Tdah

12
RESPUESTA EDUCATIVA Germán Repetto Cárdenas E.O.E. de Santisteban del Puerto Curso 2014/2015

Transcript of Tdah

RESPUESTA EDUCATIVA

Germán Repetto Cárdenas

E.O.E. de Santisteban del Puerto

Curso 2014/2015

TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD

Diagnóstico Conjunto Salud/Educación.Afecta al aprendizaje escolar,

adaptación social y familiar. Grupo muy amplio, diverso y

heterogéneo: difieren en los síntomas y conductas, los ambientes en que aparecen y las causas que parecen justificarlo.

Origen neurobiológico. 2

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDADORDINARIAS: refuerzos, agrupamientos flexibles, Aula Convivencia, etc.

MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN:Grupo ordinario tiempo completo / apoyo periodos variables.Aula específica / centro específico EE.

ADAPTACIONES CURRICULARES: no significativas / significativas.

APOYO ESPECIALIZADO:Maestro/a Pedagogía Terapéutica.Maestro/a Audición y Lenguaje.Monitor/a de Educación EspecialBeca NEE

Mención TDAH en la LOMCE.3

ORIENTACIONES I

Coordinación estrecha con el tutor o tutora del centro.

Exígele habilidades pre-atencionales: mirar a quien le habla, proporcionar algún signo de que está escuchando de verdad…

Evita comentarios basados en la descalificación o el reproche (“no lo he entendido” en vez de afirmar “no te estás explicando bien”). No comparar con otros.

Mostrarles modelos positivos mediante el propio ejemplo.

4

ORIENTACIONES II

Cambia el sentimiento de culpa por el optimismo.

Haz de tu casa un entorno estructurado y predecible: rutinas de baños, cenas, hora de dormir, comidas saludables, etc.

La hipersensibilidad a los estímulos externos les altera: apaga la TV de fondo, la música, etc. cuando estés trabajando o jugando con tu hijo.

Unificad vuestros los estilos educativos para evitar que el niño recurra a la manipulación.

5

DANDO INSTRUCCIONES

No hables, actúa. Dirígete a el con frases cortas y concisas que sean comprensibles.

No seas impreciso ("Pórtate bien" o "Ten cuidado“).

Utilizar un tono de voz adecuado al contexto (firme y sin gritar) y evita preguntas tipo "¿te parece bien recoger los juguetes?”.

Ignorar respuestas de desafío o amenaza.

6

REFORZADORES

7

Normas claras así como las consecuencias de infringirlas. Pon un límite de tiempo y no repitas las advertencias. Gratifica el buen comportamiento: reforzadores materiales y sociales. Habitúalo a que obedezca a cosas sencillas.

SISTEMAS DE PUNTOS

8

HÁBITOS DE ESTUDIO

Estar al día en las asignaturas (AGENDA).Desarrollar hábitos y técnicas de estudio (esquema, resumen, etc.)Estudiar siempre en el mismo espacio (en su habitación), con buena iluminación y temperatura. Mesa y silla apropiadas (nunca en la cama o el sofá).Eliminar distracciones: ruidos, TV, gente charlando, móviles, mesa despejada…

9

ACTIVADES RECOMENDADAS

10

PARA SABER MÁS…

11

¿ALGUNA DUDA?

http://brujulaorienta.blogspot.com.es/12