Teatro romano

11
Lucía Hernando Quílez Paula Lorente Navarro Mireia Pavón Arroyo Alba Mayayo Callejero Almudena Pintanel Mingote

Transcript of Teatro romano

Page 1: Teatro romano

Lucía Hernando Quílez Paula Lorente NavarroMireia Pavón ArroyoAlba Mayayo CallejeroAlmudena Pintanel Mingote

Page 2: Teatro romano

El teatro romano es una construcción típica del imperio romano por todas las provincias de este y tenía como finalidad la interpretación de actos teatrales del periodo clásico.

Page 3: Teatro romano

Construído en la mitad del siglo I d.C. durante el Gobierno de Tibero y Claudio, tenía capacidad de 6000 espectadores y seguía el modelo del teatro Marcelo de Roma. Estuvo en uso hasta el siglo III.

• Con el paso del tiempo la actividad teatral fue decayendo y el edificio también durante el S.II .

• El crecimiento de la población hizo que ocuparan el solar, mediante viviendas conectadas a través de calles.

• En época cristiana el espacio ocupado por el laberinto quedó dividido por el cercamiento del barrio judío.

• El teatro es testigo del esplendor económico y social, está rodeado de numerosas iglesias e importantes familias, que se asentaron a sus alrededores.

Page 4: Teatro romano

El descubrimiento del teatro romano en 1972 al iniciarse la construcción de un nuevo inmueble en la calle Verónica ha sido acondicionado para ser visitado albergando un museo que muestra y explica los hallazgos arqueológicos descubiertos.Introduce al visitante a la historia del teatro y a la vida social y política de la época. A través de las pasarelas los visitantes pueden contemplar los restos de las gradas y el escenario que han sido protegidos por una cubierta traslucida.

Page 5: Teatro romano

El teatro es el edificio más destacado por su buena conservación, su ubicación es el punto más alto de la ciudad, permitía dominar desde el Ebro hasta el Coso, durante más de sus 200 años fue centro de reunión,esparcimiento y vida social, tanto en de la ciudad como alrededores y sirvió como transmisor de valores culturales, políticos y religiosos del Imperio Romano.

TEATRO

Page 6: Teatro romano

• Scaena : Era el conjunto del escenario y todos los elementos necesarios para el funcionamiento correcto de las representaciones. Estaba sobre un podium que la elevaba de la orchesta .

• Orchestra: semicírculo, entrente la escena y la cavea en el que se sentaban las autoridades y donde actuaba el coro.

• Cavea: Estructura semicircular donde se situan los espectadores. Partes:

ima cavea :zona mas cercana al escenario. Se sentaba la

alta sociedad normalmente solo los hombres. media cavea: dedicada al publico en general,

mayoritariamente a los hombres. summa cavea : parte superior del escenario en la que se

sentaban las mujeres y los niños.

ESTRUCTURA DEL TEATRO 

Page 7: Teatro romano

La fachada fue decorada con sillares de ‘’opus quatrum’’, se construyó en un terreno plano, se disponía de gradas recubiertas de mármol para los espectadores.

Vomitoria: Entradas abovedadas por las que se accedía a la cávea.Proscaenium: donde se desarrollaba la acción dramática.Aditus: Pasillos laterales de entrada a la orchestra

Page 8: Teatro romano

PLANTA BAJA: PLANTA SÓTANO:

Page 9: Teatro romano

MONUMENTO: PLANTA PRIMERA:

Page 11: Teatro romano

www.youtube.comwww.wikipedia.comwww.zaragoza.es/contenidos/museos/museos_ccesp.pdfhttp://www.spanisharts.com/arquitectura/roma_espectaculos.html