Tecnologia

32
Tecnología Anakaren Montserrat Cuellar Villa #10 “C” Esc.Sec.Tec.93 “Elisa Garza Berlanga” Heleniza Puebla.

Transcript of Tecnologia

TecnologíaAnakaren Montserrat Cuellar Villa #10

2° “C”

Esc.Sec.Tec.93 “Elisa Garza Berlanga”

Heleniza Puebla.

-Resuelve problemas prácticos utilizando conocimientos científicos para construir

objetos y procesos técnicos.

-Esta constituida por diferentes técnicas y

procedimientos.

-Emplea a la técnica como una herramienta.

Diferencias entre ciencias y tecnología

-Busca la verdad a través de los métodos científicos.

-Genera conocimientos a partir de la observación y el

razonamiento.-Propone principios, teorías y

leyes.-Emplean el método científico

para generar nuevas conocimientos.

-Satisface necesidades y deseos humanos.

Ciencia Tecnología

A) ¿a que conocimientos explican el funcionamiento de una palanca? La gravedad

B)¿Qué necesidad se satisface con este objeto tecnológico? Es mas teoría

C) ¿Cómo crees que interactúan la ciencia y la tecnología en la producción de un objeto tecnológico? Por la forma en la que funciona

Interacción entre ciencia y tecnología.Matemáticas

Geografía Física

Pedagogía Astronomía Medicina

Las demandas sociales y el desarrollo científico

para el perfeccionamiento técnico.

El medico Hipócrates (460-370 a.m.) escribió que el

polvo extraído de la corteza de sauce podía aliviar dolores

y fiebres.

La corteza del sauce blanco tiene un compuesto químico actualmente conocido como

acido acetil-salicílico.

Los indios cherokees utilizaban una infusión de la corteza de sauce para curar dolores y disminuir la fiebre.

En 1763 el clérigo ingles Edward Stone reporto a la Real

Sociedad de Londres mejorías en 50 pacientes con fiebres a

quienes les habían suministrado estratos de la corteza del sauce.

Cada año se realizan alrededor de 3 mil 500

investigaciones sobre la aspirina, creada el 10 de

agosto de 1897 por el científico alemán Feliz

Hoffman.

Aspirina

El torno

Es una maquina simple que nos ayuda a levantar objetos pesados. Su estructura básica consta de un cilindro rígido con un eje, apoyando sobre dos soportes laterales, que le permite girar además esta provisto de una manivela en un extremo del eje. La cuerda que sostiene el peso del objeto se enrolla en el cilindro

cuando este es girado por la manivela.

La re significación de los conocimientos científicos.

A)¿Cuál es la necesidad humana que se satisface en las imágenes?

R: La escritura.

B)¿Qué conocimientos científicos y técnicos se utilizan en cada caso?

R: en el primero solo escribe con pintura, en el segundo con tinta, tercero a maquina y el ultimo a computadora.

C)¿Hay alguno donde no este presente la ciencia? R: si ¿Porque? R: porque con el poco del tiempo el hombre fue evolucionando e inventando cosas.

D)¿En que caso crees que podemos hablar de un proceso mecánico? R:en la maquina de escribir. ¿Porque? R: porque es producida a una y sus funciones también son como una computadora.

E)¿Qué ventajas tiene el proceso representado en la ultima imagen respecto de la primera? R: que es mas fácil y practico.

Conocimientos científicos y uso de técnicas en la obtención de objetos tecnológicos.

El cambio social como promotor de modificaciones y desarrollo técnico

Forma en que la sociedad la utilizaDesarrollos técnicos de la

antigüedadDesarrollo técnico de la

actualidad

Motores eléctricos

energía

Eólica (viento)

solar

térmica

química

hidráulica

Molino de viento

Molinos de viento

Calentamiento de agua

Turbinas de vapor

Turbinas de vapor

Turbinas en los ríos

aerogeneradores

denigradores

Paneles solares

Paneles fotovoltaicos

Centrales energía nuclear

Turbinas en proceso

A) ¿Cómo ha cambiado el teléfono celular las formas de vida

de las personas? R: con las mejoras que inventan

B)¿Qué tareas puedes realizar con un teléfono o técnicas de

ultima generación?

La técnica y su influencia en la concepción del mundo y en las formas de vida

Objetivo técnico/técnica Forma en que ha cambiado el modo de vida de las personas.

Horno microondas Ahora son los que hacen toda la comida.

Autos Son manuales y mas seguidos.

Medicina Ahora son mas avanzadas.

El impacto de los sistemas técnicos en el desarrollo social.

a) ¿Menciona 3 países que tengan un alto desarrollo social?

R: México, Canadá, y Asia

b) Si comparas a México con Nigeria, ¿Cuál tiene mayor desarrollo

social?

R: México

c) ¿consideras que el desarrollo social se relacione de manera directa

con el desarrollo económico?¿porque ?

R: si, por que el dinero lo hace

La visión retrospectiva y prospectiva de la sociedad tecnológica

a) ¿ De que manera estos cambios tecnológicos han impactado en tu escuela o

comunidad? R: que muestra como avanza el hombre y sus descubrimientos.

b) ¿ Que prospectivas aplicas en tu taller de tecnologías? R: las computadoras

porque se pueden hacer proyectos o modelos para construir.

Medicina: se logra introducir

ADN en el genoma del

parasito de la malaria

Biología: En escocia, una oveja adulta

llamada Dolly es clonada

Tecnología: Nace

Google Inc.

Tecnología: Microsoft

lanza la versión mas exitosa de

Windows ´98 SE.

Astronauta:La NASA

encuentra restos de

agua helada en Marte.

Yo robot cuales se basan en la prospectiva y cuales se tratan de tecnica-ficcion.

¿Cuáles…

R=que hay la película la maquina supera al hombre

¿Incluyen…

R=que al querer ayudar ellos toman otra prospectiva

Las tecnoutopias y la técnica-ficcion

Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza

general

Satisfactores: productos y servicios

Impactos naturales y sociales

Locales Regionales Globales

utiliza

Recursos naturales y humanos

Maquinas, instrumentos y herramientas

Energía

Sistema Técnico

Procesa insumos y transforma materiales, mediante el uso de técnicas encaminadas a cumplir un objetivo o satisfacer una necesidad

Las alteraciones en los ecosistemas

Sistemas técnicos

realizan

Procesos técnicos

Actividades extractivas

generan

Residuos

sufren

Impacto ambiental

como

Agotamiento de recursos

Perdida de biodiversidad

Insumos

A los

Es producido por

Ecosistemas

Proveen de

Extracción de recursos naturales y alteración de los ecosistemas

Sistema Recursos utilizado Alteraciones

Contaminación Pancartas, folletos Mejorar el ambiente

Falta de agua Mas tubos y comisiones Ayudar a contribuir

Reciclar Botellas de todo tipo Ayudar a los ecosistemas

La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio

Puede ser:- Ambientales

(como la delegación del

suelo y los cuerpos de agua)

- Sociales (como los relacionados

con la salud)

Incluye:- Medidas de

precaución ante riesgos ambientales

o sociales.- Diseño de medidas

Implica:-Procesamiento de

insumos y transformación de

materiales- Productos terminados

genera disminuye

El principio precautorio

Sociedad del riesgo

Proceso:1.Caracterizar y entender el

problema o amenaza potencial.

2.Determinar lo que se sabe y lo que no se sabe de la

amenaza.3.Reformular el problema

para obtener una descripción de lo que se debe hacer

4.Identificar alternativas para la actividad o el producto.5.Establecer una linea de.

6. Hacer un monitoreo

Principio precautorio

Riesgos ambientales

Riesgos sociales

Riesgos en la seguridad

Riesgos en la salud

Producto: Bolsa de reciclaje

La gestión técnica y su importancia

Acciones Materiales Espacio de trabajo

Tiempo recursos

1.Reunir bolsas y cortarlas

Tijeras En casa 10 min Yo

2.Poner papel encerado en ambas partes

Papel encerado En casa 5 min Yo

3.Planchar por ambos lados

Plancha En casa 15 min Yo

4. Coser la bolsa

Hilo y aguja En casa 20 min Yo

5.Adornarla Variables En casa 30 min yo

La organización de los procesos técnicos

Recursos humanos:

Incorporar el proceso a las personas capacitadas

Insumos:

Disponer de materiales, fuentes de energía y herramientas adecuadas para desarrollar el proceso.

Espacios de trabajo:

Tener un espacio adecuado y acondicionado

para cada actividad

Secuencia de acciones:

Saber que paso se van a seguir para llevar a cabo

el proceso

Técnicas a utilizar:

Contar con un cronograma que muestre la duración

de cada etapa

Acciones:

Realizar cada tarea de la forma mas eficiente para

lograr el fin deseado

A)El control es un proceso que consiste observar y vigilar el progreso hacia los objetivos del proyecto.

B)la finalidad del control del proyecto es asegurar que el proyecto se elabore de acuerdo con lo planeado.

C)El control de calidad permite asegurarnos de que el producto final satisfaga los deseos y cubra las expectativas planeadas.

D)La gestión del proceso técnico incluye la producción, la ejecución y el control.

E)Todo producto tecnológico atraviesa un circuito de constante evolución denominado proceso tecnológico, impulsado por las necesidades de los usuarios.

La ejecución y control del proceso técnico

Las Normas Oficiales Mexicanas

Algunos tipos

De seguridad y métodos de

prueba

De eficacia energética

De practicas comerciales

MetodológicasDe

información comercial

Objetivo

Es proteger el medio ambiente y ala población

Definición

Son emitidos por diversas

dependencias del Gobierno

Federal

NormasOficcialesMecicanas

La planeación y la gestión para resolver problemas técnicos.

Gestión

responsable

3.Calendarizar el

tiempo

Es imposible

organizar el tiempo

que se empleara

en cada actividad

2.Ubicar el lugar

El lugar o los lugares

donde se trabajara

deberán reunir

medida de higiene

y seguridad

1.Planear la soluciónTomar en cuenta:

-contexto social, política ,cultural y

tecnológico-Viabilidad económica o financiera.

-Recursos humanos-Materia prima

-Maquina y herramienta

Proyecto

Procesos productivos industriales

Diseño y selección del

producto

Arranque del sistema de producción

Generación de residuos

Diseño del sistema de producción

Concepción de producto o

servicio

Materiasprimas

Planeación

Gestión

A)¿Qué caracteristicas del proceso e produccioninbustrial reconoces en el texto?

R. produccion en cadena y delegar la funcion a una maquina.B)¿Qué ventajas y desventajas crees que tiene este sistema frente a la produccion artesanal?

R.Es mas rapido, se generan mas productos y es menos costosos, es menos personalizado, disminuye la calidad.C)¿Cuál piensas que era el papel de la gestion en el proceso propuesto por Henry Ford?

R. Obtener mayor gananciasD)¿Qué aspecto crees que evaluaba ford en este proceso?

R. Calidad, el costo, niveles de producción.

Características del proceso de producción industrial

El diseño y el cambio técnico

Descripción técnica

Dibujo

Representación grafica

bidimensional de la realidad

SimulaciónModelo

Prototipo

Plano

Maqueta

Modelo

Diseño

Representación funcional de la

realidad

Representación grafica

bidimensional de la realidad

De procesos

De proyectos

De productos

Característica del producto Función ergonómica

Función estética

Procura seguridad y bienestar a los usuarios

Puede ser utilizado con un mínimo de esfuerzo

Tiene un olor agradable

Considera posibles discapacidades

Esta construidos por materiales

Se adapta a la forma del cuerpo

Emite sonidos que resultan placenteros

Es colorido

Muestra como se usa…

Es ligero

Criterios de diseño

El diseño de los proyectos productivos

Proyecto de producción industrial

SoluciónProducciónInnovación

Estructurado y elaborado

La mejoraEstablecer un

proceso

Identificar y resolver

problemas

Es mas

Orientado a Dirigido a Utilizado para

Puede ser de