TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

download TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

of 10

Transcript of TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    1/24

    1

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES ELÉCTRICAS 

    ! "# $%

    &! "#

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    2/24

    2

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    ∆∆∆∆/Y 400/690 V

    ' () *+, -. 

    / ' () 012! ,$,'

    34 ' () 2!! / (∆∆∆∆) 5 &1! / (6)

    3 ' () 70, (∆∆∆∆) 5 *+,+ (6)

    $ (3 ϕϕϕϕ)8!,1*

    MAGNITUDES ELÉCTRICAS

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    3/24

    3

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    9 5 : MAGNITUDES ELÉCTRICAS

    ! "#5&1! /

    I=18.8 A

    0.91

    Y

    U=690 V

    ! "#52!! /

    I=32.5 A

    0.91

    U=400 V

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    4/24

    4

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    9 5 : MAGNITUDES ELÉCTRICAS

    &! "#52&! /

    I=32 A

    0.92

    U=460 V

    f=60 Hz

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    5/24

    5

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    PE=3·UL·IL / √3·cos(ϕ)=20529.6 W

    IL / √3=18.8 A

    UL=400 V

    32.5 A400 V50∆

    PE=3·UL / √3·IL·cos(ϕ)=20529.6 W

    18.8 AUL / √3≈400 V

    18.8 A690 V50Y

    PE=3·UL·IL / √3·cos(ϕ)=23487.6 W

    IL / √3=18.5 A

    UL=460 V

    32 A460 V60∆

    PotenciaPE=3·UF·IF·cos(ϕϕϕϕ)

    PE=√√√√3·UL·IL·cos(ϕϕϕϕ)

    Corrientede fase

    (IF)

    Tensiónde fase

    (UF)

    Corrientede línea

    (IL)

    Tensión delínea(UL)

    FrecuenciaCONEXIÓN

    MAGNITUDES ELÉCTRICAS

    2'150

    6015'1

    400

    460

    )50(

    )60(

    fase

    fase =≈== Hz

     Hz

     HzU 

     HzU 

    : ···4.44·Ey U cteComo fasefase   φ ξ φ    N  f =≈=

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    6/24

    6

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    21300 W18500 WPmecPotencia mecánica(W)

    57.46 N·m60.09 N·mPar nominal(N·m)

    23487.620529.6PelecPotencia eléctrica(W)

    0.910.90Rendimiento

    370.71 rad/seg307.88 rad/segVelocidad angular(rad/seg)

    3540 r.p.m2940 r.p.mnVelocidad nominal(r.p.m)

    2187.6 W2029.6 WPérdidas=Pelec-PmecPérdidas

    (W)

    60 Hz50 HzfFrecuencia

    MAGNITUDES MECÁNICAS

    )60

    2·(n   π ⋅=Ω

    Ω=mecPT

    elec

    mec

    PP

    =

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    7/24

    7

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES MECÁNICAS

    ( ) )1·(1···2

     N s N    ss p

     f −Ω=−=Ω

      π 

    / ' (ΩΩΩΩ)

     :osincronismdeVelocidad

    nominalntodeslizamie

    polosdeparesdenúmero

    redladefrecuencia

    =

    =

    =

     N s

     p

     f 

    (rad/seg) ··2

     p

     f s

    π =Ω

    (r.p.m) ·60

     p

     f ns =

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    8/24

    8

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    120010003

    9007504

    7206005

    6005006

    180015002

    360030001

    ns paraf=60 Hz

    ns paraf=50 Hz

    Númerode paresde polos

    MAGNITUDES MECÁNICAS

    (r.p.m) ·60

     p

     f ns =

    11Pares de polos

    Deslizamientonominal

    3600 r.p.m3000 r.p.mVelocidad desincronismo más

    cercana

    3540 r.p.m2940 r.p.mVelocidad

    nominal

    f=60 Hzf=50 HzFRECUENCIA

    0204.02940

    29403000=

    −= N s 017.03540

    35403600=

    −= N s

    / ' (ΩΩΩΩ)

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    9/24

    9

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    ;? $ ' @AB

    !"#

    !$

    %"

    %#&

    '()&

    '$*(

    + , -.-/, /0,

    //0 1

    !"(

    $$&

    !#(

    %"

    %&"

    %$'

    ''

    + , -.-/, /0,

    , -0 , 2,, / /

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    10/24

    10

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    ;? $ ' @AB

    @, $ ' 3>C D '$

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    11/24

    11

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    /

    3- ,- .- 4 ,5 , .,/- , /--6 7- ,- .-/0, / /06 ,6 .8 5 , - .6 , ., 2.-6 4 9. . , .-7- :/ ,- 4 ; -/ ,/;4< .-6 /;4 ,. ..,- 07- .- .5 ..,- . 2.:-6 . - .,- 6 ,.; /- / 4- 4 07 .-/ .- .<

    0: 4 ,- .-.- = ")''()$(

    ) =>'

      /;4 ,>.. -2 .-7- 2,- />.- 4,, / ,>.. 4 .. - .-/-<) E .-7- :/6 .,5- ,- -- .-/- 2.:- 5 --6 ,- 4 ; -/ /;46 - .

    .? 5 .. , /-<

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    12/24

    12

    /

    ' 2.- .--

    " 2.- /-, - .- .?<

    (6 & 5 2.- /

    #6$6! 2.- /-

    t

    t

    t

    t

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    13/24

    13

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS

    @'!'!''('"'%'$ F' G

    ABC3 3'

    =3 = "')(& D ,:/ , , E .,

    '"'''#&(""''$F (,/)

    '%!'%$!'%##'%#''%#'%&'%"%'%"&'%'&'%'%('!%!H3

    2-,.? -. /;4 .- / .. = &&

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    14/24

    14

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS

    @'!'!''('"'%'$ F' G

    ABC3 3'=3 = "')(& D ,:/ , , E .,

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    15/24

    15

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    16/24

    16

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS   CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

    'I 3 E3 @ 3 D *G $ @A F' 4 , -/ , ., ,/- /, , 4 / 2- 2,- /-< - /- - /?/-6 / -.-.- 5 , , - ./ .9- 2,- /-<

    ;

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    17/24

    17

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS   CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

    '<  

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    18/24

    18

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    MAGNITUDES TÉRMICAS   CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

    "<   3 33

    b

    ea D ·=

    -  5  - .- , /,

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    19/24

    19

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    CARCASA DE LA MÁQUINA

    3 3J H-..? ,- ,/- - , /;4<J 2..? , G- , .,- - - , > , /;46/ .? 5 .-2..?<J 7.? , /;4 , 0.J A7.? 5 .? , .9 , -<

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    20/24

    20

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    CARCASA DE LA MÁQUINA

    : $4 ( $) ( 0!L702)33 F33 $ > $4 3 D

    > $3 IH3, (0 M 0 $3@3 3 3) 99

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    21/24

    21

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    CARCASA DE LA MÁQUINA

    : $4 *N 6 0N

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    22/24

    22

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    CARCASA DE LA MÁQUINA

    : $4

    *N ( ) O PO O

    0N ( ) "O O .O

    Indican el grado de protección de personas contra el acceso a partes peligrosas y su utilización(que es opcional), se reserva a aquellos supuestos en que la protección efectiva del acceso a la

    parte peligrosa es más eficaz que la indicada por la primera cifra (por ejemplo mediante un diseñoespecial de las aberturas que limitan el acceso a las partes en tensión) o cuando la citada primeracifra ha sido reemplazada por una X.

    Se identifican con los códigos A, B, C, D y su significado se corresponde respectivamente con elde las cifras 1, 2, 3, 4 .

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    23/24

    23

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas 

    CARCASA DE LA MÁQUINA

    ' 3E ( >)

    I A Q# (P) E (/)D A4 ' (* 0 F>3) ID

  • 8/19/2019 TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS_PARTE2.pdf

    24/24

    24

    MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones Eléctricas