Telecomunicaciones

3
 Universidad Nueva Esparta Computación Telecomunicaciones Oscar Andrés Perdomo Sandoval C.I. 21.1!."#$ Cuestionario%1 1. &odelo 2. HUB Permite conectar varias cone'iones Et(ernet en un mismo punto para convertirlas en una sola. SWITCH: Este permi te conecta r vari os dispositiv os de red) proporcionando la misma cantidad de anc(o de *anda para cada uno. ROUTER: Se encar+a de conectar varias redes) ,a sea local o no. -. El sit c( rout er tra* a/a muc (o mas r0pido ) ,a ue enrut a de manera mas eectiva los pauetes por el camino ue de*en se+uir. 3. Pro to colo s4 a. TCP( Transfer Control Protocol): Este protocolo es el mas eiciente ,a ue tiene ue (a*er una veriicación de ue se envió correctamente el pauete) esto le da una calidad de se+uridad , eicacia mu, alta.

description

Quiz de Telecomunicaciones

Transcript of Telecomunicaciones

Universidad Nueva EspartaComputacinTelecomunicacionesOscar Andrs Perdomo Sandoval C.I. 21.615.980

Cuestionario#1

1. Modelo

2.

HUB Permite conectar varias conexiones Ethernet en un mismo punto para convertirlas en una sola. SWITCH: Este permite conectar varios dispositivos de red, proporcionando la misma cantidad de ancho de banda para cada uno. ROUTER: Se encarga de conectar varias redes, ya sea local o no.

3. El switch router trabaja mucho mas rpido, ya que enruta de manera mas efectiva los paquetes por el camino que deben seguir.

4. Protocolos:a. TCP( Transfer Control Protocol): Este protocolo es el mas eficiente ya que tiene que haber una verificacin de que se envi correctamente el paquete, esto le da una calidad de seguridad y eficacia muy alta.b. UDP (User Datagram Protocol): A diferencia del TCP, este protocolo solo enva los paquetes sin necesitad de tener el acuso de recibo, asi que la informacin no necesariamente puede ser llegada correctamente.

5. Es un ataque que se realiza a una red, sobrecargando asi su sistema de solicitudes, evitando que las dems personas puedan acceder. Para si mitigacin, lo mejor es tener unas buenas defensas, ya sea un buen firewall, protocolos de seguridad, antispam, entre otros, los cuales nos ayudaran a indicar cuales son los paquetes que efectivamente deben entrar a la red.

6. Este ando de banda es mucho mas limitado, para poder validar los paquetes de una manera mas exitosa, esto genera que algunos paquetes, por error, se puedan perder, si se utiliza el protocolo TCP, este solicitara un ree envio del paquete si este no llego en el tiempo que se establecio.

7.

a. Proxy: Se utiliza como intermediario, esto genera que se conecten todos a una misma red, pudiendo asi realizar ciertas restrincciones para evitar que la gente no entre en sitios que no estn permitidos por la compaab. Firewall: Este proviene en dos sentidos, que informacin maliciosa no ingrese a la red cooporativa y evita que informacio de suma importancia para la empresa no salga de la red y sea filtrada en internet.

8. El encapsulamiento lo que permite un envio exitoso de los datos, es decir, verificar que el paquete llego y el estado en que llego, tambin permite ordenar los paquetes segn su orden de prioridad o administrar los mismos.

9. Capas:

a. Aplicacin: Esta capa es donde se captura la informacin o solicitudes proporcionadas por el usuario.b. Transporte: Esta capa permite la comunicacin de los paquetes con la red local y los dispositivos que estn en ella.c. Internet: Esta capa indentifica la mejor ruta que debe tener el paquete para ir por la red.d. Acceso a la Red: Esta capa controla todos los dispositivos que estn dentro de la misma red.Protocolos:a) ARP (Address Resolution Protocol): Protocolo de resolucin de Direcciones.b) FTP ( File Transfer Protocol): Protocolo de transferencia de Archivosc) HTTP (Hyper Text Transfer Protocol): Protocolo de transferencia de hyper texto.d) POP (Post Office Protocol): Protocolo para recibo correo electrnico.e) SMTP (Simple Mail transfer Protocol): Protocolo de transferencia simple de envio de correo electronico.f) Telnet (Teletype Network): Para acceder a dispositivos remotos.

10. Me pareci que la actividad fue sumamente didctica, el video es una manera simple de explicar el funcionamiento de la red y los pasos que sigue un paquete en la misma, las posibles amenazas, los errores que contiene y la seguridad que se puede aplicar. El video es una buena manera de aprender ya que no siempre se pueden encontrar informacin sobre computacin explicada de una manera muy sencilla, sobre todo las redes que es un tema sumamente extenso y complicado.