignidad por ser hijo de Dios.6. Eleva la autoestima. Cuando una persona se siente amada, seeleva su autoestima, la persona se siente más segura de sí misma.Por el contrario, cuando por ejemplo se falta el respeto a una mujer ya ésta se le considera una chica fácil, se ha “rebajado” su dignidaden vez de “elevarla”. 

  Pero…  ¿Realmente podemos amar a nuestra edad? Da la impresiónque amar es muy difícil y exigente y que a nuestra edad sólo jugamoscon las personas y que realmente no amamos a nadie. Pero muchaspersonas nos han dado su testimonio con su vida que realmente si sepuede amar gratis. No es fácil, debemos aprender a amar, pero de eso

dependerá nuestra felicidad y de la gente que nos rodea pues lafelicidad consiste en amar y ser amado.

  Y… ¿Es conveniente tener enamorados por chat? Cada vez son másfrecuentes. Salvando las excepciones se pueden observar algunascaracterísticas comunes de los jóvenes que lo hacen:

1. Es sobretodo un síntoma. Hay que descubrir el problema defondo.

2. Falta de un ideal por el cual dar la vida. Una opción fundamental.3. Evasión de la realidad ante algún rechazo del grupo o alguna

decepción no asimilada en el plano real. Fuga de la realidad a un

mundo ideal.

Page 4: Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

7/23/2019 Tema 6 El Querer Emocional Frente Al Amor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/tema-6-el-querer-emocional-frente-al-amor-humano 4/4

4. Prefieren no adquirir compromisos sentimentales, relaciones queno involucren a las personas.

5. No aceptación de sí mismos por lo que se esconden bajo otraidentidad u ocultan rasgos. (ejemplo: físico, apáticos, etc)

6. Superficialidad en relaciones en el mundo real. (individualismo),frente a grandes confidencias con gente que casi ni se conocen.

7. Carencias afectivas. Necesidad de amor.

Estrategias didácticas:

  Dar en un papel las siguientes frases a todas las comunidades. Luegose les pide que discutan entre ellos y dibujen en un papelote un corazónponiendo dentro del corazón las frases que son amor y fuera del corazónlas que no lo son. Luego discutir en un plenario a partir de lasrespuestas. Las frases pueden ser las siguientes:

No son amor:

  El amor a primera vista.  El amor es unsentimiento.

  Amar es hacer todo lo quequiera el otro.

  Amar es estar enamorado

  Enamorado por chat.

  Amar es hacer el amor.

Si son amor:

  El amor es libre.  Amar es sacrificarse.

  Amar es hacer

  El amor es para siempre.

  Amar es aceptar al otrocomo es.

Recursos didácticos:

Canciones:

  Amiga (L.E. Ascoy)

Vocabulario básico:

  Enamoramiento: Es un sentimiento que consiste en sentir atracción poralguien del sexo opuesto que sentimos que nos complementa. Comotodo sentimiento nunca dura mucho tiempo y debe ir madurando con eltiempo.

  Amor: Es la capacidad de la voluntad de darse gratuitamente a otra

persona buscando su bien y su felicidad. Presupone ser libre pues nadieque no se posea a si mismo puede darse a otra persona. Así, alguienque es esclavo de sus pasiones no puede darse a otra persona.

  Narcisismo: Narciso es un personaje de la mitología griega que era muyhermoso por lo que todas las ninfas se enamoraban de él, en especialEco. El sin darse cuenta enamoraba a todas pero el no amaba a ningunaaunque le gustaba que todas se fijen en él. Un día se puso a contemplarsu rostro en la laguna y se cayó a la laguna ahogándose. El mensaje esque Narciso nunca amó a nadie y terminó muriendo en la soledad,ensimismado en sí mismo.