"TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA ema: 4 « De la independencia a la consolidación de la republi INTEGRANTES : * Julissa Almeida Javier * Orlando Sánchez Cruz * Juan de Dios Santos Carrillo * Alfredo Jiménez De los santos * Alicia Góngora Méndez * Rosa Balcázar Méndez * Miguel Ángel Villa la venta Huimanguillo Tabasco INGENIERIA INDUSTRIAL ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL FACILITADOR: ROBERTO DE LOS SANTOS HERNANDEZ

Transcript of "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

Page 1: "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA

Tema: 4 « De la independencia a la consolidación de la republica.»

INTEGRANTES :

* Julissa Almeida Javier* Orlando Sánchez Cruz* Juan de Dios Santos Carrillo* Alfredo Jiménez De los santos* Alicia Góngora Méndez* Rosa Balcázar Méndez* Miguel Ángel Hernández De la cruz.

Villa la venta Huimanguillo Tabasco

INGENIERIA INDUSTRIAL

ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL

FACILITADOR: ROBERTO DE LOS SANTOS HERNANDEZ

Page 2: "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

Este periodo comprende todo lo acontecido que va de 1808 a 1876,

De la independencia a la consolidación de la republica.

El 8 de junio de 1808 la tranquilidad de la Ciudad de México se vio interrumpida por la noticia de que el rey de España Carlos IV abdicaba a favor de su hijo Fernando VII

EL REY DE ESPAÑA CONSEDIA

EL REINATO A SI HIJO

El 16 de septiembre Hidalgo inicia el movimiento independiente

1813 se emitió la Declaración de Independencia

En 1820 surgió un plan independentista dentro de las filas realistas

1816 la Nueva España parecía haberse pacificado

Fue fusilado en

1811

Page 3: "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

el 24 de febrero de 1821, surgió el Plan de Iguala

el 27 de septiembre de 1821 llega el ejercito trigarante.

1824 Guadalupe victoria es nombrado como primer presidente de México

10 de febrero 1821Abrazo de acatempan

En 1828 se llevaron a cabo las elecciones para la primera sucesión presidencial

Vicente Guerrero es postulado presidente de México por Antonio López De Santa Anna

1840 desigualdad entre México y Estados Unidos

En 1845, Texas, aprobó la oferta norteamericana de unirse a Estados Unidos

1846 Estados Unidos declara la guerra a México

el 1 de marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna

PLAN DE AYUTLA «1854»

13 de septiembre de 1847Batalla de Puebla.

Page 4: "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

En 1858, Benito Juárez se convirtió en presidente de la República por primera vez.

1859 Juárez y su gabinete promulgaron la Leyes de Reforma, nacionalización de bienes del clero, separación de la Iglesia y el Estado, y libertad de cultos.

4 y 5 de mayo de 1862 las tropas del General Zaragoza, derrotan al ejercito Francés.

en 1864 Maximiliano de Habsburgo y Carlota, a instaurar en México una monarquía europea

Page 5: "TEMA 4" *De la independencia a la consolidación de la de la republica

Maximiliano de Habsburgo fue fusilado el 19 de junio de 1867

1872Muere Benito Juárez 1872

Porfirio Díaz ocupó la ciudad de México

al frente de un ejército

Una semana mas tarde ocupo la presidencia.

La paradoja es que Porfirio Díaz mientras no tuvo el poder, luchó contra la reelección, a la postre él haría de la reelección un instrumento para instaurar una dictadura de más de 30 años.

1876 Sebastián Lerdo de Tejada es reelegido para presidente de México tras ser sucesor de Juárez quien murió en 1872

pero Porfirio Díaz destacado militar durante la intervención francesa lo desconoce, lo mismo que José María Iglesias, presidente de la Suprema Corte de Justicia, declara nulas las elecciones por fraude.