Tejido Epitelial

43
HISTOLOGÍA HISTOLOGÍA Tejido epitelial Tejido epitelial Dra. Ada del Carpio Sanz Dra. Ada del Carpio Sanz

description

Concepto, principales características, tipos de tejidos y entre otros detalles más ; el tejido epitelial se distribuye en todo el cuerpo y aun cuando no se halla muy vascularizado es muy importante como tejido de protección y cubierta de los principales órganos del cuerpo. El tejido epitelial se encuentra en varias formas como: tejido epitelial simple y compuesto, tejido epitelial plano, cúbico, cilíndrico. Entre todas estas subdivisiones se hallan combinaciones. También resalta el tejido glandular que se forma a través de tejido epitelial.

Transcript of Tejido Epitelial

  • HISTOLOGA Tejido epitelial Dra. Ada del Carpio Sanz

  • TEJIDOS: GENERALIDADESLa asociacin de diferente estirpes celulares constituyen los diferentes tejidos corporales.Etimologa: Del griego histo y logos tratadoDefinicin de Histologa: Es el estudio de las clulas, de los tejidos y los rganos en su estructura y ultraestructura.

  • CONSTITUYENTES FUNDAMENTALES DE TODO TEJIDO

    Clulas: Elementos infaltables en todo tejido

    Sustancia intercelular: Sustancias inertes que sirven de soporte y de sostn de las clulas

  • TEJIDOS BSICOSTejido epitelial: Con clulas muy juntas, escasa sustancia intercelular y avascularTejido conectivo o conjuntivo: Clulas separadas con abundante sustancia intercelular y vascularizacin (exp. Cartlago)Tejido muscular: Con fibras musculares y entre ellas tejido conectivo vascularizadoTejido nervioso: Con neuronas, escaso tejido conectivo en S.N.C. y abundante en el S.N.P. , es vascularizado

  • HISTOGNESIS DEL TEJIDO EPITELIAL

  • TEJIDO EPITELIALGeneralidades: Clulas muy juntas, escasa sustancia intercelular y es avascularCaractersticas principales de las clulas:Se adhieren entre si mediante uniones intercelulares especializadas.Poseen polaridad morfolgica con 3 regiones superficiales: apical, lateral y basal.Su superficie basal esta adherida a una membrana basalClasificacin:Epitelios de revestimientoEpitelios glandularesEpitelios sensoriales o neuroepitelios

  • EPITELIOS DE REVESTIMIENTOSIMPLEESTRATIFICADO

  • EPITELIO SIMPLE PLANOMESENTERIO

  • EPITELIO SIMPLE PANO Y EPITELIO SIMPLE CBICOGlomrulo renal

  • EPITELIO SIMPLE CBICORin

  • EPITELIO SIMPLE CBICO

  • EPITELIO SIMPLE CILNDRICOVellosidad intestinal

  • EPITELIO CILNDRICO SIMPLE CILIADOTrompa uterina

  • EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILNDRICO CILIADOTrquea

  • EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILNDRICO CILIADOEpiddimo

  • EPITELIO ESTRATIFICA PLANO NO CORNIFICADOESFAGO

  • EPITELIOS ESTRATIFICADOS PLANO NO CORNIFICADO Y CORNIFICADOEsfagoPiel

  • EPITELIO ESTRATIFICADO CBICOFolculo ovrico

  • EPITELIO ESTRATIFICADO CLNDRICOUretra peneana

  • URETER: EPITELIO DE TRANSICIN

  • EPITELIO ESTRATIFICADO GLOBOSO O DE TRANSICIN

  • TRANSICIN DE EPITELIOS

  • EPITELIO GLANDULARCaractersticas: Forma el parnquima de las glndulas que son rganos especializados en elaborar secreciones.Clasificacin:Glndulas exocrinas o de secrecin externaGlndulas endocrinas o de secrecin interna

  • GLNDULAS EXOCRINASClasificacinPor el nmero de clulas: - Unicelulares - PluricelularesPor el aspecto del conducto excretor:- Simples - CompuestasPor la forma del adenmero:- Tubulares -Alveolares - Acinosas - MixtasPor la manera de eliminar la secrecin:- Merocrinas - Apocrinas - HolocrinasPor el aspecto o naturaleza de la secrecin:- Serosas- Mucosas- Mixtas

  • EPITELIO GRANDULAR UNICELULAR Y PLURICELULAR

  • EPITELIO GLANDULAR PLURICELULAR SIMPLE

  • GLNDULA EXOCRINA COMPUESTA

  • EPITELIO GLANDULAR EXOCRINO COMPUESTO

  • EPITELIO GLANDULAR EXOCRINO COMPUESTOFormas de adenmeros:A: TubularesB: AlveolaresC: AcinosasD: Mixtas

  • ADENMEROS SEROSOS, MUCOSOS Y MIXTOS

  • ADENMEROS MIXTOS

  • GLNDULAS APOCRINA Y HOLOCRINA

  • NEUROEPITELIOSCORPUSCULO GUSTATIVO

    Papilas gustativas . Poros por donde desembocan las glndulas salivares(3) Corpsculos gustativos, constitudos por tipos celulares: clulas basales, de sustentacin y las sensoriales.

  • Corte transversal de la cclea o caracol (rgano de corti): 1. Membrana tectoria 2. Espacio de Nuel 3. Cel. ciliada externa 4. Tnel externo 5. Cl. de Hensen 6. Cl. de Claudio 7. Membrana basilar 8. Clula falngica externa 9. Clulas basilares 10. Fibras nerviosas 11. Cl. falngica interna 12. Cl. ciliada interna 13. Cl. marginal

  • MEMBRANA BASALULTRAESTRUCTURA

  • LAMINA BASAL: 3-4 nm de grosorLMINA LCIDA-Entre epitelio y lmina densa-Glicoprotenas: Laminina 1,5 y 6, epilegrina

    LMINA DENSA-Glicoprotenas: Laminina, perlecano, entactina-Proteoglicanos: Heparan sulfato y condroitn sulfato-Colgeno tipo IV

    LMINA RETICULARFibrillas de anclaje: Bandas de colgeno tipo IIIMiofibrillas elsticas

  • UNIONES CELULARES

  • ESPECIALIZACIONES DE LA SUPERFICIE CELULAR: MICROVELLOSIDADESRibete en cepilloChapa estriada

    FUNCIONES:Aumentar la superficie libre luminalFuncin de absorcin

  • CILIOS Y PLIEGUES BASALES

  • ***