Tejido oseo

15
TEJIDO ÓSEO

Transcript of Tejido oseo

Page 1: Tejido oseo

TEJIDO ÓSEO

Page 2: Tejido oseo

Es un tejido conjuntivo firme y duro.

Función esquelética y de sostén.

Propiedades especiales se deben a la composición de su matriz, en la cual se depositan sales de calcio

Page 3: Tejido oseo

TEJIDO OSEO

Parte fundamental del sistema locomotor.

En la cabeza rodea y protege los órganos de los sentidos y el encéfalo.

También posee una función metabólica central, a saber, el almacenaje de calcio.

Page 4: Tejido oseo

Cantidad de calcio que hay en el organismo.

1-2 kg

El 99% se encuentra en los huesos.

El calcio es un ion esencial en muchas funciones del organismo (contracción muscular, secreción, coagulación de la sangre entre muchas otras)

En el hueso se almacenan magnesio, fosforo, sodio y otros iones.

Page 5: Tejido oseo

MATRIZ OSEA

Las características y las propiedades específicas de un hueso se deben a las propiedades de la matriz ósea.

CALCIFICADA Imparte al hueso una gran resistencia a la comprensión

y a la tracción.

COMPUESTA POR:

Material Orgánico

Fibras colágenas

Proteínas óseas Proteoglucano

Esta composición permite un esfuerzo de torsión y flexión considerables.

Page 6: Tejido oseo

COMPONENTES ORGANICOS

El colágeno totaliza alrededor del 90% del material orgánico del hueso.

En una laminilla del hueso maduro típico del adulto, las fibras colágenas están organizadas paralelas entre si, pero su cantidad y sobre todo su orientación cambian en las laminillas contiguas.

Microscopia de polarización

En las laminilla de una osteona, las fibras colágenas transcurren en forma helicoidal alrededor del eje vascular de la osteona.

El ángulo de la elevación de estas fibras helicoidales cambia de una laminilla a otra.

Page 7: Tejido oseo

OTRAS PROTEINAS

Las osteocalcina La osteopontina(una fosfoproteína)

La osteoconectina (semejante a la

fibronectina)

La sialoproteina ósea

La tombospondina

La fosfatasa alcalina

La función de estas proteínas de la matriz solo se conoce parcialmente; algunas desempeñan un papel en la mineralización.

Page 8: Tejido oseo

COMPONENTES INORGANICOS

Hidroxiapatita.Forma cristalina de deposito de calcio.

Mineralización.

Fibrillas colágenas

Page 9: Tejido oseo

OTROS IONES

Además de la matriz inorgánica hay iones citrato y carbono.

La composición de material orgánico e inorgánico del tejido óseo se encuentra bajo múltiples influencias hormonales, metabólicas y alimentarias.

Page 10: Tejido oseo

CELULAS OSEAS

Las células óseas son de cuatro tipos diferentes:

Células osteoprogenitoras Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos

Page 11: Tejido oseo

CELULAS OSTEOPROGENITORAS

Son células precursoras de los osteoblastos.

Se diferencian en forma continua a partir de la célula madre mensequimaticas

siguen su desarrollo hasta que dan origen a los osteoblastos maduros.

Las células precursoras de los osteoblastos también se encuentran en los adultos y están en el endostio y el periostio en la forma de células delgadas de núcleo claro.

En las fracturas pueden dividirse y activarse.

Page 12: Tejido oseo

OSTEOBLASTOS

Son las células basófilas formadoras de matriz del hueso en crecimiento maduro.

Están conectados a través de nexos.

Son células secretoras activas con un núcleo grande claro, un RER bien desarrollado, muchos ribosomas libres y un aparato de Golgi voluminoso.

Su membrana posee gran cantidad de fosfatasa alcalina, enzima que cumple una función importante en la mineralización.

• Secreción de colágeno• Proteoglucanos• Osteocalcina• Osteopontina• Osteonectina

Estas células producen factores de crecimiento paracrinos y autocrinos y tienen receptores para una serie de hormonas, citosinas y vitamina D3

Page 13: Tejido oseo

FUNCIÒN

Los osteoblastos sintetizan la matriz ósea.

Los osteoblastos también desempeñan un papel en la degradación ósea, dado que son las únicas células óseas que poseen receptores para la hormona paratiroidea la cual desencadena la resorción ósea.

La matriz secretada inicialmente por los osteoblastos aun no esta calcificada y recibe el nombre de ostoide.

Page 14: Tejido oseo

Los osteoblastos se transforman en osteocitos, entran en estado de latencia (células del revestimiento óseo) o mueren por apoptosis.

DURACIÒN

Después de los 20 años se tornan mas infrecuentes en forma obvia y a los 45 años su cantidad casi siempre reduce a menos de 3-5% de las células que tapizan la superficie ósea.

Page 15: Tejido oseo

OSTEOCITOS

Los osteocitos son osteoblastos morfológicamente modificados , diferenciados en forma terminal, que están rodeados por la matriz ósea.

FUNCION.- La capacidad funcional de la matriz calcificada depende de los osteocitos.Se consideran receptores mecánicos que envían señales a los osteoblastos de la superficie ósea.

DURACION.-Con el suministro vascular intacto viven durante años.