Tecnología educación y sociedad

6
LA TECNOLOGÍA INMERSA EN LA VIDA COTIDIANA DE LA SOCIEDAD (ENSAYO) DIANA PATRICIA ZAPATA (201410132347) EDGAR JOSE ESTRADA TABOADA (201410123347) LUIS FERNANDO CHAPARRO (201410120347) EDGAR ALFONSO QUINTERO VARGAS (TUTOR) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

Transcript of Tecnología educación y sociedad

Page 1: Tecnología educación y sociedad

LA TECNOLOGÍA INMERSA EN LA VIDA COTIDIANA DE LA SOCIEDAD

(ENSAYO)

DIANA PATRICIA ZAPATA (201410132347)

EDGAR JOSE ESTRADA TABOADA (201410123347)

LUIS FERNANDO CHAPARRO (201410120347)

EDGAR ALFONSO QUINTERO VARGAS

(TUTOR)

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN

BOGOTÁ 2014

Page 2: Tecnología educación y sociedad

Desde los orígenes de la humanidad y hasta nuestros días, la tecnología

ha estado inmersa en la vida cotidiana de la sociedad, debido a que las

necesidades y expectativas del hombre lo llevan a transformar su entorno dando

solución a fenómenos, hechos, problemas y/o situaciones que condicionan su

diario vivir.

Por ello surge la pregunta ¿Qué importancia tiene la tecnología y su

evolución en el desarrollo de la sociedad actual? Como punto de partida

planteamos que la tecnología se desarrolla dentro de un marco espacio-temporal

que caracteriza a una sociedad en particular desde unas necesidades y

expectativas específicas, tanto es así que, el desarrollo tecnológico en cada una

de las épocas ha marcado hitos en la evolución de las sociedades; entre algunas

de ellas mencionamos la era de los metales (bronce, cobre, hierro), el

renacimiento, la revolución industrial, y actualmente la era de la información y el

conocimiento; en donde la Ciencia, la Técnica y la Tecnología han facilitado el

desenvolvimiento del ser humano en sus quehaceres cotidianos y evidencian el

grado de evolución de las sociedades.

Hoy en día, en el marco de la globalización, en donde la economía y la

cultura se manifiestan a ritmos acelerados, y en dónde el ser humano debe

enfrentarse a una serie de retos encontrando soluciones apropiadas, eficaces y

eficientes para mejorar su calidad de vida, la tecnología juega un papel

fundamental en la facilitación y agilización de procesos productivos,

empresariales, y hasta educativos; en donde el uso responsable de la

información y de la tecnología permite potenciar en el individuo la responsabilidad

y autonomía, sus habilidades sociales y comunicativas, la preparación para el

trabajo en equipo, y desarrollar habilidades para la solución de problemas,

“satisfaciendo necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la

naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y

conocimientos”.1

1 MEN, 2008. ser competente en tecnología, Serie guías No 30.

Page 3: Tecnología educación y sociedad

Podemos apreciar que en los procesos tecnológicos se conjugan 2

elementos fundamentales para resolver de forma adecuada, eficiente y eficaz un

problema o situación: La ciencia y la técnica. Pero ¿Qué diferencias y semejanzas

existen entre la ciencia, la técnica y la tecnología?

Si partimos del concepto básico de que la ciencia es el conjunto de

conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que

se deducen principios y leyes generales, estaríamos refiriéndonos al conocimiento;

y en cambio, la técnica como conjunto de conocimientos adquiridos empíricamente

por medio de destrezas manuales y el uso de herramientas, se refiere a la

práctica, comprenderíamos el por qué son diferentes, pero abordando la pregunta

desde la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus

necesidades (tecnología), apreciamos que la ciencia y la técnica son

complementarias “La ciencia se dedica a investigar, y tiene todo el tiempo del

mundo para realizar su investigación, pero depende de la técnica para ello (no

puedes inventar la máquina del tiempo si no sabes cómo)”.2

Por ello, más que abordar diferencias o semejanzas entre Ciencia y

Técnica, debemos comprender la importancia de su complemento, donde se

construye una respuesta o solución fundamentada en saber cómo y por qué se

hace.

¿Cuáles son los principales parámetros y lineamientos a seguir para la

educación en tecnología?

Como lo cita el Ministerio de educación Nacional en la guía n° 30 “Ser

competente en tecnología es una necesidad para el desarrollo” por lo tanto se

debe reconocer y reglamentar desde la ley 115 (artículo 23), la informática y la

tecnología como una área fundamental y obligatoria en el proceso de enseñanza

en los estudiantes de básica y media vocacional.

2 Jaramillo, Edison. Diferencia entre ciencia y técnica. http://edisonjaramilloiearm.blogspot.com/2011/07/diferencia-entre-ciencia-y-tecnica.html

Page 4: Tecnología educación y sociedad

Además nace la necesidad de orientar y reglamentar los ejes centrales, en

el proceso de enseñanza de la tecnología, mediante los lineamientos curriculares

de tecnología (2008), ubicando al docente en lo que es realmente necesario

trabajar en el aula de clase pues a veces los docentes centran su trabajo en las

funcionalidades básicas del computador, olvidando la naturaleza, conocimiento y

la aplicación que tiene la tecnología en la solución de problemas en la vida diaria.

En términos generales podemos hacer varias conclusiones entre ellas: Que

la ciencia, la técnica y la tecnología se encuentran estrechamente relacionadas y

el avance que pueda tener una de ellas depende de las otras. Que el desarrollo de

la tecnología, es fundamental en el avance de la investigación científica, y por

último, que la educación en tecnología que se imparte en nuestras instituciones

está encaminada a que los estudiantes entiendan, reflexionen y desarrollen

competencias para la comprensión y la solución de problemas de la vida cotidiana,

desarrollando el pensamiento tecnológico, lo cual contribuye a promover la

competitividad y la productividad para construir y transformar conocimiento y para

insertar a nuestro país en una sociedad globalizada.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ministerio de Educación Nacional, 2008. Ser competente en tecnología, Serie guías No 30.

2Jaramillo, Edison. Diferencia entre ciencia y técnica.

http://edisonjaramilloiearm.blogspot.com/2011/07/diferencia-entre-ciencia-y-tecnica.html