TEMA 2 LA REVOLUCIÓN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

download TEMA 2 LA REVOLUCIÓN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

of 7

Transcript of TEMA 2 LA REVOLUCIÓN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    1/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    DOCENTE: CRISTIAN GUTIRREZ ULLOA

    20111. SITUACIN PROBLEMTICA / RECOJO DE SABERES

    1

    SESIN N 2

    LA REVOLUCIN NEOLTICA

    EL ORIGEN DE LA CULTURA !UMANA

    EL !OMBRE SU CULTURA

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    Estudia la revolucin neoltica yel origen de la cultura humanaelaborando un infograma sobresus principales puntos.

    .

    CONTENIDOS

    La Gran Revolucin NeolticaDesarrollo de la Cultura uma

  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    2/7

    REFLEXIONA Y COMPARTE...

    !"u# problema nos presenta la im$gene?

    Qu solucin a dicho problema nos sugiere?

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    2. IN"ORMACI#N BSICA

    LA REVOLUCIN NEOLTICA EL ORIGEN DE LA CULTURA !UMANA

    2

  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    3/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    L$ G%$& R'()*+,-& N')*-,$ '* D'$%%)**) 3' *$ C+*+%$ !+4$&$%e denomina revolucin neoltica a la primera transformacin radical de la forma de vida

    de la humanidad& 'ue pasa de ser nmadaa sedentariay de economarecolectora(ca)a&pesca y recoleccin* a productora (agriculturay ganadera*. El t#rmino se debe a +ereGordon Childe(,-,*.Este proceso tuvo lugar hace m$s de - mil a/os (+000 milenio a. C.* como respuesta a lacrisis clim$tica'ue se produce en el comien)o del oloceno& tras la 1ltima glaciacin. Enprimer lugar afecta a la )ona conocida como creciente f#rtilo media luna f#rtil& una amplia)ona 'ue comprende desde el noreste del +alle del Nilo& en Egipto hasta el oeste de )onade 2esopotamia(entre rios en griego*& entre los ros 3igris y 4ufrates. 5lgo m$s tarde seprodu6eron cambios similares en la 0ndia (ros 0ndo y Ganges* y en el E7tremo 8riente(ros uang e y9angt)een China*. La difusin por el resto del +ie6o 2undo (Europa&

    5siay :frica* se produ6o por difusinde estos primeros focos& aun'ue en algunas )onasse produce localmente la domesticacinde animales o plantas autctonas. De formaautnoma se produce la revolucin neoltica en5m#rica& con los focos mesoamericanoyandino. La difusin de la agricultura y la ganadera por 8ceanaen algunos casos essimult$nea a la ocupacin humana (las migraciones de las islas del ;acficoeran tanto delos grupos humanos como de sus cultivos y ganado* y en otros los usos del suelocontinuaron siendo muy arcaicos hasta la llegada de los europeos (aborgenesaustralianos& en su mayora ca)adores ;aleoltico y Neoltico.La istoria comien)a cuando el ser humanoinventa la escritura (? @== antes de nuestraEra* y contin1a hasta la actualidad.

    C$45-) C*-46-,)En la #poca en la cual se manifiesta larevolucin neoltica& cuando la agricultura sehace perceptible por primera ve)& el norte de

    :frica y el Cercano 8riente go)aban de una#poca de lluvias y crecan $rboles enregiones ahora desprovistas de ellos. 5lmismo tiempo& en Europa& los bos'ueshaban sustituido a las tundras y a lasestepas de la Edad de ielo.

    3

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3madahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedentarismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Depredaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cazahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caza-recolecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttp://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttp://es.wikipedia.org/wiki/VIII_milenio_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_clim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glaciaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Creciente_f%C3%A9rtilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gangeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Extremo_Orientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Huang_Hehttp://es.wikipedia.org/wiki/Yangtzehttp://es.wikipedia.org/wiki/Viejo_Mundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Domesticaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ocean%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abor%C3%ADgenes_australianoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Abor%C3%ADgenes_australianoshttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3madahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sedentarismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Depredaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cazahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttp://es.wikipedia.org/wiki/Caza-recolecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ganader%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttp://es.wikipedia.org/wiki/Vere_Gordon_Childehttp://es.wikipedia.org/wiki/VIII_milenio_a._C.http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_clim%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Holocenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Glaciaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Creciente_f%C3%A9rtilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesopotamiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gangeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Extremo_Orientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Huang_Hehttp://es.wikipedia.org/wiki/Yangtzehttp://es.wikipedia.org/wiki/Viejo_Mundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Domesticaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ocean%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Abor%C3%ADgenes_australianoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Abor%C3%ADgenes_australianos
  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    4/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    Durante el perodo neoltico ocurri una crisis clim$tica. Las tormentas 'ue humedecan elnorte de :frica y 5rabia se desviaron hacia Europa. En su lugar se inici la desecacin en

    esas )onas.

    P-'3%$ 7+*-4'&$3$El t#rmino Neoltico significa Apiedra nuevaB&con lo cual se hace referencia a la nuevat#cnica 'ue se utili) en este periodo> pulir lapiedra para obtener mayor filo de ella. Lapiedra pulimentada produ6o me6oresutensilios 'ue a'uellos de las piedraslabradas toscamente del ;aleoltico. 5dem$s&este tratamiento a la piedra hi)o m$s

    eficiente el uso de flechas y otras armas 'ueutili)aron los seres humanos del Neoltico.

    M$&-8'$,-)&' ,+*+%$*'Como consecuencia del descubrimiento de la agricultura& surgieron numerosas creenciasreligiosas referentes a los fenmenos naturales 'ue tenan un impacto en la fertilidad de latierra y las actividades agrcolas en general. Los especialistas creen 'ue en esta #pocacomen) la aparicin de ministros de culto& es decir& gente especiali)ada en lapropagacin de las creencias religiosas.En esta #poca se comen) a esculpir la piedra con fines artesanales y religiosos pruebade esto son las cabe)as de piedra 'ue representaban a los dioses de la pescaencontradas a orillas del ro Danubio. %in embargo la e7presin artstica m$s ma6estuosade la ;rehistoria estuvo representada por los monumentos megalticos& cuya construccincomen) a fines del Neoltico.

    A+4'&) 3' *$ 7)5*$,-&

    %olamente despu#s de la revolucin neolticafue cuando nuestra especie comen) realmentea multiplicarse con toda rapide). La introduccinde una economa productora de alimentosafect& como una revolucin& a las vidas detodos los involucrados en ella lo bastante pararefle6arse en la curva de la poblacin.

    ;ara incrementar la provisin de alimentos& slofue necesario sembrar m$s semillas& cultivandomayor e7tensin de tierras. Con m$s bocas paraalimentar& tambi#n vinieron m$s bra)os paratraba6ar los campos. Los ni/os se hicieroneconmicamente 1tiles por'ue podan ayudar a

    deshierbar los campos& y a espantar los p$6aros u otros animales destructores. 5dem$spodan cuidar a las ove6as y vacas.

    4

  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    5/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    ;r$cticamente en todos los m$s antiguos poblados productores de alimentos de lose7aminados por los ar'uelogos en Europa& el Cercano 8riente y el norte de :frica& la

    industria b$sica era la agricultura mi7ta adem$s del cultivo de cereales& criaban animalespara emplearlos como alimento.

    E9,'3'&' 3' 7%)3+,,-&La produccin de alimentos& a1n en su forma m$s simple& proporcion una oportunidadpara la acumulacin de un sobrante. El rendimiento de los cultivos y de los reba/os prontosuper las necesidades inmediatas de la poblacin. 5s se inici el almacenamiento degrano y el conservacin del ganado.

    El sobrante ayudar$ a las comunidades a superar las dificultades en las malas #pocas&formando una reserva para los periodos de se'ua y de p#rdida de cosechas. %ervir$como apoyo para el crecimiento de la poblacin. inalmente& puede constituir una basepara el comercio rudimentario 'ue se dar$ m$s adelante.

    E* A%' N')*--,)La pintura y la escultura pierden importancia y en cambio& se desarrolla al final delperodo& una ar'uitectura de enormes piedras 'ue recibe el nombre de ar'uitecturamegaltica. Este tipo de ar'uitectura est$ conformada por blo'ues inmensos de piedra& loscuales son de diversos tipos>

    E* M'&;-%: formados por una piedraalargada& algunas veces bastantegrande& colocada en forma vertical.Este tipo de construccin tena unsignificado religioso o conmemorativo.2uchas veces se colocaban en formade crculo& llamado Cromlechotras veces en simple alineacin& yhasta en forma de mesa& llamadotrilitio.

    E* D)*4'&: consista en variaspiedras colocadas en forma vertical&sobre las 'ue descansaban otraspiedras de grandes proporciones.

    L$ ',+*+%$ M' %on muypocas las muestras de esculturaspertenecientes a este perodo. %e hanencontrado pe'ue/as figuras yob6etos de adorno en $mbar& hueso ymarfil. En este perodo& los hombresdescubren el poder 'ue tiene el fuegopara endurecer la arcilla sometida asu accin& con lo cual se inicia laindustria de la cer$mica.

    5

  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    6/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    A*8$%'%$ ' -&3+%-$ '9-*

    na caracterstica de las comunidades neolticasfue la fabricacin de ollas de arcilla. Esta nuevaindustria tuvo importancia para el pensamientohumano y para el comien)o de la ciencia. Lafabricacin de ob6etos de alfarera es& tal ve)& laprimera utili)acin consciente de unatransformacin 'umica. %u reali)acin& a1n en suforma m$s simple& implicaba la apreciacin devarios procesos distintos y la aplicacin de todo uncon6unto de descubrimientos.

    5 su ve)& el arte de la alfarera era el e6emplosupremo de creacin por parte del ser humano& locual provoc una serie de postulados de tipofilosfico. !cmo puede producirse una formadonde #sta no e7isteF;or otro lado& las vasi6as permitieron almacenaralimentos y hacer via6es m$s largos conprovisiones de comida y bebida.Entre las ruinas de las poblaciones neolticas primitivas de Egipto y del Cercano 8rientese encontraron los primeros indicios de la industria te7til.;rendas de vestir fabricadas con te6idos de lino& y despu#s de lana& empie)an a competircon los vestidos de piel o las faldas de ho6as& en la proteccin contra el fro y el sol. ;ara'ue esto fuera posible& se necesit otra serie de descubrimientos e invenciones y debiaplicarse en la pr$ctica un con6unto de conocimientos cientficos.La industria te7til no slo re'uiri el conocimiento de materiales especiales& como el lino&el algodn y la lana& sino tambi#n la cra de determinados animales y el cultivo de plantasespecficas. Desde el periodo neoltico se invent uno de los grandes triunfos del ingeniohumano> el telar& una pie)a de ma'uinaria muy complicada y fundamental para te6er.

    =. ACTIVIDAD DE APLICACI#N

    >. BIBLIOGRA"A

    ?EB SITE:http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/artistica/expPlasticasPrehistoricasIndi.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_6.htm

    6

    0nvestiga& !cu$les de los inventos del periodo Neoltico se siguen utili)ando en laactualidadF y descrbelo brevemente.E7plica en un organi)ador de ideas& !'u# comunidades humanas siguen las pautas de

    vida del NeolticoF

    http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/artistica/expPlasticasPrehistoricasIndi.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_6.htmhttp://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/artistica/expPlasticasPrehistoricasIndi.htmhttp://www.sepiensa.org.mx/contenidos/historia_mundo/prehist/neolitico/neolit_6.htm
  • 7/22/2019 TEMA 2 LA REVOLUCIN NEOLITICA Y EL ORIGEN DE LA CULTURA HUMANA

    7/7

    ONSERVATORIO REGIONAL DE MSI A DEL NORTEPBLI O

    Carlos Valderrama

    7