Tema 1 lengua laura muñoz

download Tema 1 lengua laura muñoz

If you can't read please download the document

Transcript of Tema 1 lengua laura muñoz

1. OCURRI EN PAMPELUM. Pampelum era un sito muy tranquilo. Tenia dos montaas propias, un valle de tierras frtiles atravesado por un ro, una planicie llena de pastos , algunos pueblos y poco mas. Pero sin ejrcitos, sin crisis, sin hambres y sin envidias ni egosmos.Un da apareci la televisin y todos los habitantes de Pampelum queran una televisin(todos la compraron porque estaba en oferta). Se sentaban en el sof tranquilamente y solo con darle ha un botn se iluminaba. Los pampelmicos ese da no pudieron apartar los ojos de esa luz llamada televisin. 2. Vocabulario: El diccionario.

  • Las palabras gua: figuran en la parte superior de cada doble pagina del diccionario y coinciden con la primera y la ultima de esa doble pagina del diccionario. 3. La entrada:es cada una de las palabras o trminos que se definen en el. 4. La acepcin:es cada uno de los significados de una palabra que hay en el diccionario. Cada acepcin se numera o se separa con una doblebarra. (//)

5. Ortografa: Las silabas tnica y tona.

  • La slaba tnica de una palabra es la que pronunciamos con mayor intensidad. Las dems slabas son tonas. Segn el lugar que ocupe la slaba tnica las palabras pueden ser:
  • Agudas :tienen la slaba tnica en el ultimo lugar Ejemplo: capitn. 6. Llanas: tienen la slaba tnica en el penltimo lugar Ejemplo:azulejo. 7. Esdrujulas :tienen la slaba tnica en el antepenltimo lugar. Ejemplo:Crdoba. 8. Algunas palabras varan su significado segn el lugar que ocupe la silaba tnica.

9. Gramtica: la comunicacin

  • La comunicacin es el proceso por el cual los individuos de una sociedad transmiten informacin, ideas... En todo caso de comunicacin se necesitan estos elementos: 10. Emisor:es el que emite el mensaje. 11. Receptor: es el que recibe el mensaje. 12. Mensaje:es la informacin que se transmite. 13. Cdigo:es el sistema de signos que se utiliza para elaborar el mensaje. 14. Canal:es el medio a travs del cual se transmite el mensaje.

15. Expresin escrita:resumir y ampliar un texto.

  • Las narraciones (cuentos, fabulas) cuentan qu les sucede a uno o a varios personajes; en qu lugar les sucede y cundo. Los personajes se suelen escribir, lo mismo que los lugares donde transcurre la accin.

16. Repaso de la unidad

  • 1. Que elemento o elementos de la comunicacin faltan en cada uno de estos casos? 17. Una radio encendida en un avin vaco:el receptor 18. Los espectadores viendo una funcin sin personajes:emisor 19. Una televisin apagada y varias personas mirando:emisor 20. 2. escribe tres palabras de cada grupo: monoslabas, bislabas, trislabas y polislabas 21. Monoslabas : sol ,bislabas :corre ytrislabas ,camin

22. Repaso la unidad

  • 3. Escribe por ordenalfabticolas siguientes palabras y clasifcalas en tres columnas segn sean agudas, llanas o esdrjulas:grabar, gobernante, gravedad, globo, generacin, grave, grfico y guirnalda. 23. Esdrjulas:grfico 24. Llanas:gobernante, globo, grabe,guirnalda. 25. Agudas:grabar, gravedad, generacin