Telurimetro

7
Telurimetro Víctor Manuel Montoya Quintero Cristian David Díaz Grado = 10-1 Hernando Castañeda Institución Educativa Académico 2012

Transcript of Telurimetro

Page 1: Telurimetro

Telurimetro

Víctor Manuel Montoya Quintero

Cristian David Díaz

Grado = 10-1

Hernando Castañeda

Institución Educativa Académico

2012

Page 2: Telurimetro

Tabla De Contenido

¿Qué es un telurimetro?.............................................................................. pag 3

¿Cuál es su función?................................................................................... pag 4

¿Cómo se utiliza el telurimetro?.................................................................. pag 5

¿Para que sirve todo eso ?.......................................................................... pag 6

Bibliografia………………………………………………………………............ pag 7

Page 3: Telurimetro

¿Qué es un telurimetro?

Un telurimetro es un equipo que miden la resistencia de puesta a tierra y la

resistividad por e método de wenner

Existen dos parámetros importantes a la hora de diseñar o efectuar el

mantenimiento de un sistema de puesta a tierra:

La resistencia de puesta a tierra (medida en ohms)

La resistividad del terreno (medida en ohmios metros)

Es necesario para mantener la seguridad de los demás que trabajen o estén en

contacto con las instalaciones, así que como mantener en condiciones optimas

de operaciones los distintos equipos de la red.

El telurómetro es un aparato que nos permite realizar la medición de un SPAT para comprobar su correcto funcionamiento siendo así el principal indicador del estado del mismo.

Un telurómetro es un equipo profesional para efectuar mediciones en Sistemas de Puesta a Tierra en parámetros de voltaje y resistencia

Las distintas medidas que se hacen de la puesta a tierra y de la resistividad del terreno tienen por objeto garantizar ésta seguridad, no sólo en condiciones normales de funcionamiento, sino también ante cualquier circunstancia que anule el aislamiento de las líneas

La resistividad del suelo sufre alteraciones con la humedad. Esta variación ocurre en virtud de la activación de cargas eléctricas predominantemente iónicas por acción de la humedad, un porcentaje mayor de humedad hace que las sales presentes en el suelo o adicionadas a propósito se disuelvan formando un medio electrolítico favorable al paso de la corriente iónica. Así mismo un suelo específico con concentración diferente de humedad presenta una gran variación de su resistividad, siendo por lo tanto muy susceptible de los cambios estacionales.

Page 4: Telurimetro

¿Cuál es su función?

La resistividad del suelo es la propiedad que tiene éste para conducir

electricidad, es conocida además como la resistencia específica del terreno,

para nosotros nos es de mucha importancia el poder conocer estos datos ya

que influirán mucho en las mediciones que realicemos

El método de Wenner consiste en medir la resistividad del suelo, para esto se

insertarán 4 electrodos en el suelo. Los cuatro electrodos se colocan en línea

recta y a una misma profundidad de penetración, las mediciones de resistividad

dependerán de la distancia entre electrodos y de la resistividad del terreno.

La resistividad es un parámetro fundamental en el diseño de las puestas a tierra. La resistividad es una característica intrínseca del suelo, es independiente de la morfología pero sí depende de la humedad o temperatura. Varía a lo largo del año. La presencia de agua en el suelo no implica necesariamente una resistividad baja.

Debido a que la resistividad del suelo varía notablemente por el tipo de suelo y en función de parámetros estacionales el sistema debe diseñarse para las peores condiciones posibles.

Los suelos de resistividad baja suelen ser corrosivos pues son ricos en humedad y sales, esto implica que es necesario el empleo del telurómetro para una supervisión periódica del sistema de conexión a tierra.

El telurómetro es apropiado para medir electrodos de toma de tierra y pararrayos o sistemas de toma de tierra más pequeños, así como para medir la resistencia de la potencia y el paso de conductores y componentes de acoplamiento. Los circuitos de conmutación más modernos reducen al mínimo las influencias de la tensión y la resistencia a tierra de los electrodos de toma de tierra del entorno. La calibración del medidor de resistencia contra tierra con el mecanismo de control adjunto evita que se pierda precisión al medir. La frecuencia de control de 820 Hz evita la influencia de corrientes dispersas por medio de frecuencias de red y sus armónicos. Además el aparato posee un filtro incorporado para suprimir señales distorsionadoras.

Page 5: Telurimetro

¿Cómo se utiliza un telurimetro?

El telurómetro se conecta con los tacos introducidos en la tierra por medio de

los cables de comprobación. Para poder realizar mediciones de precisión con el

medidor de resistencia contra tierra, el suelo deberá estar húmedo o deberá ser

humedecido. Los tacos deberán repartirse en línea recta, (primero se coloca el

cable negro, a continuación deberán conectarse el cable verde, después el

amarillo para una varilla indicadora de tierra y luego el rojo para la segunda

varilla indicadora de tierra). Ahora podrá poner a funcionar el telurómetro y así

comprobar la toma de tierra del edificio. También podrá utilizarlo dentro del

edificio para comprobar p.e. la conexión y el buen estado de las conducciones

de agua con la tierra. Este aparato ha sido desarrollado según la IEC 1010-1 y

cumple con todas las exigencias de seguridad de aparatos de control

electrónicos (CAT III).

A la hora de comprobar la toma de tierra deberá disponer los cables con unas

distancias específicas que obtendrá en las instrucciones de uso

Una vez colocados correctamente los cables de comprobación el usuario podrá

encender el aparato, el cual puede ser situado sobre el suelo

Es importante que las varillas se encuentren a la distancia adecuada y que los

cables de comprobación no se crucen y no estén muy próximos.

Las varillas para tierra (con el cable rojo y el verde) se introducen aquí en el

césped húmedo. Los cables del telurómetro también se pueden adaptar a

tubos.

Page 6: Telurimetro

¿Para Que Sirve eso?

La resistividad del suelo es la propiedad que tiene éste para conducir electricidad, es conocida además como la resistencia específica del terreno, para nosotros nos es de mucha importancia el poder conocer estos datos ya que influirán mucho en las mediciones que realicemos.

Un telurómetro de tipo MRU-100/MRU-101 nos será muy practico, ya que puede medir resistencia y resistividad con 2, 3 ó 4 electrodos, puede alimentarse con pilas estándar tipo C o con baterías Ni-Cd, las medidas pueden simplificarse usando pinzas de corriente. Además de otras ventajas como :

Nos permite tomar medida de la resistividad del terreno con la posibilidad de introducir la distancia entre electrodos (la resistividad se calcula automáticamente y se muestra en Om.)

También podemos llevar a cabo medidas de múltiples de electrodos usando una técnica de tres polos sin desconectar los electrodos de tierra medidos (con el empleo de pinzas).

También nos es de gran ventaja ya que trae un cargador de baterías incorporado y nos da la señal del grado de carga de las baterías, de esta manera no se nos acabará sin previo aviso, además podremos transportarlos a cualquier ambiente debido a que ha sido construido en una caja de cierre hermético y nos permitirá utilizarlo en cualquier medio ya que posee una pantalla grande y con luz de fondo; además de darnos una memoria de 300 resultados. (Telurómetro MRU 101).

Page 7: Telurimetro

Bibliografia

http://www.notasdeprensa.com.es/14217/industria/que-es-un-telurometro/

http://www.monografias.com/trabajos82/telurometro/telurometro.shtml

http://www.amperis.com/productos/telurometros/