teatro griego

12
Teatro Griego Gabriel Núñez-Noriega, Marta Furzi Valledor y Gabriele Dos Santos. Taller del Mundo Clásico-2011

description

trabajo de 4º Eso

Transcript of teatro griego

Page 1: teatro griego

Teatro Griego

Gabriel Núñez-Noriega, Marta Furzi Valledor y Gabriele Dos Santos.

Taller del Mundo Clásico-2011

Page 2: teatro griego

¿Cómo era y dónde se construía? El teatro griego era

un lugar, que se construía siempre en la falda de un colina utilizando la inclinación de la misma para hacer descansar sobre ella las gradas.

Page 3: teatro griego

Principal diferencia del teatro griego y romano.

La principal diferencia era que el teatro griego se construía en un espacio natural y el teatro romano era un sistema de bóvedas de hormigón y de galerías.

Page 4: teatro griego

Las Partes del teatro griego En el teatro griego se diferencian: la

orquestra, la escena y proscenio. La Orquestra,

tenía forma circular; en ella se situaban para las representaciones el coro.

Page 5: teatro griego

Las Partes del teatro griego II

La Escena era una edificación situada detrás de la orquestra, que servía de telón de fondo.

Page 6: teatro griego

Las partes del teatro griego III

El proscenio era una plataforma de tres o cuatro metros de altura sobre la que representaban los actores.

Page 7: teatro griego

Las Representaciones Los tipos de representaciones

teatrales griegas era: La Tragedia se representaba en

las fiestas en honor a Dioniso. Consistía generalmente en la representación de argumentos de carácter mitológico, presentando situaciones atemporales con las que el auditorio se sentía plenamente identificado.

Page 8: teatro griego

Las Representaciones II La Comedia

presenta, con excepción de los temas y de la finalidad y el lenguaje, une estructura muy parecida. La comedia utilizaba argumentos que criticaban severamente a la sociedad de la época.

Page 9: teatro griego

Principales autores de la Tragedia y Comedia griega

Es poco lo que sabemos de los autores de la Comedia Antigua, al margen de Aristófanes. Pero conocemos a Cratino, Ferécrates y Eupolis.

De las Tragedias griegas se conservan sólo algunas tragedias de tres autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Page 10: teatro griego

Esquilo, Sófocles y Eurípides. Esquilo, nació en Eleusis, Ática.

Pertenecía a una noble y rica familia de terratenientes. Entre sus obras destacan: Los persas, Los siete contra Tebas…

Sófocles, fue un poeta trágico de la Antigua Grecia. Autor de obras como Antígona o Edipo Rey.

Eurípides, fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Algunas de sus obras son: Alcestis, Medea…

Page 11: teatro griego

Aristófanes Aristófanes fue un famoso

dramaturgo griego, principal exponente del género cómico. Desde su juventud escribió comedias. Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida en la que alternan el diálogo y el canto: diálogo y el canto: Los acarnienses, Los caballeros, La paz…

Page 12: teatro griego

La Asamblea de las mujeres La obra trata sobre un grupo

de mujeres, cuya líder se llama Praxágora. Ésta ha decidido que las mujeres deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas, pues ellas podrán gobernarla mejor de lo que ellos lo han hecho.

Las mujeres, disfrazadas de hombres, se cuelan en la asamblea y votan la medida, convenciendo a algunos hombres para que voten por ella debido a que es la única cosa que no han probado aún.