Tecnologias de la Información y Comunicación

8
Trabajo TIC IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 1 -

description

Este trabajo trata de distintas cuestiones de la tecnología relacionadas con el desarrollo de la información y la comunicación

Transcript of Tecnologias de la Información y Comunicación

Page 1: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 1 -

Page 2: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 2 -

1. BASES DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SU EXPANSIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ...............................................................- 3 -

1.1 LA GRAN EXPANSIÓN ............................................................ - 3 - 1.2 LAS BASES............................................................................ - 3 -

2. EL DESARROLLO DE LOS ELEMENTOS DE LAS TELECOMUNICACIONES...........................................................- 3 - 3. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ...........................................- 4 - 4. NANOTECNOLOGÍA............................................................- 4 - 5. LA DOMÓTICA. ..................................................................- 4 -

5.1 ¿QUÉ ES? ............................................................................. - 4 - 5.2 DISPOSITIVOS INDISPENSABLES PARA HABLAR DE UNA CASA DOMÓTICA................................................................................. - 4 -

6. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC ........................- 5 - 6.1 VENTAJAS. ........................................................................... - 5 - 6.2 INCONVENIENTES................................................................. - 5 -

7. TIC EN APLICACIONES CIENTÍFICAS ..................................- 5 - 8. INFORMÁTICA DISTRIBUIDA..............................................- 6 - 9. LAS TIC A NIVEL SOCIAL....................................................- 6 - 10. DIFERENCIA TECNOLOGICA ...............................................- 7 -

Page 3: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 3 -

11.. BBAASSEESS DDEELL DDEESSAARRRROOLLLLOO TTEECCNNOOLLÓÓGGIICCOO YY SSUU EEXXPPAANNSSIIÓÓNN

EENN LLOOSS ÚÚLLTTIIMMOOSS AAÑÑOOSS.. El desarrollo tecnológico se encarga de la obtención y desarrollo del conocimiento de las tecnologías. Inicialmente este desarrollo se tenía como algo imposible pero poco a poco se va cumpliendo incluso mejorando las perspectivas más optimistas. Esto es posible a causa de: 1.1 LA GRAN EXPANSIÓN Se ha producido a causa de la mejora en los ordenadores, microelectrónica y telecomunicaciones para trabajar con una información más económica, segura y rápida. Siempre se han ido desarrollando, sin embargo, en estas dos últimas décadas con mayor rapidez. Esto es posible a causa de las bases. 1.2 LAS BASES

• La evolución continúa de los ordenadores. • El uso de los ordenadores en todos los ámbitos. • La tecnología multimedia tiene utilidad. • La aparición del módem y su continua evolución. • El avance de las telecomunicaciones después del módem gracias a la aparición

de nuevas tecnologías. • La aparición de las autopistas de información formadas por unos canales o redes

a nivel mundial por las que se traspasa la información, siendo Internet la más famosa.

• La utilización generalizada de las autopistas de la información ya que podemos disponer de ellas para muchos ámbitos de la sociedad facilitándonos. Como por ejemplo: el teletrabajo que se basa en realizar nuestro propio trabajo sin tener que desplazarnos de casa.

• La aparición de nuevas tecnologías para teléfonos móviles que permiten el acceso a servicios de Internet.

22.. EELL DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEE LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE LLAASS

TTEELLEECCOOMMUUNNIICCAACCIIOONNEESS..

Como ya sabemos, los elementos que intervienen en las telecomunicaciones han sido desarrollados últimamente. Principalmente, la fibra óptica, que son finos hilos de vidrio con la capacidad de transmitir ondas electromagnéticas en una amplia gama de frecuencias, sin distorsiones. No obstante, la fibra óptica va seguida de la conexión vía satélite que nos permite enviar y recibir información a altas velocidades) y también la conexión por ondas radioeléctricas en el cual no has de depender de un punto fijo, va inalámbrico. Por otro lado, se está investigando en otras nuevas como sería la superconductividad en óxidos cerámicos multimetálicos y la utilización de las redes eléctricas como soporte a la telecomunicación.

Page 4: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 4 -

33.. LLAA IINNTTEELLIIGGEENNCCIIAA AARRTTIIFFIICCIIAALL..

Pertenece a la quinta generación de ordenadores y tiene como objetivo realizar funciones características de los humanos. La inteligencia artificial pretende emplear moléculas orgánicas como transistores de microprocesadores que tendrían utilidad en imitar las funciones que realizan nuestras neuronas. Se basa en la investigación de las redes neuronales humanas y, a partir de ahí, busca copiar electrónicamente el funcionamiento del cerebro. http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva

44.. NNAANNOOTTEECCNNOOLLOOGGÍÍAA.. Tiene el mismo objetivo que la inteligencia artificial, es decir, realizar funciones características de los humanos. La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala. Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, presenta fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

55.. LLAA DDOOMMÓÓTTIICCAA..

5.1 ¿QUÉ ES? Lo que conocemos como domótica es la mejora de las redes de comunicaciones y tecnología multimedia que nos permite reflexionar sobre las aplicaciones de la combinación de dichas tecnologías en los entornos domésticos. 5.2 DISPOSITIVOS INDISPENSABLES PARA HABLAR DE UNA CASA DOMÓTICA Sensores, controladores, sistemas de interconexión de dispositivos, también un aumento de líneas de acceso a internet de banda ancha en los hogares. Estas aplicaciones nos permiten mejorar la calidad de vida.

Page 5: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 5 -

66.. VVEENNTTAAJJAASS EE IINNCCOONNVVEENNIIEENNTTEESS DDEE LLAASS TTIICC..

Inicialmente los ordenadores se utilizaban solo en el trabajo para funciones muy concretas pero como el paso del tiempo se han ido incrementando. Estamos en plena sociedad de la información y del conocimiento que se basa en manejar y recibir cantidades de datos mediante distintos medios. 6.1 VENTAJAS.

� Elimina las barreras geográficas: Estés donde estés puedes acceder a información necesaria proveniente de donde sea.

� La colaboración entre investigadores: Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas.

� Sistemas de tele enseñanza: Permiten estudiar a distancia mediante Internet. � Tele medicina: Cirujanos situados en otros hospitales realizan operaciones

quirúrgicas mediante videoconferencias. 6.2 INCONVENIENTES.

� Deterioro de las relaciones humanas y pérdida de valores sociales: Como se puede realizar todo desde casa, dejamos de salir y la sociedad tiende a comunicarse más mediante las redes sociales.

� Dependencia de las máquinas: Actualmente no podemos estar sin medios electrónicos por lo tanto a veces depositamos nuestra responsabilidad en un ordenador.

� La exposición de ideas superficiales: No todos los contenidos que podemos hallar en internet son correctos, a veces la información está poco seleccionada y contrastada.

� Desequilibrio social: Para poder acceder se necesitan unos medios y no todos pueden disponer de ellos.

77.. TTIICC EENN AAPPLLIICCAACCIIOONNEESS CCIIEENNTTIIFFIICCAASS..

APLICACIONES ¿EN QUÉ CONSISTEN?

Genoma humano Mapa genético de nuestra especie que facilitará avances en la medicina.

Las simulaciones (biología/medicina)

Gracias al avance de los sistemas multimedia, la fotografía digital y la realidad virtual, los estudiantes de medicina diseccionan cadáveres virtuales.

http://socinfoc0910.wikispaces.com/4.+Aplicaciones+cient%C3%ADficas

Page 6: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 6 -

88.. IINNFFOORRMMÁÁTTIICCAA DDIISSTTRRIIBBUUIIDDAA Se denomina “grid” y es una propuesta de trabajo basada en la utilización de ordenadores que estuvieran conectados entre sí a través de una red de área local, de una intranet o de internet. Trata de aprovecharse el procesamiento de todos los ordenadores conectados creando un superordenador virtual, que al mismo tiempo supone un ahorro de energía. Hasta nuestros días, la informática distribuida ha sido usada básicamente en el ámbito educativo e investigación. Ejemplos en los que se ha utilizado:

� La lucha contra el sida: Se intentan aprovechar los recursos de muchos ordenadores conectados.

� Investigación sobre el cáncer: Buscar nuevas formas de prevención, tratamiento y cura.

� Descubrimiento del mayor número primo � La búsqueda de vida extraterrestre: Utiliza multitud de ordenadores

conectador a internet para analizar los datos conseguidos para intentar encontrar vida extraterrestre.

Al igual que estos ejemplos puestos anteriormente, hay muchos más.

99.. LLAASS TTIICC AA NNIIVVEELL SSOOCCIIAALL

Desde antaño, una de las aplicaciones más utilizadas con las TIC es el GPS, es decir, esta relacionada con los sistemas de posicionamiento global y con la cartografía digital. También pueden estar incluidos en PDA que nos dan la posición gráfica en función de las coordenadas de latitud y longitud. También podemos darle utilidad para visitas virtuales con el Google Maps o Google Earth. Gracias a este tipo de dispositivos aparecen proyectos que nos permiten generar mapas y cartografía digital para la disposición mundial. Por ejemplo: El Open Street Map es un proyecto que se originó en Londres pero se está extendiendo por el resto de países a gran velocidad. http://www.openstreetmap.org/

Page 7: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 7 -

1100.. DDIIFFEERREENNCCIIAA TTEECCNNOOLLOOGGIICCAA Los países más desarrollados evidentemente generan más tecnología por lo tanto hay más avances y la sociedad tiene mayor ventaja. Por ejemplo: las empresas son las que dan un mayor desarrollo a los países y esto es posible gracias a la alta comunicación tecnológica que actualmente se impone a otro tipo de telecomunicaciones. Sin embargo, a menor nivel competitivo existe menor nivel tecnológico por lo tanto menos posibilidades de desarrollo y estos países en vía de desarrollo en cuanto obtengan el nivel tecnológico adecuado se incrementara el crecimiento competitivo a nivel comercial que es el motor del progreso del país.

Page 8: Tecnologias de la Información y Comunicación

Trabajo TIC

IES Baltasar Gracián 1ºBACH - 8 -