Tema 1. recursos turísticos del territorio

5
Recursos Turísticos Tema 1. Recursos Turísticos del Territorio. 1.1 Definición de turismo. Turismo es el conjunto de actividades de producción y consumo a las que dan lugar los desplazamientos pasando una noche fuera del domicilio habitual independiente del motivo del viaje. 1.2 Estudio del medio como marco del desarrollo turístico. El turismo ha evolucionado a lo largo del siglo XX y es la primera industria mundial y española. El PIB que genera, está entre un 10 – 11% y el empleo entre un 10 – 11%. La industria turística hoy en día se vale de una gran variedad de signos, símbolos y recursos, para promover destinos turísticos, esto significa que están continuamente desarrollando nuevos recursos que mantengan el atractivo sobre sus destinos turísticos. El turismo es la única industria en que los consumidores viajan para recoger el producto que han adquirido. 1.3 Estructura del sistema turístico. Los elementos del sistema turístico son: Sociedad : turistas + población residente (autóctona del núcleo turístico). Economía : la oferta y demanda turística. Medio : recursos turísticos del destino. 1.4 Factores del desarrollo turístico. Existencia de recursos naturales o artificiales. Marco político adecuado que permita mantener estables las condiciones para la práctica de la actividad turística.

description

 

Transcript of Tema 1. recursos turísticos del territorio

Page 1: Tema 1. recursos turísticos del territorio

Recursos Turísticos

Tema 1. Recursos Turísticos del Territorio.

1.1 Definición de turismo.

Turismo es el conjunto de actividades de producción y consumo a las que dan lugar los desplazamientos pasando una noche fuera del domicilio habitual independiente del motivo del viaje.

1.2 Estudio del medio como marco del desarrollo turístico.

El turismo ha evolucionado a lo largo del siglo XX y es la primera industria mundial y española.

El PIB que genera, está entre un 10 – 11% y el empleo entre un 10 – 11%.

La industria turística hoy en día se vale de una gran variedad de signos, símbolos y recursos, para promover destinos turísticos, esto significa que están continuamente desarrollando nuevos recursos que mantengan el atractivo sobre sus destinos turísticos.

El turismo es la única industria en que los consumidores viajan para recoger el producto que han adquirido.

1.3 Estructura del sistema turístico.

Los elementos del sistema turístico son:

Sociedad : turistas + población residente (autóctona del núcleo turístico). Economía : la oferta y demanda turística. Medio : recursos turísticos del destino.

1.4 Factores del desarrollo turístico.

Existencia de recursos naturales o artificiales. Marco político adecuado que permita mantener estables las condiciones para

la práctica de la actividad turística. Marco social en el que los cambios de mentalidad y costumbres se incluyen al

turismo como un elemento más de la vida cotidiana. Necesidades de una adecuación legal que permita a la sociedad reducción de

la jornada laboral, descansos y tiempo libre. Marco tecnológico adecuado para canalizar grandes desplazamientos. Facilidades por parte de las autoridades. Interés mostrado por la iniciativa privada.

1.5 Conceptos.

Page 2: Tema 1. recursos turísticos del territorio

Recursos Turísticos

El patrimonio es el conjunto potencial de bienes materiales en un determinado territorio que están a disposición del hombre, es decir, es la materia prima potencial de las actividades turísticas.

El atractivo turístico es el conjunto de elementos materiales o inmateriales que son susceptibles de ser transformados en productos turísticos y que tengan la capacidad para incidir sobre el proceso de decisión del turista.

El recurso turístico es cualquier elemento natural o artificial, actividad humana que motive el desplazamiento; implica el uso del patrimonio o de los atractivos turísticos, con la finalidad de una serie de actuaciones humanas, ligadas a la creación de un producto y promoción, atraer turistas, se pueden considerar recursos a aquellos elementos que provocan un desplazamiento.

1.6 Clasificación y tipología de recursos.

Clawson y Knetsh.

Recursos basados en el usuario : situados en los núcleos de población o cerca. No originan grandes desplazamientos.

Recursos recreativos de tipo intermedio : situados fuera de los núcleos de población. Se suelen asociar a segunda residencias.

Esparcimientos basados en el recurso : suelen ser áreas de grandes dimensiones, generando desplazamientos de larga distancia y duración.

Corna Pellegrini.

Recursos originales : su función es ajena al turismo.

Recursos complementarios: creados por el hombre para incrementar el atractivo para los turistas.

Burkart y Medlik.

Recursos básicos: las primeras tiene capacidad suficiente como para sí mismos generar desplazamientos sin importar accesibilidad y localización.

Recursos orientados al usuario: la accesibilidad y localización son importantes.

Gunn.

Page 3: Tema 1. recursos turísticos del territorio

Recursos Turísticos

Recursos básicos: tienen suficiente capacidad como para generar por si mismos desplazamientos.

Recursos complementarios : no puede ser un atractivo claro y son más difíciles de detectar.

Pierre Defert.

Hidromo : todo elemento de atracción relacionado con el agua en su estado natural o modificado por el hombre y se divide:

o Aguas marinas (playas, puertos, actividades náuticas, etc.).

o Aguas continentales (ríos, lagos, marismas de nieve, etc.).

Phitomo : todo elemento natural o modificado por el hombre, que tenga cierto atractivo a excepción del hidromo (fauna, flora, clima, geografía, infraestructuras, etc.).

Litomo : todo elemento construido por el hombre que puedan interesar por su naturaleza o por el uso que se le dé (museo, iglesia, palacio, etc.).

Antrópomo : su elemento fundamental es el hombre. Abarca todo lo referido a la cultura, el folklore, gastronomía, artesanía.

Mnemone : todo hecho intangible que pueda motivar desplazamientos. Normalmente suelen estar relacionados con algún bien o hecho tangible que provoca el desplazamiento.

Clasificación según la Organización de Estados Americano (OEA).

1. Espacios naturales: lugares con valor paisajísticos al margen de sus equipamientos y servicios, elementos relacionados con el relieves, el clima, la hidrografía, la flora, la fauna y las reservas naturales.

2. Museos y manifestaciones culturales.

3. Folklore: aquellos recursos relacionados con costumbres y tradiciones de la población.

4. Acontecimientos programados.

1.7 Factores determinantes de un recurso turístico.

Page 4: Tema 1. recursos turísticos del territorio

Recursos Turísticos

Elementos de soporte:

o Transporte.

o Alojamiento.

o Infraestructuras.

o Servicios de ocio.

Factores determinantes de desarrollo de un recurso turístico:

o Factores coyunturales del destino: determinados acontecimientos

económicos – políticos, etc., que pueden afectar al desarrollo de un destino.

o Factores económicos

o Factores políticos.