Técnicas de Grabación I

6
7/23/2019 Técnicas de Grabación I http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 1/6 1 | Página TÉCNICAS DE GRABACIÓN I 1.  EL SONIDO ESTADO FÍSICO, PERCEPTIVO Y ABSTRACTO  EL SONIDO EN ESTADO FÍSICO El sonido en estado físico es una vibración en el aire originado por un foco que se extiende en todas las direcciones y en forma de onda. 1) Frecuencia (Hz) Es la velocidad a la que oscila la onda y se mide en ciclos/s 2) Amplitud(dB)  Es el grado de compresión y descompresión de un sonido y se mide siempre en negativo. O dB es límite de una grabadora digital 3) Tiempo Indica la duración de la onda 4) Timbre Es la suma de amplitud y frecuencia 5) Espacio Cuanto más agudo es el sonido, la onda se mueve a una velocidad mayor. El oído humano solo detecta frecuencias entre 20Hz y 20KHz, los sonidos que están por debajo de 20Hz se llaman infrasonidos y los que superan los 20KHz, ultrasonidos. A partir de 85 dB es perjudicial para el oído. TIMBRE El timbre es la suma de amplitud y frecuencia. Para tratar la amplitud utilizaremos el rango dinámico y para tratar la frecuencia, el espectro de onda El rango dinámico es la silueta de amplitud de un sonido desde que nace hasta que muere.

Transcript of Técnicas de Grabación I

Page 1: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 1/6

1 | P á g i n a  

TÉCNICAS DE GRABACIÓN I

1.  EL SONIDO ESTADO FÍSICO, PERCEPTIVO Y ABSTRACTO EL SONIDO EN ESTADO FÍSICO

El sonido en estado físico es una vibración en el aire originado por un foco que se extiende en todas las

direcciones y en forma de onda.

1) 

Frecuencia (Hz)  Es la velocidad a la que oscila la onda y se mide en ciclos/s

2)  Amplitud(dB)  Es el grado de compresión y descompresión de un sonido y se mide

siempre en negativo. O dB es límite de una grabadora digital

3)  Tiempo  Indica la duración de la onda

4)  Timbre  Es la suma de amplitud y frecuencia

5) 

Espacio 

Cuanto más agudo es el sonido, la onda se mueve a una velocidad mayor. El oído humano solo detecta

frecuencias entre 20Hz y 20KHz, los sonidos que están por debajo de 20Hz se llaman infrasonidos y los

que superan los 20KHz, ultrasonidos.

A partir de 85 dB es perjudicial para el oído.

TIMBRE

El timbre es la suma de amplitud y frecuencia. Para tratar la amplitud utilizaremos el rango dinámico y

para tratar la frecuencia, el espectro de onda

El rango dinámico es la silueta de amplitud de un sonido desde que nace hasta que muere.

Page 2: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 2/6

2 | P á g i n a  

El espectro de onda es el conjunto de frecuencias que tiene un sonido. Encontramos 3 tipos de

frecuencias:

  Frecuencia Fundamental: Es la que da la nota (la dominante)

  Armónicos: Frecuencias que son múltiplos enteros de la fundamental

I. 

Primer armónico x 2 tiene la mitad de amplitud que la F.FII. 

El segundo armónico x 3 tiene la mitad que el 1º armónico

III. 

El tercer armónico x 4 tiene la mitad que el 2º armónico

  Sobre tonos: Frecuencias no relativas ni a la fundamental ni a los armónicos

EL SONIDO EN ESTADO PERCEPTIVO

El sonido en estado perceptivo es la psicología o percepción del sonido del oyente

ESTADO FÍSICO ESTADO PERCEPTIVO

FRECUENCIA Tono

AMPLITUD Volumen

TIEMPO Duración y velocidad

TIMBRE Nota Interpretada

ESPACIO Acústica

Estas frecuencias se modifican con el ecualizador

Page 3: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 3/6

3 | P á g i n a  

EL SONIDO EN ESTADO ABSTRACTO

Es el sonido como imagen o sensaciones, para esto entra en escena el productor artístico que se

encarga de transmitir ideas y de hacer de intermediario entre el artista y el técnico.

2.  ESQUEMA GENERAL DE

GRABACIÓN

Dependiendo de la calidad del micrófono captará mejor la señal o no.

FUNCIONES DE LA MESA

1.  Preamplificar Amplifica la tensión eléctrica del micro

2.  Ecualizar Más graves, más agudos… 

3. 

Dinamizar Modifica el rango dinámico4.

 

Añadir efectos

Page 4: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 4/6

4 | P á g i n a  

FUNCIONES DEL PC

1.  Almacenar información

2. 

Procesar la información

I. 

Aplicar efectos

II.  Dinamizar

III.  Editar

IV.  … 

ESQUEMA DE UN ESTUDIO DOMÉSTICO

Page 5: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 5/6

5 | P á g i n a  

3.  MICROFONÍAEl micrófono es el encargado de recibir la señal acústica y transformarla en señal eléctrica

TIPOS DE MICRÓFONO

  Micrófono dinámico (bobina móvil)

  Micrófono de condensador o electro-estático (Utiliza Phantom)

  Micrófono de cinta ( si lo conectas a una conexión phantom, se rompe)

CARACTERÍSTICAS DE LOS MICRÓFONOS

SENSIBILIDAD

Es la capacidad que tienen los micros para recoger las diferentes amplitudes. Se mide en mV/Pa

  1-10 mV/Pa Sensibilidad Baja

  10-20 mV/Pa Sensibilidad Media

  20-∞ mV/Pa Sensibilidad Alta

FIDELIDAD

Es la sensibilidad que tiene un micro a cada frecuencia. El rango de fidelidad se encuentra entre 50 Hz y17KHz

La gráfica de fidelidad es la siguiente:

Page 6: Técnicas de Grabación I

7/23/2019 Técnicas de Grabación I

http://slidepdf.com/reader/full/tecnicas-de-grabacion-i 6/6

6 | P á g i n a  

DIRECTIVIDAD

Indica el campo de registro sonoro