Tema 1 qué es filosofíax

35
Pokemon y la filosofía…

Transcript of Tema 1 qué es filosofíax

Page 1: Tema 1 qué es filosofíax

Pokemon y la filosofía…

Page 2: Tema 1 qué es filosofíax

Las cosas aparentementecotidianas y neutras puedenRevisarse bajo un ojo crítico.

Page 3: Tema 1 qué es filosofíax

Mirar más allá de los pokemon:Mito de la caverna…

Page 4: Tema 1 qué es filosofíax

Reflexión• Nos podemos cuestionar qué hay más allá

de los pokemon. • Podemos imaginarnos sus consecuencias

éticas (nos despreocupamos de cosas importantes, es una evasión…).

• Podemos imaginar cuál es el futuro (la realidad virtual y esto es solo el principio)

• Podemos pensar un mundo de gente aislada o en pequeños grupos.

Page 5: Tema 1 qué es filosofíax

Érase una vez un señor

tan pequeñotan pequeñoque se subióa un bolindre

y se creyó el Rey

del mundo.

Page 6: Tema 1 qué es filosofíax
Page 7: Tema 1 qué es filosofíax

COTIDIANIDAD “ESPACIO DE CONFORT” Un 80% de los españoles

No es capaz de estar meditando enSilencio 10 minutos seguidos.

Page 8: Tema 1 qué es filosofíax

La ruptura de la cotidianidad…

EXPERIENCIAS LÍMITE

ULTIMIDAD RADICALIDAD SENTIDO

Son preguntasdefinitivas.

Tienen una implicación en nuestra vida

Dan sentido a la existencia

Page 9: Tema 1 qué es filosofíax

Muerte Arte

Viajar

El prójimo

La muerte Experimentar…

Page 10: Tema 1 qué es filosofíax

DE LO COTIDIANOA LA EXPERIENCIA

LÍMITE:

DISTINTASRESPUESTAS.

El agua.

Page 11: Tema 1 qué es filosofíax

Nuestras vidas son los ríosque van a dar en la mar,que es el morir; allí van los señoríosderechos a se acabary consumir;allí los ríos caudales,allí los otros medianosy más chicos,y llegados, son igualeslos que viven por sus manosy los ricos.

Tales afirmaba que era el agua el primer principio. Por eso llega hasta a afirmar que la tierra se apoya en el agua. Fue llevado a esta idea probablemente al observar que el agua es alimento de todas las cosas, que hasta lo caliente procede de ella y que todo animal vive de la humedad, y aquello de que todas las cosas proceden es, evidentemente, el principio de todas ellas.

«Tiendo a pensar que la vida tendría alguna opción de desarrollarse por primera vez si pudiéramos imaginarnos una pequeña charca cálida en la que se encontraran toda clase de sales, en la que hubiera amoniaco y fósforo, luz, calor, electricidad, etc y que se formase químicamente un compuesto proteínico en esta charca, dispuesto a someterse a cambios aún más complicados...»

Respondió Jesús y le dijo: Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed, pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna. La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga sed ni venga hasta aquí. AGUA

= VIDA

Page 12: Tema 1 qué es filosofíax

Experiencias límite

Religión

ArteFilosofía

Ciencia

Objetividad

Curiosidad

subjetividad

Razón

Fe espiritualidad

Page 13: Tema 1 qué es filosofíax

LA ESCALERA

DE LA FILOSOFÍA

RomperLa cotidianidad

Experiencia límite

CuestionamientoDe la realidad

Poner en duda Nuestro conocimiento

ReconocimientoDe nuestra ignorancia

Fundamentación Racional sólida

Argumentaciónlógica

Búsqueda continua

AUTENTICIDAD

Page 14: Tema 1 qué es filosofíax

Sócrates, o cómo la verdad cambia la vida de uno.

Page 15: Tema 1 qué es filosofíax

La verdad os hará libres…

Otros mártires de la verdad…

Page 16: Tema 1 qué es filosofíax

Filosofías desde experiencias límite:- La curiosidad y la admiración.

- El miedo: filosofías de la certeza. - La emancipación. - La sospecha.

Page 17: Tema 1 qué es filosofíax

LA FILOSOFÍA GRIEGA (sVI-IIIac)

La filosofíapartió de preguntas haciala naturaleza,explicando el origen de todas las cosas.

Es desinteresada,el saber por elsaberADMIRACIÓN

SORPRESA = INVESTIGACIÓN CURIOSIDAD

Page 18: Tema 1 qué es filosofíax

PRESOCRÁTICOS (s.VI aC)

PHYSIS = NATURALEZAARJÉ = PRINCIPIO DE TODAS LAS COSASLOGOS = ORDEN RACIONAL

Tales: el agua comoPrincipio de todasLas cosas.

Page 19: Tema 1 qué es filosofíax

SÓCRATES Y LOS SOFISTAS:DE LA NATURALEZA AL HOMBRE

Sócrates =verdad

Sofistas = Relativismo.

Page 20: Tema 1 qué es filosofíax

MITO DE LA CAVERNA

PLATÓN

Interior = sombrasEngaño de los Sentidos.

El exterior =La verdadAuténtica realidad.

Sol =bien

Page 21: Tema 1 qué es filosofíax

Filosofías de la certeza…(filosofía moderna XVII-XVIII)

Descartes Hume Kant Popper(sXVII) (sXVIII) (S XVIII) (sXX)

Búsqueda de un conocimiento completamente seguroDe la realidad. Germen de la ciencia…

Page 22: Tema 1 qué es filosofíax

Descartes: un ejemplode reflexión moderna.

• DUDA VITAL:1. Criticamos la educación recibida.2. Salimos al mundo y solo vemos caos

(guerras, distintas opiniones etc…)3. Una vez que no podemos sacar nada claro

del “libro del mundo”, vamos a nuestro yo interior, y empezamos de cero.

Page 23: Tema 1 qué es filosofíax

Descartes: un ejemplode reflexión moderna.

• DUDA METÓDICA:1. Desconfiamos de nuestros sentidos,porque nos engañan...

- Sin embargo, aunque los sentidos nos engañen, la realidad sigue ahí…

2. A veces, la realidad es dudosa, por ejemplo cuando soñamos o nos despertamos…- Pero aunque dudemos de la realidad incluso en el

mundo de los sueños, las matemáticas y la lógica se cumplen…

Page 24: Tema 1 qué es filosofíax

Descartes: un ejemplode reflexión moderna.

• DUDA METÓDICA: 3. Sin embargo, podría existir una posibilidad,

remota, de que las matemáticas fuera un invento de un Dios maligno.

- Llegados a ese momento, no podemos aceptar . el conocimiento de nada seguro y caemos en el . Escepticismo.

PRIMERA VERDAD: Podremos dudar de todo, pero hay algo de lo que no:

AL DUDAR, PIENSO, LUEGO EXISTO

Page 25: Tema 1 qué es filosofíax

Descartes: un ejemplode reflexión moderna.

EXTRAEMOS CERTEZAS DEESA PRIMERA VERDAD:

“YO PIENSO”, LUEGO EXISTO

El sujetoQue Emite un Juicioexiste,

Existe El pensa-mientoY la racio-nalidad

Pensamos siempreSobre algo, luegoExiste la realidadExtramental.

Page 26: Tema 1 qué es filosofíax

Descartes: un ejemplode reflexión moderna.

Basta después justificar adecuadamente la realidad, para volver a recuperar el viejo orden racional que los griegos dieron al mundo. Un orden que para mí, es MATEMÁTICO yMECANICISTA…(todo está sometido a leyes)

Page 27: Tema 1 qué es filosofíax

Filosofías de la emancipación.

Emanciparse: liberarse de la autoridad de otro.

Preocupación por la Ética y la política...

PlatónKantRousseau

Marx

Page 28: Tema 1 qué es filosofíax

La ilustración(siglo XVIII)

Sapere aude, atrévete a saber. Solo el que se educa, podrá ser libre y romper las cadenas del poder… KANT

Page 29: Tema 1 qué es filosofíax

FILOSOFÍA DE LA EMANCIPACIÓN

Page 30: Tema 1 qué es filosofíax

De la emancipación a la revolución…

Page 31: Tema 1 qué es filosofíax

De Seattle (1997) a Occupy W.S.

Page 32: Tema 1 qué es filosofíax

HONG KONG, 2014The Umbrella revolution

Page 33: Tema 1 qué es filosofíax

FILOSOFÍA DE LA SOSPECHA(siglo XIX-XX)

El hombre viene del mono,

según Darwin

CAÍDA DE LA CULTURATRADICIONAL, DIOS

Y EL HOMBRE

La filosofía se cuestiona a ella misma, por justificar el poder, no ser neutral, ni buscar el conocer por el conocer…

Page 34: Tema 1 qué es filosofíax

“Hay que matar al padre”

Religión = Resentimientode los débiles.

LOS GRANDES ATEOS

DEL SIGLO XIX

Religión =Engaño dePoderosos.

Religión =Represiónpaterna,frustraciónsexual.

Page 35: Tema 1 qué es filosofíax

La cultura de lasospecha

derriba toda tradición

establecida.

Filosofía =Interés oculto,Crítica al saber

Por el saber.