TECNOLOGÍA 2014

4
CINCO AVANCES TECNOLÓGICOS QUE HAN CAMBIADO LAS CIUDADES Cuánto tiempo anduvimos anhelando la llegada del sigo XXI para, con las últimas campanadas del año 2000, atisbar que ese futuro - distópico, sí, pero lleno de leds y cachivaches de formas caprichosas- que nos había prometido Hollywood no iba a personarse a tiempo. En su lugar, glorietas y túneles se multiplicaron con fría progresión aritmética sugiriéndonos que, efectivamente, las máquinas habían tomado el control. Por suerte, un repaso a algunos de los ganadores de los iF y Red Dot Design Awards de 2014 en la categoría de espacios públicos y automoción nos hace pensar que, ahora sí, el restylingurbano es una realidad. UN BANCO PARA SENTARSE DE LUJO "Fácil de aprender, difícil de dominar". Este aforismo que Nolan Bushnell concibió para el mundo de los videojuegos, define a la perfección la realidad del diseño y fabricación de los bancos de nuestras ciudades. Solo hay que combinar tres elementos -base, asiento y respaldo-, pero ¿quién dijo que no pudiera hacerse con un mínimo de estética y ergonomía? Los daneses Swanique Design, que han creado el Banco Tergo, apuestan por un banco formado por dos partes asimétricas: una baja e inclinada para los usuarios jóvenes y otra más elevada, y orientada hacia adelante, que facilita a las personas mayores levantarse sin esfuerzo.

description

10 INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE HAN CAMBIADO A LAS CIUDADES

Transcript of TECNOLOGÍA 2014

Page 1: TECNOLOGÍA 2014

CINCO AVANCES TECNOLÓGICOS QUE HAN

CAMBIADO LAS CIUDADES

Cuánto tiempo anduvimos anhelando la llegada del sigo XXI para, con las últimas

campanadas del año 2000, atisbar que ese futuro - distópico, sí, pero lleno de leds y

cachivaches de formas caprichosas- que nos había prometido Hollywood no iba a

personarse a tiempo. En su lugar, glorietas y túneles se multiplicaron con fría

progresión aritmética sugiriéndonos que, efectivamente, las máquinas habían

tomado el control.

Por suerte, un repaso a algunos de los ganadores de los iF y Red Dot Design Awards

de 2014 en la categoría de espacios públicos y automoción nos hace pensar

que, ahora sí, el restylingurbano es una realidad.

UN BANCO PARA SENTARSE DE LUJO

"Fácil de aprender, difícil de dominar". Este aforismo que Nolan Bushnell concibió para

el mundo de los videojuegos, define a la perfección la realidad del diseño y fabricación

de los bancos de nuestras ciudades. Solo hay que combinar tres elementos -base,

asiento y respaldo-, pero ¿quién dijo que no pudiera hacerse con un mínimo de

estética y ergonomía?

Los daneses Swanique Design, que han creado el Banco Tergo, apuestan por un

banco formado por dos partes asimétricas: una baja e inclinada para los usuarios

jóvenes y otra más elevada, y orientada hacia adelante, que facilita a las personas

mayores levantarse sin esfuerzo.

Page 2: TECNOLOGÍA 2014

UN PARKING CON JARDÍN

Abocados a ser la localización perfecta de incontables películas de suspense y

terror, los aparcamientos en superficie siempre han sido la oveja negra del

paisaje metropolitano por sus líneas racionalistas poco o nada dadas a los artificios.

En este caso, el estudio CoDeAU ofreció a la Autoridad de Infraestructuras

Metropolitanas de Seúl un proyecto, el Parking Dobongsan, que rompía con esa

presencia monolítica para ofrecer una envoltura cuasi translúcida de cristal, aluminio y

metal perforado con un jardín de acceso público en su azotea.

UN COCHE CON ALMA

EL KIA Soul es el Pac-Man de los premios al mejor diseño: los devora uno tras otro.

Si ya fue el primer automóvil coreano en obtener un Red Dot Design Award con

su lanzamiento en 2009, ahora la segunda generación, que debutó el pasado mes de

julio, suma un nuevo Red Dot y el iF Product Design Award.

Page 3: TECNOLOGÍA 2014

Más próximo a un concept car que a un coche de serie, el Kia Soul se libera de

tendencias efímeras, ataduras formales y complejos para desplegar una propuesta

tecnológica, audaz e impactante, en la que la recta prima sobre la curva y los colores

conversan entre sí, relegando al resto de vehículos a meros convencionalismos

rodantes.

UN SEMÁFORO INTUITITVO

¿Existe algo tan poco estimulante como un semáforo? La apariencia de estos tótems

urbanos e improvisados chill outs para palomas se ha mantenido inalterable más allá

de lo razonable.

Ahora, la universidad china de Zhejiang ha renovado la fisonomía de esta

señalización gracias a un planteamiento modular, el Semáforo CEF, que optimiza el

mantenimiento y posibilita combinar diferentes indicadores luminosos, cámaras y

sensores según las necesidades de la vía.

UN ALUMBRADO NOCTURNO REALMENTE AGRADABLE

Esas farolas de luz anaranjada e inquietante zumbido eléctrico que acompañan

nuestros últimos pasos de regreso a casa tienen los días contados. Las luminarias

Metronomis LED son mucho más eficientes que las de sodio de alta presión y,

como en el caso de Philips con su premiada gama Metronomis, permiten crear por

primera vez patrones lumínicos personalizados que favorecen zonas comunes más

seguras y agradables.

Page 4: TECNOLOGÍA 2014