Tecnicas de Dibujo

80
1 TECNICAS DE DIBUJO Introducción La capacidad que tiene un sencillo símbolo de representar una idea compleja, o incluso una historia, convierte a las imágenes en un medio esencial para comunicar ideas. El estilo y ha- bilidad del artista son complemento, para hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir.

description

Pasos basicos y claros com osobre aprender a dibujar

Transcript of Tecnicas de Dibujo

Page 1: Tecnicas de Dibujo

1

TECNICAS DE DIBUJO

IntroducciónLa capacidad que tiene un sencillo símbolo de representar una idea compleja, o incluso una historia, convierte a las imágenes en un medio esencial para comunicar ideas. El estilo y ha-bilidad del artista son complemento, para hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir.

Page 2: Tecnicas de Dibujo

2

El dibujo es la base de cualquier obra ar-tística, es por esto que en este manual básico de diseño gráfico, te queremos dar a co-nocer las principales técnicas de dibujo, es-tas te abrirán un aba-nico y amplia gama de posibilidades en la aplicación del dibujo, brindándote las herra-mientas básicas para que puedas dar forma a toda imagen que de-sees pintar o retratar.

2

Page 3: Tecnicas de Dibujo

3

Implementos basicos

Para crear tus propios dibujos, es bueno tener algunos materiales e implementos.

Lo básico y necesario en cada dibujo es papel partas para dibujar y lápices de colores, marcadores o pinturas para el terminado.

Técnicas de Dibujo

Page 4: Tecnicas de Dibujo

4

Ambos están en una variedad de minas du-ras (1H a 6H) o blan-das (1B a 6B), cuanto mayor sea el número más duro o blando será el lápiz.

Un lápiz HB es la mi-tad de los dos rangos y permitirá dibujar líneas precisas. Para bosquejos más libres y sueltos, escoge algo más blando como una mina 2B. Si escoges un lápiz tradicional de grafito, también nece-sitaras un sacapuntas.

Lápices

Puedes usar lápices tradicionales de grafi-to o un portaminas.

La ventaja del porta-minas es que vienen en varios grosores y no necesitan sacarle punta.

Page 5: Tecnicas de Dibujo

5

Borrador

Un borrador de nata o pan es una he-rramienta esencial. Úsalo para remover y corregir las líneas o para aclarar aque-llas áreas que desees.

Es un material fun-damental en la crea-ción de un dibujo, nos da la opcion de corregir, modificar y mejorar aquellas lineas y mejorar aquellas lineas que queramos.

Implementos basicos

Técnicas de Dibujo

Page 6: Tecnicas de Dibujo

6

Regla

La regla es un instrumento de medicion, hay una gran variedad de plantillas que nos puede servir.

Pueden ser usados para dibujar rectas, para obtener ruedas iguales en un auto o para darle forma a los rizos del pelo del personaje.

Page 7: Tecnicas de Dibujo

7

Técnicas de Dibujo

Entintado y Coloreado

Entintado

Un buen dibujo es caracterizado por sus contornos negros definidos, limpios y uniformes, y la mejor manera de lograr esto es usando tinta. Tie-nes dos opciones:

una con pluma y tin-ta. la ventaja de este método es que pue-des variar el grosor de los trazos según la presión que apliques al dibujar.

El otro método son los marcadores para dibujo que vienen en varios grosores. Ase-gúrate de que la tinta sea de secado rápido y sea a prueba de agua, para que no se corra o manche mientras tra-bajas.

Page 8: Tecnicas de Dibujo

8

Coloreado

Existen varias opciones disponibles para que colorees tu trabajo. El método más popular es el uso de marcadores. Se seca rápido y vienen en muchos colores, lo cual es muy útil para fi-jar sombras. También puedes usar lápices de colores y pinturas de manera muy efectiva. Los lápices de colores y las acuarelas son tal vez el método más efectivo para crear áreas de color, como la piel, y para mezclar colores.

Page 9: Tecnicas de Dibujo

9

Todo personaje empieza con un bosquejo a lá-piz. Esto es esencial debes construir cada figura gradualmente, empezando con una guía estruc-tural y añadiendo rasgos corporales, y luego la ropa por capas, la mejor manera de hacerlo es

con un lápiz.

Técnicas de Dibujo

Dibujo basico

Page 10: Tecnicas de Dibujo

10

Un buen dibujo parte de una estructura solida

Page 11: Tecnicas de Dibujo

11

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Proporciones femeninas

Las proporciones naturales son claves en el momento de dibujar un cuerpo femenino, generan un esqueleto sobre el cual trabajar.

Puedes dividir la figura de una joven en cinco partes iguales.

Puedes dividir la figura femenina adulta en siete partes iguales (cuan-do más joven sea el personaje más grande es la cabeza en relación a su cuerpo)

Para dibujas una anciana puedes divi-dir en cinco partes iguales.

Page 12: Tecnicas de Dibujo

12

Escoge la postura que quieras para tu figura y bosqueja una estructura muy simple con lápiz. Ten en cuenta las pro-porciones.

Con lápiz dibuja líneas guías sencillas para los rasgos fa-ciales. Dibuja formas bási-cas en los hombros, codos y demás para indicar en donde van las articulaciones.

Page 13: Tecnicas de Dibujo

13

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Proporciones masculinas

Las proporciones naturales son claves en el momento de dibujar un cuerpo femenino, generan un esqueleto sobre el cual trabajar.

Puedes dividir la figura de un joven en cinco partes iguales.

Puedes dividir la figura masculina adulta en siete partes iguales (cuan-do más joven sea el personaje más grande es la cabeza en relación a su cuerpo)

Para dibujas un anciano puedes divi-dir en cinco partes iguales.

Page 14: Tecnicas de Dibujo

14

Escoge la postura que quieras para tu figura y bosqueja una estructura muy simple con lápiz. Ten en cuenta las pro-porciones.

Con lápiz dibuja líneas guías sencillas para los rasgos fa-ciales. Dibuja formas bási-cas en los hombros, codos y demás para indicar en donde van las articulaciones.

Page 15: Tecnicas de Dibujo

15

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Dummies

Los Dummies son guías base que creamos con la intención de darle un movimiento determi-nado al personaje y facilitar la previsualicación del personaje.

Nos sirve para ubicar los objetos en proporción, darles la sensa-ción de movimiento y ver pre-viamente como podría quedar la ilustración.

Los Dummies son indispensa-bles a la hora de crear un per-sonaje, es bueno y es necesario usarlos para tener mayor control y definir mejor el personaje.

Page 16: Tecnicas de Dibujo

16

Lo importante es tener una idea concreta del personaje, la

escena y la pose. Los buenos dibujos parten de un buen

diseño de personaje.

Una vez hayas decidido esto, dibujas el esquema de movi-

miento para crear una imagen general. No te enfoques en

dibujar las manos o pies aun. Un buen dibujo parte de una

estructura sólida. Es el primer paso de un bosquejo.

Se puede percibir individua-lidad de un personaje incluso sin detalles como el corte de pelo, los ojos y los pliegues

de la ropa.

Page 17: Tecnicas de Dibujo

17

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Page 18: Tecnicas de Dibujo

18

Los dummies son indispensables

Page 19: Tecnicas de Dibujo

19

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Cuerpo femenino

1- Escoge la postura que quieras para tu figura y bosqueja una estructura muy sim-ple con lápiz. Ten en cuenta las proporcio-nes.

2- Con lápiz dibuja líneas guías sencillas para los rasgos facia-les. Dibuja formas bá-sicas en los hombros, codos y demás para indicar en donde van las articulaciones.

Page 20: Tecnicas de Dibujo

20

3- Agrega más detalles a la estructura básica que tienes hasta ahora. Crea un bosquejo simple en lápiz para la joven, teniendo en cuenta la forma de su cuerpo.

4- Empieza a añadir detalles. con lápiz, dibuja algunos rasgos faciales y un bosquejo general del pelo. Dale mas forma al pecho y a las manos.

Page 21: Tecnicas de Dibujo

21

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

5- Haz que tu figura tenga tres dimensio-nes, dándole más for-ma al cuerpo. Dibuja el pelo con más deta-lle, y borra las líneas guías que dibujaste.

6- Con lápiz comienza a dibujar la ropa de la joven, ten en cuenta la perspectiva al agregar ropa y zapatos.

Cuerpo femenino

Page 22: Tecnicas de Dibujo

22

7- Una vez terminado el dibujo a lápiz, puedes terminarlo con tinta negra. Procura dibujar sobre las líneas de forma precisa y añáde-le los últimos detalles como los pliegues de la tela.

8- Ahora puedes añadir color a tu dibujo.se cuidadoso con los rasgos faciales.

Page 23: Tecnicas de Dibujo

23

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Cuerpo masculino

1- Bosqueja una estruc-tura simple del hombre con un lápiz fija tus proporciones y dibuja la pierna resaltada un poco doblada para mostrar movimiento.

2- Con lápiz dibuja lí-neas guías sencillas para los rasgos faciales. Dibuja formas básicas en los codos, caderas y demás para indicar dónde van las articula-ciones.

Page 24: Tecnicas de Dibujo

24

3- Agrega más detalles a la es-tructura básica que tienes hasta ahora. Crea un bosquejo simple en lápiz para el joven, teniendo en cuenta la forma de su cuerpo.

4- Con un lápiz dibuja algunos rasgos faciales simples y un bosquejo gene-ral del pelo del hombre. dale mas for-ma al pecho y las manos.

Page 25: Tecnicas de Dibujo

25

Técnicas de Dibujo

Anatomía básica

Cuerpo masculino

5- Has que tu figura tenga tres dimensiones, dándole más forma al cuerpo pule algunas líneas si es necesario. Borra las líneas guías que dibujaste.

6- Con el lápiz comien-za a dibujar los contor-nos básicos de la ropa del hombre, revisa que tus líneas reflejen el movimiento del hom-bre.

Page 26: Tecnicas de Dibujo

26

7- Una vez completes el dibujo a lápiz, puedes terminarlo con tinta negra. Dibuja sobre tus lí-neas de manera precisa y añade los últimos detalles como los pliegues de la tela.

8- Ahora añade color a tu dibujo, capturando las luces y sombras para mostrar la manera en que su ropa toma la luz cuando camina hacia adelante.

Page 27: Tecnicas de Dibujo

27

Técnicas de Dibujo

Ojo humano

El ojo es parte del rostro humano nos permite ver, percibir y analizar lo que hay en nuestro entorno natural.

En el dibujo los ojos pueden transmitir un es-tado de ánimo o un sentimiento. Hay muchos tipos de ojos que podemos usar dependiendo de lo que queramos expresar.

Ojo femenino

Page 28: Tecnicas de Dibujo

28

Los ojos pueden transmitir estados de ánimo o un sentimiento

Page 29: Tecnicas de Dibujo

29

Técnicas de Dibujo

Ojo humano

1- Dibuja la forma ovalada del ojo, rasga-do hacia donde estaría el borde del rostro, para la ceja agregue una línea sencilla que sigua la forma del ojo.

2- Has la ceja lige-ramente más gruesa hacia el extremo cer-cano a la nariz. Has bosquejos sencillos para el iris y el parpa-do, un mínimo de lí-neas da un efecto más bonito.

Como dibujar un ojo

Page 30: Tecnicas de Dibujo

30

3- Agregue más for-mas y definición a la ceja. crea profundidad en la comisura interna del ojo con tinta a ma-nera de maquillaje.

4- Completa el di-bujo con tinta negra agregándole detalles finales, como las pes-tañas. Dibújalas más largas en la comisura externa del ojo para dar u aspecto más real.

5- Ahora añade color a tu dibujo, teniendo en cuenta los sitios que debes dejar en blanco para la ilumi-nación.

Page 31: Tecnicas de Dibujo

31

Técnicas de Dibujo

Ojo humano

El ojo es parte del rostro humano nos permite ver, percibir y analizar lo que hay en nuestro entorno natural.

En el dibujo los ojos pueden transmitir un esta-do de ánimo o sentimientos. Hay muchos tipos de ojos que podemos usar dependiendo de lo que queramos expresar.

Ojo masculino

Page 32: Tecnicas de Dibujo

32

Los ojos pueden transmitir estados de ánimo o sentimientos

Page 33: Tecnicas de Dibujo

33

1- Dibuja la forma ovalada del ojo, rasga-do hacia donde estaría el borde del rostro, para la ceja agregue una línea sencilla que sigua la forma del ojo.

2- Has la ceja lige-ramente más gruesa hacia el extremo cer-cano a la nariz. Has bosquejos sencillos para el iris y el parpa-do, un mínimo de lí-neas da un efecto más bonito.

Técnicas de Dibujo

Ojo humano

Como dibujar un ojo

Page 34: Tecnicas de Dibujo

34

3- Agregue más for-mas y definición a la ceja. crea profundidad en la comisura interna del ojo con tinta a ma-nera de maquillaje.

4- Completa el di-bujo con tinta negra agregándole detalles finales, como las pes-tañas. Dibújalas más largas en la comisura externa del ojo para dar u aspecto más real.

5- Ahora añade color a tu dibujo, teniendo en cuenta los sitios que debes dejar en blanco para la ilumi-nación.

Page 35: Tecnicas de Dibujo

35

La nariz se suele hacer de manera muy sencilla, con solo unas líneas y un sombreado sutil.

Una nariz de aspecto real requiere de pocos tra-zos y una forma clara. Una nariz sombreada, en vez de dibujar la forma física de la nariz, cén-trate más en la sombra. Una nariz sencilla que requiere de pocos trazos. Se basa en un buen sombreado y en el dibujo de las fosas nasales

Técnicas de Dibujo

Nariz humana

Page 36: Tecnicas de Dibujo

36

La nariz es esencial en el rostro humano

Page 37: Tecnicas de Dibujo

37

Técnicas de Dibujo

Boca humana

La boca puede ser de acepto real o simplifica-da, según le personaje que se esté creando.

Labios un poco más gruesos de lo normal, son ideales para los personajes femeninos más sen-suales. Labios simplificados, en los que unas pocas líneas y un sombreado cuidadoso se usan para dar definición. Labios naturales con un co-lor similar al de la piel, el labio superior es más delgado que le inferior.

Page 38: Tecnicas de Dibujo

38

La boca puede transmitir estados de ánimo o sentimientos

Page 39: Tecnicas de Dibujo

39

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Es importante y es necesario saber dibujar las cabezas y sus diferentes posiciones, ángulos y vistas.

Al usar esto podemos hacer que nuestro dibujo tenga más dinamismo y complejidad.

Page 40: Tecnicas de Dibujo

40

La cabeza humana tiene muchas vistas necesarias en el dibujo

Page 41: Tecnicas de Dibujo

41

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista frontal

1- Con un lápiz dibu-jar un ovalo sencillo. Divide el ovalo en cuatro partes iguales.

2- Dale mas forma a la cabeza y usa las guías para dibujar la nariz, la boca y la ore-ja visible.

3- Agrega el bosquejo del pelo y dibuja los rasgos faciales.

Page 42: Tecnicas de Dibujo

42

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Finaliza tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibujas sobre las lí-neas trazadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para dar más definición al ros-tro y mantener un as-pecto tridimensional.

Page 43: Tecnicas de Dibujo

43

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista frontal

1- Con un lápiz dibu-jar un ovalo sencillo. Divide el ovalo en cuatro partes iguales.

2- Dale mas forma a la cabeza y usa las guías para dibujar la nariz, la boca y la ore-ja visible.

3- Agrega el bosquejo del pelo y dibuja los rasgos faciales.

Page 44: Tecnicas de Dibujo

44

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Finaliza tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibujas sobre las lí-neas trazadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para dar más definición al ros-tro y mantener un as-pecto tridimensional.

Page 45: Tecnicas de Dibujo

45

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista perfil

1- Dibuja un ovalo, ró-talo un poco hacia un lado. Dibujar las guías apártadas un poco del centro hacia la parte posterior de la cabeza.

2- Dale mas forma a la cabeza agregándole na-riz y cuello. Ubica la oreja donde se cruzan las guías.

3- Añade un bosquejo general para el pelo. dibuja el pelo y los ras-gos faciales.

Page 46: Tecnicas de Dibujo

46

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Termina tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibu-jas sobre las líneas tra-zadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para mos-trar de donde viene la luz. Esta ayudara a dar-le un aspecto más tridi-mensional a tu cabeza femenina.

Page 47: Tecnicas de Dibujo

47

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista perfil

1- Dibuja un ovalo, ró-talo un poco hacia un lado. Dibujar las guías apártadas un poco del centro hacia la parte posterior de la cabeza.

2- Dale mas forma a la cabeza agregándole na-riz y cuello. Ubica la oreja donde se cruzan las guías.

3- Añade un bosquejo general para el pelo. dibuja el pelo y los ras-gos faciales.

Page 48: Tecnicas de Dibujo

48

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Termina tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibu-jas sobre las líneas tra-zadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para mos-trar de donde viene la luz. Esta ayudara a dar-le un aspecto más tridi-mensional a tu cabeza femenina.

Page 49: Tecnicas de Dibujo

49

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista 3/4

1- Dibuja un ovalo, ligeramente inclinado hacia un lado, y con la guía vertical cruzan-do a tres cuartos de la horizontal. Dibuja el cuello.

2- Dale mas forma a la cabeza y usa las guías para dibujar la nariz, la boca y la oreja visible.

3- Agrega el bosquejo del pelo y dibuja los rasgos faciales.

Page 50: Tecnicas de Dibujo

50

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Finaliza tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibu-jas sobre las líneas tra-zadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para dar más definición al rostro y mantener un aspecto tridimensional.

Page 51: Tecnicas de Dibujo

51

Técnicas de Dibujo

La cabeza humana

Vista 3/4

1- Dibuja un ovalo, ligeramente inclinado hacia un lado, y con la guía vertical cruzan-do a tres cuartos de la horizontal. Dibuja el cuello.

2- Dale mas forma a la cabeza y usa las guías para dibujar la nariz, la boca y la oreja visible.

3- Agrega el bosquejo del pelo y dibuja los rasgos faciales.

Page 52: Tecnicas de Dibujo

52

4- Borra todas las lí-neas que no se deben ver en el dibujo termi-nado.

Finaliza tu dibujo con tinta negra. Añade más detalles mientras dibu-jas sobre las líneas tra-zadas.

5- Colorea tu imagen. Usa cuidadosamente las sombras para dar más definición al rostro y mantener un aspecto tridimensional.

Page 53: Tecnicas de Dibujo

53

Técnicas de Dibujo

Pelo o Cabello

El pelo o cabello es muy importante en el mo-mento de desarrollar un personaje ilustrado, le brinda una personalidad y una caracterización al personaje dependiendo de lo que queramos expresar.

Page 54: Tecnicas de Dibujo

54

Existen diferentes tipos de peinados dependiendo la personalidad que le

quieras dar al personaje

Page 55: Tecnicas de Dibujo

55

1- Comienza dibujan-do la forma de la ca-beza a lápiz.

2- Después de haber ubicado ojos, nariz y boca en su sitio, has las líneas guías del pelo. Por encima de la línea de la cabeza, como si lo halaran desde arriba.

Técnicas de Dibujo

Pelo o Cabello

Pelo corto y erizado

Page 56: Tecnicas de Dibujo

56

3- Repasa tu dibu-jo con tinta negra y añade más detalles al pelo.

Dibuja hacia arriba para crear mechones rígidos y puntiagudos.

4- Colorea el pelo. Crea tonos naturales en el pelo mediante luces y sombras. Esto le dará un aspecto tri-dimensional.

Page 57: Tecnicas de Dibujo

57

Técnicas de Dibujo

Pelo o Cabello

Pelo rubio largo y rizado

1. Comienza dibujan-do la forma de la cabe-za a lápiz.

2. Después de haber ubicado ojos, nariz y boca en su sitio, has las líneas guías del pelo que se vea suelto.

Ten en cuenta cómo va a fluir el pelo hacia abajo sobre los hom-bros.

Page 58: Tecnicas de Dibujo

58

3.Repasa el dibujo con tinta negra. Al añadir detalles al pelo, trata de que quede sencillo.

Solo dibuja curvas amplias y unos pocos rizos sueltos esparci-dos.

4.Colorea el pelo. Crea tonos naturales en el pelo mediante luces y sombras. Esto le dará un aspecto tridimen-sional.

Page 59: Tecnicas de Dibujo

59

1- Comienza dibujan-do la forma de la ca-beza a lápiz.

2- Después de haber ubicado ojos, nariz y boca en su sitio, has las líneas guías del pelo. Es importante dibujarlo ligeramente por encima de la línea de la cabeza para darle más profundidad.

Técnicas de Dibujo

Pelo o Cabello

Pelo disparejo

Page 60: Tecnicas de Dibujo

60

3- Con tu dibujo bá-sico completo. Borra todas las líneas estruc-turales a lápiz y repa-sa el dibujo con tinta negra.

Practica dibujar cur-vas largas para darle al personaje un flequi-llo suave y largo pega-do a la cabeza.

4- Colorea el pelo. Crea tonos naturales en el pelo mediante luces y sombras. Esto le dará un aspecto tri-dimensional.

Page 61: Tecnicas de Dibujo

61

Técnicas de Dibujo

Pelo o Cabello

Pelo corto con fequillo

1- comienza dibujan-do la forma de la ca-beza a lápiz.

2- Después de haber ubicado ojos, nariz y boca en su sitio, has las líneas guías del pelo.

Dibuja el pelo ligera-mente por encima de la línea de la cabeza para darl profundidad.

Page 62: Tecnicas de Dibujo

62

3- Con tu dibujo bási-co completo, borra to-das líneas y repasa el dibujo con tinta negra.

Practica dibujar líneas largas para que el pelo quede suave y liso.

4- Colorea el pelo, Crea tonos naturales en el pelo mediante luces y sombras. Esto le dará un aspecto tri-dimensional.

Page 63: Tecnicas de Dibujo

63

Técnicas de Dibujo

Expresiones

Ya sabiendo dibujar ojos, bocas, narices, ros-tros y diferentes estilos de corte de cabello podemos crear personajes que expresen sen-timientos o estados de ánimo, cada personaje tiene una personalidad propia y definida.

Dependiendo de la expresión que queramos dar podemos utilizar los diferentes tipos que hay de cada una de estas partes de rostro humano.

Page 64: Tecnicas de Dibujo

64

Las expresiones y gestos determina el estado de ánimo de las persona

Page 65: Tecnicas de Dibujo

65

Técnicas de Dibujo

Manos

Las manos, parte del cuerpo humano, es una extremidad muy compleja y necesaria en la vida diaria. En el dibujo las manos nos ayu-dan a expresar sentimientos o emociones que el personaje quiere dar a conocer. Aprender a dibujarlas es importante, obligatorio y necesa-rio, no se debe suprimir o ignorar lo contrario se debe conocer y apreciar.

Page 66: Tecnicas de Dibujo

66

Cada posición de manos tiene un significado distinto

Page 67: Tecnicas de Dibujo

67

1-Comienza tu dibujo con unas pocas formas básicas a lápiz. Dibuja un ovalo para la palma de la mano y tres blo-ques sencillos para el pulgar, los otros dedos y la muñeca.

2-Dibuja los detalles de los dedos para dar-les más forma. Ten en cuenta que los dedos deben tener diferentes longitudes.

Técnicas de Dibujo

Mano abierta

Manos

Page 68: Tecnicas de Dibujo

68

3-Une tus formas me-diante un bosquejo liso y continuo que redondee las puntas de los dedos y le dé forma a la muñeca.

4-Borra tus guías y re-pasa el dibujo con tin-ta negra. Agrega algu-nos detalles para darle pliegues a la mano y dibuja las uñas.

5-Colorea la mano con tonos piel natural. Agrega áreas de luz y sombra para dar un as-pecto tridimensional.

Page 69: Tecnicas de Dibujo

69

1- Con un lápiz, di-buja un ovalo para el puño y las formas angulosas para los de-dos recogidos. Dibuja un par de líneas para mostrar la posición de la muñeca.

2- Pule la primera forma. Dibuja un bos-quejo sencillo para el pulgar de manera que rodee la forma angu-losa que representa a los demás dedos.

Técnicas de Dibujo

Mano cerrada

Manos

Page 70: Tecnicas de Dibujo

70

3- Ahora dibuja cada uno de los dedos, do-blados en los nudillos y recogidos en la pal-ma de la mano.

4- Borra tus líneas guías y repasa el di-bujo con tinta negra. Agrega algunos deta-lles para darle pliegue a la mano dibuja la uña del pulgar.

5- Colorea la mano con tonos piel reales, más oscuros en donde se juntan los dedos. Ilumina el área ex-puesta de la palma y la cara interna de la muñeca.

Page 71: Tecnicas de Dibujo

71

Técnicas de Dibujo

Pies

Los pies, parte del cuerpo humano, es una extremidad muy compleja y necesaria en la vida diaria. En el dibujo los pies determinan la posición del personaje la acción que va a desempeñar o hacer . Aprender a dibujarlos es importante, obligatorio y necesario, no se debe suprimir o ignorar lo contrario se debe conocer y apreciar.

Page 72: Tecnicas de Dibujo

72

Cada posición de pies significa un movimiento distinto

Page 73: Tecnicas de Dibujo

73

Técnicas de Dibujo

Pies

Pie Derecho

1- Dibuja un bosque-jo muy básico a lápiz, teniendo en cuenta que hay que mostrar perspectiva, usa for-mas angulosas para el pie y los dedos y dos líneas simples para el tobillo.

2- Dale más defini-ción a la forma, cap-tando el angostamien-to del pie y dibujando los huesos del tobillo que sobresalen.

Page 74: Tecnicas de Dibujo

74

3- Dibuja un bosquejo liso y continuo para unir todas las formas. Dibujas cada uno de los dedos.

4-Borra todas las guías y resalta el di-bujo con tinta negra, agrega algunos deta-lles para darle algunos pliegues a los dedos y dibuja las uñas.

5-Colorea el pie con tonos piel natural, agrega áreas de luz y sombra para dar un aspecto tridimensio-nal, un pie masculino será más huesudo.

Page 75: Tecnicas de Dibujo

75

Técnicas de Dibujo

Pies

Pie de perfil

1- Dibuja un bosquejo a lápiz, usa tres for-mas angulosas básicas para dibujar el área de los dedos, el área a del pie y del tobillo.

2- Dale una forma más definida al pie, trata de dibujar correctamente la línea de la planta que se extiende desde el dedo gordo hasta el talón.

Page 76: Tecnicas de Dibujo

76

3- Dibuja un bosquejo liso y continuo para unir todas las formas. Dibuja los dedos que sean visibles y dale más definición al hue-so del tobillo.

4- Borra tus guías y repasa el dibujo con tinta negra, con una línea firme y fluida. Dibuja las uñas que se alcanzan a ver.

5-Colorea la mano con tonos naturales. Agrega áreas de luz y sombra para dar un aspecto tridimensio-nal.

Page 77: Tecnicas de Dibujo

77

Técnicas de Dibujo

Prendas de vestir

Page 78: Tecnicas de Dibujo

78

Todo personaje necesita ropa, define la personalidad del personaje

Page 79: Tecnicas de Dibujo

79

Técnicas de Dibujo

Prendas de vestir

Page 80: Tecnicas de Dibujo

80

Dibujando el cuerpo, bosquejando, definiendo líneas de dibujo y borrando las no deseadas

lograremos darle a nuestros personaje la apariencia deseada