Tecnologias de la informacion y la comunicacion

23
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION LA COMUNICACION MAIRA ALEJANDRA LEON PIRAQUIVE LOGISTICA 1 DOLLY VALBUENA Rafael mestizo

Transcript of Tecnologias de la informacion y la comunicacion

Page 1: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

TECNOLOGIAS DE LA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA INFORMACION Y LA

COMUNICACIONCOMUNICACION

MAIRA ALEJANDRA LEON PIRAQUIVELOGISTICA 1

DOLLY VALBUENA Rafael mestizo

Page 2: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

CADCAD

CAD: Es el diseño asistido por computadora, y es el uso de diferentes herramientas computacionales que asisten a las personas en sus diferentes actividades.También es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación. Este consiste en la gestión, a través de soluciones integradas de software, reutilizando y compartiendo con cada uno de los actores del ciclo productivo toda la información generada

Page 3: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

PLMPLMEs una serie de capacidades que permiten a una empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.

Es uno de los cuatro pilares de la infraestructura de tecnologías de la información en una corporación. Los otros tres pilares se pueden describir de la siguiente manera:

Page 4: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

Todas las empresas necesitan administrar la comunicación y la información con:

• Sus clientes: (Administración de la Relación con Clientes o Customer Relationship Management' - CRM).•Sus proveedores: (Administración de la Relación con Proveedores o Supply Chain Management' - SCM).•Los recursos de la empresa: (Planificación de los Recursos Empresariales o 'Enterprise Resource Planning - ERP).

Page 5: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

CAMCAM

La fabricación asistida por computadora, implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, con una intervención mínima del operario.

Se suele combinar el diseño y la fabricación asistidos por computadora en los sistemas CAD/CAM. Esta combinación permite la transferencia de información desde la etapa de diseño a la etapa de planificación para la fabricación de un producto.

Page 6: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

La base de datos que se desarrolla durante el CAD es procesada por el CAM, para obtener los datos y las instrucciones necesarias para operar y controlar la maquinaria de producción.Una función de CAD/CAM importante en operaciones de mecanizado es la posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones, estos sistemas también son capaces de codificar y clasificar.

Page 7: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

SIMSIM

Los sistemas de información en mercadeo:Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos publicitarios, ventas, competencia, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribución, etc.

FUENTES INTERNAS: Los contactos con los Clientes, registros contables, y demás datos financieros y operativos.

Page 8: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

FUENTES EXTERNAS: Datos del gobierno (censo de la Oficina Central de Estadística e Informática), estudios de asociaciones comerciales, revistas comerciales, e informes suministrados por empresas externas de recolección de datos. Su finalidad es la de almacenar y procesar un conjunto de información capaz de ayudar en la correcta toma de decisiones de la gerencia de mercadeo.

SU IMPORTANCIA: Permiten una orientación metódica, y una coordinación adecuada de los recursos disponibles, identificación más rápida de los problemas y evaluación cuantitativa de los resultados.

Page 9: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

SUS BENEFICIOS:•Drástica reducción de los costos operativos. •Disponibilidad inmediata de la información. •Intercambio instantáneo de los resultados. •Rapidez en la toma de decisiones. •Actualización constante de la Base de Datos. •Mayor eficiencia. •Más y mejores servicios a los clientes. •Incremento en la eficiencia de la fuerza de venta. •Retener el dominio del mercado por parte del líder. •Retener a los clientes casuales u ocasionales. •Incrementar en el tiempo el valor potencial de cada cliente. •Ganarle clientes a la competencia.

Page 10: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

DIFERENCIAS ENTRE SISTEMAS DE INFORMACION E INVESTIGACION DE MERCADOS: Las principales diferencias son:El primero opera de forma continua y se orienta hacia el futuro, el otro de forma intermitente y se orienta hacia el pasado, este ultimo solo recolecta la información externa y este no exige un sistema computarizado. Sin embargo la principal diferencia radica en que la investigación de mercados recolecta información en situaciones especificas

•Los Sistemas de Información de Mercadeo se sustentan en una Base de Datos de Mercadeo.La Base de Datos de Mercadeo•El Software de Base de Datos•Los Datos

Page 11: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

La base de datos de mercadeo es el fundamento de cualquier sistema de informaciónEl software de la base de Datos: Tiene las siguientes características•Es un software relacional. •Permite el almacenamiento de datos históricos. •Contiene rigurosos elementos de seguridad. •Permite la interconexión con otras bases de datos. •Permite generar comunicaciones (cartas, faxes y correo electrónico). •Debe estar en capacidad de contener módulos de guiones de Tele mercadeo con ayudas en línea. •Contiene tablas con informaciones diversas para ayuda a los tele operadores y sus respectivos motores de búsqueda. •Debe permitir el almacenamiento de grandes cantidades de registros sin que merme su desempeño.

Page 12: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

Los siguientes términos son importantes para comprender el manejo de un Software para manejo de Información de Mercadeo:•Unidad Central de Procesamiento: (mejor conocido como CPU Central Processing Unit). Es la memoria y el componente de procesamiento del computador, que almacena datos y programas, procesa instrucciones y realiza cálculos.

•Dispositivos Periféricos: Dispositivos Periféricos. Se utilizan para ingresar datos (entrada) y transmitir datos procesados (salida).

•Red de computadoras: Es un sistema que permite la intercomunicación de diferentes computadoras.

Page 13: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

LOS DATOS: Están constituidos por toda la información de relevancia que pueda se incluida en el SIM. Datos de nuestros clientes, de la competencia, de los distribuidores, de las transacciones, de las ventas, etc.

La BDM pueden contar con diversas fuentes de datos:•Información de clientes capturados a través de diferentes actividades de ventas.•Información de clientes y prospectos capturados a través de programas especialmente diseñados con este fin.•Información de prospectos provenientes de fuentes externas.

Page 14: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

SISTEMAS DE RECOLECCION DE DATOS:

•Subsistema de datos internos: Es la de recopilar y manejar información que se genera en el interior de la organización.

•Subsistema de Inteligencia de Mercadeo: Es la utilización de información secundaria externa ya elaborada: procedente de libros, revistas, periódicos, censos, informes para recabar información, información relacionada con la organización y similares.

Page 15: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

•Subsistema de Investigación de Mercados: Este se refiere a estudios sobre situaciones específicas, que tienen a materializarse en exigencias de proyectos individuales. Es la función que vincula a consumidores, clientes y público, la cual se utiliza para identificar y definir las oportunidades y problemas de mercado

•Subsistema de apoyo a las decisiones de Mercadeo: Son un conjunto de modelos y técnicas estadísticas, que con ayuda de los equipos computarizados de la empresa, permiten mejorar las decisiones de mercadeo.

Page 16: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

MERCADEOMERCADEOLos Sistemas de Información en Mercadeo que se pueden crear: para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos tienen que llevar a un objetivo y es lograr una mejor organización.En un mercado tan competido como el de hoy la elaboración de una estrategia general es aún más necesaria si se quiere visualizar cómo lograr la mejor estructura en el ámbito de mercado

Page 17: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

Para llevar a cabo esta labor es necesario tener en cuenta 3 principios fundamentales:•Identificar los clientes y prospectos•Diferenciar los clientes y prospectos•Interactuar con los clientes

Page 18: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

OBJETIVOSOBJETIVOSA través de los sistemas de información las empresas buscan 2 objetivos principales:

•Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.

•Con la información proporcionada se deben crear programas de lealtad para retener al cliente el mayor tiempo posible.

Page 19: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

E-BUSINESSE-BUSINESS

Es una "interacción con los socios de negocio, donde la interacción es permitida por tecnología de información". Se define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales.E-Business representa un cambio en la forma de interactuar entre el comprador y el vendedor.

Page 20: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

COMUNICACIÓN Y COLABORACION EMPRESARIAL:Se ocupa de mejorar los procesos de comunicación para lograr una mejor integración de los sistemas y eficiencia. A su vez podemos enumerar algunas de las funciones que pueden ser incorporadas en esta parte: e-mail, mail de voz, foros de discusión, sistemas de Chat, video conferencias, y sistemas de colaboración.SISTEMAS INTERNOS DE NEGOCIO:Debemos tener una estructura de información que nos de soporte para poder tomar decisiones y realizar las acciones necesarias. Dentro de los sistemas internos de negocio estan:

Page 21: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

•CRM: Customer Relationship Management (Manejo de las Relaciones con el Cliente).•ERP: Enterprise Resource Planning (Planeamiento de los Recursos de la Empresa), sistemas para el manejo del conocimiento.•SCM: Supply Chain Management (Gerencia de la cadena de Suministro).•E- procurement: Es la automatización de procesos internos y externos relacionados con el requerimiento, compra, suministro, pago y control de productos utilizando el Internet como medio principal en la comunicación cliente-proveedor.

Page 22: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

E-COMMERCEE-COMMERCE

Es, básicamente, el uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios, a través de Internet, implica la utilización de esta red como medio para facilitar el intercambio de bienes y servicios.

Page 23: Tecnologias de la informacion y la comunicacion

DIFERENCIAS ENTRE EL DIFERENCIAS ENTRE EL E-COMERCE Y EL E-E-COMERCE Y EL E-

BUSINESSBUSINESSPrincipalmente el e- business incluye al e-comerce, las estrategias del e- comerce son mas estrechas mientras que el e-business tiene un alcance mayor y el e-business tiene mas recompensas como:•Expansión de publico•Expansión de horario•Menores precios•Menores costos de servicio y atención.•Reducción de costos de transporte almacenamiento y distribución.