Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

9
Tema 10.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Derecho a la proección !rene a los riesgos laborales. Principios de la acción preveniva. "n!ormación, cons#la y paricipación de los raba$adores. %ormación de los raba$adores. &bligaciones de los raba$adores en maeria de prevención de riesgos. hps'//(((.boe.es/b#scar/ac.php)id*+&--1995- 09p*21019n* hp'//noicias.$#ridicas.com/basedaos/Laboral/l31-1995.hml LR 4R P&R 6" 76& 7PL& """. Derechos y obligaciones r:c#lo 10. Derecho a la proección !rene a los riesgos laborales. r:c#lo 15. Principios de la acción preveniva. 1; < 1= LR P&R 6" 76& r:c#lo 18. "n!ormación, cons#la y paricipación de los raba$adores. r:c#lo 19. %ormación de los raba$adores. r:c#lo 9. &bligaciones de los raba$adores en maeria de prevención de riesgos.

Transcript of Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

Page 1: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 1/9

Tema 10.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de RiesgosLaborales. Derecho a la proección !rene a los riesgos laborales.Principios de laacción preveniva. "n!ormación, cons#la y paricipación de losraba$adores.%ormación de los raba$adores. &bligaciones de los raba$adores enmaeria deprevención de riesgos.

hps'//(((.boe.es/b#scar/ac.php)id*+&--1995-09p*21019n*

hp'//noicias.$#ridicas.com/basedaos/Laboral/l31-1995.hml

LR 4R P&R 6" 76&

7PL& """. Derechos y obligaciones

r:c#lo 10. Derecho a la proección !rene a los riesgos laborales.

r:c#lo 15. Principios de la acción preveniva.

1; < 1= LR P&R 6" 76&

r:c#lo 18. "n!ormación, cons#la y paricipación de los raba$adores.

r:c#lo 19. %ormación de los raba$adores.r:c#lo 9. &bligaciones de los raba$adores en maeria de prevención deriesgos.

Page 2: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 2/9

r:c#lo 10. Derecho a la proección !rene a los riesgos laborales.

1. Los raba$adores ienen derecho a #na proección e>ca? en maeria deseg#ridad y sal#d en el raba$o.

l ciado derecho s#pone la e@isencia de #n correlaivo deber delempresario de proección de los raba$adores !rene a los riesgoslaborales.

se deber de proección consi#ye, ig#almene, #n deber de lasdminisraciones pAblicas respeco del personal a s# servicio.

Los derechos de in!ormación, cons#la y paricipación, !ormación enmaeria preveniva, parali?ación de la acividad en caso de riesgo grave e

inminene y vigilancia de s# esado de sal#d, en los Brminos previsos enla presene Ley, !orman pare del derecho de los raba$adores a #naproección e>ca? en maeria de seg#ridad y sal#d en el raba$o.

. n c#mplimieno del deber de proección, el empresario deberCgarani?ar la seg#ridad y la sal#d de los raba$adores a s# servicio enodos los aspecos relacionados con el raba$o. esos e!ecos, en elmarco de s#s responsabilidades, el empresario reali?arC la prevención delos riesgos laborales mediane la inegración de la acividad preveniva enla empresa y la adopción de c#anas medidas sean necesarias para laproección de la seg#ridad y la sal#d de los raba$adores, con las

especialidades #e se recogen en los ar:c#los sig#ienes en maeria deplan de prevención de riesgos laborales, eval#ación de riesgos,in!ormación, cons#la y paricipación y !ormación de los raba$adores,ac#ación en casos de emergencia y de riesgo grave e inminene,vigilancia de la sal#d, y mediane la consi#ción de #na organi?ación y delos medios necesarios en los Brminos esablecidos en el cap:#lo "E deesa ley.

l empresario desarrollarC #na acción permanene de seg#imieno de laacividad preveniva con el >n de per!eccionar de manera conin#a lasacividades de ideni>cación, eval#ación y conrol de los riesgos #e no sehayan podido eviar y los niveles de proección e@isenes y dispondrC lonecesario para la adapación de las medidas de prevención seFaladas enel pCrra!o anerior a las modi>caciones #e p#edan e@perimenar lascirc#nsancias #e incidan en la reali?ación del raba$o.

3. l empresario deberC c#mplir las obligaciones esablecidas en lanormaiva sobre prevención de riesgos laborales.

0. Las obligaciones de los raba$adores esablecidas en esa Ley, la

Page 3: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 3/9

arib#ción de !#nciones en maeria de proección y prevención araba$adores o servicios de la empresa y el rec#rso al conciero conenidades especiali?adas para el desarrollo de acividades de prevencióncomplemenarCn las acciones del empresario, sin #e por ello le e@imandel c#mplimieno de s# deber en esa maeria, sin per$#icio de lasacciones #e p#eda e$erciar, en s# caso, conra c#al#ier ora persona.

5. l cose de las medidas relaivas a la seg#ridad y la sal#d en el raba$ono deberC recaer en modo alg#no sobre los raba$adores.

  6e modi>ca el aparado por el ar. .1 de la Ley 50/223, de 1 dediciembre. Re!. +&--223-8;1

Glima ac#ali?ación, p#blicada el 13/1/223, en vigor a parir del10/1/223.

 e@o original, p#blicado el 12/11/1995, en vigor a parir del 12/2/199;.

r:c#lo 15. Principios de la acción preveniva.

1. l empresario aplicarC las medidas #e inegran el deber general deprevención previso en el ar:c#lo anerior, con arreglo a los sig#ienesprincipios generales'

aH viar los riesgos.

bH val#ar los riesgos #e no se p#edan eviar.

cH 7ombair los riesgos en s# origen.dH dapar el raba$o a la persona, en paric#lar en lo #e respeca a laconcepción de los p#esos de raba$o, as: como a la elección de lose#ipos y los mBodos de raba$o y de prod#cción, con miras, enparic#lar, a aen#ar el raba$o monóono y repeiivo y a red#cir lose!ecos del mismo en la sal#d.

eH ener en c#ena la evol#ción de la Bcnica.

!H 6#si#ir lo peligroso por lo #e enraFe poco o ningAn peligro.

gH Plani>car la prevención, b#scando #n con$#no coherene #e inegreen ella la Bcnica, la organi?ación del raba$o, las condiciones de raba$o,las relaciones sociales y la inI#encia de los !acores ambienales en elraba$o.

hH dopar medidas #e anepongan la proección coleciva a laindivid#al.

Page 4: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 4/9

iH Dar las debidas insr#cciones a los raba$adores.

. l empresario omarC en consideración las capacidades pro!esionalesde los raba$adores en maeria de seg#ridad y de sal#d en el momeno deencomendarles las areas.

3. l empresario adoparC las medidas necesarias a >n de garani?ar #esólo los raba$adores #e hayan recibido in!ormación s#>ciene yadec#ada p#edan acceder a las ?onas de riesgo grave y espec:>co.

0. La e!ecividad de las medidas prevenivas deberC prever lasdisracciones o impr#dencias no emerarias #e p#diera comeer elraba$ador. Para s# adopción se endrCn en c#ena los riesgos adicionales#e p#dieran implicar deerminadas medidas prevenivas, las c#ales sólopodrCn adoparse c#ando la magni#d de dichos riesgos seas#sancialmene in!erior a la de los #e se preende conrolar y no e@isanalernaivas mCs seg#ras.

5. PodrCn concerar operaciones de seg#ro #e engan como >ngarani?ar como Cmbio de cober#ra la previsión de riesgos derivados delraba$o, la empresa respeco de s#s raba$adores, los raba$adoresa#ónomos respeco a ellos mismos y las sociedades cooperaivasrespeco a s#s socios c#ya acividad consisa en la presación de s#raba$o personal.J+lo#e 2' Ka1;

r:c#lo 1;. Plan de prevención de riesgos laborales, eval#ación de losriesgos y plani>cación de la acividad preveniva

1. La prevención de riesgos laborales deberC inegrarse en el sisemageneral de gesión de la empresa, ano en el con$#no de s#s acividadescomo en odos los niveles $erCr#icos de Bsa, a ravBs de la implanacióny aplicación de #n plan de prevención de riesgos laborales a #e se re>ereel pCrra!o sig#iene.

se plan de prevención de riesgos laborales deberC incl#ir la esr#c#raorgani?aiva, las responsabilidades, las !#nciones, las prCcicas, losprocedimienos, los procesos y los rec#rsos necesarios para reali?ar laacción de prevención de riesgos en la empresa, en los Brminos #ereglamenariamene se esable?can.

. Los insr#menos esenciales para la gesión y aplicación del plan deprevención de riesgos, #e podrCn ser llevados a cabo por !ases de !ormaprogramada, son la eval#ación de riesgos laborales y la plani>cación de laacividad preveniva a #e se re>eren los pCrra!os sig#ienes'

aH l empresario deberC reali?ar #na eval#ación inicial de los riesgos parala seg#ridad y sal#d de los raba$adores, eniendo en c#ena, con carCcer

Page 5: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 5/9

general, la na#rale?a de la acividad, las caracer:sicas de los p#esos deraba$o e@isenes y de los raba$adores #e deban desempeFarlos. "g#aleval#ación deberC hacerse con ocasión de la elección de los e#ipos deraba$o, de las s#sancias o preparados #:micos y del acondicionamienode los l#gares de raba$o. La eval#ación inicial endrC en c#ena a#ellasoras ac#aciones #e deban desarrollarse de con!ormidad con lodisp#eso en la normaiva sobre proección de riesgos espec:>cos yacividades de especial peligrosidad. La eval#ación serC ac#ali?adac#ando cambien las condiciones de raba$o y, en odo caso, se someerC aconsideración y se revisarC, si !#era necesario, con ocasión de los daFospara la sal#d #e se hayan prod#cido.

7#ando el res#lado de la eval#ación lo hiciera necesario, el empresarioreali?arC conroles periódicos de las condiciones de raba$o y de laacividad de los raba$adores en la presación de s#s servicios, paradeecar si#aciones poencialmene peligrosas.

bH 6i los res#lados de la eval#ación previsa en el pCrra!o aH p#sieran demani>eso si#aciones de riesgo, el empresario reali?arC a#ellasacividades prevenivas necesarias para eliminar o red#cir y conrolarales riesgos. Dichas acividades serCn ob$eo de plani>cación por elempresario, incl#yendo para cada acividad preveniva el pla?o parallevarla a cabo, la designación de responsables y los rec#rsos h#manos ymaeriales necesarios para s# e$ec#ción.

l empresario deberC aseg#rarse de la e!eciva e$ec#ción de lasacividades prevenivas incl#idas en la plani>cación, e!ec#ando para ello#n seg#imieno conin#o de la misma.

Las acividades de prevención deberCn ser modi>cadas c#ando se apreciepor el empresario, como consec#encia de los conroles periódicosprevisos en el pCrra!o aH anerior, s# inadec#ación a los >nes deproección re#eridos.

bis. Las empresas, en aención al nAmero de raba$adores y a lana#rale?a y peligrosidad de las acividades reali?adas, podrCn reali?ar elplan de prevención de riesgos laborales, la eval#ación de riesgos y laplani>cación de la acividad preveniva de !orma simpli>cada, siempre#e ello no s#ponga #na red#cción del nivel de proección de la seg#ridady sal#d de los raba$adores y en los Brminos #e reglamenariamene sedeerminen.

3. 7#ando se haya prod#cido #n daFo para la sal#d de los raba$adores oc#ando, con ocasión de la vigilancia de la sal#d previsa en el ar:c#lo ,apare?can indicios de #e las medidas de prevención res#lanins#>cienes, el empresario llevarC a cabo #na invesigación al respeco, a>n de deecar las ca#sas de esos hechos.

Page 6: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 6/9

  6e aFade el aparado bis por el ar. 8. de la Ley 5/229, de dediciembre. Re!. +&--229-2=5

  6e modi>ca el :#lo y los aparados 1 y por el ar. . de la Ley50/223, de 1 de diciembre. Re!. +&--223-8;1

Glima ac#ali?ación, p#blicada el 3/1/229, en vigor a parir del=/1/229.Modi>cación p#blicada el 13/1/223, en vigor a parir del 10/1/223.

 e@o original, p#blicado el 12/11/1995, en vigor a parir del 12/2/199;.J+lo#e 1' Ka1=

r:c#lo 1=. #ipos de raba$o y medios de proección.

1. l empresario adoparC las medidas necesarias con el >n de #e lose#ipos de raba$o sean adec#ados para el raba$o #e deba reali?arse yconvenienemene adapados a al e!eco, de !orma #e garanicen la

seg#ridad y la sal#d de los raba$adores al #ili?arlos.

7#ando la #ili?ación de #n e#ipo de raba$o p#eda presenar #n riesgoespec:>co para la seg#ridad y la sal#d de los raba$adores, el empresarioadoparC las medidas necesarias con el >n de #e'

aH La #ili?ación del e#ipo de raba$o #ede reservada a los encargadosde dicha #ili?ación.

bH Los raba$os de reparación, rans!ormación, manenimieno oconservación sean reali?ados por los raba$adores espec:>camene

capaciados para ello.. l empresario deberC proporcionar a s#s raba$adores e#ipos deproección individ#al adec#ados para el desempeFo de s#s !#nciones yvelar por el #so e!ecivo de los mismos c#ando, por la na#rale?a de losraba$os reali?ados, sean necesarios.

Los e#ipos de proección individ#al deberCn #ili?arse c#ando los riesgosno se p#edan eviar o no p#edan limiarse s#>cienemene por mediosBcnicos de proección coleciva o mediane medidas, mBodos oprocedimienos de organi?ación del raba$o.J+lo#e ' Ka18

r:c#lo 18. "n!ormación, cons#la y paricipación de los raba$adores.

1. >n de dar c#mplimieno al deber de proección esablecido en lapresene Ley, el empresario adoparC las medidas adec#adas para #e losraba$adores reciban odas las in!ormaciones necesarias en relación con'

aH Los riesgos para la seg#ridad y la sal#d de los raba$adores en el

Page 7: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 7/9

raba$o, ano a#ellos #e a!ecen a la empresa en s# con$#no como acada ipo de p#eso de raba$o o !#nción.

bH Las medidas y acividades de proección y prevención aplicables a losriesgos seFalados en el aparado anerior.

cH Las medidas adopadas de con!ormidad con lo disp#eso en el ar:c#lo2 de la presene Ley.

n las empresas #e c#enen con represenanes de los raba$adores, lain!ormación a #e se re>ere el presene aparado se !aciliarC por elempresario a los raba$adores a ravBs de dichos represenanesN noobsane, deberC in!ormarse direcamene a cada raba$ador de losriesgos espec:>cos #e a!ecen a s# p#eso de raba$o o !#nción y de lasmedidas de proección y prevención aplicables a dichos riesgos.

. l empresario deberC cons#lar a los raba$adores, y permiir s#

paricipación, en el marco de odas las c#esiones #e a!ecen a laseg#ridad y a la sal#d en el raba$o, de con!ormidad con lo disp#eso en elcap:#lo E de la presene Ley.

Los raba$adores endrCn derecho a e!ec#ar prop#esas al empresario, as: como a los órganos de paricipación y represenación previsos en elcap:#lo E de esa Ley, dirigidas a la me$ora de los niveles de proecciónde la seg#ridad y la sal#d en la empresa.J+lo#e 3' Ka19

r:c#lo 19. %ormación de los raba$adores.

1. n c#mplimieno del deber de proección, el empresario deberCgarani?ar #e cada raba$ador reciba #na !ormación eórica y prCcica,s#>ciene y adec#ada, en maeria preveniva, ano en el momeno de s#conraación, c#al#iera #e sea la modalidad o d#ración de Bsa, comoc#ando se prod#?can cambios en las !#nciones #e desempeFe o seinrod#?can n#evas ecnolog:as o cambios en los e#ipos de raba$o.

La !ormación deberC esar cenrada espec:>camene en el p#eso deraba$o o !#nción de cada raba$ador, adaparse a la evol#ción de losriesgos y a la aparición de oros n#evos y repeirse periódicamene, si!#era necesario.

. La !ormación a #e se re>ere el aparado anerior deberC imparirse,siempre #e sea posible, denro de la $ornada de raba$o o, en s# de!eco,en oras horas pero con el desc#eno en a#Blla del iempo inverido en lamisma. La !ormación se podrC imparir por la empresa mediane mediospropios o concerCndola con servicios a$enos, y s# cose no recaerC enningAn caso sobre los raba$adores.

Page 8: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 8/9

...

r:c#lo 9. &bligaciones de los raba$adores en maeria de prevención deriesgos.

1. 7orresponde a cada raba$ador velar, segAn s#s posibilidades ymediane el c#mplimieno de las medidas de prevención #e en cadacaso sean adopadas, por s# propia seg#ridad y sal#d en el raba$o y porla de a#ellas oras personas a las #e p#eda a!ecar s# acividadpro!esional, a ca#sa de s#s acos y omisiones en el raba$o, decon!ormidad con s# !ormación y las insr#cciones del empresario.

. Los raba$adores, con arreglo a s# !ormación y sig#iendo lasinsr#cciones del empresario, deberCn en paric#lar'

1.O sar adec#adamene, de ac#erdo con s# na#rale?a y los riesgosprevisibles, las mC#inas, aparaos, herramienas, s#sancias peligrosas,e#ipos de ranspore y, en general, c#ales#iera oros medios con los#e desarrollen s# acividad.

.O ili?ar correcamene los medios y e#ipos de proección !aciliadospor el empresario, de ac#erdo con las insr#cciones recibidas de Bse.

3.O 4o poner !#era de !#ncionamieno y #ili?ar correcamene losdisposiivos de seg#ridad e@isenes o #e se insalen en los mediosrelacionados con s# acividad o en los l#gares de raba$o en los #e Bsaenga l#gar.

0.O "n!ormar de inmediao a s# s#perior $erCr#ico direco, y a losraba$adores designados para reali?ar acividades de proección y deprevención o, en s# caso, al servicio de prevención, acerca de c#al#iersi#ación #e, a s# $#icio, enraFe, por moivos ra?onables, #n riesgo parala seg#ridad y la sal#d de los raba$adores.

5.O 7onrib#ir al c#mplimieno de las obligaciones esablecidas por laa#oridad compeene con el >n de proeger la seg#ridad y la sal#d de losraba$adores en el raba$o.

;.O 7ooperar con el empresario para #e Bse p#eda garani?ar #nascondiciones de raba$o #e sean seg#ras y no enraFen riesgos para laseg#ridad y la sal#d de los raba$adores.

3. l inc#mplimieno por los raba$adores de las obligaciones en maeria

Page 9: Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

7/25/2019 Tema 10 Proteccion Riesgos Laborales

http://slidepdf.com/reader/full/tema-10-proteccion-riesgos-laborales 9/9

de prevención de riesgos a #e se re>eren los aparados aneriores endrCla consideración de inc#mplimieno laboral a los e!ecos previsos en elar:c#lo 58.1 del sa#o de los raba$adores o de !ala, en s# caso,con!orme a lo esablecido en la correspondiene normaiva sobre rBgimendisciplinario de los !#ncionarios pAblicos o del personal esa#ario alservicio de las dminisraciones pAblicas. Lo disp#eso en ese aparadoserC ig#almene aplicable a los socios de las cooperaivas c#ya acividadconsisa en la presación de s# raba$o, con las precisiones #e seesable?can en s#s Reglamenos de RBgimen "nerno.