TECNICAS ADMINISTRATIVAS

3
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS O GERENCIALES Conozca cuales son las nuevas tendencias, técnicas y métodos modernos para Administrar una empresa; más conocidas como “Herramientas Gerenciales o Administrativas” que les permite a los gerentes tomar decisiones. Por Janneth M. Thompson Existen una serie de circunstancias dentro del ámbito empresarial, que se presenta los gerentes de forma continua. Problemas tales como la centralización del poder, u mal clima laboral, incumplimientos en los procesos de producción y entreg productos, mal mejoramiento en los sistemas o líneas de montajes de los artículos entre otros se pueden derivar de una mala gestión o peor aun por aun inexistencia o falta de aplicación de las denominadas HERRAMIENTAS GERENCIALES. Tal y como su nombre lo evoca las herramientas gerenciales o administrativas no son más que un auxilio o una serie de técnicas modernas que les permite a los gerentes tomar decisiones cruciales y oportunas ante algún tipo de disparidad o desequilibri en los procesos productivos, económicos, políticos y sobre todo sociales que constituyen la naturaleza y esencia de la empresa. Actualmente estamos en una época de información y conocimiento dentro de cuales se hace necesario ir valiéndose de tendencias y métodos modernos que nos faciliten el funcionamiento del sistema empresarial. Las técnicas o herram gerenciales se pueden aplicar desde el entorno intrínseco de la organización como e el caso just of time, los cuales son procesos muy propios e inherentes a la empresa sino que también existen técnicas que recogen información del exterior ha interior de la empresa constituyendo así una serie de in putts o entradas las cuale empresa puede procesar y utilizarlo para su mejoramiento como es el caso benchmarking. A continuación se exponen una serie de herramientas que utiliza la admi para la toma de decisiones y mejorar la calidad de sus procesos. EL COACHING GERENCIAL Un coach gerencial adicionalmente de sus competencias lingüísticas o cogni requiere adquirir destrezas en aquellos aspectos que más allá de sus competencias técnicas y gerenciales le habiliten como business coach en un contexto de liderazgo transformador de grupos humanos: esto es liderazgo de sistemas humanos configurados por seres humanos, cultural y emocionalmente interrelacionados, múltiples y muy complejas redes conversacionales, verbales y no verbales, intentan lograr objetivos individuales y colectivos. Un gerente, candidato a líder transformador, requiere tanto entender a fondo lo que esto significa como también aprender a ejercer influencia idealizada, generar motivacióninspiradora, lograrestimulación intelectual, y prestarconsideración individualizada (funciones de liderazgo – las 4 I es) La principal herramienta el coaching son las personas y las pueden analizar desde cualquier ámbito ya sea administrativo, deportivo, personal etc. Pero en si ¿Que es

description

CONTEMPORANEAS

Transcript of TECNICAS ADMINISTRATIVAS

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS O GERENCIALESConozca cuales son las nuevas tendencias, tcnicas y mtodos modernos paraAdministrar una empresa; ms conocidas como Herramientas Gerenciales o Administrativas que les permite a los gerentes tomar decisiones.

Por Janneth M. Thompson

Existen una serie de circunstancias dentro del mbito empresarial, que se presenta a los gerentes de forma continua. Problemas tales como la centralizacin del poder, un mal clima laboral, incumplimientos en los procesos de produccin y entregan de productos, mal mejoramiento en los sistemas o lneas de montajes de los artculos entre otros se pueden derivar de una mala gestin o peor aun por aun inexistencia o falta de aplicacin de las denominadas HERRAMIENTAS GERENCIALES.

Tal y como su nombre lo evoca las herramientas gerenciales o administrativas no son ms que un auxilio o una serie de tcnicas modernas que les permite a los gerentes tomar decisiones cruciales y oportunas ante algn tipo de disparidad o desequilibrio en los procesos productivos, econmicos, polticos y sobre todo sociales que constituyen la naturaleza y esencia de la empresa.

Actualmente estamos en una poca de informacin y conocimiento dentro de los cuales se hace necesario ir valindose de tendencias y mtodos modernos que nos faciliten el funcionamiento del sistema empresarial. Las tcnicas o herramientas gerenciales se pueden aplicar desde el entorno intrnseco de la organizacin como es el caso just of time, los cuales son procesos muy propios e inherentes a la empresa, sino que tambin existen tcnicas que recogen informacin del exterior hacia el interior de la empresa constituyendo as una serie de in putts o entradas las cuales la empresa puede procesar y utilizarlo para su mejoramiento como es el caso del benchmarking.

A continuacin se exponen una serie de herramientas que utiliza la administracin para la toma de decisiones y mejorar la calidad de sus procesos.

EL COACHING GERENCIALUn coach gerencial adicionalmente de sus competencias lingsticas o cognitivas requiere adquirir destrezas en aquellos aspectos que ms all de sus competencias tcnicas y gerenciales le habiliten como business coach en un contexto de liderazgo transformador de grupos humanos: esto es liderazgo de sistemas humanos configurados por seres humanos, cultural y emocionalmente interrelacionados, por mltiples y muy complejas redes conversacionales, verbales y no verbales, que intentan lograr objetivos individuales y colectivos.

Un gerente, candidato a lder transformador, requiere tanto entender a fondo lo que esto significa como tambin aprender a ejercer influencia idealizada, generar motivacin inspiradora, lograr estimulacin intelectual, y prestar consideracin individualizada (funciones de liderazgo las 4 I es)

La principal herramienta el coaching son las personas y las pueden analizar desde cualquier mbito ya sea administrativo, deportivo, personal etc. Pero en si Que es el coaching? Se entiende por Coaching (asesoramiento personalizado) el proceso de ayudar a personas o equipos de personas a rendir al mximo de sus capacidades. Ello supone extraer fuerzas de esas personas, ayudarlas a trascender sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de s mismas, y facilitarles que puedan actuar de la forma ms eficaz como miembros de un equipo. De esta forma, el coaching requiere poner el nfasis tanto en la tarea como en las relaciones.No debemos confundir los asesores con los coach ya que los primero nos brinda una ayuda y sugerencias sobre temas que mencione anteriormente son tcnicos como los son asesoras en finanzas, produccin, marketing, mientras el coach (persona que gua y dirige) son especialista en el trabajo grupal y por ende en el comportamiento y relaciones entre personas.

Para Dezerega (2007), el Coaching es asumido como un sistema de relacin profesional que incluye conceptos, estructura, procesos y herramientas de trabajo especfico, que mejora el desempeo en forma permanente, a travs de la comunicacin verbal y no verbal. El Coaching como herramienta gerencial, involucra dos figuras fundamentales: el Coach y el Coachee.

Bajo la anterior definicin podemos identificar los dos elementos esenciales del coaching que es el Coach (persona que siguiere) y el Coachee (persona que expresa sus inconvenientes).

Como vemos el Coaching como herramienta administrativa tiene gran influencia en el desempeo de la empresa y por su gran influencia, anlisis y actuar sobre las persona tiene gran trascendencia en el mundo empresarial, es una herramienta que en los ltimos aos se ha venido aplicando ya que trae consigo beneficios como* Mejora el desempeo y la productividad.

* Mejora el comportamiento y la actitud en todas las reas.

* Incrementa la capacidad de aprendizaje, vale decir, aprende a aprender ms rpido.

* Mejora las relaciones entre Gerentes y subordinados.

* Produce ms ideas creativas.

(http://www.articuloz.com/coaching-empresarial-articulos/coaching-gerencial-962462.html ).

CUADRODE MANO INTEGRAL (BALANCED SCORE CARD)Hoy en da las Organizaciones estn compitiendo en entornos complejos y, por lo tanto, es vital que tengan una exacta comprensin de sus objetivos y de los mtodos que han de utilizar para alcanzarlos.El cuadro de mando Integral traduce la estrategia y la misin de una organizacin en un amplio conjunto de medidas de la actuacin, desde cuatro perspectivas equilibradas: las finanzas, los clientes, los procesos internos, y la formacin y crecimiento.Para Howard Rohm del Balanced Scorecard Institute de EE.UU., el CMI es "un sistema de administracin de desempeo que puede utilizarse en cualquier organizacin, grande o pequea, para alinear la visin y misin con los requerimientos del cliente, las tareas diarias, administrar las estrategias del negocio, monitorear las mejoras en la eficiencia de las operaciones, crear capacidad organizacional, comunicando los progresos a todo el personal". (http://www.mercadeo.com)

Una de las ventajas que nos traen esta herramienta para cual administrador es la posibilidad de crear una visin general de nuestro negocio y medir nuestros procesos internos y externo para que una vez identificados podamos controlarlo.El Cuadro de Mando Integral debe ser utilizado como un sistema de comunicacin, de informacin y de formacin, y no como un sistema de control, las cuatro perspectivas del CMI permite un equilibrio entre los objetivos a corto y largo plazo expuestas a continuacin.

1. Perspectiva Financiera:Se deben contar necesariamente y obligatoriamente con estos procesos dentro de la empresa y no solo esto, se debe manejar de forma oportuna la informacin que de ella se deriva y saber gestionarla segn el ciclo econmico. Por ejemplo si se cuenta con el capital necesario para invertir en Espaa y vemos que actualmente las tasas de inters son muy elevadas en este pas, entonces es tiempo de invertir nuestro capital en este lugar ya que la rentabilidad por conceptos de inters ser mayor que en nuestro pas.

2. Perspectiva del cliente:tiene que ver ms que todo con los procesos y las nuevas tendencias de mercadeo o marketing, en la cual la produccin de una empresa se tiene que orientar y ajustar hacia las necesidades de los clientes. En sta perspectiva, los directivos identifican los segmentos de clientes y de mercado, en los que competir la unidad de negocio, y las medidas de actuacin.

3. Perspectiva del Proceso Interno:En sta perspectiva los ejecutivos identifican los procesos crticos internos en los que la organizacin debe ser excelente, se incorporan procesos innovadores la onda larga para muchas empresas es uno de los inductores ms poderoso de la actuacin financiera futura.4. Perspectiva de Formacin y Crecimiento:ya que el conocimiento es una de las cosas que ms se renuevan hay que brindarle a nuestros empleados la posibilidad de capacitarlos y as aportar entre todos nuevos conocimiento en pro del beneficio organizativo