TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

10

Click here to load reader

Transcript of TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

Page 1: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN
Page 2: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

Iniciamos nuestro tercer curso con un poema de Jorge Luis Borges, uno de los máximos exponentes de la literatura hispanoamericana contemporánea y quien nos comparte su pasión por el lenguaje, tema que hemos elegido para emprender nuestro proyecto en este ámbito. Te invitó a disfrutar la lectura.

Page 3: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

UN LECTOR Que otros se jacten de las páginas que

han escrito;

a mí me enorgullecen las que he leído.

No habré sido un filólogo,

no habré inquirido las declinaciones, los

modos, la laboriosa mutación de las

letras,

la de que se endurece en te,

la equivalencia de la ge y de la ka,

pero a lo largo de mis años he

profesado

la pasión del lenguaje.

Mis noches están llenas de Virgilio;

haber sabido y haber olvidado el latín

es una posesión, porque el olvido

es una de las formas de la memoria, su

vago sótano,

la otra cara secreta de la moneda.

Page 4: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

Cuando en mis ojos se borraron

las vanas apariencias queridas,

los rostros y la página,

me di al estudio del lenguaje de hierro

que usaron mis mayores para cantar

espadas y soledades,

y ahora, a través de siete siglos,

desde la Última Thule,

tu voz me llega, Snorri Sturluson.

El joven, ante el libro, se impone una

disciplina precisa

y lo hace en pos de un conocimiento

preciso;

a mis años, toda empresa es una

aventura

que linda con la noche.

No acabaré de descifrar las antiguas

lenguas del Norte,

no hundiré las manos ansiosas en el oro

de Sigurd;

la tarea que emprendo es ilimitada

y ha de acompañarme hasta el fin,

no menos misteriosa que el universo

y que yo, el aprendiz.

Page 5: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

El lenguaje y la comunicaciónPrácticamente todos los animales se

comunican entre si para reconocerse, cazar,

avisarse de peligros, mostrar efecto o

amistad por medio de sustancias químicas,

señales ópticas, táctiles, movimientos y

sonidos. El hombre que pertenece al reino

animal, utiliza todos estos sistemas de

comunicación, pero se distingue del resto por

que es único que puede articular una lengua: el

lenguaje verbal.

La lengua consiste en infinitas ordenaciones de

sonidos útiles y precisos que sirven para

transmitir los mensajes mas diversos,

permite comunicar ideas y hechos con rapidez

a uno o muchos individuos, al difundir

información entablamos relaciones,

Page 6: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

El lenguaje es una herramienta de

comunicación esta unido al

pensamiento, a la expresión de

ideas y la creatividad.

Page 7: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

1- La selección del temaTienes dos opciones para elegir el tema de tu proyecto:

• Un tópico relacionado con el lenguaje

• Un tema estudiado en otra asignatura

A continuación te sugerimos algunos temas que se pueden

desprender del texto “el lenguaje y la comunicación”

•La forma de comunicación de algunos animales

•Las principales características del lenguaje humano

•La importancia del lenguaje para la comunicación humana.

Page 8: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

2.-Busqueda, lectura y registro de distintos textos informativos

Este paso lo has practicado a lo largo de los dos cursos de español

anteriores y ya sabes que hacer: buscar en distintas fuentes (en la

biblioteca, internet, enciclopedias, e inclusive revistas especializadas

tu tema o trabajo) Lo interesante en esta ocasión será diversificar las

opciones para que descubras distintos enfoques del mismo tema y

puedas compararlos..sugerimos queque busques tres tipos de textos

cuidando que estos sean breves para facilitar tu tarea.

Page 9: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

3.- Comparación de distintas interpretaciones en un mismo texto

Es muy probable que en algunos textos encuentres distintas

interpretaciones sobre el tema abordado ya sea por que el

autor esta interesado en exponer las diversas aristas de un

mismo problema o asunto para inferir sus propias conclusiones

; por que le interese dejar abiertas las interrogantes sobre las

cuales la ciencia no ha encontrado respuestas precisas; o bien

porque sin comprometerse con una postura en particular, deja

al lector la decisión de tomar la que se ajuste a su criterio.

Esto es muy común en los textos científicos o especializados,

donde la variedad de interpretaciones se genera polémica y

enriquece el análisis del tema. Sin embargo, hay textos donde,

por falta de sistematización de los argumentos o de

consistencia en la información que se expone, la presentación

del tema esta plagada de inexactitudes, interpretaciones

contradictorias, insuficiencia argumentadas y sin solidez

explicativa. Entre los textos que recabaste ¿Te encontraste

con este tipo de textos?

Page 10: TEMA 1 OBTENER Y ORGANIZAR INFORMACIÓN

4- Elaboración de resúmenesHemos ampliado la información sobre un tema, distinguido diversos

enfoques con los cuales puede ser abordado y analizar la calidad

informativa de distintos tipos de texto, lo cual ha enriquecido

nuestro conocimiento sobre el tema en cuestión. Para que todo

este aprendizaje no se quede en el aire, vamos a registrarlo en un

escrito.