Tecnicas de Aprendizaje

download Tecnicas de Aprendizaje

of 10

description

Técnicas de Aprendizage

Transcript of Tecnicas de Aprendizaje

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIA APLICADAS

Bitcora de Aprendizaje

Curso: Tcnicas de Aprendizaje Ciclo: Primer ciclo Profesor: Lau Barba, Santiago OliverAlumno: Lecca Diaz, Gerald Kevin

Lima, 30 de septiembre del 2015

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas tambin conocida con el nombre de UPC, es una universidad privada que tiene como objetivo formar slidos profesionales contando con una gran bolsa de trabajo. Actualmente, curso el 6to ciclo de la carrera de ingeniera civil y para poder llegar a rendir con todos los trabajos y exmenes que tengo cada ciclo que he podido concluir es de mucha ayuda conocer el curso de Tcnicas de Aprendizaje, ya que es un curso que ayuda a organizar los horarios, saber trabajar en equipo, estrategias para poder comprender lecturas, concentrarnos mejor, entre otros.

En todos estos ciclos que he estado en la universidad, he tenido que enfrentar dificultades. En primer lugar, la distancia entre la universidad y el lugar donde vivo, ya que durante todo este tiempo me ha generado muchos problemas, por ejemplo, cuando estaba en exmenes parciales y haba estudiado casi una semana el curso de Geologa y debido a la distancia entre la universidad y mi casa sumado del trfico que se genera, llegue 20 min tarde a mi examen y no pude rendirlo. En segundo lugar, cuando lleve el curso de Topografa, el cual me trajo muchos problemas para poder aprobarlo, ya que era un curso que se dictaba con un mal profesor, el cual no terminaba de explicar las clases y no enseaba todo lo que vena en los exmenes, lo cual me obligo a estudiar de libros adicionales.

Gracias al curso de Tcnicas de Aprendizaje, puedo organizarme mucho mejor y evitar el problema en cuanto a la distancia entre la universidad y mi casa, a travs del uso de una agenda, la cual pueda colocar mis horarios y todas las actividades que tenga que hacer en cada semana y as poder salir con mucho ms tiempo de anticipacin para evitar posibles problemas. Asimismo, gracias a las estrategias de estudio puedo mejorar la comprensin de ciertos cursos los cuales tengan que priorizar las lecturas para poder sacar notas altas. Adems, el lugar de estudio es muy importante, ya que eso ayuda a poder comprender mucho mejor las lecturas a la hora de estudiarlas y es verdico, ya que lo he puesto en prctica y me funciona.

Por lo tanto, te aconsejo que nada es imposible y todo tiene solucin, solo es cuestin de analizar la razn o causa de la debilidad que ests pasando y afrontarla. Para esto, puedes ayudarte al llevar el curso de Tcnicas de Aprendizaje, ya que podrs analizar un problema social de actualidad y proponer soluciones con sentido crtico. .

CONOCIENDO LA UNIVERSIDAD

El uso frecuente de la tecnologa nos da la facilidad de poder solucionar muchos problemas. En el caso de la universidad, se logra tener acceso de manera rpida y fcil a los horarios, correos, actividades, y mantenerte en contacto todo el tiempo con tus compaeros y profesores. Asimismo, nos ayuda a poder reservar distintas reas de estudio y recreacin que existe en la universidad, tales como los cubculos, computadoras, la cancha de ftbol, el gimnasio, la piscina, entre otros. De acuerdo con las actividades realizadas en clase, pudimos reconocer las instalaciones del campus con la ayuda de herramientas tecnolgicas, mostrando la capacidad para el trabajo grupal. Para esto, tuvimos que formar grupos de 4 personas y seleccionar un dispositivo celular que pueda tomar fotos y poder enviarlas a un correo electrnico. En primer lugar, debimos tomar una foto tamao pasaporte a cada integrante del grupo y los insertamos en Word con sus respectivos nombres y enviarlo a la profesora. En segundo lugar, en grupo buscamos diferentes reas de la universidad y nos tomamos selfies e insertamos estas imgenes a un ppt, finalmente lo enviamos al profesor. De esta manera, logramos conocer ms a nuestros compaeros, como a utilizar un celular para enviar imgenes, insertar imgenes a Word y ppts y por ltimo saber el correo electrnico del profesor.

RUBRICA DOCENTE

Es necesario que cada estudiante utilice una rbrica docente, ya que as muestra el inters por utilizar herramientas que promuevan su aprendizaje. Por un lado, evala el nivel de desempeo o tarea, ya que nos informa acerca del criterio que utilizar el profesor para evaluar. Cabe mencionar, que siempre es necesario pedir la rbrica o los criterios de evaluacin para cada actividad o trabajo a realizar. Por otro lado, permiten calificaciones ms simples y transparentes y refleja el conjunto de criterios y estndares de aprendizaje. De acuerdo con las actividades realizadas en clase, revisamos y discutimos en grupo las rbricas docentes de la hoja de trabajo, viendo que criterios sern evaluados en la sesin 4: Agenda y en la sesin 6: Entrevista. Gracias a esto, pudimos conocer que es una rbrica docente y para qu sirve. Asimismo, permite priorizar lo de mayor puntaje para tomar mayor importancia a lo ms relevante y as poder cumplir con los requisitos que piden. Existen ventajas, por ejemplo, para los estudiantes, aclara a los alumnos sobre cules son los criterios que se utilizarn para evaluar su trabajo, proporciona a los estudiantes retroalimentacin sobre sus fortalezas y sobre aquellas reas que deben mejorar y podr evaluar y hacer una revisin final de sus trabajos antes de entregarlos al profesor. Gracias a utilizar una rbrica docente, he obtenido muy buenas notas en todos estos ciclos, ya que los profesores se basan en esas rbricas para calificar.

ORGANIZACIN DEL TIEMPO: HORARIO, CRONOGRAMA, AGENDA

Para un alumno organizar su tiempo es un hbito que debe cultivar desde el colegio, mantenerlo y reforzarlo en la universidad, puesto que es un factor importante en el desarrollo de la profesin. El horario es un cuadro bsico que nos permite mantener un orden por un periodo temporal, durante el cual se llevar a cabo las actividades distribuidas en dicho horario. La finalidad de establecer un horario, consiste en guiar el momento preciso en el que se realizar un hecho futuro para que los alumnos podamos organizar nuestra rutina. Por otro lado, el cronograma es otra herramienta importante para los alumnos ya que nos permite organizarnos en el desarrollo de eventos importantes, trabajos, proyectos, exposiciones, etc. Lo podemos realizar con un calendario a mano, o con programas informticos como Excel, para crear nuestro propio cronograma de actividades que debamos emprender. Uno de los cronogramas ms importantes para los alumnos es el cronograma de evaluaciones que el profesor nos da en el slabo del curso ya que nos permite ordenar la agenda y establecer prcticas o trabajos con tiempo. Por ltimo, la agenda es un cuaderno en blanco, que puede ser fsico o digital que con el tiempo se ira rellenando con diversas anotaciones que nos permiten recordar nuestros asuntos pendientes, actividades y eventos que debamos realizar en el transcurso del tiempo. Ya que nos sirve de ayuda para no olvidar estos. Estas tres herramientas aprendidas son de mucha ventaja ya que planificar con anticipacin las tareas y actividades que uno planea desarrollar con tiempo previsto nos asegura un buen resultado.

LUGAR DE ESTUDIO

El lugar de estudio es un factor muy importante ya que es el espacio donde desarrollamos los trabajos universitarios. Lo principal es establecer un lugar de estudio con caractersticas que promuevan la concentracin y que no tenga distractores, ya que influye mucho en el buen desarrollo de los trabajos. Es decir se debe tener en cuenta una buena iluminacin especialmente luz blanca y sobre todo tener el ambiente ordenado. As mismo el mobiliario adecuado nos beneficia, la mesa donde desarrollamos el trabajo debe ser amplia y la silla debe ayudarnos a tener la postura correcta para no tener malestares corporales en el transcurso de las horas, de lo contrario se generara un fastidio, tambin es bueno tener los materiales que uno necesita al alcance para no estar desconcentrndose y buscndolas a ltima hora perdiendo tiempo.Adems, el ambiente donde realizamos diversas actividades de estudio, debe ser ventilado, ya que con el pasar de las horas el ambiente se carga con facilidad si es muy cerrado. Hay casos en el que el lugar de estudio en el hogar vara y no debera ser as, porque no se consigue con facilidad la concentracin. Algunas veces en la universidad se nos da espacios de estudio como los cubculos, donde se puede estudiar en grupo o solos. A mi parecer, es preferible estudiar solo ya que facilita la concentracin, pero por otro lado cuando tenemos una prctica o un parcial que tiene un nivel de dificultad alto, es conveniente repasar y escuchar diversas opiniones de los compaeros pues nos refresca las ideas.

ENTREVISTA

Para este parte del curso de Tcnicas de Aprendizaje, tenemos que formular preguntas importantes para entrevistar personas informadas y que pertenecen a la misma universidad, para as poder demostrar la capacidad para buscar informacin. Debemos tener en cuenta que, las opiniones no requieren de justificacin y pueden ser divulgadas a travs de los medios de informacin, ya que para que sea justificado deben sustentar sobre criterios ciertos. Para poder obtener informacin confiable debemos motivar la participacin de la persona a entrevistar, por ejemplo, presentarnos, indicar el motivo de la entrevista, decir la duracin. Para poder preparar una entrevista, tiene que ser con anticipacin y tomar en cuenta ciertos detalles, por ejemplo, tema de investigacin, objetivo de la entrevista, tipo de entrevista, preguntas, realizacin de la entrevista, interpretacin del discurso, entre otros. De acuerdo con las actividades realizadas en clase, tuvimos que formar grupos y teniendo las preguntas relevantes, realizamos la entrevista, la cual consiste en preguntar y escribir las respuestas que nos den las personas, informndoles antes de entrevistar sobre quines somos, finalidad de la entrevista, objetivo de la entrevista, solicitar su participacin y duracin. Luego de obtener las respuestas, se procede a realizar un conteo de las respuestas semejantes, ya que necesitamos conocer lo que opina el grupo de entrevistados. Luego, identificamos las respuestas que ms y menos se repiten y utilizamos como criterio el porcentaje para as obtener el porcentaje de las respuestas ms y menos frecuentes. Nos damos cuenta, que gracias al uso de entrevistas, podemos anticipar riesgos y problemas que podramos enfrentar en el da a da.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Los estudiantes deben aplicar necesariamente estrategias de procesamiento de informacin escrita, seleccionando la herramienta que ms favorezca al contenido de la informacin.

DISPOSITIVAS ACADEMICAS