tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)

7
Realidad Aumentada Realidad Virtual Interacción Natural Participantes Dexiree Vargas CI: 20.641.821 Génesis Gutiérrez CI: 20.812.074 Thaymerbys Suarez CI.19.902.352 DICIEMBRE-2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR U.N.E SIMÓN RODRÍGUEZ ARAURE. EDO. PORTUGUESA

Transcript of tecnologias aplicadas (realidad aumentada y realidad virtual)

Realidad AumentadaRealidad Virtual

Interacción Natural

Participantes

Dexiree Vargas CI: 20.641.821

Génesis Gutiérrez CI: 20.812.074

Thaymerbys Suarez CI.19.902.352

DICIEMBRE-2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

U.N.E SIMÓN RODRÍGUEZARAURE. EDO. PORTUGUESA

INTRODUCCION

REALIDAD AUMENTADA

Es una tecnología que busca sobreponer imágenes

virtuales sobre la realidad que vemos, a través de

una pantalla, de este modo y gracias a sus

aplicaciones que son infinitas difumina las fronteras

entre el mundo real y el virtual abriendo una nueva

dimensión en la manera en la que interactuemos

con lo que nos rodea.

REALIDAD VIRTUAL

DIFERENCIA

ENTRE

Realidad Aumentada

Se toma parte de la

simulación de un entorno

ficticio de la realidad

Realidad Virtual

Es añadirlo sobre un escenario real.

INTERACCIONISMO NATURAL

(SIMBÒLICO)

se ve influido por

dos corrientes

filosóficas:

Pragmatismo nominalista:

Afirma que los individuos son

actores que definen, aceptan

o modifican las normas, roles,

creencias de su entorno

comunitario, según sus intereses personales.

Conductismo: Repercute

en el Interaccionismo, en

cuanto, que se huye del

conductismo radical de

Watson, para extender

sus principios a los

procesos mentales.

CONCLUSIÓN

La enseñanza es en el que las aplicaciones de

realidad aumentada adquieren mucho sentido. En

la actualidad, están apareciendo aplicaciones

sociales, lúdicas y basadas en la ubicación que

muestran un potencial importante para las

aplicaciones en este ámbito, tanto para proporcionar

experiencias de aprendizaje contextual como de

exploración y descubrimiento fortuito de la

información conectada en el mundo real.