Tecnología e Información

18
1. CONCEPTO DE INFORMACIÓN. 2. TIPOS DE INFORMACIÓN. 3. USO DE LAS TIC´S EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. 5. APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN. UNIDAD 1 TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Transcript of Tecnología e Información

Page 1: Tecnología e Información

1 . CONCEPTO DE INFORMACIÓN.

2 . TIPOS DE INFORMACIÓN.

3 . USO DE LAS TIC´S EN LA BÚSQUEDA DE

INFORMACIÓN.

4 . VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

5 . APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN

LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.

UNIDAD 1

TECNOLOGÍA E INFORMACIÓN

Page 2: Tecnología e Información

1. Concepto de Información

El concepto de información es entendido de

di ferentes maneras , con di ferentes s ignif icados ;

s in embargo, existe un e lemento común, la

información se da s iempre en relación con

s istemas y sus interacciones . El primer s istema es

la fuente y e l segundo e l receptor.

Page 3: Tecnología e Información

Consideramos cultura todo aquello que los seres humanos

hemos sido capaces de crear y que no estaba en la estructura

misma de la naturaleza, y que comprende el “conjunto de

representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, formas de

comunicación y pautas de comportamiento aprendidas (no

innatas) que caracterizan a un grupo social”.

La educación, suministrada tradicionalmente por las

propias familias y por las instituciones educativas, nos muestra

las peculiaridades de nuestra cultura y nos da a todos la

oportunidad de desarrollar nuestras capacidades intelectuales y

creativas.

Cultura y Educación

Page 4: Tecnología e Información
Page 5: Tecnología e Información

La diversidad de definiciones del concepto de

información puede deberse, entre otras cuestiones a que:

- El ser humano, al desarrollar sus ideas, teorías y

conceptos, está bajo la influencia de su experiencia personal del

campo del saber donde incursiona y, por tanto, presenta puntos de

vista diferentes.

- Un estudio se desarrolla en un tiempo, espacio y

condiciones concretas, que imponen percepciones diferentes entre

los sujetos.

- Las diferencias en la intencionalidad y actitud implícita

de las personas cuyos propósitos son específicos.

Page 6: Tecnología e Información

La información es el significado que otorgan las personas

a las cosas.

Los datos se perciben mediante los sentidos, estos los

integran y generan la información necesaria para el conocimiento

quien permite tomar decisiones para realizar las acciones

cotidianas que aseguran la existencia social.

Page 7: Tecnología e Información

La relación inseparable que se establece entre la

información, el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje se

explica a partir de comprender que la información es la forma de

liberar el conocimiento que genera el pensamiento humano.

Dicha liberación se produce mediante el lenguaje, oral,

escrito, gesticular etc.

Un sistema de señales y símbolos que se comunican de

alguna manera.

Page 8: Tecnología e Información

De este modo, puede considerarse que la información

transita por dos estados o momentos:

El primero, cuando la mente humana asimila, procesa e

interpreta, y finalmente la trasforma en conocimiento.

Y el segundo, cuando se registra en forma documental,

que actúa como fuente de información mediante el lenguaje.

Page 9: Tecnología e Información

En un corto periodo de tiempo, el mundo desarrollado se

ha propuesto lograr la globalización del acceso a los enormes

volumenes de información existentes en medios cada vez

complejos.

Esta situación ha cambiado radicalmente la concepción de

los servicios bibliotecarios, ha provocado el surgimiento de

nuevas empresas y tipos de servicios de información cada vez

más competentes.

Page 10: Tecnología e Información

Una difusión masiva de la informática, la telemática y los

medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos

sociales y económicos, a través de los cuales nos proporcionan:

- Nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas

fuentes de información.

- Potentes instrumentos para el proceso de la información;

el dinero electrónico, nuevos valores y pautas de comportamiento

social.

-Nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de

organizar la información... configurando así nuestras visiones del

mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros

comportamientos.

Page 11: Tecnología e Información

La "sociedad de la información“, modelada por el avance

científico y la voluntad de globalización económica y cultural,

tiene entre sus principales rasgos una extraordinaria penetración

en todos sus ámbitos, de los medios de comunicación de masas,

los ordenadores y las redes de comunicación.

En ella, la información, cada vez más audiovisual,

multimedia e hipertextual, se almacena, procesa y transporta

sobre todo en formato digital.

Sociedad de la información

Page 12: Tecnología e Información

1. Omnipresencia de los "mass media" y de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s), con sus

lenguajes audiovisuales e hipermediales, en todos los ámbitos de

la sociedad: ocio, hogar, mundo laboral.

Todos necesitamos saber utilizar estos instrumentos

tecnológicos. Ahora la transmisión de noticias y de todo tipo de

información a través del planeta es inmediata, y los ordenadores e

Internet se han hecho herramientas imprescindibles para la

mayoría de los trabajos que realizamos.

Aspectos que caracterizan la sociedad de la

información

Page 13: Tecnología e Información

2. Sobreabundancia de información a nuestro alcance.

Cada vez nos resulta más fácil acceder a todo tipo de

información (TV, prensa, Internet...), pero precisamente la

abundancia de datos que tenemos a nuestro alcance (no todos

ellos fiables y bien actualizados) nos hace difícil seleccionar en

cada caso la información más adecuada.

Page 14: Tecnología e Información

3. Continuos avances científicos y tecnológicos en todos

los campos del saber, especialmente en bioingeniería, ingeniería

genética, nuevas tecnologías.

El conocimiento se va renovando continua y velozmente.

Las nuevas generaciones se encuentran con muchos

conocimientos distintos a los que presidían la vida de sus

predecesores. Todos necesitamos estar aprendiendo

continuamente.

Page 15: Tecnología e Información

4. El fin de la era industrial.

La mayor parte de la población activa de los países en los

que se ha consolidado la "sociedad de la información" trabaja en

el sector servicios, y casi siempre con una fuerte dependencia de

las nuevas tecnologías para realizar su trabajo.

Terminó la era industrial en la que el sector secundario (la

producción industrial de bienes materiales) era el más importante

de la economía. Ahora la "información y conocimiento" son

valores en alza, indispensables para el progreso de las empresas.

Page 16: Tecnología e Información

5. Libertad de movimiento.

La "sociedad de la información", sustentada por la

voluntad de globalización económica y cultural, trae consigo una

creciente libertad de movimiento.

Cada vez son más las profesiones que exigen frecuentes

desplazamientos por diversos países y especialmente el dominio

de varias lenguas.

Page 17: Tecnología e Información

6. Nuevos entornos laborales.

Las nuevas tecnologías revolucionan la organización de

los entornos laborales y abren grandes posibilidades al

teletrabajo.

Crece continuamente el número de personas que

desarrollan buena parte de su trabajo en casa, ante un ordenador

conectado a Internet: telecomercio, telebanca, teleformación.

Page 18: Tecnología e Información

Tarea 1 Búsqueda de la información por equipos (de todas fuentes

posibles) para realizar la mejor compra (precio y funcionalidad)

de los siguientes equipos:

Computadora personal (escritorio)

Laptop

Tablet

Celular

Se buscaran y se compararan al menos 5 productos de 5

diferentes marcas por cada equipo asignado.

Entregar un reporte por escrito (NO mas de 2 cuartillas) y

una presentación de PowerPoint (No mas de 10 min.).