Tecnicas De Producción

12

Click here to load reader

Transcript of Tecnicas De Producción

Page 1: Tecnicas De Producción

Técnicas De Producción

Por:

Daniel Vásquez SánchezAndrés Felipe Zapata

Daniel Vélez

Profesor:Guillermo Restrepo

Curso:Introducción A La Ingeniería

Universidad De AntioquiaMedellín

2012

Page 2: Tecnicas De Producción

PRINCIPALES TECNICAS DE PRODUCCION

Page 3: Tecnicas De Producción

BALANCEO DE LINEAS

• Uno de los problemas más importantes que se tiene dentro de la manufactura, es el de asegurar un flujo continuo y uniforme de los productos a través de los diferentes procesos dentro de la planta. Esto es debido a que los tiempos de operación por parte de las personas, es variable según un sinnúmero de factores, como lo son el cansancio, la curva de rendimiento, el nivel de aprendizaje, dificultad de la operación, temperatura, etc, además de la mano de obra, se cuenta con recursos que pueden limitar en un momento dado como lo son las máquinas, materiales, insumos, etc ; hallar la distribución de la capacidad de manera de minimizar este problema es lo que se conoce como Balance de Línea

Page 4: Tecnicas De Producción

ERP

• Unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos. Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la calidad de nuestros servicios y productos. La implantación de un ERP conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales, la información fluye por toda la empresa eliminando la improvisación por falta de información

Page 5: Tecnicas De Producción

CIM

• La industria está encontrando que en la actualidad la integración de todas las áreas de la empresa es su Opción más viable estratégicamente hablando para incrementar su productividad y crear una empresa más competitiva Este proceso de integración se basa en el modelo de manufactura integrada por computadora (CIM), que se trata de un sistema complejo, de múltiples capas diseñado con el propósito de minimizar los gastos y crear riqueza en todos los aspectos

Page 6: Tecnicas De Producción

MRP II

Realiza la planeación con base en el plan agregado.

• Incluye la programación de toda la empresa, para varios períodos de tiempo.• Toma en forma integrada toda la información.• Lo que efectúa lo hace en tiempo real.• Puede predecir lo que sucederá si se hicieran cambios.• Va de arriba hacia abajo.• Participa en la planeación estratégica.• Convierte unidades físicas en unidades monetarias.• Proporciona la opción de planificar, programar, gestionar y controlar los recursos.

Page 7: Tecnicas De Producción

SMED

• ¿Por qué son necesarios los cambios rápidos?

• Para reducir costo de fabricación, disminuyendo el desperdicio, eliminando lo inútil, mejorar la calidad y el proceso.

• EL Setup se realiza en el área de trabajo en el Gemba, es decir en el lugar ocurre la acción para producir.

• El objetivo es incrementar la productividad controlando los cambios y llevando a la reducción de tiempos de ciclo.

Page 8: Tecnicas De Producción

SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA O LEAN MANUFACTURING

• Según los expertos el Sistema de Producción Toyota (TPS) es una filosofía de trabajo donde todas las decisiones se toman mirando a largo plazo aunque ello resulte perjuicios a corto tiempo. Es pues una filosofía en línea con el pensamiento epicúreo en el sentido de sacrificar recompensas inmediatas en favor de recompensas futuras mayores. A rasgos generales esta filosofía (TPS) se sustancia en patrones de decisión (técnicas) que podemos agrupar en cuatro grupos generales. El objetivo de estas técnicas es producir cosas eficientemente para generar beneficios que aseguren la supervivencia de la compañía.

Page 9: Tecnicas De Producción

La misión de Toyota es hacer un mundo mejor. Toyota no solo contribuye a la sociedad a través de los puestos de mano de obra cualificada que crea sino que también lo hace a través de los impuestos que paga sobre sus beneficios. Así pues, las técnicas Toyota pueden agruparse conceptualmente en:

1. Crear un flujo continuo de productos en la cadena de producción de manera que los problemas salgan a la superficie (hacer visibles problemas de calidad). Este concepto esta relacionado con:a. Imbuir un sentido de crisis, tensión e importancia en lo que se hace a los empleadosb. Sostener la moral, atención y motivación de los trabajadoresc. Mejora continua (kaizen-5S).

Page 10: Tecnicas De Producción

2. Evitar hacer cosas innecesarias (muda), de lo que se deriva:

a. Just-in-Time: permite aumentar la productividad al igual que reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan»

b. Jidoka, automatizar tareas automatizables

c. Minimizar todos los riesgos

Page 11: Tecnicas De Producción

3. Estandarizar las tareas de manera que la gente pueda perfeccionarse en ellas al fijar un estándar estable. Un concepto derivado de la estandarización es:a. Ecualizar la producción diaria (Heijunka, Tack time). Este concepto esta entensión con el precepto Just-in-Time.

4. Las decisiones se toman por consenso, examinando a fondo todas las opciones.

Page 12: Tecnicas De Producción

BIBLIOGRAFIA:

• “Berengues, jose; sistema de producción Toyota”.