tema 2 informatica

18
REDES DE ORDENADORES [Escribir el subtítulo del documento] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] IRINA Y MIGUEL ANGEL 11/10/2011

description

resumen tema 2 informatica 4º E.S.O

Transcript of tema 2 informatica

Page 1: tema 2 informatica

REDES DE ORDENADORES[Escribir el subtítulo del documento]

[Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

IRINA Y MIGUEL ANGEL

11/10/2011

Page 2: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

INDICE1. INTERCONEXIÓN DE

ORDENADORES EN WINDOWS_____________PAG 3 A 6

2. COMPARTIENDO INFORMACIÓN________PG 7-8

3. ADMINISTRACIÓN DE REDES____________PG 9-10

4. REDES INALÁMBRICAS _________________PG 10

5. REDES WI-FI_____________________________PG10

AUTOEVALUACIÓN_________________________PG 11-12

Page 3: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

1. InterconexIón de

ordenadores en WIndoWs.Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes.

Para identificar cada tipo de la red se asigna a cada uno de ellos un código compuestos por cuatro números que se denomina dirección IP. Windows dispone de menús y ventanas específicos para ver que equipos forman la red, así como su configuración.

Pasos para ver las propiedades de conexión de red:

1. Selecciona el menú Inicio y abre Panel de Control

2. Pulsa el icono de Conexiones de red

3. Selecciona una de las conexiones de red configuradas y pulsa el botón derecho del ratón y luego selecciona Propiedades

4. Selecciona Protocolo Internet y pulsa el botón Propiedades

Page 4: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Pinchamos en PANEL DE CONTROL

Page 5: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Seleccionamos conexiones de red

Page 6: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Pinchamos en el menú INICIO

Seleccionamos CONEXIONES DE RED E INTERNET

Page 7: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Page 8: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Seleccionamos una conexión de red

Sobre ella pinchamos en el botón derecho y seleccionamos la opción de propiedades.

Page 9: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

2. compartIendo

InformacIónPara que otros usuarios de la red puedan acceder a los recursos de nuestro ordenador es necesario que se compartan. Como se comparte la información:

Pinchamos en el botón propiedades y podremos ver la información.Seleccionamos Protocolo de Internet

Page 10: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Seleccionamos crear una nueva carpeta

Page 11: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Page 12: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

´seleccionamos como queremos compartir la información y con quien

Seleccionamos ´´´compartir com…´´

Page 13: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Page 14: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

3. admInIstracIón de

redes.

La administración de redes consiste en decir como configurar la red, como unir los equipos, qué usuarios crear, qué permisos van a tener esos usuarios, y todas aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red.

Se compone normalmente de:

• Servidor: es un equipo de red más potente que el resto y actúa como maestro. Desde él se configura toda la red y sus accesos.

• Clientes: Son todos los equipos que están conectados al servidor y depende del mismo.

• Recursos compartidos: Son impresoras, faxes u otros dispositivos que utilizan todos los usuarios de la red.

• Dispositivos de conexión: Son equipos especiales que permiten realizar la conexión de todos los ordenadores que comparten la red.

La función de la administración se lleva a cabo desde el ordenador que actúa como servidor. Es importante disponer de una cuenta de usuario, creada por el administrador, en el que pueda establecer sus preferencias.

Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desea utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña opcionales para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar su configuración.

PRIVILEGIOS Y PERMISOS:

Son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo, como pueden ser cambios de configuración, instalación de programas, creación de carpetas…

TIPOS DE CUENTAS:

• Cuentas de invitados: Permiten a los usuarios sin cuenta propia acceder al equipo con pocos privilegios o permisos. Esto significa

Page 15: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

que se podrán ver las carpetas del equipo y ejecutar algunos programas, pero no modificar la configuración o los ficheros.

• Cuentas de administrador: Permiten a los usuarios que las utilice cambiar todo lo que estimen necesario en el ordenador: configuración de sistemas, contraseñas, creación, modificación, etc.

• Cuentas de usuario con permisos limitados: Son los usuarios normales del equipo a los que se le asignan privilegios limitados de modo que puedan cambiar o quitar sus contraseñas, cambiar su imagen… etc.

Un dominio es una agrupación de ordenadores en torno a un servidor centralizado que guarda la lista de usuarios, los permisos y la configura

4. redes InalámbrIcas

Una red inalámbrica es aquella que posibilita la unión de varios equipos sin necesidad de utilizar cables.

Ventajas:

-Permiten que los equipos puedan conectarse desde cualquier lugar de la red sin cables.

- Facilitan cambiar los ordenadores de lugar, evitando la necesidad de usar cableado.

-La instalación es muy rápida.

-Los costes de mantenimiento son inferiores al de las redes con cables.

Para poder disponer de conexión inalámbrica se necesita una tarjeta de red inalámbrica y un equipo de conexión a la red que también esté preparado paca ocasiones de este tipo.

5. redes WI-fIWi-fi es una de las tecnologías más utilizadas para realizar comunicaciones inalámbricas. También se conoce como WLAN.

Page 16: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

Para montar una red wi-fi se necesita disponer, al menos, de.

-Una tarjeta de red wi-fi.

-Un router ADSL inalámbrico que permite la conexión entre distintos equipos y es responsable de controlar y gestionar la comunicación entre las redes locales.

-Puntos de acceso wi-fi.

Autoevaluación1. El código que

identifica un equipo es:

a) El dominio

b) El nombre

c) La dirección IP

2. Las ventajas de

estar conectado en red son:

a) compartir recursos, reducir costes, aumentar la cobertura y coordinación de tareas

b) Compartir recursos, comunicarse entre equipos y aumentar la cobertura

c) Aumentar la comunicación entre equipos, coordinar tareas y reducir costes

Page 17: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

3. El comando que permite ver la configuración de red de un equipo es:

a) ping

b) ipconfig/inconfig

c) tracert/traceroute

4. El comando para ver si hay conexión con otro equipo de la red es:

A) Ping

b) ipconfig/ifconfig

c) tracert/traceroute

5. La finalidad de compartir recursos es:

a) permitir el intercambio de información

b) ahorrar costes compartiendo dispositivos y permitir el intercambio de información

c) ahorrar costes compartiendo dispositivos

6. El equipo de red que es más potente y actúa como maestro:

a) El cliente

b) El servidor

c) El usuario

7. ¿Qué es una cuenta de usuario?

a) El nombre del usuario

b) permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo.

c) La contraseña del usuario

Page 18: tema 2 informatica

TEMA 2 IRINA Y MIGUE LÓPEZ

8¿Que son los permisos o privilegios?:

a) Todas las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo.

b) La posibilidad de borrar o modificar archivos.

c) La posibilidad de poder ver otros equipos de red.

9. La función de administración se realiza en:

a) El switch

b) La impresora

c) El servidor.

10. Un dominio es:

a) Una asociación cualquiera de ordenadores-

b) Un ordenador que centraliza el control de la red.

c) Una agrupación de ordenadores en torno a un servicio centralizado.