Tema 2 obradoiro

9

Transcript of Tema 2 obradoiro

Page 1: Tema 2 obradoiro
Page 2: Tema 2 obradoiro

Organización científica del trabajo.

Frederick Winslow Taylor ( 1856-1915)

· Analizar científicamente el trabajo.

· Separar las tareas de planificación.

· Seleccionar científicamente a los trabajadores más capaces de recibir instrucciones concretas y ejecutarlas.

· Aplicar sistemas de incentivos económicos para mejorar el rendimiento de los trabajadores.

Page 3: Tema 2 obradoiro

Henry Ford ( 1863-1947 )A este industrial norteamericano, de le atribuye el fordismo, modelo de organización del trabajo que introdujo la producción en cadena en la industria automovilística.

El aplico el PRINCIPIO DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO.

Page 4: Tema 2 obradoiro

Henry Fayol (1841-1925 )

Para Fayol, el factor humano, el trabajador, va ser la clave del buen funcionamiento de la empresa.

Funciones:

Función técnica, comercial, financiera, contable, de seguridad, y administrativa.

Page 5: Tema 2 obradoiro

Max Weber ( 1864-1920 )

Aplicó los principios de la burocracia a la organización del trabajo, y concibió la empresa como una organización que debía funcionar de acuerdo a procedimientos regularizados, división de responsabilidades y jerarquía de mando.

Page 6: Tema 2 obradoiro

Elton Mayo (1880-1949)

Con sus colaboradores Mayo formuló la TEORIA DE LAS RELACIONS HUMANAS.

Surgió como reacción crítica a los modelos deshumanizados de organización del trabajo del taylorismo y del fordismo, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.

Page 7: Tema 2 obradoiro

Tendencias actuales en la organización del trabajo.

La cultura empresarial japonesa promueve la integración del trabajador en la empresa con la finalidad de alcanzar una mayor calidad en la producción, por lo que las formas tradicionales de organizar el trabajo ya no son válidas.

Las empresas son cada vez más conscientes de que han de ser flexibles y tener capacidad de adaptarse a los continuos cambios del mercado.

Page 8: Tema 2 obradoiro

Grupos formales y grupos informales.

Cooperación y solidaridad

Permanentes: Duran mucho en una empresa.

Temporales: Se crean y se disuelven en poco tiempo.

Page 9: Tema 2 obradoiro

Roles de equipo:

Líder: Influye sobre el equipo

Coordinador : Orienta

Investigador: Recoge datos

Experto: El mas sabio

Animador : Estimula al resto

Portavoz : Recoge opiniones

Observador : Supervisa

Opositor: Se opone

Manipulador: Orienta

Gracioso: Interrumpe

Acusador: No aporta ideas

Tímido: No suele expresar sus ideas

Indiferente: Nada parece interesarle

Dominador: Ataca al equipo.