Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

download Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

of 4

Transcript of Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

  • 7/25/2019 Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

    1/4

    LA TECNOLOGA 3G LLEGA A PUEBLOS AISLADOS DE LA

    SELVA PERUANA

    El proyecto europeo TUCAN3G, dirigido tcnicamente por investigadores de la

    Universidad Rey Juan Carlos, dota a zonas rurales aisladas de menos de !"#a$itantes con servicios de tele%on&a m'vil( El sistema #a servido ya para

    coordinar traslados urgentes de pacientes, para )ue a$uelos de la etnia

    c#aya#uita conozcan a sus nietos migrantes por videocon%erencia y para )ue

    productores de pl*tano negocien el precio antes de via+ar por el r&o(

    a dispersi'n de la po$laci'n, las di-cultades de acceso y la %alta de suministro

    elctrico desincentiva a los operadores de tele%on&a celular a servir a zonas

    aisladas de la selva( El uso de tecnolog&as cl*sicas, macroceldas

    y $ac.#aul satelital no asegura el retorno de inversi'n en po$laciones por

    de$a+o de /(""" #a$itantes(

    El proyecto europeo TUCAN3G, en el )ue participan centros de investigaci'n,

    operadoras y %a$ricantes de e)uipos, tanto europeos como latinoamericanos,

    dirigidos tcnicamente por la Universidad Rey Juan Carlos 0URJC1, $usca

    acercar la tecnolog&a 3G a lugares remotos de pa&ses en desarrollo(

    El proyecto #a logrado la integraci'n y optimizaci'n de am$as tecnolog&as con

    un $a+o coste de despliegue y un $a+o consumo elctrico, consiguiendo

    alimentar el con+unto con energ&a solar( a instalaci'n piloto en la selva

    peruana #a permitido veri-car esta soluci'n tcnica y a la vez

    econ'micamente sosteni$le para la introducci'n progresiva de los servicios de

    voz y datos de $anda anc#a en estas comunidades aisladas de menos de !"

    #a$itantes(

    SONRE, NUEVO SOFTWARE PARA LA REHABILITACIN

    OROFACIAL DE NIOS CON PARLISIS CEREBRAL

    2nvestigadoras de las universidades olitcnica de 4adrid y Rey Juan Carlos

    #an creado una plata%orma de +uegos )ue permitir* la re#a$ilitaci'n de los

    trastornos oro%aciales de los ni5os con alteraciones neurol'gicas( 4ediante un

    sensor de video+uegos, el sistema es capaz de detectar los soplidos, la su$ida

  • 7/25/2019 Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

    2/4

    de ce+as, los $esos y las sonrisas de los pe)ue5os pacientes para poder

    estimular estos gestos(

    67NR8E 06istema de terapia $asado en 9iNect para ni5os con par*lisis cere$ral1

    es un so%t:are de terapia para ni5os con par*lisis cere$ral )ue #a sido

    desarrollado por un e)uipo de investigadoras de la Universidad olitcnica de

    4adrid 0U41 y de la Universidad Rey Juan Carlos 0URJC1(

    Con la ayuda del sensor comercial 9inect 3;" 0usado en los video+uegos para

    interactuar sin contacto %&sico con la consola1, las desarrolladoras #an creado

    una serie de +uegos para detectar distintos gestos %aciales uencia en la

    correcta maduraci'n neurol'gica del su+eto a%ectado(

    as di%erentes a%ectaciones )ue su%ren los ni5os con par*lisis cere$ral #acen

    di%&cil, o en ocasiones imposi$le, la realizaci'n de m?ltiples actividades

    cotidianas como vestirse, asearse, comer, ir al colegio o incluso caminar o

    #a$lar( Con o$+eto de )ue los ni5os )ue la su%ren puedan #a$lar, gesticular e

    incluso alimentarse correctamente es de enorme importancia )ue realicen

    e+ercicios de re#a$ilitaci'n %acial )ue les permitan me+orar la correcta e+ecuci'n

    de diversos movimientos del rostro(

    ara el desarrollo del sistema 67NR8E se #a empleado el sensor 9inect 3;",

    )ue es un dispositivo de captaci'n %a$ricado por la empresa 4icroso%t cuyoo$+etivo inicial era permitir +ugar con su videoconsola @$o= 3;" sin la

    necesidad de utilizar ning?n mando mediante una inter%az natural de usuario

    )ue reconoce gestos, comandos de voz, y lo m*s interesante, el cuerpo

    #umano y puntos %aciales(

  • 7/25/2019 Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

    3/4

    LAS TECNOLOGAS COGNITIVAS MEJORAN EL SOFTWARECORPORATIVOEn el "/; m*s de " de las /"" compa5&as de so%t:are m*s grandes del

    mundo posi$lemente integrar*n tecnolog&as cognitivas tales como

    aprendiza+e autom*tico, procesamiento de lengua+es naturales, oreconocimiento de voz, en sus productos( Esto representa un incremento del !

    por ciento desde el "/! cuando ;B de las me+ores /"" #a$&an lanzado

    productos y servicios )ue inclu&a una tecnolog&a cognitiva o m*s(

    EL SURGIMIENTO DE LOS SOLO DATOS.

    6e espera )ue alrededor del ; por ciento de los usuarios de

    tel%onos inteligentes en mercados desarrollados no realicen ninguna llamada

    tele%'nica tradicional en una semana dada durante el "/;( Estos individuos,

    conocidos como solo datosD, no #an parado de comunicarse, tan

    solo pre-eren sustituir las llamadas tradicionales de voz con una com$inaci'n

    de mensa+es )ue incluyen 646, voz y servicios de video entregados al

    m*=imo nivelD(

    VOLTE VOWIFI! CAPACIDAD, ALCANCE " POTENCIAL.

    Un apro=imado de /"" operadores m'viles mundiales pro$a$lemente

    estar* o%reciendo al menos un servicio de tele%on&a $asada en voz so$re

    internet al -nal del "/;, duplicando el monto cada a5o, y seis veces m*s )ue

    al comienzo del "/!( El in%orme estima )ue apro=imadamente 3"" millones

    de clientes utilizar*n lamadas mediante iFi 0oiFi1 yHo lamadas mediante

    TE 0oTE1, el do$le del n?mero al comienzo del a5o y cinco veces m*s )ue a

    inicios del "/!(

    as redicciones T4T se $asan en una investigaci'n mundial apoyada por

    entrevistas a pro%undidad y aportes de los clientes de las -rmas miem$ro de

    Ieloitte, egresados de las -rmas miem$ro de Ieloitte, sus analistas de la

  • 7/25/2019 Tecnologia enY Telecomunicaciones 2016

    4/4

    industria, e+ecutivos T4T a la ca$eza, y miles de practicantes T4T de la

    compa5&a lo largo de su red glo$al(