Tejido epitelial

15

Transcript of Tejido epitelial

El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo.

Epi = sobre, telio = acúmulo

* Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares.

* Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente.

* Por lo general son avasculares.

* Se nutren por difusión desde los vasos del tejido conectivo subyacente.

* Posee escasa sustancia intercelular.

* Posee diversidad de funciones.

* Posee una amplia multiformidad estructural.

* Posee una marcada capacidad para renovarse y regenerarse.

* Posee la capacidad para desarrollar cambios morfológicos y funcionales de un tipo de epitelio a otro

(metaplasia) cuando las condiciones del medio local se alteran crónicamente.

* Derivan de las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.

* Protección

* Lubricación

* Secreción

* Excreción

* Absorción

* Transporte

* Digestión

* Recepción sensorial

* Transducción

* Reproducción

• Epitelios de revestimiento

• Epitelios glandulares

• Epitelios especiales

Por la forma de las células:

Planas

Están formados por células aplanadas a modo de mosaico.

Epitelio simple plano de un vaso sanguíneo Epitelio estratificado plano queratinizado de la piel

Epitelio estratificado plano del esófago

Cúbicas

Están formados por células que suelen ser igual de altas que de anchas.

Epitelio simple cúbico de un conducto excretor de una glándula

Epitelio estratificado cúbico de un conducto excretor de una glándula.

Prismáticos

Están formados por células más altas que anchas.

Epitelio simple prismático de la vesícula biliar

Epitelio estratificado prismático de la uretra

Se especializan en la producción de varios tipos de secreción. Las glándulas se originan a partir de células

epiteliales que dejan la superficie en que se desarrollan y penetran en el tejido conectivo subyacente y elaboran

alrededor de ella una lámina basal. Las unidades secretorias, aunadas a sus conductos, son el parénquima de

la glándula, en tanto que el estroma de la glándula representa los elementos del tejido conectivo que invaden y

apoyan el parénquima. Al formar el parénquima de las glándulas, equivaldría decir que forma el tejido noble y

funcionante de las glándulas, que son órganos especializados en la elaboración de secreciones.

SEGÚN EL NÚMERO DE CÉLULAS:

* Glándulas unicelulares: Células caliciformes, Células Claras ó parafoliculares, etc.

* Glándulas multicelulares: la mayoría de las glándulas

SEGÚN EL SISTEMA DE CONDUCTOS:

* Simple

* Compuesto

SEGÚN SU PORCIÓN SECRETORA:

* Tubular

* Acinar o alveolar

* Tubuloacinar o tubuloalveolar

TEJIDO EPITELIAL SEUDOESTRATIFICADO

(algunos autores lo llaman epitelio cilíndrico seu-doestatificado), Es un epitelio simple especial, de una sola

hilera de células, que descansa so-bre una membrana basal, pero con la particularidad de que aquellas tienen

diferentes dimen-siones (cilíndricas y afinadas), y no todas llegan a la superficie, dando al corte, el aspecto de

unepitelio de varias hileras de células (fig. B-1), razón por la cual tiene esta denominación.

EPITELIO DE TRANSICIÓN

Es también una variedad especial entre lostejidos estratificados, ya que siempre presenta más de dos hileras de

células, las que son muyparecidas a las que presentan los epitelios planos estratificados; por lo mismo, se

encuentra eneste epitelio, una capa basal de células cilíndricas,después una o más capas de células cúbicas

opoliédricas, y finalmente una capa superficial de célulasplanas