Técnicas de Creación Audiovisual

download Técnicas de Creación Audiovisual

of 5

Transcript of Técnicas de Creación Audiovisual

  • 7/25/2019 Tcnicas de Creacin Audiovisual

    1/5

    TCNICAS DE CREACIN AUDIOVISUAL PREGUNTAS EXAMENYurena Ruiz Arroyo

    PEPUCO 0

    C!MARAS Y SOPORTES

    La cmara de vdeo, videocmara o cmara de televisin es un transductor ptico que se encargade recoger la luz proveniente del objeto en el COD o sensor de imagen y traducirlo en sealeselctricas, en su mayora en seales de vdeo!

    "#isten di$erentes tipos de cmaras seg%n calidad, precio, tipo de grabacin, etc! "ntre ellos, demayor a menor calidad, encontramos&

    Las cmaras de estudio& son pesadas, voluminosas y di$ciles de transportar, se utilizan en

    producciones multicmara 'producciones en las que interviene ms de una cmara almismo tiempo( y a las que se puede incorporar un prompter para la lectura del guion! )eutilizan en programas y concursos de televisin, y van conectadas a un control derealizacin!

    'D*+-O ./O0.1"/ 2 C304/4 CO5 1/*.OD" 2 )O.O/1"(

    Cmaras "6. '"lectronic 6ield .roduction(& )on ms ligeras que las anteriores! 7anconectadas a un control de realizacin en una unidad mvil 'un camin o una $urgonetacon enlaces de radio$recuencia para la emisin en directo( desde la que se controla! )e

    utilizan en e#teriores, sobre todo en eventos deportivos!

    'D*+-O 5*D4D 087*L CO5"C14D4 4 C304/4(

    Cmaras "59 '"lectronic 5e:s 9at;ering(& )on camcorder, es decir, tienen capacidad degrabar puesto que tienen integradas un magnetoscopio que graba la seal, por lo tanto, novan conectadas a un control de realizacin! )e utilizan en producciones en las que slointerviene una cmara, como en entrevistas o in$ormativos!

    'D*+-O C40CO/D"/(

    Las cmaras precisan de un dispositivo estabilizador para reducir el movimiento! )e usa un soporteu otro dependiendo del tamao y peso de la cmara y de la posicin y altura de grabacin!"#isten varios tipos&

    1rpode plegable& es sencillo, resistente y se pliega con $acilidad para su transporte! Constade tres patas ajustables! Di$erenciamos entre el trpode, cabeza, zapata y cangrejo!

    1rpode Dolly& compuesto por tres patas con ruedas en los e#tremos para sudesplazamiento! )e utiliza en grabaciones en e#teriores!

    .edestal& consiste en una columna centrar de altura regulable $ijada a una base con tres

    ruedas y se controla con un volante o palanca! +razo de gr%a& es un brazo conectado a una columna central sobre una base! La cmara se

    sujeta en el e#tremo del brazo y se controla a distancia! .ermite realizar movimientos

  • 7/25/2019 Tcnicas de Creacin Audiovisual

    2/5

    rpidos y suaves en un arco de ?!

    Cabeza caliente& dispositivo con $uncin similar a la gr%a pero ms ligero! "st compuestode una rtula en el e#tremo de un brazo que se maneja por control remoto! 1iene granmaniobrabilidad! )e usa en programas musicales o retransmisiones deportivas!

    )teady@cam& dispositivo que se monta sobre un arns que se coloca el operador,permitiendo realizar movimientos suaves! )e utiliza en cine!

    Aescam& dispositivo compuesto por una es$era con un sistema giroscpico en cuyo interiorse aloja la cmara! "s adaptable a avionetas y ;elicpteros!

    'D*+-O) D" LO) )O.O/1")(

    C"ARGED COUPLED DEVICE

    Los CCD 'C;arged Coupled Device( o dispositivos de trans$erencia de carga son sensores con $ormareticular, de red, usados en cmaras digitales y videocmaras para grabar imgenes y vdeo! "l CCDcaptura la luz que se separa en sus componentes rojo, verde y azul y la convierte en sealeselctricas! La calidad de la imagen capturada por el sensor depende de su resolucin! "n lascmaras camcorder se pueden observar tres tipos de sensores CCD para conseguir una mejorseparacin de los colores!

    "l CCD es como un mosaico $ormado por p#eles situados en lineas ;orizontales y verticales! )eg%nlos di$erentes sistemas de televisin tendr ms o menos lneas pares e impares& =B para los

    sistemas .4L y )"C40 y B para el sistema 51C o americano! Cuantos ms p#eles tenga, y portanto ms lneas verticales, mejor ser la calidad de la imagen!

    Las lneas se analizan de izquierda a derec;a y de arriba abajo! "n cine se utilizan B $otogramaspor segundo para captar la sensacin de movimiento, y en vdeo B!

    .rimero se analizan las lneas impares y luego las pares! .ara que coincida la imagen con el sensorde imagen, se sincronizan ;orizontal y verticalmente! La suma del campo impar y el campo par dacomo resultado la imagen o cuadro! .uesto que la retina tiene la capacidad de retener duranteunos instantes lo %ltimo que ;a captado, dependiendo del sistema, se usan distintos cuadros o$rames por segundo& dibujos animados E $ps, cine B $ps, televisin .4L B $ps y televisin 51CBF,FG $ps!

    'D*+-O D" CCD 2 D" C40.O) 2 C4D/O(

  • 7/25/2019 Tcnicas de Creacin Audiovisual

    3/5

    O#$ETIVOSLas cmaras necesitan objetivos para poder captar la imagen! Los objetivos son cilindros que seacoplan a la parte delantera de la cmara y se componen de varias lentes, $ijas que $orman laimagen y variables que dan nitidez a la imagen! Las lentes recogen los rayos luminososprovenientes del sujeto, objeto o entorno dentro del encuadre para concentrarlo sobre el CCD osensor de imagen! "#isten tres tipos de objetivos&

    Objetivo normal& es el ms natural para la vista, puesto que su ngulo de cobertura esparecido al del ojo ;umano, y tiene una distancia $ocal de >mm! )u manejo es $cil!

    1eleobjetivo& permite lograr imgenes a distancia, pero es el ms complicado de manejar!

    9ran angular& tiene una distancia $ocal estrec;a, se emplea para conseguir la mayorpro$undidad en$ocada posible! no de los usos de este objetivo es el Hojo de pezI, queconsiste en acercar el objetivo al m#imo a un objeto para distorsionarlo!

    Los objetivos tienen cuatro caractersticas principales& la distancia $ocal, el en$oque, el iris y lapro$undidad de campo!

    Distancia $ocal& la distancia desde el centro ptico de la lente ;asta el punto $ocal! Cuantoms corta sea la distancia $ocal, el campo de visin ser mayor! "#isten dos tipos deobjetivos seg%n la distancia $ocal& objetivo de D!6 $ija, para tamaos determinados, yobjetivo de D!6 variable o zoom, que se ajusta a la imagen!

    "n$oq ue& es un control que permite en$ocar las lentes del objetivo para percibirntidamente la imagen!

    *ris o dia$ragma& es el elemento de la cmara que regula el tamao de abertura, y por tantola cantidad de luz que capta!

    .ro$undidad de campo&

    'D*+-O) D*)145C*4 6OC4L, D*46/4904(

    PRO%UNDIDAD DE CAMPO

    La pro$undidad de campo es la in$ormacin que recoge la cmara ntidamente ms all del sujeto,es decir, lo que est en$ocado, y por tanto se puede ver claramente, anterior y posterior al sujeto!La pro$undidad de campo, junto con la distancia $ocal, el en$oque y el iris, es una de lascaractersticas de los objetivos de una cmara!

    La pro$undidad de campo guarda relacin directa con las siguientes caractersticas& la distancia$sica, el dia$ragma y la distancia $ocal! Cuanto mayor es la distancia $sica del sujeto, mayorpro$undidad de campo ;abr! Cuanto mayor es el dia$ragma, menor ser la pro$undidad de campo!Cuanto mayor es la distancia $ocal, menor es la pro$undidad de campo, puesto que el ngulo devisin que se recoge es menor!

    'D*+-O) ./O65D*D4D D" C40.O(

  • 7/25/2019 Tcnicas de Creacin Audiovisual

    4/5

    MICR%ONOS

    n micr$ono es un transductor ac%stico@elctrico, es decir, un dispositivo que trans$orma la

    energa ac%stica en elctrica mediante un doble proceso& primero convierte las variaciones depresin de la onda sonora en oscilaciones mecnicas y estas las convierte en corriente elctrica!Los micr$onos se pueden clasi$icar seg%n la $orma de transduccin, en los que destacaran losmicr$onos dinmicos, y seg%n direccionalidad, que son en los que nos vamos a centrar!

    )eg%n direccionalidad, podemos encontrar tres tipos de micr$onos&

    Con dia$ragma polar omnidireccional& recibe todos los sonidos prcticamente con la mismasensibilidad, independientemente de donde proceda!

    Con dia$ragma polar bidireccional& recibe el sonido de dos direcciones!

    Con dia$ragma polar unidireccional& recibe el sonido de una direccin! Distinguimos entrecardioide, con mayor sensibilidad a los sonidos $rontales y ;asta E=>? de calidad pre$erente,supercardioide, reduce el sonido ambiente con un ngulo de EE? y mayor sensibilidad alos sonidos de la parte de atrs, e ;ipercardioide, es el micr$ono ms direccional de lostres y rec;aza el sonido de las esquinas!

    'D*+-O) D*46/4904) .OL4/")(

    "#isten varias clases de micr$onos&

    de mano& se utiliza sobre todo para entrevistas en e#teriores de can o prtiga& se usa en interior y e#terior, para grabar documentales, series, etc

    de corbata o solapa& para plat o reportajes en e#terior

    *nalmbrico& puede ser de mano o de corbata y se usa en concursos de televisin ocon$erencias

    0icro@cascos& para transmisiones deportivas o en edicin

    'D*+-O) D" 045O, .J/1*94, C4)CO)(

  • 7/25/2019 Tcnicas de Creacin Audiovisual

    5/5

    MESAS DE AUDIO

    "n primer lugar, es necesario aclarar que e#iste una di$erencia entre el audio y el sonido! "l sonidoes la sensacin ac%stica que percibe el odo, y el audio es la tcnica relacionada con la

    reproduccin, grabacin y retransmisin del sonido!

    Las mesas de mezclas de audio o mezcladoras son dispositivos electrnicos a los que se conectanemisores de audio como micr$onos, samplers, reproductores de CD y cintas, etc! Cuando lasseales sonoras entran en la mesa, estas son procesadas y tratadas para dar como resultado unamezcla de audio mono, multicanal o estreo! Las mezcladoras se utilizan en estudios de grabacinmusical, radio$nico, televisivo o de montaje cinematogr$ico!

    "#isten dos tipos de mesas de mezclas& las digitales y las analgicas, siendo las segundas las queo$recen mayor calidad de audio! Cada mezcladora se compone de cuatro partes principales&

    Canales de entrada& e#isten dos tipos& 0*C, en el que slo se conecta el micr$ono y L*5",donde se conecta todo lo dems!

    "nvos au#iliares& para salidas determinadas

    )alidas& salida general del audio tratado en la mesa

    0onitorizacin& indica la seal visual de los canales con v%metro 'agujas(, picmetro 'luces(e indicativo de saturacin 'una luz roja(!

    'D*+-O D" 0")4 D" 0"KCL4) 454L89*C4(

    #ALANCE DE #LANCOS

    La luz es una radiacin o energa electromagntica de intensidad y longitud de onda variables! 4cada longitud de onda corresponde un color determinado! La cmara recibe la in$ormacin y elCCD lo procesa! 4l recibir la luz, el ojo ;umano es capaz de adaptarse a las variaciones que seproducen, a los cambios de luz! )in embargo, la cmara no tiene esa propiedad, puesto que alrecibir la luz, la cmara detecta un color dominante sobre el resto, por lo que, adems de ajustar el$iltro, se debe realizar un balance de blancos!

    "l balance de blancos es un ajuste de color que se realiza manualmente a la cmara! )e pone un$olio blanco delante del objetivo y se ;ace zoom in ;asta que el encuadre est completamenteblanco! "n ese momento se pulsa el botn H:;ite balanceI de un lateral de la cmara y esta recoge

    la in$ormacin y ajusta la luz a las condiciones ambientales! abra que realizar un balance deblancos cada vez que cambie la luz 'sol, lluvia, da, noc;e( y el lugar de grabacin 'interior, e#terior(