Tejidos Vegetales

33
1 EL CUERPO DE LAS PLANTAS

description

Tejidos y órganos de las plantas para alumnos de 1º Bachillerato

Transcript of Tejidos Vegetales

Page 1: Tejidos Vegetales

1

EL CUERPO DE LAS PLANTAS

Page 2: Tejidos Vegetales

2

ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS

Una planta es un organismo multicelular con células eucarióticas vegetales. Todas las plantas pertenecen al reino Plantae. Son capaces de convertir la energía lumínica en energía química.

Las plantas evolucionaron de algas eucarióticas unicelulares que vivieron en los océanos.

El cuerpo o cormo de la planta tiene áreas fotosintéticas, las hojas, estructuras de conducción y de soporte, los tallos, y órganos que fijan la planta al suelo y absorben agua y nutrientes esenciales de él, las raíces.

Page 3: Tejidos Vegetales

3

CÉLULAS Y TEJIDOS VEGETALES

Una célula vegetal, además de los componentes típicos de las células eucariotas, posee cloroplastos, una vacuola de agua y una pared celular.

Cloroplastos: realizan la fotosíntesis. Vacuola: distiende y da forma a la célula, contiene

gran cantidad de K+ que atrae agua por ósmosis (Presión de turgencia).

Pared celular: pared primaria (polisacáridos: celulosa y pectina, da fortaleza y flexibilidad a la pared). Pared secundaria, es más fuerte, la base de celulosa esta reforzada por lignina y otros compuestos.

Page 4: Tejidos Vegetales

4

TIPOS BÁSICOS DE CÉLULAS

Parénquima: esféricas, con pared primaria flexible. Fotosíntesis (hojas), almacenamientos de agua, almidón y aceites (tallo y raíz), secreción de hormonas, néctares, resinas y venenos.

Colénquima: soporte de hojas, flores y partes en crecimiento. Pared primaria reforzada con pectina.

Esclerénquima: paredes de células muertas que sostienen las partes sin crecimiento. Pared primaria y secundaria gruesa. Hay dos tipos: esclereidas o células pétreas y células fibrosas.

Page 5: Tejidos Vegetales

5

CÉLULAS PARENQUIMÁTICAS

Células del parénquima Células clorofílicas en empalizada

Page 6: Tejidos Vegetales

6

Parénquima de reserva: lenteja

Asociado a tejido vascularAerénquima

CÉLULAS PARENQUIMÁTICAS

Page 7: Tejidos Vegetales

7

                              Células del Colénquima

Células del Esclerénquima (esclereidas y fibras)

CÉLULAS DE SOSTÉN

Page 8: Tejidos Vegetales

CÉLULAS DE SOSTÉN Y PROTECCIÓN

Page 9: Tejidos Vegetales

9

CÉLULAS FORMADORAS DE TUBOS

Traqueidas: paredes de células muertas que forman tubos para el transporte de agua.

Tráqueas y vasos leñosos: paredes de células muertas y anchas forman un canal para el transporte de agua.

Tubos cribosos: células vivas forman un canal para el transporte de azúcares y otros productos de la célula.

Page 10: Tejidos Vegetales

10

TEJIDOS DE LAS PLANTAS

Un tejido es un grupo de células que se especializan en una misma función:

VASCULAR: transportan fluidos y sostienen la planta en posición vertical.

1. XILEMA: células traqueidas, vasos, parénquima (almidón e iones), esclerénquima (apoyo). Transportan agua y sales minerales.

2. FLOEMA: células de los tubos cribosos, células acompañantes (parénquima), esclerénquima. Transportan azúcares y otros productos celulares.

Page 11: Tejidos Vegetales

11

TRAQUEIDAS Y VASOS DEL XILEMA

Page 12: Tejidos Vegetales

12

EL FLOEMA

Page 13: Tejidos Vegetales

13

DÉRMICO: cobertura exterior en contacto con el ambiente. Células generalmente vivas y con cutícula. Protege de la pérdida de agua, del daño e invasiones de bacterias, hongos e insectos. Hay dos tipos:

1. Epidermis: no cloroplastos. Cutícula.

2. Peridermis: reemplaza la epidermis en los tallos de arbustos y árboles adultos. Corteza.

FUNDAMENTAL: células del parénquima. Apoyan, almacenan y secretan. Médula. Corteza.

MERISTEMÁTICO: células inmaduras. Forman nuevas partes por mitosis. Dos tipos: radical y caulinar.

Page 14: Tejidos Vegetales

14

MERISTEMOS APICALES

                                      

Meristemo radicular con cofia o caliptra

Meristemo caulinarcofia

Page 15: Tejidos Vegetales

15

MERISTEMOS LATERALES O SECUNDARIOS

                                      

Page 16: Tejidos Vegetales

16

EL CUERPO DE LA PLANTA

Parte Dicotiledóneas Monocotiledóneas

nº de capas embrionarias Dos Una

Hoja adulta Dos tipos de mesófilo; haces Un tipo de mesófilo; hacesvasculares ramificados vasculares paralelos

Fijación de la hoja Por pecíolo Comúnmente por la base de la hoja

Tallo propiamente Haces vasculares forman un Haces vasculares esparcidosanillo

Raíz Comúnmente raíz canular; Siempre una raíz fibrosa, la xilema forma el centro médula forma el centro

Dicotiledóneas versus Monocotiledóneas

Page 17: Tejidos Vegetales

17

Page 18: Tejidos Vegetales

18

TALLO

El cuerpo de una planta de flor tiene un tallo y una raíz.

Tallo: hojas, tallo y ramificaciones, flores y frutos.

HOJAS: construye azúcares a partir de la luz solar, CO2 y H2O. La luz solar y el CO2 del aire, el H2O e iones inorgánicos se abastecen por medio del xilema y el O2,subproducto de la fotosíntesis, es liberado en el aire circundante.

Page 19: Tejidos Vegetales

19

LAS HOJAS

Cada planta tiene hojas de un tamaño particular, forma, número y organización.

Algunas hojas desempeñan otras funciones diferentes a la fotosíntesis. Protección, zarcillos, almacenan almidón, trampa.

Estructura interna Estructura externa: epidermis = estomas La difusión de los gases dentro y fuera de una célula ocurre sólo cuando su superficie esta húmeda.

De izda. a dcha., hojas reducidas a espinas (cactáceas), hojas crasas o suculentas, que almacenan agua, y zarcillos de plantas trepadoras.

Page 20: Tejidos Vegetales

20

HAZ

ENVÉS

Page 21: Tejidos Vegetales

Estructura de la hoja (acícula) de pino

Page 22: Tejidos Vegetales

22

Una hoja que se abre a la difusión de O2 y CO2 también lo hace a la difusión de vapor de agua. Parte de esta pérdida es útil, ya que enfría la hoja y drena agua a partir del suelo.

Células adyacentes y oclusivas: controlan los estomas. Abre: respuesta a la luz y concentraciones

bajas de CO2 dentro de la hoja. (Absorbe iones K+ y agua)

Cierran: concentraciones bajas de vapor de agua y a concentraciones altas de CO2 (bombeo iones K+ y agua).

Page 23: Tejidos Vegetales

23

ESTOMAS

Page 24: Tejidos Vegetales

24

TALLOS

Principal función: sostener las hojas expuestas a la luz solar y las flores y semillas en posición favorable para la fertilización y dispersión.

Segunda función: transportar materiales entre las hojas y las raíces.

Modificaciones: almacenamiento (patata), reproducción asexual (fresa), la fotosíntesis (cactus) y para trepar (higo estrangulador)

Page 25: Tejidos Vegetales

25

Estructura Interna: Haces vasculares empotrados en el tejido fundamental. Transportan fluidos y mantienen la planta en posición recta.

Estructura Externa: planta herbácea: epidermis, arbusto maduro o árbol: peridermis.

El modelo de bifurcación y la altura del tallo determinan la forma de una planta, lo cual es una adaptación evolutiva.

Page 26: Tejidos Vegetales

26

TALLO EN DICOTILEDÓNEAS

Page 27: Tejidos Vegetales

27

TALLO EN MONOCOTILEDÓNEAS

Page 28: Tejidos Vegetales

28

RAÍCES

Anclan la planta y absorben agua y alimentos.

Estructura interna: en dicotiledóneas, tejido vascular, periciclo y corteza. El xilema llena el centro, hay ramificaciones para absorber fluidos.

Periciclo: puede dar origen a las ramificaciones, son células de parénquima.

Corteza: se inicia con la endodermis, seguida por la corteza. La endodermis: capa única de células que controla lo que entra al xilema, en el resto de la corteza se almacena almidón.

Page 29: Tejidos Vegetales

29

Raíz de monocotiledónea, corte transversal

Page 30: Tejidos Vegetales

30

RAÍZ DE DICOTILEDÓNEA, CORTE TRANSVERSAL

Page 31: Tejidos Vegetales

31

En monocotiledóneas; médula, tejidos vasculares, periciclo y corteza. En el centro está la médula (almacena almidón), rodeada por tejidos vasculares, periciclo y luego por el resto de la corteza.

Estructura Externa: cubierta por la epidermis, forman los pelos radicales.

Los pelos aumentan el área de superficie para la absorción de agua e iones.

La forma de la raíz es una adaptación para adquirir agua de diferentes regiones. Hay dos formas:

Page 32: Tejidos Vegetales

32

1. Raíz Principal: se extiende hacia abajo en forma recta, con ramificaciones que se extienden hacia los lados.

2. Raíz Fibrosa: tiene muchas ramificaciones delgadas de igual tamaño y se extiende hacia fuera para absorber agua de la superficie. (Monocotiledóneas).

Page 33: Tejidos Vegetales

33

Regiones de crecimiento de una raíz dicotiledónea