Tecnica presupuestaria

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES SEMESTRE V MODALIDAD: SAIA MATERIA:TÉCNICA PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO DE VENTAS. AUTORA: LUZ MARIANA SERRANO C.I: 23611244 PROFESORA: MAGDA GARCÍA GUARENAS, ENERO 2017

Transcript of Tecnica presupuestaria

Page 1: Tecnica presupuestaria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”AMPLIACIÓN GUARENAS

ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALESSEMESTRE V

MODALIDAD: SAIAMATERIA:TÉCNICA PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO DE VENTAS.

AUTORA: LUZ MARIANA SERRANO

C.I: 23611244

PROFESORA: MAGDA GARCÍA

GUARENAS, ENERO 2017

Page 2: Tecnica presupuestaria

PRESUPUESTO DE VENTAS

Un presupuesto de ventas controla los recursos financieros asignados a los objetivos de venta de la empresa. Es el punto de vista para comparar el comportamiento entre las ventas reales y las ventas presupuestadas.

El presupuesto de ventas, es un plan de inclusión de mercado, que comprende todas las actividades del área de mercadeo, es decir, es una estimación anticipada de los ingresos y egresos ocasionados por dicha actividad

IMPORTANCIA

Page 3: Tecnica presupuestaria

FACTORES DE AJUSTES, CAMBIO Y CRECIMIENTO AL PRESUPUESTO DE VENTAS

Se refiere a aquellos factores por causas fortuitas o de fuerza mayor ,accidentales, no consuetudinarios , que influyen en el procedimiento de la venta .

De efecto perjudicial: son aquellos que afectaron en decremento las ventas del periodo anterior , y que obviamente deberán de tomarse en cuenta para el presupuesto de los ingresos del ejercicio siguiente , como ejemplo de estos factores se pueden citar los siguientes : una huelga , un incendio , un paro , una inundación , etc. De efecto saludable: Los segundos son aquellos que

afectaron en beneficio las ventas del periodo anterior y que posiblemente no vuelvan a ocurrir como ejemplo , se pueden citar los siguientes , productos que no tuvieron competencia , contratos especiales de venta , situaciones o relaciones políticas , etc.

Estos pueden ser

DE AJUSTE

Page 4: Tecnica presupuestaria

Cambio de los métodos de ventas , se logra mejorando los precios , los servicios, la publicidad , o aplicado mejores sistemas de distribución en los renglones referentes a las comisiones y las compensaciones .

DE CAMBIO

Cambio de material , de productos , de presentación , rediseños, etc.

Se refiere aquellas modificaciones que van a efectuarse y que desde luego influirán en las ventas tales como :

Cambio de producción , adaptaciones de programas de producción ,mejorando las instalaciones de la empresa .

Cambio de mercado , teniendo estos como la finalidad el estudio de la variación de moda , de la actividad económica , el desplazamiento de las industrias ,etc.

Page 5: Tecnica presupuestaria

Estos factores se refieren a la superación de las ventas , tomando en cuenta el desarrollo o la expansión efectuados por la propia industria , como lo es en forma importante también , el crédito mercantil , independientemente de otras ramas productivas con las que lógicamente te tendrá igualmente un incremento en las ventas .

CORRIENTES DE CRECIMIETO

Page 6: Tecnica presupuestaria

APLICAR LOS DIFERENTES MÉTODOS A CADA CASO PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE VENTAS