Tema 6 claudia

8
Tema``6 El universo y el sistema solar 5º De Primaria Curso: 2011/2012 Claudia Ayuso

Transcript of Tema 6 claudia

Page 1: Tema 6 claudia

Tema``6 El universo y el sistema solar

5º De PrimariaCurso: 2011/2012Claudia Ayuso

Page 2: Tema 6 claudia

ndice-Esquema

-El cielo, los astros y el universo

-El sistema solar

-La Tierra y su satélite , la Luna

-Juegos

-Videos

Page 3: Tema 6 claudia

Esquema Está formado por millones de

GALAXIAS

Formadas por millones de

ESTRELLAS

Una de ellas es

VIA LACTEA

En ella está

EL SISTEMA SOLAR

Formado por

MERCURIO VENUS TIERRA MARTE JÚPITER SATURNO

PLANETAS ENANOS

como

PLUTON

PLANETAS Y SUS SATELITES

Como

URANO NEPTUNO

ASTEROIDES

Que al caer en la Tierra forman

El SolCOMETAS

METERORITOSESTERLLAS FUGACES

Realiza movimientos de

ROTACIÓN Alrededor de si misma

TRANSLACIÓN Alrededor del Sol

Formada por tres capas

ATMÓSFERAHIDROESFERAGEOSFERA

Cuyo satélite es

LA LUNA

Influye sobre la Tierra y produce

MAREASECLIPSES

Page 4: Tema 6 claudia

La observación del cielo :Si observamos a simple vista : al mirar el cielo de día ,

vemos el Sol. De noche en el cielo, sin la intensa luz del Sol que impide

que se vean otros cuerpos, observamos la Luna, las estrellas…

Denominamos astros a los diversos cuerpos que vemos en el cielo

Si observamos utilizando telescopios Los telescopios son instrumentos que nos permiten

estudiar mejor los astros que conocemos y descubrir otros desconocidos.

Los telescopios más potentes que existen en la actualidad están instalados en edificios llamados observatorios astronómicos

El telescopio mayor esta en Canarias : se llama el Roque de los Muchachos

En el universo, los astros, junto con gases, polvo y otros materiales, suelen concentrarse en enormes grupos llamados galaxias :nuestra galaxia se llama Vía Láctea

Un planeta: es un astro que gira alrededor de una estrella y no emite luz propia

Un satélite : es un astro que gira alrededor de un planeta y no emite luz propia .

El cielo ,los astros y el universo

Page 5: Tema 6 claudia

El sistema solar

• El sol, nuestra estrella El sol es una estrella amarilla, casi esférica ,

que desprende mucha energía .· Los objetos que giran alrededor del Sol Alrededor del Sol giran ocho planetas, sus

satélites y otros objetos, siguiendo trayectorias que se llaman órbitas

Los ocho planetas y sus satélites : Por orden de cercanía al Sol , los planetas son : Mercurio , Venus , Tierra , Marte , Júpiter , Saturno , Urano y Neptuno

Alrededor de muchos planetas hay satélites: la Tierra tiene un satélite llamado Luna

Los planetas enanos: son esféricos y algo menores que los planetas. Giran alrededor del Sol , más allá de Neptuno. El más conocido es Plutón , que antes se consideraba un planeta .

Los asteroides : son fragmentos de roca o metal de tamaños y formas variadas . Mucho se concentran en un cinturón que rodea al Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter

Llamamos meteoritos a los asteroides que chocan con planetas o satélites y forman cráteres en su superficie .

Las estrellas fugaces son pequeños meteoritos que se desintegran en nuestra atmosfera

Las cometas: son objetos compuestos por rocas y hielo. Cuando se acercan al Sol, el calor solar evapora sus materiales y los arrastra haciendo que formen una cola a su alrededor.

Page 6: Tema 6 claudia

La tierra y su satélite , la Luna La Tierra : nuestro planeta es una esfera de unos 12.700 Km. de

diámetro, algo achatada por los polos . La Tierra realiza dos movimientos .

De rotación: La Tierra gira sobre su eje . Tarda un día en dar una vuelta completa. La rotación origina la sucesión de los días y las noches.

De translación: Nuestro planeta gira alrededor del Sol en una órbita ovalada. Una translación completa dura un año

La Tierra está formada por tres capas: La geosfera , que es una bola formada por rocas y metales. En

ella se distinguen la corteza, el manto y el núcleo La hidrosfera o conjunto de aguas que cubren la geosfera. La atmosfera o capa de aire que rodea el planeta

La Luna: es una esfera de roca de unos 3.476 Km. de diámetro Carece de atmósfera y de hidrosfera y está cubierta de cráteres

causados por el impacto de meteoritos.La Luna gira sobre si misma y tarda 29 días y medio.La translación también dura 29 días y medio La influencia de la Luna sobre la Tierra: Origina eclipses, es

decir, que oculta totalmente o parcialmente el Sol cuando s interpone entre él y la Tierra

Origina las mareas, que son subidas y bajadas del nivel del mar. Se produce cada 6 horas, aproximadamente . Se deben a que la Luna y la Tierra se atraen por la fuera de gravedad