Tema 2. los estados de la materia

9
1. La materia y sus propiedades 2. Cambios de estados 3. El estado gaseoso 4. Teoría cinética de la materia

Transcript of Tema 2. los estados de la materia

Page 1: Tema 2.  los estados de la materia

1. La materia y sus propiedades

2. Cambios de estados

3. El estado gaseoso

4. Teoría cinética de la materia

Page 2: Tema 2.  los estados de la materia

1. La materia y sus propiedades La materia es todo aquello que tiene una masa y que ocupa

un volumen en el espacio. Por otra parte, hablamos de sustancia cuando nos

enfrentamos a todo tipo concreto de materia. Las propiedades generales están presentes en todos los

sistemas materiales y no ofrecen información sobre qué tipos de sustancias constituyen dichos sistemas. Estas propiedades depende de la cantidad de materia de la que esté formado el sistema material. La masa, el volumen y la temperatura, por tanto, son propiedades generales.

Las propiedades especificas, en cambio, dependen del tipo de sustancia que estemos, pero no de la cantidad de sustancia ni de su forma.

Page 3: Tema 2.  los estados de la materia

2. Cambios de estado Las distintas sustancias que podemos encontrarnos se

presentan en tres estados de agregación diferentes: sólido, líquido y gaseoso. Estos estados se diferencian entre sí por sus características, compartidas incluso por sustancias distintas. Los líquidos y gases forman a su vez parte de los denominados fluidos, debido a la capacidad que tienen de fluir (moverse progresivamente de una parte a otra).

Page 4: Tema 2.  los estados de la materia

3. El estado gaseoso Para estudiar los gases necesitamos recordar tres magnitudes importantes: temperatura, presión y volumen.

La relación entre la escala Kelvin y Celsius (°𝐶) responde a la expresión: T(K)= T(°𝑪) + 273.

La presión es la manifestación macroscópica (visible) de la colisión de las partículas con las paredes del recipiente que los contienen, Su unidad de medida en el SI es el pascal (Pa).

El volumen es la magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones (largo , ancho y alto), estamos acostumbrados a usar el litro (L), pero la unidad de volumen en el SI es el 𝑚3. Un dato útil es que un 𝑑𝑚3 equivale a un L.

𝟏 𝒅𝒎𝟑 = 𝟏 𝑳

Page 5: Tema 2.  los estados de la materia

3. El estado gaseoso Ley de Boyle-Mariotte: 𝑷 ∙ 𝑽 = 𝒌𝟏

Ley de Charles: 𝑽

𝑻 = 𝒌𝟐

Ley de Gay-Lussac: 𝑷

𝑻 = 𝒌𝟑

Page 6: Tema 2.  los estados de la materia

4. Teoría cinética de la materia Según la teoría cinética, la materia está compuesta por

minúsculas partículas unidas en función del estado de agregación (líquido, sólido, gaseoso) en el que se encuentre. Estas partículas están continuadamente moviéndose y, a mayor temperatura, se moverán con mayor rapidez.

1. Los gases están formados por una cantidad enorme de partículas diminutas, si las comparamos con las distintas que las separan.

2. Entre las partículas no hay materia, solo vacío.

3. Las partículas están en continuo movimiento aleatorio.

Page 7: Tema 2.  los estados de la materia

4. Teoría cinética de la materia La energía que se asocia con el movimiento de las

partículas se denomina energía cinética, de ahí el nombre del modelo que estamos estudiando. A mayor movimiento de las partículas, mayor agitación.

1. La materia es discreta, es decir, está formada por partículas diminutas.

2. El espacio que separa las partículas entre sí está vacío.

3. Las partículas están en continuo movimiento aleatorio.

4. Entre las partículas hay fuerzas de cohesión (atracción) y repulsión (rechazo).

Page 8: Tema 2.  los estados de la materia

4. Teoría cinética de la materia

Page 9: Tema 2.  los estados de la materia

4. Teoría cinética de la materia Curva de calentamiento: