TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en...

12
TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS

Transcript of TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en...

Page 1: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS

Page 2: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.
Page 3: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

• La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación constante de cualquier síntoma extraño, el estado de los ojos, la piel, pelaje, vaina, cascos, obesidad, pérdida de apetito, excrementos, orina,…

• Una vez que la enfermedad es inevitable o cualquier lesión o herida se hace inevitable aplicar los Primeros auxilios, que son igual de importantes que la prevención.

Page 4: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

HIGIENE O PREVENCIÓN DE ACCIDENTES:• Comprobar las vallas y la cuadra por si hay clavos

periódicamente.• Mirar si hay hierbas peligrosas o plantas venenosas.• Evitar terrenos accidentados.• Herrar periódicamente al caballo.• Llevar una nota con el nombre, dirección y teléfono

del picadero.• Mantener el equipo en buenas condiciones.• No arriesgarse innecesariamente, sobretodo con

niños o caballos jóvenes.• Vigilar el equipo del caballo (estado de riendas,

latiguillos, cabezadas, etc…).

Page 5: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

INFLAMACIONES Y CONTUSIONES

• Suelen ocurrir por golpes. aplicar hielo o agua fría con la zona vendada, pues si no puede quemarse. Se aplicará 5 ó 10 minutos cada dos horas. A las 24 horas se aplicará calor.

Page 6: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

LESIONES DE LOS CASCOS

• Son frecuentes y provocan cojeras repentinas. La causa suele ser por piedras, cristales o cualquier cuerpo extraño incrustado. Estos elementos se eliminan con el limpia cascos. Hay que llevarlo siempre en las rutas.

• Si hubiera sangre, se lava, se coloca un apósito y se venda después.

Page 7: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

LLAGAS Y HERIDAS Suelen ocurrir en zonas de mucha fricción

Las zonas más comunes son:• En el dorso por la montura.• En la zona de la cincha.• En la boca por las embocaduras.• En la lengua, por puntas de dientes. (Hay que limárselos).

Los Primeros auxilios serían tratar con solución salina, poner pomada o aceite de ricino. El dorso se limpia con agua salada para endurecerlo.

Una forma de prevenir este problema es revisar el cuero de la silla para que esté flexible y limpio y en el caso de los problemas en la boca, hay que colocar correctamente las embocaduras, ni muy arriba, ni muy abajo.

Page 8: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

HEMORRAGIAS • Suelen ocurrir por clavos

en postes, alambradas, cristales en el suelo, etc.

• Si es grande, se corta el flujo de sangre y se coloca un vendaje compresivo para detenerla. Cuando se haya cortado la hemorragia se coloca una gasa limpia y se venda, pero ya no tan fuerte.

• El torniquete sólo se haría en caso de “vida o muerte”.

• Hay que saber que el flujo arterial es más fuerte e intermitente y el del sistema venoso es constante y lento.

TÉTANOS:

Los primeros auxilios son, aunque es muy difícil la curación, administrar tetraciclina y penicilina, sedantes, antiespasmódicos y desinfectar la herida infectada por la bacteria.

Page 9: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

GOLPE DE CALOR:

Se dejará al caballo en reposo, se le hidratará bastante, no darle de comer y cubrirlo con paños húmedos.

Page 10: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

TOS Y GRIPE:• Los valores

normales son 36-42 pulsaciones/min. y 10-12 respiraciones/min. Si están aumentados puede ser por gripe.

• Lo que hay que hacer es que inhale vapores balsámicos, aplicar paños calientes en garganta y que guarde reposo.

Page 11: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

ESTREÑIMIENTO

Se vigilará la alimentación, dando alimento con fibra como trigo o algún laxante. Administrar

alimentos que repongan la flora intestinal.

Page 12: TEMA 5: HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS. La Higiene tiene como objeto la prevención de enfermedades en el caballo. Por esta razón es fundamental la observación.

SARNA• Se separarán

los animales infectados, se esquilarán quemándose los pelos sobrantes. Se limpiará la piel con jabón específico y un antiparasitario

DERMATITIS ESTIVAL:Se mantendrá al caballo muy limpio y se utilizará un repelente de insectos.