Técnicas tradicionales de información

5

Transcript of Técnicas tradicionales de información

Page 1: Técnicas tradicionales de información
Page 2: Técnicas tradicionales de información

Fuente de información (hipermedial e

hipertextual).

Canal de comunicación interpersonal y

para el trabajo colaborativo y para el

intercambio de información e ideas (e-

mail, foros telemáticos).

Page 3: Técnicas tradicionales de información

Las TIC como su nombre lo dice,

Tecnologías de la información y la

comunicación.

Son todas aquellas herramientas y

programas que tratan, administran,

transmiten y comparten la información

mediante soportes tecnológicos.

Page 4: Técnicas tradicionales de información

¿Qué son las 7 Técnicas de almacenaje?

Las técnicas tal como su palabra lo indica son siete, a saber:

1. Agrupar partes similares juntas

2. Almacenar las partes verticalmente

3. Almacenar partes con fácil alcance

4. Almacenar partes pesadas en la parte de abajo o a la altura de la

cintura

5. Establecer una ubicación diferente para cada número de parte

6. Control de Irregularidades - por medio visual

7. Almacenar partes de acuerdo a su clase de movimiento

Los objetivos principales de estas técnicas son

principalmente· Mejorar la organización y el control del almacenaje

· Reducir el tiempo de almacenar y recoger las partes (picking &

binning)

· Mejorar la productividad del personal

· Mejorar la eficiencia de los espacios

Page 5: Técnicas tradicionales de información

ASINCRONA

En la transmisión asíncrona es el emisor el que

decide cuando se envía el mensaje de datos a

través de la red. En una red asíncrona el receptor

por lo consiguiente no sabe exactamente cuando

recibirá un mensaje. Por lo tanto cada mensaje

debe contener, aparte del mensaje en sí, una

información sobre cuando empieza el mensaje y

cuando termina, de manera que el receptor

conocerá lo que tiene que decodificar.SINCRONA

La transmisión síncrona se hace con un ritmo que

se genera centralizadamente en la red y es el

mismo para el emisor como para el receptor. La

información útil es transmitida entre dos grupos,

denominados genéricamente delimitadores.