Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

6
Destinos Turísticos Tema 3. Incidencia de los movimientos de la Tierra en las actividades turísticas. 1. Coordenadas geográficas. Con el GPS 1 podemos dividir y medir el hemisférico en puntos, para eso se necesita un punto 0. En España es el Ferro de los Ángeles (Madrid) y en el mundo es el Ecuador. Las líneas de referencia son: Meridiano : es el semicírculo máximo de 180º grados de arco y cuyos extremos son los Polos (Norte y Sur). Formado por la intersección con la superficie terrestre que contiene el eje de rotación de la Tierra << Meridiano de Greenwich meridiano 0>> Longitud : la distancia en grados de arcos entre cualquier punto situado en cualquier lugar de un mismo meridiano y el meridiano 0. Paralelo: circunferencia de intersección con la superficie de la esfera de un plano paralelo al Ecuador, por lo tanto perpendicular al eje de rotación y que para por el centro. Latitud : la distancia angular entre cualquier punto de un mismo paralelo y el paralelo 0, es decir, el Ecuador.

description

 

Transcript of Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Page 1: Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Destinos Turísticos

Tema 3. Incidencia de los movimientos de la Tierra en las actividades turísticas.

1. Coordenadas geográficas.

Con el GPS1 podemos dividir y medir el hemisférico en puntos, para eso se necesita un punto 0.

En España es el Ferro de los Ángeles (Madrid) y en el mundo es el Ecuador.

Las líneas de referencia son:

Meridiano : es el semicírculo máximo de 180º grados de arco y cuyos extremos son los Polos (Norte y Sur). Formado por la intersección con la superficie terrestre que contiene el eje de rotación de la Tierra

<< Meridiano de Greenwich meridiano 0>>

Longitud : la distancia en grados de arcos entre cualquier punto situado en cualquier lugar de un mismo meridiano y el meridiano 0.

Paralelo: circunferencia de intersección con la superficie de la esfera de un plano paralelo al Ecuador, por lo tanto perpendicular al eje de rotación y que para por el centro.

Latitud : la distancia angular entre cualquier punto de un mismo paralelo y el paralelo 0, es decir, el Ecuador.

Page 2: Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Destinos Turísticos

GPS1: localización a través de las coordenadas cartográficas o geográficas. Valor de longitud + valor de latitud.

2. Desigualdades horarias.

La Tierra tarda un día solar en dar la vuelta sobre si misma aprox. 24 horas.

La rotación la realiza de Oeste a Este, lo que hace que amanezca por el Este y anochezca por el Oeste.

Cada meridiano tiene una distancia al siguiente de 15º, ya que si la Tierra son 360º al dividirlo en 24 dan 15º.

El huso horario se da que en todos los puntos dentro de un huso horario tienen el mismo horario.

Hora astronómica = hora oficial.

El huso horario lo marcan los meridianos.

Meridiano de Greenwich = Línea Internacional del cambio de hora.

Page 3: Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Destinos Turísticos

3. Estaciones astronómicas.

La Tierra rota alrededor del Sol, es decir, elípticamente se traslada.

La Tierra esta inclinada: 66,33º N-S.

Page 4: Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Destinos Turísticos

Al hacer esta inclinación y el proceso de traslación se producen las estaciones.

Los Polos a mayor latitud tendrán más horas de luz.

4. Variaciones latitudinales y estacionales.

Si el eje de rotación no tuviese inclinación. El día y la noche serían 12h simultáneamente.

A mayor latitud, menos luz.

Puntos más septentrionalesCabo Norte (Noruega) > sol de medianoche Rusia > noches blancas

Page 5: Tema 3. incidencia de los movimientos de la tierra en las actividades turísticas

Destinos Turísticos

5. Zonas terrestres.

Al saber lo anterior se establece zonas terrestres para explicar su diferencia climática:

Zona intertropical: comprendida entre los trópicos Cáncer y Capricornio.

Zonas templadas: comprende el trópico de Cáncer - Círculo Polar Ártico (N) y trópico de Capricornio - Círculo Polar Antártico (S).

Zonas polares: Círculo Polar Ártico - el Polo Norte, Círculo Polar Antártico – Polo Sur

GMTº GREENWICH MEAN TIME = ESPAÑA GMT +1