Tectonica de Placas

6
TECTÓNICA DE PLACAS 1. ¿Qué dice? / Definición Cari Es una teoría geológica que explica: los movimientos de los continentes, la formación de las cordilleras, volcanes y movimientos sísmicos; y el origen de las fuerzas que dan lugar a tales fenómenos. 2. ¿En qué se basa? Cari Está basada en otras tres teorías geológicas que son: -Deriva de los continentes : los continentes se desplazan sobre los océanos con un movimiento errático desde los polos hacia el Ecuador gracias a la fuerza centrífuga de la Tierra, es decir, el movimiento de rotación terrestre (era falso)* explicación -Expansión del fondo oceánico: el fondo oceánico se expande debido a la salida del material procedente del manto por las dorsales oceánicas que empuja a la corteza oceánica, la cual subduce por debajo de la corteza continental, y se desplazan los continentes. (imagen dorsal oceánica)* -Corrientes de convección : los materiales sometidos a las altas temperaturas del núcleo terrestre calientan a los del manto y éstos, a su vez, a los de la corteza terrestre. Esto da lugar a un movimiento de dichos materiales denominado corrientes de convección. Como vemos en la (imagen)* todos los materiales se mueven. 3. ¿Qué son las placas tectónicas? Cari Son los bloques en los que está dividida la corteza terrestre caracterizadas por su dinamismo, es decir, se mueven. Son de diferentes tamaños: -Grandes : Norteamericana, Sudamericana, Euroasiática, Africana, Indo australiana, Antártica y Pacífica.

Transcript of Tectonica de Placas

Page 1: Tectonica de Placas

TECTÓNICA DE PLACAS

1. ¿Qué dice? / Definición Cari

Es una teoría geológica que explica: los movimientos de los continentes, la formación de las cordilleras, volcanes y movimientos sísmicos; y el origen de las fuerzas que dan lugar a tales fenómenos.

2. ¿En qué se basa? Cari

Está basada en otras tres teorías geológicas que son:

-Deriva de los continentes: los continentes se desplazan sobre los océanos con un movimiento errático desde los polos hacia el Ecuador gracias a la fuerza centrífuga de la Tierra, es decir, el movimiento de rotación terrestre (era falso)* explicación

-Expansión del fondo oceánico: el fondo oceánico se expande debido a la salida del material procedente del manto por las dorsales oceánicas que empuja a la corteza oceánica, la cual subduce por debajo de la corteza continental, y se desplazan los continentes. (imagen dorsal oceánica)*

-Corrientes de convección: los materiales sometidos a las altas temperaturas del núcleo terrestre calientan a los del manto y éstos, a su vez, a los de la corteza terrestre. Esto da lugar a un movimiento de dichos materiales denominado corrientes de convección. Como vemos en la (imagen)* todos los materiales se mueven.

3. ¿Qué son las placas tectónicas? Cari

Son los bloques en los que está dividida la corteza terrestre caracterizadas por su dinamismo, es decir, se mueven. Son de diferentes tamaños:

-Grandes: Norteamericana, Sudamericana, Euroasiática, Africana, Indo australiana, Antártica y Pacífica.

-Medianas: Nazca, Cocos, Caribeña, Arábiga, Iraní y Filipina.

(imagen placas tectónicas)*

4. Tipos de placas tectónicas Lucía

Oceánicas: Son placas cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada y de composición basáltica y aparecen sumergidas en toda su extensión. Un ejemplo es la placa Pacífica.

Mixtas: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica.

Page 2: Tectonica de Placas

5. ¿Dónde se forman y destruyen? Lucía

Se forman en las dorsales oceánicas por consecuencia de la salida del magma y su posterior enfriamiento.Se destruyen en las fosas abisales en las cuales los materiales vuelven a la astenosfera por subducción.

6. Tipos de bordes de placas Lucía

-Convergentes o destructivos: son los bordes que se separan entre sí creando nueva corteza oceánica debido a que el magma de las dorsales las empuja.

-Divergentes o constructivos: son los que chocan entre sí, empujándose. Se pueden dar varios casos:

a) Que choque una corteza oceánica con otra corteza oceánica. (Explicación Lucía)

b) Que choque una corteza oceánica con otra corteza continental.

c) Que choque una corteza continental contra otra continental.

-Bordes pasivos o fallas transformantes: son los bordes que sólo se rozan y originan movimientos sísmicos.

7. Pruebas de la tectónica de placas Elena

Paleomagnetismo: estudia el campo magnético terrestre a lo largo de la historia de la Tierra. Esta prueba confirma que la Tierra posee dos polos magnéticos, el norte y el sur, que están cerca de los polos norte y sur geográficos.

La deriva polar: que demuestra que los polos magnéticos se desplazan en trayectorias que corresponden con los movimientos de los continentes, excepto en épocas de inversiones magnéticas en las que los polos han intercambiado entre sí las posiciones.

La edad del fondo oceánico: que verifica que existen datos que confirman que el fondo marino se expande: la litosfera oceánica se forma en las dorsales y se destruye las fosas abisales. Este proceso de construcción-destrucción se produce continuamente.

Distribución global de terremotos y volcanes : estos dos fenómenos son dos de las manifestaciones más evidentes de la actividad de las placas litosféricas, porque se producen en dorsales y en zonas donde hay contacto entre dos placas.

Page 3: Tectonica de Placas

8. Ciclo de Wilson Elena

La fragmentación de la litosfera aparece en una zona de distensión. Está favorecida por la acción de una pluma térmica que adelgaza la corteza hasta romperla. Como consecuencia aparece un rift continental, a partir del cual el magma asciende formando una dorsal oceánica entre ambos bloques continentales. Ésta crea fondo oceánico que produce que los bloques continentales se alejen. Cuando alguno de estos bloques detiene su alejamiento se origina una compresión; la placa mixta se rompe por su zona más débil (el límite continente-océano), y la placa oceánica se hunde por debajo de la continental, donde se forma una fosa. El ciclo culmina con la desaparición de la litosfera oceánica, la colisión de dos bloques continentales y la desaparición de la dorsal. El choque produce el plegamiento y elevación de ambas placas continentales, y la formación de un orógeno intercontinental.

Vídeo: (http://www.youtube.com/watch?v=8LBjaoQe3EE)

PREGUNTAS

• ¿Qué dice la teoría de la tectónica de placas? CariEs una teoría geológica que explica: los movimientos de los continentes, laformación de las cordilleras, volcanes y movimientos sísmicos; y el origen de lasfuerzas que dan lugar a tales fenómenos.

• ¿Qué son las placas tectónicas? CariSon los bloques en los que está dividida la corteza terrestre caracterizadas por su dinamismo, es decir, se mueven.

• ¿Qué tipos de placas hay según su tamaño? Cari-Grandes: Norteamericana, Sudamericana, Euroasiática, Africana, Indo australiana, Antártica y Pacífica.

-Medianas: Nazca, Cocos, Caribeña, Arábiga, Iraní y Filipina.

• ¿Dónde se forman y destruyen las placas tectónicas? LucíaSe forman en las dorsales oceánicas por consecuencia de la salida del magma ysu posterior enfriamiento y se destruyen en las fosas abisales en las cuales losmateriales vuelven a la astenosfera por subducción.

• ¿Cuántos y cuáles son los tipos de bordes de placa? LucíaHay tres y son:-Convergentes: son los bordes que se separan entre sí creando nueva corteza Oceánica.

-Divergentes: son los que chocan entre sí, empujándose.

-Bordes pasivos o fallas transformantes: son los bordes que sólo se rozan y originan movimientos sísmicos.

• ¿Cuáles son los tipos de placas? Lucía

Page 4: Tectonica de Placas

-Oceánicas: Son placas cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada y de composición basáltica y aparecen sumergidas en toda su extensión.

-Mixtas: Son placas cubiertas en parte por corteza continental y en parte por corteza oceánica.

• ¿Qué pruebas hay de la teoría de la tectónica de placas? Elena-Paleomagnetismo: estudia el campo magnético terrestre a lo largo de la historia de la Tierra.

-La deriva polar: los polos magnéticos se desplazan en trayectorias que corresponden con los movimientos de los continentes.

-La edad del fondo oceánico: existen datos que confirman que el fondo marino se expande: la litosfera oceánica se forma en las dorsales y se destruye en las fosas abisales.

-Distribución global de terremotos y volcanes: se producen en dorsales y en zonas donde hay contacto de dos placas.

• ¿Dónde aparece la fragmentación de la litosfera continental? ElenaEn una zona de distensión que está favorecida por la acción de una pluma térmica que adelgaza la corteza hasta romperla

• ¿Qué ocurre cuando alguno de los bloques continentales detiene su alejamiento? ElenaQue se origina una compresión; la placa mixta se rompe por su zona más débil (el límite continente-océano), y la placa oceánica se hunde por debajo de la continental, donde se forma una fosa.