Tecnofobias y tecnofilias

6
Cuaderno Red de Cátedras Telefónica Universidad De Salamanca Autores: Ginés Llorca María Ángeles Llorca Gloria Bueno Ángeles Diez Tecnofobias y tecnofilias

Transcript of Tecnofobias y tecnofilias

Cuaderno Red de Cátedras Telefónica

Universidad De Salamanca

Autores:

• Ginés Llorca

• María Ángeles Llorca

• Gloria Bueno

• Ángeles Diez

Tecnofobias y tecnofilias

Las nuevas tecnologías (NTs)Hace que las personas nacidas a partir de los años 80 sean consideradas como la generación net.

Se dividen en:

Nativos Digitales

Inmigrantes Digitales

Dependiendo de la reacción de los sujetos ante las TIC se elaboran categorías:

Los entusiastas: futuristas italianos

Los partidarios: la denominan apropiada.

Los modernos primitivistas: se resisten al avance.

Los nuevos luditas: quieren acabar con la dependencia.

Las TIC como tema preocupante

TECNOESTRÉS: trastorno de tipo adaptativo y

motivado por una falta de autoeficacia para

manejar las nuevas tecnologías.

Tecnoansiedad

Tecnofatiga

Tecnoadicción

TECNOFOBIA DEFINICIÓN: miedo intenso, persistente, excesivo a

objetos, actividades o situaciones que provocan una respuesta inmediata de ansiedad lo cual produce alteración en la vida del sujeto que lo padece.

CLASIFICACIÓN:

Ansiosos

Fóbicos

TRATAMIENTO:

Psicoterapias de exposición tales como: desensibilización automática, inundación o exposición graduada; que consisten en:

Progresión lenta hasta culminar la fobia.

Sesiones acompañadas de técnicas de relajación.

Identificar y modificar pensamientos.

Adecuado aprendizaje centrado en las NTs.

TECNOFILIA DEFINICIÓN: seria el antónimo de tecnofobia. Se trata de afición a

la tecnología. Uso abusivo del medio tecnológico.

Factores de riesgo que propician una vulnerabilidad psicológica hacia la adicción a las TIC son:

Alteraciones de la personalidad.

Déficit en las relaciones interpersonales.

Déficit cognitivo.

Alteraciones psicopatológicas.

Las cuatro adicciones más estudiadas son:

Teleadición, teledependencia

-teleabuso

- telefijación

Telefonía móvil

Videojuegos

Internet

TRATAMIENTO: debe comenzar por la detección del problema y la evaluación de la gravedad del mismo.

PREVENCIÓN Los inmigrantes digitales tendrán que

aprender por ensayo-error.

Los nativos digitales se les puede educar y debe hacerse en el contexto que les ha tocado vivir, un mundo digitalizado y culturalmente lleno de imágenes.

Es conveniente asegurar una pluralidad de recursos y de capacidades para afrontar los desafíos que pueden encontrar a lo largo de su desarrollo cognoscitivo, social, y físico.