Telefonía Móvil

5
Telefonía móvil De Wikipedia, la enciclopedia libre La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones y los terminales que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas. Índice 1 Teléfono móvil o teléfono celular 2 Funcionamiento 3 Evolución y convergencia tecnológica 4 Internet móvil 5 Fabricantes y sistemas operativos 6 Contaminación electromagnética 7 La creación de un nuevo lenguaje 8 Véase también 9 Referencias 10 Enlaces externos Teléfono móvil o teléfono celular El teléfono móvil o teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que ha incorporado las funciones de los dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, cámara de video, consola de videojuegos portátil, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, micro-proyector, radio portátil, GPS o reproductor multimedia (al punto de causar la obsolescencia de varios de ellos), así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que llevan prácticamente todos los habitantes de países desarrollados y un número creciente de habitantes de países en desarrollo. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata). A finales de los años 50 del siglo XX el científico soviético Leonid Ivanovich Kupriyanovich desarrolla un sistema de comunicación móvil que culmina en el modelo KL-1 que utiliza ondas de radio y es capaz alcanzar una distancia de 30 km pudiendo servir a varios clientes. Este teléfono móvil fue patentado el 11 de enero de 1957 con el Certificado de Patente n.º 115494. Esté fue la base para la investigación que Leonid Ivanovich Kupriyanovich comenzó el año siguiente en el Instituto de Investigación Científica de Voronezh. De esta investigación y desarrollo surgió el "Altay" que fue distribuido comercialmente en 1963 llegando a estar presente en en más de 114 ciudades de la Unión Soviética, dando servicio a hospitales y médicos. El sistema se extendió por otros países de Europa del Este como Bulgaria quien lo mostraría en la exposición internacional Inforga. 1 La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en 1974 y seguido por la NMT, que funcionaba en simultáneo en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de Nokia). Arabia Saudita también usaba la NMT y la puso en operación un mes antes que los países nórdicos. El primer antecedente respecto al teléfono móvil en Estados Unidos es de la compañía Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseñado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en 1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tenía un valor de casi 4000 dólares estadounidenses. Krolopp se incorporaría posteriormente al equipo de investigación y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper. Tanto Cooper como Krolopp aparecen como propietarios de la patente original. A partir del DynaTAC 8000X, Motorola desarrollaría nuevos modelos como el Motorola MicroTAC, lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado. Básicamente podemos distinguir en el planeta dos tipos de redes de telefonía móvil, la existencia de las mismas es fundamental para que podamos llevar a cabo el uso de nuestro teléfono celular, para que naveguemos en Internet o para que enviemos mensajes de texto como lo hacemos habitualmente. La primera red es la Red de Telefonía móvil de tipo analógico (TMA), la misma establece la comunicación mediante señales vocales analógicas, tanto en el tramo radioeléctrico como en el tramo terrestre; la primera versión de la misma funcionó en la banda radioeléctrica de los 450 MHz, luego trabajaría en la banda de los 900 MHz, en países como España, esta red fue retirada el 31 de diciembre de 2003. Luego tenemos la red de telefonía móvil digital, aquí ya la comunicación se lleva a cabo mediante señales digitales, esto nos permite optimizar el Telefonía móvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefonía_móvil 1 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.

description

Historia de la telefonia

Transcript of Telefonía Móvil

  • Telefona mvilDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    La telefona mvil, tambin llamada telefona celular, bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones ylos terminales que permiten el acceso a dicha red.

    La telefona mvil de hoy en da se ha convertido en un instrumento muy til debido a la fcil comunicacin entre personas. Loscelulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.

    ndice

    1 Telfono mvil o telfono celular2 Funcionamiento3 Evolucin y convergencia tecnolgica

    4 Internet mvil5 Fabricantes y sistemas operativos6 Contaminacin electromagntica7 La creacin de un nuevo lenguaje8 Vase tambin9 Referencias

    10 Enlaces externos

    Telfono mvil o telfono celular

    El telfono mvil o telfono celular es un dispositivo inalmbrico electrnico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonamvil. Se denomina tambin celular en la mayora de pases latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red deceldas, donde cada antena repetidora de seal es una clula, si bien tambin existen redes telefnicas mviles.

    A partir del siglo XXI, los telfonos mviles han adquirido funcionalidades que van mucho ms all de limitarse solo a llamar, traducir oenviar mensajes de texto, se puede decir que ha incorporado las funciones de los dispositivos tales como PDA, cmara de fotos, cmarade video, consola de videojuegos porttil, agenda electrnica, reloj despertador, calculadora, micro-proyector, radio porttil, GPS oreproductor multimedia (al punto de causar la obsolescencia de varios de ellos), as como poder realizar una multitud de acciones en undispositivo pequeo y porttil que llevan prcticamente todos los habitantes de pases desarrollados y un nmero creciente de habitantesde pases en desarrollo. A este tipo de evolucin del telfono mvil se le conoce como telfono inteligente (o telfono autmata).

    A finales de los aos 50 del siglo XX el cientfico sovitico Leonid Ivanovich Kupriyanovich desarrolla un sistema de comunicacinmvil que culmina en el modelo KL-1 que utiliza ondas de radio y es capaz alcanzar una distancia de 30 km pudiendo servir a variosclientes. Este telfono mvil fue patentado el 11 de enero de 1957 con el Certificado de Patente n. 115494. Est fue la base para lainvestigacin que Leonid Ivanovich Kupriyanovich comenz el ao siguiente en el Instituto de Investigacin Cientfica de Voronezh. Deesta investigacin y desarrollo surgi el "Altay" que fue distribuido comercialmente en 1963 llegando a estar presente en en ms de 114ciudades de la Unin Sovitica, dando servicio a hospitales y mdicos. El sistema se extendi por otros pases de Europa del Este como

    Bulgaria quien lo mostrara en la exposicin internacional Inforga.1

    La primera red comercial automtica fue la de NTT de Japn en 1974 y seguido por la NMT, que funcionaba en simultneo en Suecia,Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando telfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de Nokia). Arabia Saudita tambin usaba laNMT y la puso en operacin un mes antes que los pases nrdicos. El primer antecedente respecto al telfono mvil en Estados Unidoses de la compaa Motorola, con su modelo DynaTAC 8000X. El modelo fue diseado por el ingeniero de Motorola Rudy Krolopp en1983. El modelo pesaba poco menos de un kilo y tena un valor de casi 4000 dlares estadounidenses. Krolopp se incorporaraposteriormente al equipo de investigacin y desarrollo de Motorola liderado por Martin Cooper. Tanto Cooper como Krolopp aparecencomo propietarios de la patente original. A partir del DynaTAC 8000X, Motorola desarrollara nuevos modelos como el MotorolaMicroTAC, lanzado en 1989, y el Motorola StarTAC, lanzado en 1996 al mercado. Bsicamente podemos distinguir en el planeta dostipos de redes de telefona mvil, la existencia de las mismas es fundamental para que podamos llevar a cabo el uso de nuestro telfonocelular, para que naveguemos en Internet o para que enviemos mensajes de texto como lo hacemos habitualmente. La primera red es laRed de Telefona mvil de tipo analgico (TMA), la misma establece la comunicacin mediante seales vocales analgicas, tanto en eltramo radioelctrico como en el tramo terrestre; la primera versin de la misma funcion en la banda radioelctrica de los 450 MHz,luego trabajara en la banda de los 900 MHz, en pases como Espaa, esta red fue retirada el 31 de diciembre de 2003. Luego tenemos lared de telefona mvil digital, aqu ya la comunicacin se lleva a cabo mediante seales digitales, esto nos permite optimizar el

    Telefona mvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefona_mvil

    1 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.

  • Telfono mvil con teclas

    multimedia.

    Evolucin tecnolgica y de diseo de

    los telfonos celulares o mviles

    desde 1995 hasta 2001.

    Evolucin del nmero de usuarios de telefona mvil segn el estndar que emplean.

    aprovechamiento de las bandas de radiofrecuencia como la calidad de la transmisin de las seales. El exponente ms significativo queesta red posee actualmente es el GSM y su tercera generacin UMTS, ambos funcionan en las bandas de 850/900 MHz, en el 2004, llega alcanzar los 100 millones de usuarios.

    Martin Cooper fue el pionero en esta tecnologa, a l se le considera como el padre de la telefona celular al introducir el primer radio-telfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primerossistemas comerciales en Tokio, Japn por la compaa NTT.

    En 1981, los pases nrdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced MobilePhone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese pasadopt reglas para la creacin de un servicio comercial de telefona celular, en 1983 se puso enoperacin el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago.

    Con ese punto de partida, en varios pases se disemin la telefona celular como una alternativa ala telefona convencional inalmbrica. La tecnologa tuvo gran aceptacin, por lo que a los pocosaos de implantarse se empez a saturar el servicio. En ese sentido, hubo la necesidad dedesarrollar e implantar otras formas de acceso mltiple al canal y transformar los sistemasanalgicos a digitales, con el objeto de darle cabida a ms usuarios. Para separar una etapa de laotra, la telefona celular se ha caracterizado por contar con diferentes generaciones. Acontinuacin, se describe cada una de ellas. En la actualidad tienen gran importancia los telfonosmviles tctiles.

    Funcionamiento

    La comunicacin telefnica es posible gracias a la interconexin entre centrales mviles ypblicas. Segn las bandas o frecuencias en las que opera el mvil, podr funcionar en una parte uotra del mundo.

    La telefona mvil consiste en la combinacin de una red de estaciones transmisoras o receptorasde radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefnicas de conmutacin

    de 1.er y 5. nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicacin entre terminalestelefnicos porttiles (telfonos mviles) o entre terminales porttiles y telfonos de la red fijatradicional.

    En su operacin, el telfono mvil establece comunicacin con una estacin base y, a medida quese traslada, los sistemas computacionales que administran la red van transmitiendo la llamada a lasiguiente estacin base de forma transparente para el usuario. Es por eso que se dice que lasestaciones base forman una red de celdas, sirviendo cada estacin base a los equipos mviles quese encuentran en su celda.

    Evolucin y convergencia tecnolgica

    La evolucin del telfono mvil ha permitidodisminuir su tamao y peso, desde el MotorolaDynaTAC, el primer telfono mvil en 1983 quepesaba 800 gramos, a los actuales ms compactos ycon mayores prestaciones de servicio. El desarrollo debateras ms pequeas y de mayor duracin, pantallasms ntidas y de colores, la incorporacin de softwarems amigable, hacen del telfono mvil un elementomuy apreciado en la vida moderna.

    El avance de la tecnologa ha hecho que estosaparatos incorporen funciones que no hace muchoparecan futuristas, como juegos, reproduccin demsica MP3 y otros formatos, correo electrnico,SMS, agenda electrnica PDA, fotografa digital yvideo digital, videollamada, navegacin por Internet,GPS, y hasta Televisin digital. Las compaas detelefona mvil ya estn pensando nuevas aplicaciones para este pequeo aparato que nos acompaa a todas partes. Algunas de esas ideas

    Telefona mvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefona_mvil

    2 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.

  • Mdem USB para Internet

    mvil Huawei E220.

    son: medio de pago, localizador e identificador de personas.

    Internet mvil

    Con la aparicin de la telefona mvil digital, fue posible acceder a pginas de Internet especialmentediseadas para mviles, conocido como tecnologa WAP. Desde ese momento hasta la actualidad, secre el protocolo para el envo de configuracin automtica del mvil para poder acceder a Internetdenominado OMA Client Provisioning.

    Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefnica a un nmero del operador atravs de la cual se transmitan los datos, de manera similar a como lo hara un mdem de lnea fijapara PC.

    Posteriormente, naci el GPRS (o 2G), que permiti acceder a Internet a travs del protocolo TCP/IP.La velocidad del GPRS es de 54 kbit/s en condiciones ptimas, tarificndose en funcin de la cantidadde informacin transmitida y recibida.

    Otras tecnologas ms recientes permiten el acceso a Internet con banda ancha, como son EDGE,EV-DO, HSPA y 4G.

    Por otro lado, cada vez es mayor la oferta de tabletas (tipo iPad, Samsung Galaxy Tab, libro electrnicoo similar) por los operadores para conectarse a internet y realizar llamadas GSM (tabletas 3G).

    Aprovechando la tecnologa UMTS, han aparecido mdems que conectan a Internet utilizando la redde telefona mvil, consiguiendo velocidades similares a las de la ADSL o WiMAX. Dichos mdems

    pueden conectarse a bases Wi-Fi 3G (tambin denominadas gateways 3G2 3 ) para proporcionar acceso

    a internet a una red inalmbrica domstica.4 5 En cuanto a la tarificacin, an es cara ya que no es unaverdadera tarifa plana, debido a que algunas operadoras establecen limitaciones en cuanto a la cantidad de datos. Por otro lado, hancomenzado a aparecer tarjetas prepago con bonos de conexin a Internet.

    En 2011, el 20 % de los usuarios de banda ancha tiene intencin de cambiar su conexin fija por una conexin de Internet mvil.6

    Vase tambin: Banda Ancha Mvil

    Fabricantes y sistemas operativos

    Segn datos del tercer cuatrimestre de 2013, los resultados fueron los siguientes:7

    Cuota de Mercado de proveedor mundial de telfonos inteligentes % C3'12 C3'13

    Samsung 32,9 % 35,2 %

    Apple 15,6 % 13,4 %

    Huawei 4,4 % 5,1 %

    LG 4,1 % 4,8 %

    Lenovo 3,7 % 4,3 %

    Otros 39,4 % 37,3 %

    Total 100,0 % 100,0 %

    Crecimiento total ao-a-ao % 44,0 % 45,5 %

    Por sistema operativo:8

    Android 79,0 %1. iOS 14,2 %2. Windows Phone 3,3 %3. BlackBerry 2,7 %4.

    Otros 0,9 %5.

    Telefona mvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefona_mvil

    3 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.

  • Contaminacin electromagntica

    La denominada contaminacin electromagntica, tambin conocida como electropolucin, es la supuesta contaminacin producida porlas radiaciones del espectro electromagntico generadas por equipos electrnicos u otros elementos producto de la actividad humana.

    Numerosos organismos como la Organizacin Mundial de la Salud,9 la Comisin Europea,10 la Universidad Complutense de Madrid,11

    la Asociacin Espaola Contra el Cncer, el Ministerio de Sanidad y Consumo de Espaa, o el Consejo Superior de InvestigacionesCientficas de Espaa han emitido informes que descartan daos a la salud debido a las emisiones de radiacin electromagntica,incluyendo las de los telfonos mviles.

    No obstante existen estudios que indican lo contrario como el publicado en 2003 por el TNO (Instituto Holands de Investigacin

    Tecnolgica), que afirmaba que las radiaciones de la tecnologa UMTS podran ser peligrosas,12 (aunque otra investigacin de la

    Universidad de Zurich,13 que utiliz hasta 10 veces la intensidad utilizada por el estudio del TNO, arroj resultados contrarios). Tambin

    hay numerosos estudios que investigan la posible asociacin entre la presencia de antenas de telefona celular y diversas enfermedades.14

    Las normativas en vigor en los diversos pases consideran seguro vivir en un edificio con una antena de telefona y en los que lo rodean,dependiendo del nivel de emisiones de la misma. No se ha podido demostrar con certeza que la exposicin por debajo de los niveles deradiacin considerados seguros suponga un riesgo para la salud, pero tampoco se dispone de datos que permitan asegurar que no existenefectos a largo plazo. El Informe Steward (http://www.iegmp.org.uk/report/text.htm) encargado por el Gobierno del Reino Unidoaconseja que los nios no usen el telfono mvil ms que en casos de emergencia. Existen organizaciones que, aludiendo a estos posiblesriesgos, reclaman que se observe el principio de precaucin y se mantengan las emisiones al mnimo.

    La creacin de un nuevo lenguaje

    La mayora de los mensajes que se intercambian por este medio, no se basan en la voz, sino en la escritura. En lugar de hablar almicrfono, cada vez ms usuarios sobre todo jvenes recurren al teclado para enviarse mensajes de texto. Sin embargo, dado quehay que introducir los caracteres en el terminal, ha surgido un lenguaje en el que se abrevian las palabras valindose de letras, smbolos ynmeros. A pesar de que redactar y teclear es considerablemente ms incmodo que conversar, dado su reducido coste, se ha convertidoen una seria alternativa a los mensajes de voz.

    El lenguaje SMS, consiste en acortar palabras, sustituir algunas de ellas por simple simbologa o evitar ciertas preposiciones, utilizar losfonemas y dems. La principal causa es que el SMS individual se limita a 160 caracteres, si se sobrepasa ese lmite, el mensaje individualpasa a ser mltiple, lgicamente multiplicndose el coste del envo. Por esa razn se procura reducir el nmero de caracteres, para que deun modo sencillo de entender, entre ms texto o bien cueste menos.

    Segn un estudio britnico,[cita requerida] entre los usuarios de 18 a 24 aos un 42 % los utilizan para coquetear; un 20 %, para concertarcitas romnticas, y un 13 %, para romper una relacin.

    A algunos analistas sociales[cita requerida] les preocupa que estos mensajes, con su jerga ortogrfica y sintctica, lleven a que la juventudno sepa escribir bien. Sin embargo, otros opinan que favorecen el renacer de la comunicacin escrita en una nueva generacin. Laportavoz de una editorial que publica un diccionario australiano hizo este comentario al rotativo The Sun-Herald: No surge a menudo laoportunidad de forjar un nuevo estilo [de escritura] []; los mensajes de texto, unidos a Internet, logran que los jvenes escriban muchoms. Necesitan tener un dominio de la expresin que les permita captar el estilo y defenderse bien con el vocabulario y el registro []correspondientes a este gnero.

    Algunas personas prefieren enviar mensajes de texto (SMS) en vez de hablar directamente por cuestiones econmicas. Dado que el costede SMS es muy accesible frente al establecimiento de llamada y la duracin de la llamada.

    Vase tambin

    Acceso Multimedia UniversalAnexo:Fabricantes de telfonos

    mviles por pasAnexo:Pases por nmero detelfonos mvilesBatera recargableBluejackingBluetooth

    Cmara digital

    Cmara de videoCdigo QRDiseo para todos (tecnologas de lainformacin y de la comunicacin)EstereoscopaGeneric Access Network

    GrafenoHistoria del telfono mvilIMEI

    Manos libresMultiSIMNombre de punto de accesoOpenBTSOperador de telefona mvilOperador mvil virtual

    Pago mvilPDARadiacin de telfonos mviles y

    Telefona mvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefona_mvil

    4 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.

  • salud

    Radiotelfono mvilRouterSyncMLTableta (computadora)

    Tarifa (servicio pblico)

    Tarjeta SIMTelefona mvil 4GTelfono con cmara fotogrficaTelfono inteligente

    Universal Serial Bus

    VideoconferenciaWi-FiWireless Application Protocol

    Referencias

    Primer telfono mvil del mundo.(http://www.opoccuu.com/pervyj-mobilnik.htm) 9 de abril de 1957, laUnin Sovitica haba hecho el primertelfono mvil del mundo.

    1.

    Routing a cellular data connection.(http://www.mobilityminded.com/6685/huawei-b260-3g-gateway-review-routing-a-cellular-data-connection)

    2.

    Wireless Gateway/Routers for WWAN3G/4G to WiFi/Ethernet Networks.(http://www.synchrotech.com/product-misc/wireless_router_gateway_wwan_wlan_00.html)

    3.

    Base WiFi para mdem USB 3G.(http://www.microsiervos.com/archivo/gadgets/base-wifi-modem-usb-3g-vodafone.html)

    4.

    NetComm Wireless.(http://www.netcomm.com.au/products/3g)

    5.

    Internet mvil planta cara a lasconexiones fijas. (http://cnmcblog.es/2011/01/10/internet-movil-planta-cara-a-las-conexiones-fijas/)

    6.

    Wireless Smartphone Strategies.(http://blogs.strategyanalytics.com/WSS/post/2013/10/28/Huawei-Takes-3rd-Place-as-Global-Smartphone-Shipments-Reach-Quarter-Billion-Units-in-Q3-2013.aspx)

    7.

    Smartphone Sales Grew 46.5 Percent inSecond Quarter of 2013 and ExceededFeature Phone Sales for First Time.(http://www.gartner.com/newsroom/id/2573415)

    8.

    Organizacin Mundial de la Salud.(http://www.who.int/peh-emf/publications/en/esp_mobphonehealthbk.pdf) Mag.Ing. Vctor Ruiz Ornetta. Estudio peruanosobre La telefona mvil y su salud.

    9.

    Comisin Europea, Health and10.

    electromagnetic fields. (http://catedra-coitt.euitt.upm.es/web_salud_medioamb/documentos/brochure_en.pdf)Ctedra COITT de la EscuelaUniversitaria de Ingeniera Tcnica deTelecomunicacin, UniversidadComplutense de Madrid: recopilacin deartculos (http://catedra-coitt.euitt.upm.es/web_salud_medioamb/inicio.htm).

    11.

    Las antenas para mviles de tercerageneracin causan nuseas y jaqueca.(http://catedra-coitt.euitt.upm.es/web_salud_medioamb/inicio.htm)

    12.

    Es nociva la telefona mvil?(http://www.paginasmoviles.com.ar/defaultgpgelOpcionID_130,SubOpcionID_628,word_%C2%BFEs%20nociva%20la%20telefon%C3%ADa%20m%C3%B3vil?,next.htm)

    13.

    Estudios sobre los efectos de las antenas.(http://www.avaate.org/rubrique.php3?id_rubrique=9)

    14.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Telefona mvil.

    Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Telefona mvil.

    Artculos en Wikinoticias: Aprobado dominio propio para los telfonos mviles inalmbricos.Mobile Web (en la Wikipedia en ingls).Documento informativo y consejos sobre telefona mvil y salud. (http://www.aspb.cat/quefem/docs/nota_cast_telefonia_mob_010.pdf) Agencia de Salud Pblica de Barcelona.Historia visual de la telefona mvil (http://www.businessinsider.com/complete-visual-history-of-cell-phones-2011-5?op=1) (eningls).

    Cmo funcionan los telfonos mviles. (http://www.youbioit.com/es/article/shared-information/2228/como-funcionan-los-telefonos-celulares-telefonos-moviles)Glide path, trayectoria de planeo o aterrizaje de los precios. (http://biblioteca.ucjc.edu-stat.info/glide-path)

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Telefona_mvil&oldid=80588243

    Categora: Telefona mvil

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 14 mar 2015 a las 10:57.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser aplicables clusulasadicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.

    Telefona mvil - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Telefona_mvil

    5 de 5 16/03/2015 09:13 p.m.