tecnologias de punta

16
INSTITUTO COLOMBO BOLIVARIANO Trabajo de: informatica Profesor: jhon pereira Estudiantes: steven steel Osvaldo reyes Mauricio codutti Cartgena 15/05/2014

description

espero lo difruten

Transcript of tecnologias de punta

Page 1: tecnologias de punta

INSTITUTO COLOMBO

BOLIVARIANOTrabajo de: informaticaProfesor: jhon pereira

Estudiantes: steven steel Osvaldo reyes

Mauricio coduttiCartgena

15/05/2014

Page 2: tecnologias de punta

Tecnologia de puntaa tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”)

y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas.

La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada muy recientemente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes).

La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se lanzan al mercado a precios muy altos, los cuales descienden gradualmente, a medida que las compañías comienzan a recuperar sus inversiones.

Es importante tener en cuenta que la idea de tecnología de punta refiere a lo más avanzado que existe en un determinado momento. Con el avance del tiempo, los productos dejan de ser innovadores y se vuelven obsoletos, siendo reemplazados por otros. Estos nuevos productos son los que contarán, por un tiempo, con la denominación de tecnología de punta.

Este concepto, en definitiva, está asociado al de vanguardia. Es aquello que se encuentra en la primera posición o en el punto más avanzado, adelantado a los demás. Por ejemplo, en el campo de la telefonía móvil, los dispositivos que hoy disponen de tecnología de punta son aquéllos con pantalla táctil, conexión a Internet, cámaras fotográficas con buena resolución y la posibilidad de reproducir música y vídeos, entre otras características.

Page 3: tecnologias de punta

…Sin embargo, se trata de una idea poco clara para el consumidor, quien por lo general no domina los

tecnicismos necesarios para entender qué hay detrás de una tecnología en particular. Por el contrario, el mercado juega con él de manera lamentable, llevándolo a creer que un determinado producto es superior al resto por razones que están tan lejos de la verdad como la persona de entender a qué se refieren. Así las compañías congregan masas de gente a sus alrededores, aprovechándose de esa búsqueda de seguridad que nos lleva a seguir a un líder, tan propia del ser humano.

A menudo se considera que un dispositivo cuenta con tecnología de punta si los números que lo identifican son más altos que los de la competencia. Un ejemplo muy común es la confusión que existe en torno a los procesadores y sus velocidades; un gran porcentaje de personas se inclina a pensar que uno que alcanza 3.1GHz es más rápido que uno cuyo tope sea 1.6GHz. Es ése el punto en el que el público general deja en evidencia su falta de formación técnica; esto no es negativo en sí mismo, ya que cada uno tiene la libertad de especializarse en el campo del conocimiento que más le interese, pero el problema se da cuando alguien opina sobre un tema que no entiende.

Si tecnología de punta es mayor velocidad, entonces se deja de lado el punto principal: qué tareas es capaz de realizar un procesador en cada ciclo y de qué forma. Buscando poner todo esto en términos claros y gráficos, imaginemos que existe un dispositivo cuyo objetivo es pasar manzanas de un cajón a otro. Uno de los modelos disponibles en el mercado, asegura llegar a 30 movimientos por minuto, mientras que su competencia hace alardes de alcanzar el doble. Sin embargo, lo que la mayoría de los consumidores no llegaría a saber, es que el primero es capaz de trasladar 3 unidades por vez, mientras que el segundo, tan sólo 1. Así, el rendimiento sería de 90 contra 60 por minuto, alterando drásticamente el cuadro.

Page 4: tecnologias de punta

Caracteristicas Características de la tecnología de punta: Para ser considerada como tal, la tecnología de punta debe cumplir ciertas

propiedades: Ser de avanzada, es decir, suponer una innovación respecto de las

tecnologías que ya existen. No necesariamente debe ser la mejor en su ámbito, pero debe destacarse.

Es costosa; difícilmente haya tecnología de punta que sea barata. La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en el mercado para

consumo masivo en un principio; por lo general, al momento de llegar al mercado una nueva tecnología, en los laboratorios ya se está probando la tecnología que la superará.

En general, se asocia a la tecnología de punta con tecnología más ecológica, menos

contaminante y consumidora Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que,

aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno materialvirtual para satisfacersus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles

Definicion de avance tecnologicos

Page 5: tecnologias de punta

… Ser de avanzada, es decir, suponer una innovación respecto de las

tecnologías que ya existen. No necesariamente debe ser la mejor en su ámbito, pero debe

destacarse. Es costosa; difícilmente haya tecnología de punta que sea barata. La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en

el mercado para consumo masivo en un principio; por lo general, al momento de llegar al mercado una nueva tecnología, en los laboratorios ya se está probando la tecnología que la superará.

En general, se asocia a la tecnología de punta con tecnología más ecológica, menos contaminante y consumidora de menos recursos y energía.

Page 6: tecnologias de punta

conclusion *Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y

están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.

*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.

Page 7: tecnologias de punta

T.i.c Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces

denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.

Page 8: tecnologias de punta

historia Se pueden considerar las tecnologías de la información y la

comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Page 9: tecnologias de punta

concepto A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con

personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviadas por caminos diferentes. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y laspáginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -en una etapa en que ya había dejado de ser un proyecto militar- cuando se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación.

Page 10: tecnologias de punta

Las tecnologias Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular

la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.Se pueden clasificar las TIC según:

Las redes. Los terminales. Los servicios.

Page 11: tecnologias de punta

caracteristicas

*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.

*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.

*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.

*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.

Page 12: tecnologias de punta

conclusion

*Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.

*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.

*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.

Page 13: tecnologias de punta

Buen uso del internet La Internet se ha convertido en la nueva herramienta de investigación para los

estudiantes ya que la búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, pero también está la otra cara de la moneda como es el vicio al Internet (chatear y pornografía), a continuación se detalla algunos de los aspectos de lo bueno y lo  malo del uso de Internet como herramienta de aprendizaje y desarrollo personal.

Ventajas del uso del Internet:* Facilita  la formación y autoformación a través de entornos virtuales en los cuales el enfoque de aprendizaje es constructivista. 

* Los estudiantes tienen la más amplia biblioteca virtual para realizar tareas de investigación en todos los niveles de educación, desde educación básica hasta para educación superior como es la formación formal virtual.  

* Facilita la comunicación entre sus compañeros y docentes a lo que se refiere a correos electrónicos donde pueden mandar las tareas o trabajos de investigación, ahorrándoles el consumo de papel, pago de impresión y anillado, entre otros.

* Educación On-Line a nivel de educación superior donde se puede obtener una maestría o post grados.

Page 14: tecnologias de punta

… Desventajas del uso del Internet:

* Poca ayuda a fomentar una cultura de análisis crítico sobre lo investigado, ya que los jóvenes lamentablemente no realizan una investigación con estas características, practicando solamente habilidades de copiar y pegar excluyendo el análisis y síntesis del tema a investigar.

* Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia, cultos satánicos) que puede afectar especialmente a los menores.

* Genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidando aspectos personas.

* Lamentablemente un buen porcentaje de jóvenes utilizan el Internet para ver pornografía creando un vicio que no es fácil dejar; así como, videos juegos.

* Se hacen adictos a chatear con sus amigos utilizando salas de chat.

Recomendaciones para los jóvenes:* Existe publicidad en Internet que es engañosa ya que se puede acceder a sitios pornográficos, por tanto se recomienda tener en cuanta el saber orientar la navegación y búsqueda de información.

Page 15: tecnologias de punta

… * No enviar, ni recibir archivos pornográficos.

* No tener citas a ciegas con personas que han “conocido” por medio del Internet.

* Así mismo, no enviar información personal a otros “jóvenes”  que han conocido por el Internet, como lo es tu nombre, fotos, número de teléfono y dirección de tu casa.

Recomendaciones para los padres:* No permitir que la computadora con conexión a Internet se situé en los dormitorios de los jóvenes.

* Realizar un uso supervisado del Internet.

* Bloquear accesos a páginas Web, como por ejemplo la pornografía.

Page 16: tecnologias de punta